Acceder

Bono español a 3 años.

597 respuestas
Bono español a 3 años.
5 suscriptores
Bono español a 3 años.
Página
38 / 44
#556

Re: Bono español a 3 años.

 
Buenas tardes. 

La idea de la fundación del euro y su tratado parecía sentar las bases para que hubiese estabilidad política y económica en aquellos miembros que lo cumpliesen y se integrasen en el euro. 

El Tratado de Maastricht pero quién lo cumple en todos sus puntos? 

Se habla de sanciones y de verdad se han aplicado en el pasado o se harán? 

Se dan fondos como los next-generation para modernizar a los países tecnológicamente y desarrollar sus infraestructuras, pero alguien tiene idea de si realmente se utilizan para favorecer la productividad del país o más bien para tapar agujeros y dar dinero a entidades quebradas de amigos o que están en proceso de hacerlo. 

Cuando se publican datos como el PIB, IPC realmente son reales o son como los de empleo que esconden más de 500.000 parados al computar como activos porque tienen un contrato fijo discontinuo o están cursando un curso. 

Vamos a las políticas y impuestos, resultan que los que tienen que hacer una transición hacia energías verdes y limpias se les pone un impuesto que limita esa transición, el impuesto por emisiones de CO2 

Otro impuesto sería como el que tenemos en España por supuestos beneficios exagerados de la industria de la energía, solo hace falta ver el desplome del crudo para saber que el margen del refino se ha desplomado y los ingresos por extracción del crudo lo mismo. 

Si hablamos del gas lo mismo y afecta a la factura de la electricidad. 

El impuesto se sigue cobrando y los que compraron su coche eléctrico en ocasiones se han visto apurados para poder recargarlo y otras directamente han optado por otro medio de transporte por la dificultad de encontrar puntos de recarga, además de haber cierta inseguridad en algunos puntos de recarga si el horario no es el normal. 

También la falta de competitividad de la industria europea del automóvil en este tipo de tecnología que le está llevando a cerrar parte de su producción incluso en la propia Alemania. 

Como solucionarlo: difícil porque vamos tarde y la tecnología de otros es más competitiva y segura por la cantidad de test realizados sobre la misma. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#558

Re: Bono español a 3 años.

Buenas tardes.

Se dan fondos como los next-generation para modernizar a los países tecnológicamente y desarrollar sus infraestructuras, pero alguien tiene idea de si realmente se utilizan para favorecer la productividad del país o más bien para tapar agujeros y dar dinero a entidades quebradas de amigos o que están en proceso de hacerlo. 
Desgraciadamente. La propuesta de Draghi de emitir deuda, la llames eurobonos o como quieras, me mueve a mandarle una pregunta a este señor: ¿fue por falta de financiación barata que Volkswagen ha llegado a esta situación?

Tengo que cerrar. Muy buenas noches a todos.
#559

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.

Antes de cerrar el ordenador les dejo la crítica a las palabras de Draghi al estilo anglosajón y antigérmanico habitual de ciertos medios. Quizá sea realista, pero para mí el discurso de Draghi no tiene nada de original, si bien será acertado en el diagnóstico de los males, que para eso es economista, las soluciones no son nada concretas ni originales, cuando no inviables. Muy buen día a todos, y no olviden eso de abajo. ¡Ciao!
#560

Re: Bono español a 3 años.

Pero lo que sospecho es que probablemente para fines de este año o el año próximo, el mercado bajista se habrá reanudado en los EE. UU. Ya es el período más largo en la historia estadounidense sin un mercado bajista. Ya era hora.
Se observa una disminución de la amplitud del mercado. Estas son las cosas que suceden antes del final de los mercados alcistas. Repito, todavía no estoy vendiendo en corto, pero estas son las señales que se desarrollan cuando un mercado alcista está llegando a su fin.
El próximo mercado bajista tiene que ser muy malo porque la deuda se ha disparado en todas partes.
Washington, 1 jul (Sputnik).- El apoyo a Ucrania es un freno para las economías de Occidente, implica una amenaza para la Unión Europea y el Euro, advirtió en declaraciones a Sputnik el inversor y comentarista financiero estadounidense Jim Rogers.

«Será un factor de desaceleración económica, algunas naciones van a perder su prosperidad de antaño», auguró Rogers.

Los problemas en Europa, a su juicio, podrían motivar a algunos miembros de la Unión Europea a seguir el ejemplo del Reino Unido y abandonar el bloque comunitario.

