Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,8K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.747 / 1.750
#26191

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

A mi si me gustaría saber tu experiencia con los fondos de inversión, y mas con esa experiencia, por que ahora no metes ni un euro en fondos y sobre los gestores/fondos patrios. Saludos.
#26192

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

No puedo estar más de acuerdo. Me parece importante defender la libertad de opinión, la diversidad de opiniones (si todos opinan como yo, no voy a aprender NADA), el diálogo, el pensamiento crítico, la crítica constructiva, la experiencia y el conocimiento. Y si, es verdad, esto suena muy aburrido. Aquí la gente viene a aportar de forma positiva y desinteresada, y eso a veces significa que la gente no va a decir lo que uno quiere escuchar.

Y como dices, de nada sirve hablar de instrumentos si no se tiene claro el camino o el objetivo para el que se van a utilizar. Aquí hace unos años se hablaba de los mejores fondos de renta fija largo plazo, antes del batacazo que se iba a dar esa categoría debido a la inflación que nos venía encima. Yo también me cansé por esa misma época de las cosas que se decían en este foro, donde parecía más importante el insulto y el recibir likes por ello, que el contenido... y también me cansé de este foro porque no había lugar para opiniones distintas a los "líderes" de turno, por muy erróneas que fuesen esas opiniones. Que luego, eso si, desaparecieron del foro cuando esa renta fija tan segura y que tanto defendían se desplomó.

Esperemos que no volvamos a eso, y este siga siendo un espacio abierto a la diversidad de opiniones y a las críticas constructivas, independientemente de las necesidades, edad o experiencia de cada uno.

Saludos
#26194

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola si pudierais ayudarme , ha sacado myinvestor la clase C del fondo JPMorgan us technology , según leo por ahí y en los folletos esa clase requiere mínimo de inversión de 10.000.000 euros , pero es que en myinvestor se puede entrar en ese desde 1 euro, yo tengo la clase A la de 1,78 de comisión creo que es, había pensado traspasarlo, puedo traspasarlo pero no puedo contratar directamente la clase C , una cosa muy rara, me da cosa no vaya a ser que pase como la clase Y del fidelity global technology que lo pusieron y lo quitaron.
Gracias un saludo
#26195

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola,

Como has escrito mucho que no me interesa directamente he leído en diagonal pero por lo que he entendido has insinuado que yo quiero censurar a alguien del foro por expresarse libremente y eso no es verdad, cada uno puede decir lo que quiera cuando quiera con el respeto que quiera y el moderador del chat le deje.

Simplemente he expresado mi opinión sobre el foro y en lo que se ha convertido, teniendo en cuenta su título. y como me habéis respondido varios, que si releéis el mensaje, ni cito, ni acuso explícitamente a nadie, incluso en una frase del mismo me incluyo como parte de un todo pero parece que cada uno entiende lo que quiere, como quiere e interpreta lo que le parece, así que intento aclarar por si no queda claro.

A mi me importa poco o nada lo que escriba cada uno, más allá de la incomodidad de tener que hacer más o menos scroll, igual que cada uno escribe la opinión que le parece, yo he dado la mía sobre un título que aparece en el hilo y la percepción que yo tengo sobre el contenido que te encuentras, luego podemos entrar a valorar si es más o menos útil la información, que como cualquier otra información que se de, puede ser más o menos interesante dependiendo del lector que la reciba.

Para finalizar, por mi parte queda zanjado el asunto y es la última referencia que hago sobre el tema me citéis o no lo hagáis, por mí cualquier persona que quiera aportar o crea que aporta valor a esta comunidad es bienvenida yo seguiré intentando ayudar en lo poco que sé


 Cito a personas que me han respondido también para que os llegue , creo que @miloo@anton74

#26196

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Anfon1974,

No sé si el ETF lo quieres cambiar por un fondo, Robeco tiene uno con esa misma tipología,

Robeco QI Global Momentum Equities F € | F00000SJBE | LU1025005122

.
.
#26197

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Creo que el SP500 ya está en positivo YTD.
#26198

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola,

Respecto al debate que habéis tenido algunos estas páginas,  yo personalmente no me tomaba el título de este hilo de forma estricta en cuanto a hablar de fondos, creo que también son pertinentes algunas digresiones que hablen de cosas como la experiencia inversora, el proceso inversor, algo de visión de macroeconomía... No sé si todo el mundo lo ve así o si alguien discrepa en esto (no pasa nada si es así). En mi opinión todos los foreros que aportan lo que saben o preguntan con buena voluntad son bienvenidos , solo sobran los trolls, pero bueno, eso son pocos especímenes y por desgracia casi inevitables en cualquier foro.

