#25951
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días Pelos, veo que no me he hecho entender bien.
Kostolany, mi mentor, es quien dijo que entorno al 10% son los ganadores en bolsa; "las manos fuertes",. Me explico mejor en sus términos para que se me entienda.
Kostolany entendía que en bolsa actúan las manos fuertes y las manos débiles.
Las manos fuertes son aquellas que son capaces de mantener las acciones durante muchos años; las manos débiles son aquellas que no aguantan las acciones durante largos periodos de tiempo cuando las bolsas caen en picado.
Es decir, las acciones en los mercados no se volatilizan, tan solo cambian de manos; de manos débiles a manos fuertes. Kostolany solía decir que las acciones finalmente recaen sobre sus legítimos propieratios (los empresarios).
La profunda crisis del año 1929 nos puede ofrecer una idea de ese cambio de acciones de manos débiles a manos fuertes. Esto ya es mío y expongo un poco de historia financiera. Comportamiento de algunas empresas del Dow Jones de aque lla época:
1. Radio-Corporation –Electrónicas- (año 1929, 115$; año 1932, 3,50$)
2. New-York Central -Ferrocarriles- (año 1929, 256$; año 1932, 5$)
3. Chrysler –Automóviles- (año 1929, 135$; año 1932, 5$)
4. General Motors – Automóviles - (año 1929, 92$; año 1932, 1,25$)
5. General Electric – Aparatos eléctricos - (año 1929, 220$; año 1932, 20$)
6. Montgomery Ward – Grandes almacenes - (año 1929, 70$; año 1932, 3$)
7. United Steal – Acererías - (año 1929, 375$; año 1932, 22$)
Imagino que muchos de nosotros no hubiésemos aguantado ni a que llegase a mínimos sin venderlas. ¿Pertenecemos a las manos fuertes? ¿Seríamos capaces de aguantar importantes caídas sin vender? ¿aguantar barbaridad de años hasta ver nuevamente el valor de las acciones a como estaban antes de la caída?.
Pues quien disponga de muchos años de horizonte de inversión, quien tenga disciplina, y quien tenga las necesidades básicas cubiertas de por vida, podrían pertenecer a esas manos fuertes. Pero como la mayoría de nosotros no tenemos las necesidades básicas cubiertas de por vida, pues pertenecemos a las manos débiles.
Saludos,
Valentin
Kostolany, mi mentor, es quien dijo que entorno al 10% son los ganadores en bolsa; "las manos fuertes",. Me explico mejor en sus términos para que se me entienda.
Kostolany entendía que en bolsa actúan las manos fuertes y las manos débiles.
Las manos fuertes son aquellas que son capaces de mantener las acciones durante muchos años; las manos débiles son aquellas que no aguantan las acciones durante largos periodos de tiempo cuando las bolsas caen en picado.
Es decir, las acciones en los mercados no se volatilizan, tan solo cambian de manos; de manos débiles a manos fuertes. Kostolany solía decir que las acciones finalmente recaen sobre sus legítimos propieratios (los empresarios).
La profunda crisis del año 1929 nos puede ofrecer una idea de ese cambio de acciones de manos débiles a manos fuertes. Esto ya es mío y expongo un poco de historia financiera. Comportamiento de algunas empresas del Dow Jones de aque lla época:
1. Radio-Corporation –Electrónicas- (año 1929, 115$; año 1932, 3,50$)
2. New-York Central -Ferrocarriles- (año 1929, 256$; año 1932, 5$)
3. Chrysler –Automóviles- (año 1929, 135$; año 1932, 5$)
4. General Motors – Automóviles - (año 1929, 92$; año 1932, 1,25$)
5. General Electric – Aparatos eléctricos - (año 1929, 220$; año 1932, 20$)
6. Montgomery Ward – Grandes almacenes - (año 1929, 70$; año 1932, 3$)
7. United Steal – Acererías - (año 1929, 375$; año 1932, 22$)
Imagino que muchos de nosotros no hubiésemos aguantado ni a que llegase a mínimos sin venderlas. ¿Pertenecemos a las manos fuertes? ¿Seríamos capaces de aguantar importantes caídas sin vender? ¿aguantar barbaridad de años hasta ver nuevamente el valor de las acciones a como estaban antes de la caída?.
Pues quien disponga de muchos años de horizonte de inversión, quien tenga disciplina, y quien tenga las necesidades básicas cubiertas de por vida, podrían pertenecer a esas manos fuertes. Pero como la mayoría de nosotros no tenemos las necesidades básicas cubiertas de por vida, pues pertenecemos a las manos débiles.
Saludos,
Valentin
"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