Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,7K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.739 / 1.740
#26071

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Mucho indexarnos al MSCI World y al SP500, y donde se está haciendo dinero es en el Ibex35. Quizás haya que plantearse un cambio de estrategia 
#26072

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Sinceramente, no sé si la mejor estrategia es ir detrás de quien lo ha hecho mejor recientemente. Me parece la fórmula perfecta para llegar tarde y hacerlo mal.
#26073

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

No creo que sea cierto lo de que Fundsmith tenga "compromisos" con las compañías en las que está invertido. Yo volvería a pensar el motivo por el que invertiste en Fundsmith, y ver si ese motivo sigue siendo válido.

Considerar sólo los movimientos de corto plazo o el comportamiento de una acción en concreto para tomar decisiones estratégicas de inversión me parece un error garrafal.

Pienso que Fundsmith sigue siendo un gran fondo.

Un saludo.
#26074

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo también lo creo.Yo cuando lo he hecho casi siempre me ha salido el tiro por la culata.Sp500 y Msci a muerte y hasta el fin de mis días 
#26075

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo Cinvest LONG RUN, por supuesto.
#26076

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

@escarmentado, los datos que aportas para ilustrar a  @himbersor-hintelijen son interesantes, pero son para un inversor estadounidense y no tiene en cuenta la inflación.

Lo importante es calcular el tiempo que se hubiera tardado en recuperar el valor adquisitivo en euros, para lo que hay que tener en cuenta el cambio EUR/USD y la inflación. Una forma de aproximarnos a la realidad es coger un indexado al S&P 500 en euros e irnos a la calculadora del INE
#26077

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Acabamos convirtiéndolo en una profecía auto cumplida en mi opinión. Si todo el mundo espera que en algún momento se vuelva a recuperar el valor, efectivamente es de hecho más probable que lo haga, porque en algún momento el dinero vuelve...

A largo plazo, el desarrollo tecnológico es lo que hará posible o no que la subida se pueda mantener casi "ad eternum". Usamos una fracción extremadamente minúscula de la energía solar, por ejemplo. No hemos hecho si no más que empezar con tecnologías como la inteligencia artificial. Si todo este desarrollo puede seguir continuando en el futuro, puede visualizarse un futuro de crecimiento. 

Si eso no se mantiene, difícilmente puede una subida mantenerse siempre al mismo ritmo, si los recursos se agotan / estancan. 

Trump, noticias, rumores, declaraciones de líderes políticos, elecciones, políticas arancelarias... Al final creo que son ruido estadístico.

La consideración central se vuelve sencilla:

- Si no crees que vaya a pasar ninguna catástrofe total (como una guerra nuclear, por ejemplo) y crees que el desarrollo tecnológico se va a mantener o incluso acelerar: buena perspectiva y la inversión a largo es para ti. Puedes ver caídas puntuales y abstraerte un poco de todos esos "eventos".

- Si tienes tus dudas sobre lo anterior o eres algo más escéptico, se puede seguir invertido, pero tu convicción va a ser puesta a prueba muchas más veces, por pura estadística. Nadie ha dicho que el progreso vaya a ser lineal, nunca lo es. Esto simplemente aumenta el riesgo de caer en situaciones como el "comprar caro, vender barato" (que suena a estúpido o "meme" pero en absoluto lo es, es bastante fácil caer en ello) y es muy indicativo de que un perfil muy agresivo en renta variable simplemente no es para ti...

(Voy a poner un simple ejemplo, con el, en mi opinión loco de Elon Musk, pero con una de sus empresas: Space X. Es evidente que si no hay desarrollo tecnológico y nunca vamos a salir de esta roca que llamamos Tierra, la empresa es a largo plazo una entelequia. Si el desarrollo es posible, no hemos hecho si no más que empezar... Y esa metáfora con ese sector concreto para mí aplica a todos). Un saludo.
#26078

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Eso empezó en otoño, cuando el nasdaq pasó a modo "distribución" y comenzaron a pasarse a bolsa europea. De momento no hay motivo alguno para pensar que esa tendencia ha terminado. Todos los motivos para estar fuera de EEUU (y dentro de Europa) siguen intactos. 

En cualquier caso para quienes no ajustan su cartera con frecuencia lo mejor es una cartera equilibrada y nunca apostar todo al mismo caballo.