Dicho eso agradezco también a @topolucas, que lo considero un forero ejemplar, su intento por hacer interesante el hilo y que aporte, y sí que veo positivo que más gente se anime a compartir cosas sobre sus fondos, fondos que estudia, dudas o aprendizajes sobre el proceso inversor con fondos. 

Para intentar contribuir voy a recordar ahora en el siguiente post mi aburrida cartera (digo aburrida porque le intento hacer pocos cambios)  y comentar las dos dudas sobre mi cartera que ando barruntando últimamente por si alguien quiere aportar o aunque sea por ordenar yo mis ideas.
#26199

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Comparto mi cartera actual de fondos en Openbank. Voy a cumplir en breve 3 años invirtiendo (empezando desde 0 euros y con aportaciones periódicas) y la previsión es que me quede un horizonte de unos 20 años más, pero veremos porque en la vida nunca se sabe. 

Estoy satisfecho de que los 2 últimos me he mantenido aportando y rebalanceando sistemáticamente una cartera estática, que es el método de inversión en el que creo (aunque para contar aquí novedades sea aburrido). Mi idea es no hacer cambios en caliente, si es caso en frío y bien reflexionados. Y por lo demás con los años ir reduciendo el porcentaje de RV poco a poco a medida que me acerque a la jubilación.


Esta es la cartera en cuestión:


Y comparto los dos temas/dudas de los que reflexiono últimamente sobre mi cartera: (para hacer cambios con el tiempo y en frío):

Tema 1- En mi cabeza tenía este tercer año crear una cartera paralela en otra comercializadora y mantener las dos carteras en paralelo (no sería mucho trabajo extra porque solo tendría otros 6 fondos y correspondientes a los mismos componentes y mi idea era durante un año aportar a una cartera, el próximo a la otra y así sucesivamente. En principio la idea era crearla en MyInvestor por su gran oferta de fondos indexados (con comisiones un poco más bajas que los Amundi) y por diversificar comercializadora.

Ahora, como expliqué el otro día en otro hilo me han entrado las dudas y probablemente posponga un poco crear esa segunda cartera. @valentin me hizo pensar el otro día en el componente fiscal, que pensando en una futura retirada de fondos con beneficios es mejor aportar primero durante más años (por ejemplo 7 años) a unos fondos y cuando esos ya tengan bastantes beneficios inaugurar otros, en vez de mi idea inicial de ir haciendo ambas carteras en paralelo, un año aportar a una y otro a otra. 

Tema 2:  El otro tema que ando barruntando (repito, no es un cambio que piense hacer en caliente ni por la situación exacta actual, si no a largo plazo), es si además de aportar a un indexado al MSCI World debería tener también un indexado a Europa, asegurando así que por ejemplo Europa tenga al menos un 30% de peso del total de la RV. Lo que en inglés llaman un "local bias", que podría tener cierto sentido por fiscalidad de dividendos y por reducir riesgo divisa. La parte mala es que no es facil hacer sistemático el hecho de mantener ese peso del 30% en Europa (porque dentro del MSCI World el peso de Europa puede subir o bajar por sí solo) y por otro lado porque aumentaría el número de fondos de mi cartera de 6 a 7, y 6 me parecía ya al límite de lo que me gustaría. Otra opción es tener un fondo indexado de cada región, así sí es facil mantener el 30% de Europa, pero en ese caso el número total de fondos crece más aún.

Pues eso os cuento, que seguiré reflexionando estas cuestiones.  


 
#26200

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas, 

por aportar mi experiencia respecto al tema de dos carteras, aunque no lo parezca te complica bastante la vida. En la práctica eso no funciona bien, yo llevo la cartera de mis padres y la mía, y ya me cuesta el simple hecho de dedicar tiempo a la gestión de ambas a la vez, o a replicar un movimiento aunque eso no parezca gran cosa. Creo que es más fácil mantener todo en el mismo sitio. A no ser que quieras por ejemplo una de renta variable y otra de renta fija, si el enfoque de ambas es muy distinto es más fácil de gestionar (pero algo así ya te dificultaría cambiar las proporciones si por ejemplo quieres reducir renta variable o fija).

Respecto a la diversificación (lo de incluir europa), creo que eso es más importante que mantener un rebalanceo perfecto. Si quieres estar 30% en Europa pues mejor estar un 28% o 33% sin rebalancear a la perfección que 0% rebalanceado. Sobre Europa hoy mismo JP Morgan ha dicho que sigue esperando una situación favorable para al menos los próximos 12-18 meses.

Ya que estoy escribiendo, respecto al dólar (que se ha devaluado un 10%) dice hoy Reuters que para reducir el déficit comercial como quiere EEUU necesitaría una devaluación del 25%-30%. El dólar débil y déficit comercial 0 son sus objetivos claros.

