#26116
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hay una cuestión cuando se habla de bajadas que, creo, no se tiene demasiado en cuenta.
Las subidas y bajadas, si bien se miden en % -de igual manera-, la aplicación de dicho porcentaje no nos deja los mismos resultados.
Pongamos por caso que tenemos un índice en 5000. Una bajada del 50% deja al índice en 2500, por lo que para que recupere su nivel original tiene que subir después un... 100%.
Una subida del 50% de ese índice te pone en 7500 puntos. La bajada del 50% desde esos niveles te planta en 3750...
Cuando algún amigo o persona cercana me habla de bajadas, como bien decían por aquí, gordas no las hemos visto en casi dos décadas. Y, además, suelen venir acompañadas de épocas complejas desde el punto de vista económico general, que pueden llegar a comprometer la situación económica de las personas y familias. La del Covid pudo ser una de esas, pero los Estados echaron el resto y se quedo en una crisis "flash".
Ojalá tardemos mucho en ver una de esas. Pero llegar, llegará.
Las subidas y bajadas, si bien se miden en % -de igual manera-, la aplicación de dicho porcentaje no nos deja los mismos resultados.
Pongamos por caso que tenemos un índice en 5000. Una bajada del 50% deja al índice en 2500, por lo que para que recupere su nivel original tiene que subir después un... 100%.
Una subida del 50% de ese índice te pone en 7500 puntos. La bajada del 50% desde esos niveles te planta en 3750...
Cuando algún amigo o persona cercana me habla de bajadas, como bien decían por aquí, gordas no las hemos visto en casi dos décadas. Y, además, suelen venir acompañadas de épocas complejas desde el punto de vista económico general, que pueden llegar a comprometer la situación económica de las personas y familias. La del Covid pudo ser una de esas, pero los Estados echaron el resto y se quedo en una crisis "flash".
Ojalá tardemos mucho en ver una de esas. Pero llegar, llegará.