En la primera página del hilo, hay gráficas entre la correlación de la tasa de paro y los precios de la vivienda. Las mayores subidas de precio se produjeron en los periodos donde el paro estaba alrededor del 10%, lo que en el caso de España equivale prácticamente a pleno empleo.
El dato de hoy es espectacular, un 10,61% tras el 11,21% del T3. Solo una vez desde que hay datos de la EPA hubo una bajada similar entre el T3 y el T4, y fue en 2021 en el contexto de la recuperación de empleo tras el COVID. Aparte de ese año, nunca se había producido una bajada de 0,60% en la tasa de paro entre el T3 y el T4, ni siquiera en los años del "milagro económico" donde se gestó la burbuja inmobiliaria.
En cuanto a las comunidades con tasas más bajas de paro, curiosamente las tres mejores están en el noreste español: Navarra: 6,60% Aragón: 7,62% Cataluña: 7,87%
#167
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
Efectivamente. Una cartera de 1 millón lleva ganados en este mes 50 mil euros. ¿Cuánto han ganado este mes los pisos de 1 millón/por valor de 1 millón? Se confirma un año más que la bolsa es mejor que los pisos.
Loving Málaga
#168
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
Yo no conozco ningún animal que tenga como necesidad vital tener una casa, ni siquiera vivir en una. Yo sí conozco muchos animales cuya necesidad vital es comer. Con la bolsa uno come estupendamente. También permite alojarse y vivir divinamente. La bolsa permite tener una vida menos animal. Hay animales más animales que otros.
Loving Málaga
#171
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
Datos de Expansion El otorgamiento del aval requerirá que la renta no supere el índice estatal de referencia al alquiler que, en principio, estaba pensado para zonas tensionadas. Vivienda reconoció que en Madrid los precios de referencia podrían situarse hasta un 60% por debajo de los mercado. Es decir, para que un propietario se pueda beneficiar de los avales, tendrá que arrendar el piso por 720 euros, en lugar de los 1.800 euros que cobraba. Esto conllevaría una merma de 12.960 euros al año. Datos reales de un piso en Madrid Indice de referencia 1100 euros. Precio actual del alquiler 1100 euros. Merma de ingresos 0,0 euros. El propietario se beneficia totalmente de los avales.
El periódico inventa el alquiler al alza, inventa el indice de referencia a la baja y pone los juicios de valor que le interesan.
#173
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
Se confirma un año más que la bolsa es mejor que los pisos.
Entonces se confirma un año más que la bolsa es mejor que los pisos.
Loving Málaga
#174
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
Si tienes una vivienda también puedes comer estupendamente. Si tienes una vivienda, o, varias viviendas también puedes alojarte en ellas y vivir divinamente. En bolsa hay los mismos animales que entre los propietarios de las viviendas, hasta el punto que los mismos propietarios de viviendas son inversores en bolsa.
Los propietarios de viviendas no se inmutan porque un persona pueda tener 4 inmuebles, no se alarman por algo como eso, algún propietario que conozco tiene más de 100 inmuebles en la ciudad, y muy cerca de esta ciudad tiene hasta su propio Pazo con su capilla, su piscina, y lo que quiera poner allí. No sé si invierte en bolsa, cualquier día se lo voy a preguntar, y, sino lo hace se lo voy a sugerir porque seguro que va comer mucho mejor.
#175
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
El precio de la vivienda crece un 9,2% en enero: ¿dónde sube y dónde baja?
El precio de la vivienda sube un 2,4% y marca un nuevo máximo: así está por comunidades
¿Qué capitales son más rentables para invertir en inmobiliario? Así, la rentabilidad anual que se obtiene al comprar un piso para arrendarlo duplica las tasas que están ofreciendo en estos momentos los Bonos del Estado a 10 años (3,1%) y más que triplica lo que dan las Letras a doce meses (en la última subasta la alta demanda bajó la rentabilidad hasta el 2,22%).
En Expansión.
#178
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
Esta semana deberían salir los datos oficiales de los notarios para diciembre de 2024 y para el conjunto agregado de todo 2024. Eso nos dará una idea bastante real de cómo ha sido la subida en el último año.
Mientras tanto, he estado comprobando una cosa que hace tiempo que me llama la atención, y es el hecho de cada vez hay menos anuncios de ventas de viviendas en mi ciudad. Lo estoy viendo semana tras semana en idealista, así que he utilizado una web que permite consultar la información de webs en fechas anteriores, y me he ido a marzo de 2023, hace menos de dos años. Solo se pueden consultar los anuncios agregados a nivel provincia, pero los resultados son sorprendentes:
Zaragoza: 5508 anuncios en 2025 vs 8607 en 2023 Madrid: 23956 anuncios en 2025 vs 41890 en 2023 Barcelona: 49104 anuncios en 2025 vs 62428 en 2023 Málaga: 42591 anuncios en 2025 vs 50513 en 2023 Valencia: 23191 anuncios en 2025 vs 35982 en 2023 Sevilla: 11019 anuncios en 2025 vs 15033 en 2023
En menos de 2 años, la bajada de la oferta es brutal. La falta de obra nueva está provocando que se compre cada vez más segunda mano y que se esté reduciendo el stock de viviendas en venta como nunca antes.
#179
Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España
Mientras seguimos a las espera de que se publiquen los datos definitivos de 2024 sobre compraventas y precios de la vivienda, esta semana el INE ha publicado las cifras de renta neta por hogar.
Renta neta por hogar
Tras un periodo de estancamiento enorme entre 2008 y 2021 donde la renta neta apenas aumentó un 6% en 13 años, solo en los 3 últimos años se ha disparado un 21%. El aumento de los salarios como consecuencia del aumento de la inflación y la creación de empleo explican esta evolución desde 2021.
Es un dato que tiene gran incidencia sobre el precio de la vivienda puesto que, cuanto más dinero ingresa una familia, más puede gastarse en una nueva vivienda. No es una relación lineal porque la cesta de la compra ha subido más aún que los salarios en este periodo, pero ayuda.