Acceder

Seguimiento del precio de la vivienda en España

234 respuestas
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Página
13 / 17
#181

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Hoy hemos conocido la estadística de los registradores de la propiedad de 2024, en el cual se ha producido un aumento del 10% en las compraventas respecto al año anterior, con 641,919 operaciones:

https://www.ine.es/dyngs/Prensa/es/ETDP1224.htm

Nº compraventas vivienda anual


El gráfico lo dice todo.
A ver si los notarios publican de una vez sus datos, que incluyen también los precios.

#183

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Morosidad bancaria del mes de diciembre:
http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0403.pdf

Baja al 3,32%, 6 centésimas menos que en noviembre y 22 centésimas menos que un año antes. Supone la cifra más baja desde 2008.
#184

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Los datos de morosidad muestran dos cosas. 
En primer lugar, que a día de hoy los españoles no tienen demasiados problemas para pagar sus créditos, y eso incluye las hipotecas. 
Y en segundo lugar, si nos fijamos en la deuda total de las entidades bancarias, vemos como lleva 6 años constante, incluso bajando ligeramente. Esto significa que el aumento de las compras de vivienda no se basa en un sobreendeudamiento como ocurrió durante la burbuja, sino que hay suficiente ahorro disponible como para que el nivel de endeudamiento sea razonable.

Que cada cual saque sus conclusiones.
#185

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Por fin esta semana han salido los datos de los notarios de diciembre y también los datos agregados de 2024:
En 2024 la compraventa de viviendas sube un 11,5% anual y los precios aumentan un 6,9%

https://www.notariado.org/portal/-/en-2024-la-compraventa-de-viviendas-subi%C3%B3-un-11-5-y-los-precios-aumentaron-un-6-9-?redirect=%2Fportal%2F

Nº Compraventas 2007-2024
Nº Compraventas 2007-2024


Precio m2 2007-2024
Precio m2 2007-2024


Sumamos 10 años de subidas tanto en nº de compraventas como en precio, aunque son subidas moderadas de magnitud muy inferior a las que vimos en la burbuja.

No voy a hacer sangre con la "Inminente Explosión de la Burbuja" que vaticinaron en 2019 ciertos profetas del foro. Será ya para 2026. O no.
#186

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Si analizamos cuántos años de Renta Neta de un hogar se necesitan para adquirir un piso medio de 100 m2, vemos que llevamos 10 años muy constantes:

Años de Renta para piso 100 m2
Años de Renta para piso 100 m2


Ahora estamos por debajo de 5 años mientras que en 2008, durante el inicio de la explosión de la burbuja, estábamos por encima de 6 años. Por desgracia el INE solo publica la Renta Neta por hogar desde 2008 así que no tenemos la información para los años anteriores, pero seguro que estábamos por encima de los 7 años.

En mi opinión, este estancamiento en el esfuerzo necesario para adquirir vivienda explica porqué la deuda de los hogares lleva también 10 años prácticamente constante alrededor de los 700.000 millones de euros, pese a que las compras de vivienda y los precios no han dejado de aumentar.
#187

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

 

Las familias donan más dinero que nunca a los hijos para ayudarles a comprar una vivienda

 

Los profetas han desaparecido, sigue el gobierno, mejor comprar que alquilar, mas empleo, aceite y luz en descenso y un largo etc.
#188

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Artículo del Heraldo de Aragón donde se analizan los datos recientemente publicados por los notarios:

https://www.heraldo.es/noticias/economia/2025/03/02/la-vivienda-en-aragon-se-paga-un-27-mas-barata-que-antes-de-la-crisis-segun-el-notariado-1803982.html

Solamente en 4 comunidades el precio en 2024 ha sido más alto que en 2007: Baleares, Madrid, Canarias y Andalucía. En las otras 13 comunidades, el precio continúa siendo más bajo que hace 17 años.
#189

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

No sé si es puntual o un reflejo de que se está incrmentado "movimiento" en fincas, las compraventas ...... las tasadoras van bastante colapsadas de trabajo, tienen  el mismo personal que ahce unos meses, los mismos subcontratados/as arquitectos, ingenieros y arquitectos técnicos  y el número de operaciones les ha aumentado bastante. 
#190