«De aquí a dos o tres años, cuando Europa se enfrente a dificultades, los políticos se plantearán abandonar el euro, que constituye un problema. Muy pocos grupos como el del euro han durado mucho, la mayoría han colapsado, y me tempo que también el euro se vendrá abajo un día», dijo Rogers. (Sputnik)
La última vez que predijo el final del euro se equivocó, pero lo de Ucrania es tremendo, desde luego. Eso sí, el comentario lo publica Sputnik. Y esto de abajo también procede de declaraciones a Sputnik.
En Sputnik tienen que adorar al bueno de Jim.
A su juicio, "es un mal momento para ser un adolescente en EEUU". "Si uno lo es, va a tener muchos problemas en la vida. EEUU tiene una deuda colosal", argumentó.
Seguramente, pero no veo ningún sitio bueno para ser adolescente. Cuando tenía 20 años tenía pánico de envejecer y ahora lo tengo de rejuvenecer. Eso sí que ha sido una sorpresa que no me esperaba.

Siento deprimirles. Muy buena tarde a todos ... ¿?
#561

Bruselas explora la opción de extender hasta 350.000 millones de euros la deuda de la UE.

Buenos días.

[][][][] Financial Times • Bruselas explora la opción de extender hasta 350.000 millones de euros la deuda de la UE.

No hace falta decir que la idea no despierta entusiasmo en Berlin, obstáculos legales aparte. Eso comenta FT, en Bruselas andan con problemas de presupuesto. En la Comisión andan preocupados porque a partir de 2028 tendrán que pagar la deuda comunitaria y sus intereses (hasta 30.000 millones de €ss al año) por un importe correspondiente a un sexto del gasto anual. Si no obtienen más ingresos de los gobiernos europeos, los cuales no están por la labor, no tendrán más opción que recortar el gasto.

Draghi se lo ha puesto fácil: diferir el reembolso de la NextGenerationEU  
“Member states could consider increasing the resources available to the commission through deferring the repayment of [NextGenerationEU],” he wrote.
 Yo creía que los fondos NextGenerationEU procedían de un tesoro escondido en el subsuelo del BCE, pero parece ser que no. 
Para financiar NextGenerationEU, la Comisión Europea, en nombre de la Unión Europea, obtiene préstamos en los mercados a costes más favorables que la mayoría de Estados miembros y redistribuye los importes.
 Tan estupenda idea tiene partidarios entusiastas, claro, pero algún detractor no menos decidido, Alemania, que por boca del señor Lindner lo ha calificado de propuesta sin posibilidades de éxito. 
“Germany would not agree to that . . . It would be a complete non-starter”,
 Los países europeos ya han consumido 94.600 millones de euros, los cuales tendrán que devolver a partir de 2031. Añadan 171 millardos de euros en subvenciones, que no quedan ahí, porque la suma puede engordar hasta los 357.000 millones de €uros. Podrían emitir más bonos, pero existe la molesta costumbre de que los prestamistas exigirán su devolución allá por el año 2058. 
The commission could potentially issue bonds to refinance outstanding debt that funded NextGenerationEU grants. But all debts would need to be repaid by 2058. 
Sin embargo, los obstáculos legales no son pocos: desde la constitución alemana hasta los límites legales del proyecto. 
“A simple extension of the [Next Generation EU] debt would clash with the situation that this debt is exceptional, and with German jurisprudence.
 ¿Solución? Por lo visto hace falta un nuevo instrumento para mantener constante el nivel de endeudamiento de la UE. 
The solution is likely to involve the construction of a new instrument allowing the volume of EU debt to be kept at least constant,”
 Ya lo han leído: cuando una norma es una chapuza, creamos otra norma y listo. Otro tanto sucede con los préstamos. ¿Hay que devolverlos? ¿No llegan para nada? Pues refinanciamos la deuda y todos felices. Y los inversores todavía más felices, porque no les gustaba que los UE_bonos tuvieran limitaciones temporales. 
Enabling the EU to roll over its debt could also help boost the attraction of the EU bonds as an asset class; to date investors have been deterred by the fact that the EU programme is time limited.
 Pues nada, a emitir que son dos días. Por bonos que no quede. 
#562

Re: Cálculo del precio del bono competitivo. Problemas, conclusión y ejemplo final.

hola, hoy he suscrito obligaciones a 10 años para este jueves que el cupon da 3,45%.
el caso que en el Banco de españa me han dicho que para esta subasta se pide un depósito previo del 114%, cosa que he hecho. 
este jueves saldra una subasta y en ella saldra el interes del bono. 
entonces lo que quiero saber por un lado:
1 el cupon que voy a cobrar del 3,45% se calcula sobre el nominal o sobre el ingreso previo que he hecho? 
2 la diferencia entre el deposito previo y el nominal, cuando me lo devolverían? porque entiendo que depende del interes que salga en la subasta del jueves, verdad? 
#563

Re: Bono español a 3 años.


El Tesoro coloca 5.116 millones en deuda a medio y largo plazo, rebajando la rentabilidad a inversores.