Saludos
#26079

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

seria interesante, para cubrir o proteger cartera, fondos que estén cortos en el Nasdaq, como el smart social sicav ES0176062000 que apuesta por posiciones cortas, para diversificar la cartera, si tenemos mucha exposición a renta variable tradicional
#26080

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Donald Trump anunció varias listas de aranceles a lo largo de este año 2025. Algunas fechas clave son:
 * 21 de enero: Amenazó con imponer "aranceles del 100%" a los BRICS y del 25% a Canadá y México.
 * 26 de enero: Amenazó con aranceles del 25% a Colombia.
 * 10 de febrero: Anunció aranceles del 25% sobre productos de acero y aluminio.
 * 2 de abril: En un día que llamó "Día de la Liberación", anunció un arancel mínimo del 10% sobre todas las importaciones estadounidenses, que entró en vigor el 5 de abril. También anunció aranceles más altos para 57 países, aunque la mayoría de estos fueron suspendidos por 90 días, excepto para China.
 * 3 de abril: Entraron en vigor los aranceles del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos.
 * 9 de abril: Estaba previsto que entraran en vigor los "aranceles recíprocos" más altos para muchos países, pero se anunció una pausa de 90 días para la mayoría, excepto China. Para China, se estableció un arancel del 145% ese día, aunque luego fue ajustado.

#26081

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo salí hace un año del Fundsmith y del Seilern porque para mí se habian quedado "rezagados", más que buscar sustitutos, reordené mi cartera quedándome con estos 4 fondos:
- Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc
- Guinness Global Equity Income Y EUR Accumulation
- Fidelity Funds - Global Technology Fund Y-Acc-EUR
- Robeco BP Global Premium Equities F EUR
La idea es de no tocarlos en mucho tiempo. Una cartera aburrida. Todos globales, uno indexado al mundo, otro de dividendos, el Fidelity (Tecnología, sobre todo blend) y el Robeco (más value pero no mucho). Dejo en manos de los gestores los pesos a mantener en cada momento, yo no puedo acertar con eso y procuro no mirar mucho lo que pase por ahi... incluso podría quedarme sólo con el Vanguard, pero de momento prefiero jugar un poco.
A ver si hay suerte!
Un saludo
#26082

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

No olvides que en otras ocasiones, y no hace mucho, ha habido caídas de más del 30 %, incluso de más del 50 %, que han tardado una década en recuperarse, lo que viene siendo un mercado bajista. Antes o después, volverá a pasar. 
#26083

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Coincido. Yo creo que el Ibex va a seguir haciéndolo mejor que el sp500.
#26084

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Santander ha sido tradicionalmente una ruina para el accionista, por la dilución y el dividendo ficticio.
Curiosamente todos empezamos con San y TEF...,llamadas matildes y .... debieron llamarse sacaduros para los pequeños inversores. Curiosamente también eran lo más recomendado por tu cajero de confianza, jejeje 
Aún recuerdo mis primerasancps SAN a 1500 pts, ..que parecían un chollo y para los largoplacistas...una mierda.
Creo que los bancos sólo sirven para el corto plazo, aprovechando los ciclos. Ahora mismo lo he vuelto a vender..
S3

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#26085

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas, 

lo veo un poco arriesgado, no tanto por la idea, sino porque no sabes cuando está corto y cuando está largo. Veo que va muy apalancado y con años consecutivos de pérdidas. Las posiciones cortas son para mantener con un objetivo en el tiempo claro y muy concreto. Una posición permanente corta en el Nasdaq puede que no funcione, ya que no todas las del nasdaq van a caer a la vez todo el tiempo.

Antes que estar corto en el nasdaq me parece mejor estar largo en technología europea (con una parte de la cartera), así puedes seguir dentro del sector tecnológico, sin los riesgos de las grandes de EEUU. 

Hace unos días saltó la noticia que Microsoft cerró las cuentas a gente vinculada con la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, tras imponer EEUU sanciones contra el tribunal por investigar a Israel. Cosas como esta y la amenaza de cortar el acceso a Starlink en Ucrania hace que las empresas internacionales e instituciones gubernamentales poco a poco se desvinculen de las grandes tecnológicas de EEUU, ya que nadie quiere correr el riesgo de que cierren tu negocio pulsando un botón. Esto es positivo para la tecnología europea y negativo para la de EEUU.

Saludos
Guía Básica