Acceder

Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

14,7K respuestas
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
340 suscriptores
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Página
1.860 / 1.862
#14873

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Escribe por aquí a @fderbaix porque suele contestar cuando puede
Saludos
#14874

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Hola, @Pignacio777: gracias por avisarnos, al añadir un nuevo autorizado se firma un nuevo contrato que enviamos al banco custodio para que añadan a tu mujer como autorizada de tu cuenta de efectivo y valores, además de en Indexa. Vamos a revisarlo para mejorar el mensaje. Para revisar el estado de tu cuenta, ¿te importaría pasarme tu número de cuenta por mensaje directo o enviar un correo a mi atención a [email protected]?
Un saludo
#14875

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Me parece totalmente correcta esa operativa para deshacerte de las posiciones más nuevas del fondo, de hecho hay un hilo antiguo donde se trataba esa problemática y lo explicaban utilizando fondos monetarios puente como receptores de participaciones antiguas con mayor carga fiscal y después de vender las nuevas, volver al fondo original. En tu caso es más sencillo aprovechando que puedes traspasar a un fondo definitivo con lo que estarás menos tiempo fuera del mercado. La operativa switch debe de ser más rápida que un traspaso normal ya que está pensada para traspasos entre distintas clases de un mismo fondo y en caso de estar fuera del mercado, que igual no, el tiempo sería mínimo.
#14876

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Hola. Estoy pensando en agregar un plan de inversión recurrente para los ETF que tengo en trade republic, pero me surge una duda de la cual no encuentro respuesta buscando por internet. Tengo claro que a la hora de declarar las ganancias en la renta se sigue el criterio FIFO: la venta de activos más reciente se realiza respecto a los activos más viejos. Entonces tengo que añadir en la renta un registro de transacción con la fecha de compra, de venta, importe de compra, importe de venta, etc....Si añado un plan de compra recurrente, pongamos mensual, y pienso en el largo plazo, el día que venda en digamos 10 años, tendré que agregar en la renta 10 x 12 = 120 registros de transacciones patrimoniales??? Esto es así? Me resulta tan loco que es el motivo por el que llevo tiempo sin configurar un plan. Gracias.
#14877

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

No, eso no es así. Las ventas que has hecho en un año las puedes agrupar.  Tienes que calcular el precio de compra de todas las participaciones que has vendido, y el precio de venta, pero lo puedes poner todo agrupado. Es decir, el precio de adquisición sería la suma de los precios de compra de todas las participaciones que has vendido, y el precio de venta sería la suma de todos los precios de venta. Lo pones una sola vez y ya. Hasta donde yo sé, se puede hacer así. Y al final vas a acabar pagando la misma cantidad que si las hubieras puesto por separado.
Lo único es que tienes que tener cuidado de cumplir con la regla de los dos meses. Es decir, no comprar participaciones en los dos meses después de haber vendido.
#14878

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

He visto que el Amundi Prime Global UCITS ETF Acc (IE0009DRDY20), que es el ETF indexado más barato de los que siguen el mundo desarrollado,(TER 0,05%), podría tener un cierto filtro ESG. Por ejemplo, parece ser que no lleva acciones de armamento como Lockheed-Martin, a pesar de que teóricamente están en el índice que sigue. Eso no me gusta nada, y hasta que no lo corrijan, si es que lo hacen, yo me decantaría por otros ETF. Esto no es inversión pasiva, el ir quitando empresas en función de lo que el gestor cree que es o no es ético. Y lo más honrado sería anunciarlo más claramente, por ejemplo en el nombre del ETF.
#14879

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Visto que las cuentas remuneradas cada vez dejan menos rentabilidad, qué aconsejáis para meter alrededor del 30% del capital que tengo ahorrado para completar el fondo de emergencia. Busco tener disponibilidad fácil (y poco costosa en temas de penalizaciones) al dinero en caso de necesidad pero que me rente más que las ya casi inservibles cuentas remuneradas o depósitos a 30 días o similares.
Recomendais Fondos monetarios o renta fija?
La verdad es que la RF me parece demasiado compleja y los monetarios me parecen más sencillos para alguien que, como yo, tengo el 70% en RV indexada tipo SP500, Euro y emergentes.
Gracias
#14880

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Pues para un fondo de emergencia no hay mucho más. Fondos monetarios, fondos indexados de renta fija a corto plazo, letras del tesoro o depósitos bancarios. La rentabilidad ahora es menor (del 2 y pico % antes de impuestos), pero es lo que hay.
Se habla de...