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Veremos cómo van los primeros meses de 2025, pero yo tengo una impresión parecida. Una cosa que me llama muchísimo la atención, lo comenté hace unas semanas, es el bajón que han pegado los pisos a la venta en idealista (me refiero al número, no al precio), al menos en mi ciudad. No sé si se debe a que se está comprando mucho más de lo que hay a la venta, o es algún tipo de limpieza que han hecho en la web, pero es algo que no había visto nunca.
#191

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Ayer se publicaron los datos de llegada de turistas en enero. Pese al record histórico del año pasado, las llegadas siguen aumentando, en enero llegaron un 6,1% más de turistas que en enero de 2024:
https://www.ine.es/dyngs/Prensa/es/FRONTUR0125.htm

¿Se llegará este año a los 100 millones?
#192

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

La subida de precios en 2024 señalada por el INE es aún más intensa que la reflejada por los notarios: 8,4% frente a 6,9%.

La vivienda se encareció un 8,4% en 2024, más del doble que un año antes y su mayor alza en 17 años


https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13255186/03/25/la-vivienda-se-encarecio-un-84-en-2024-mas-del-doble-que-un-ano-antes-en-su-mayor-subida-en-17-anos.html

Por cierto... según algún ínclito forero multirunner, a este aumento habría que sumarle el 14% que palma el criptoactivo de referencia en el último mes, así que la subida de la vivienda en estas últimas semanas sería estratosférica.
Menos mal que a semejantes tonterías nadie les hace caso.
#193

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Veremos qué dicen los próximos datos de registradores y notarios, pero el viernes se publicó un dato oficial que, por primera vez desde lo peor de la burbuja, habla de subidas de precio de 2 cifras. En concreto, el Índice de Precios de la Vivienda (IPV) publicado por el INE subió un 11,3% en el último trimestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023:

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736152838&menu=ultiDatos&idp=1254735976607

Subidas de 2 cifras ya son preocupantes. ¿Estará comenzando, ahora sí, una nueva burbuja inmobiliaria tras la del periodo 2000-2008?
Estamos ante la tormenta perfecta: mucha demanda, poca oferta, tipos bajos y previsión de que aún bajen más, y la importancia de un valor refugio como la vivienda ante la llegada al poder en USA de un desequilibrado que está tumbando absolutamente todos los mercados de inversión.
Pinta muy mal para el que sigue esperando a comprar. 

Y si el que sigue esperando pensaba pagar en criptos, como se llegó a decir en el foro, aún peor: A la subida de la vivienda del 11% hay que añadir la palmada de un 25% que llevan los criptobros en el último mes. Mi más sentido pésame.
#194

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Yo creo que esta vez el tema está en la vivienda usada, hay muy poca promoción nueva, se vende bastante rápido y la banca no financia si no hay ciertas unidades vendidas sobre plano o cuando la obra está en sus inicios.

No obstante, los precios de la usada tienen relación con los de la nueva, esto hasta ahora siempre fue así, y están disparados hace meses ...  se están pidiendo barbaridades por fincas cuyo coste de reforma es considerable, sin tener en cuenta la otra reforma obligatoria que habrá que hacer si o sí, el asunto de la eficiencia energética, que desde la U.E. quieren mínimo E para 2030, aunque personalmente creo que 5 años y medio no va a ser suficiente para ello, pero da lo mismo, es otra reforma a considerar, aunque poca gente se preocupa de "esta tontería" .... me temo que pronto o tarde tendrán que eliminar la segunda palabra.
#195

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Un tema que se ha hablado alguna vez en el foro:

El 'boom' de la 'España fresca': la compra de viviendas se dispara más de un 15%


https://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2025/03/15/67d3f5fc468aeb24688b4570.html

El insoportable calor veraniego de los últimos años y la masificación del Mediterráneo están empezando a cambiar la "tradición" turística de algunas personas, cambiando el Mediterráneo por el Cantábrico, con un clima mucho más agradable en verano. Esto tendrá consecuencias en las localidades turísticas de ambas zonas.