Saludos
#26201

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Respecto al componente fiscal, solamente recordar que siempre pueden ordenarse las posiciones a reembolsar según nuestro interés. Ahora mismo, por una necesidad que me ha surgido, he listado las posiciones fiscales de mi cartera, seleccionado las que me interesa reembolsar minimizando el impacto fiscal y con los movimientos necesarios, hacerlo efectivo. Lo comento porque esto es independiente del método que hayas utilizado para aportar a una u otra cartera. Y en mi caso, con tantos años de aportaciones y algunos traspasos, siempre tendré que realizar esta tarea si no quiero regalar dinero al fisco.

Como voy algo liado y retardado en lecturas, te agradeceré si puedes compartir el hilo al que haces referencia. Valentín nunca da puntada sin hilo.

Salu2
#26202

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Lo he leído un poco por encima. Estas "cápsulas del tiempo" me parecen una de las mejores cosas de internet. Creo que recoge bastante bien el mar de opiniones y sentimientos del momento (lo duro de la crisis de 2008 estaba pasando, pero en 2012 aún se le veían las orejas al lobo) además de ilustrar cómo y cuánto han cambiado las cosas. Igual eráis (éramos) un punto naives en esos años que no había tanta experiencia e información como ahora, ni tan extendida entre la población general. 

Quizás (esto es solo mi opinión) lo más importante es que ahora estáis (estamos) más quemados que la pipa de un indio, somos más cínicos, más escépticos y si me apuras tenemos menos ilusiones o aspiraciones.

También te digo que las "comunidades" online en general están extinguiéndose a toda velocidad. La mayoría entiende la interacción a través de internet de otra forma y creo que los 2000-2010 en este sentido se han ido para siempre.


#26203

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola @joaquim, con esto:
Respecto al componente fiscal, solamente recordar que siempre pueden ordenarse las posiciones a reembolsar según nuestro interés
¿te refieres a hacerlo con el truco ese del doble fondo monetario? (os lo he leído alguna vez pero nunca lo he estudiado en profundidad porque no me he visto en la necesidad de usarlo hasta ahora)

El hilo al que hago referencia es este:
https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6728024-fondos-indexados-ishares-vs-vanguard-diferencias-rentabilidad?page=1#respuesta_6840759

donde en el mensaje #9 @valentin sugería la idea para un inversor con 20 años de horizonte de iniciar una cartera distinta cada 7 años. Mi idea inicial era crear ya la cartera paralela ahora (que llevo 3 años de inversión y poca rentabilidad acumulada) para diversificar el riesgo de comercializadora, pero esto me hizo pensar que tal vez sea mejor idea aguantar más años para crear esa cartera paralela.
#26204

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gracias por contarme tu experiencia con las dos carteras, me hace pensar también. Y por tu opinión respecto a sobreponderar Europa (ojo, no es que ahora tenga un 0%, tengo un 13%-15% que es su ponderación actual por capitalización en el MSCI World).  Dicho eso y con respeto, para tomar esa decisión de si sobreponderar Europa o no no consideraría para nada las previsiones que me aportas de JP Morgan y Reuters. Por un lado porque he aprendido que todas las previsiones de los agentes de mercado no suelen ser más que ruido y nadie sabe lo que va a pasar , y por otro lado porque aunque se cumplieran, son previsiones a corto plazo y mi horizonte de inversión es a 20 años y si introduzco un cambio no sería algo táctico si no estable a futuro. 
#26205

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Poco o nada que aportar, salvo felicitarte por la simplicidad y eficiencia de tu cartera.

La idea de montar una cartera paralela para diversificar entidades (una vez alcanzado cierto volumen) me parece apropiada. Para lo de la cuestión fiscal es lo que te dice @joaquim. Aportar a uno hasta que acumule plusvalías importantes y entonces empezar con otro vale para los ETF/ETC, en los cuales no puedes hacer traspasos para elegir qué partida fiscal quieres reembolsar. De hecho es lo que hago con los ETC de oro (por eso llevo más de uno aunque inviertan en lo mismo).

Lo de sobreponderar Europa (o preferiblemente la Eurozona) en la cartera estable es algo que vengo planteándome también últimamente, en vez de solamente MSCI World. Pero no he llegado todavía a ninguna decisión. Seguro que lo que comentéis aquí me servirá de ayuda.
Te puede interesar...
  1. De la euforia a la realidad: ¿qué pasa con la computación cuántica?
  2. Carta del ARGOS Mayo 2025
  3. Presupuesto personal: la herramienta olvidada que transforma las finanzas de la clase media
  1. Carta del ARGOS Mayo 2025
  2. Presupuesto personal: la herramienta olvidada que transforma las finanzas de la clase media
Guía Básica