El Tesoro Público ha adjudicado este jueves, en la última subasta de octubre, un total de 5.115,861 millones de euros en deuda a medio y largo plazo y lo ha hecho a tipos más bajos que en emisiones anteriores, según datos publicados por el Banco de España.

Esta última subasta de octubre coincide con una nueva reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE), en la que se espera que el organismo vuelva a recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, dando así continuidad al ajuste de un cuarto de punto acometido en septiembre.

La demanda en la subasta de este jueves, que ha superado los 9.625 millones de euros, no ha llegado a duplicar lo finalmente adjudicado, pero es que la cantidad captada por el Tesoro en esta emisión se ha situado en el rango medio-alto previsto (entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros).

En concreto, el Tesoro ha subastado obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,45% y obligaciones del Estado con una vida residual de 24 años y cupón del 2,70%.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.226,206 millones de euros en obligaciones del Estado a 7 años, con un interés marginal del 2,651%, por debajo del 2,701% de la subasta previa de esta clase de papel. La demanda en esta referencia ha sobrepasado los 2.686 millones de euros.

Asimismo, el Tesoro ha adjudicado 2.487,168 millones de euros en obligaciones del Estado a 10 años, a un tipo marginal del 2,925%, por debajo del 3,042% de la emisión anterior de esta referencia. La cantidad solicitada con este papel ha sido de 4.317 millones de euros.

Por último, el organismo ha captado 1.402,487 millones de euros en obligaciones del Estado con una vida residual de 24 años, y lo ha hecho a un interés marginal del 3,515%, inferior al 3,940% anterior, y con una demanda que ha superado los 2.622 millones de euros.

#564

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.
Mis dudas son: ¿el proceso de suscripción es igual que el de las letras".
He escrito varios posts sobre los detalles y las diferencias de suscribir bonos y letras en esre hilo, con el nick Letra1dia y otros, te los buscaré en cuanto tenga tiempo, ahora me limitaré a responder de forma resumida.
<•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•>
El proceso de suscripción a través de la web del Tesoro es el mismo en el sentido de que se debe hacer una transferencia por el importe que te indica, con el número de boletín que te indiquen  y luego recibes el sobrante, pero hay algunas diferencias.
  • Si vas a la subasta competitiva, no tienes que indicar la rentabilidad que quieres, sino el precio.
  • El bono ofrece un cupón anual fijo, que se indica en función del nominal. El resto de la rentabilidad viene dada por la diferencia entre el precio de compra del bono y el de amortización. Esta diferencia puede ser negativa y habría que restarla del importe de los cupones para calcular la rentabilidad final.
  • Si, por ejemplo, quieres comprar 1000 euros en bonos a 3 o 5 años (el proceso es el mismo), debes preparar algo más de dinero para presentarte a la subasta, pues el precio de amortización, en la fecha de vencimiento del bono, será siempre 1000€, el nominal, pero el de compra puede ser superior a esos 1000€. De hecho está ocurriendo en las últimas subastas.
<•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•><•>
La rentabilidad de los bonos es siempre mayor que las de letras? 
Evidentemente no, antes de las compras masivas de bonos por parte de los bancos centrales podía darse el caso de que las letras ofreciesen más rentabilidad que los bonos a 3 años, por ejemplo, pero en general era mucho más frecuente ver la rentabilidad de los bonos por encima de las letras a 12m. que al revés. Sin embargo, desde 2023 hasta hoy, hace ya muchos meses que el bono a 3a. está por debajo de las letras, con contadas excepciones. El bono a 5a. parece que se ha estabilizado por encima de las letras a 12 m., al menos de momento. El bono 10a. y a mahyor plazo son los que ofrecen mejor rentabilidad.
Merece la pena meterse en los bonos???
Depende de muchas cosas: si los tipos y la rentabilidad de los bonos siguen a la baja, algo ganarás, más o menos según el plazo. Puedes ganar en el mercado secundario, sin esperar a la amortización del bono o puedes ganar en el caso de que todos los activos alternativos queden mucho peor en cuanto a rentabilidad a medida que vaya pasando el tiempo.

Yo no opero en el secundario, alergia a las comisiones de los intermediarios, además para eso regreso a la bolsa. En el primario, comprar bonos a 3-5 años para mantenerlos hasta el final con una rentabilidad algo por encima del 2% no lo acepto, pero esa es sólo una opinión. El bono a 10a. u otros plazos entre 5-10 o más, lo miraría para vender en el secundario, pero en 2025, cuando pueden producirse algunas "sacudidas" en el mercado de deuda y el BCE habrá dejado de reinvertir los vencimientos del programa PEPP.

Saludos.
#565

Re: Bono español a 3 años.

La simulación utilizada es para la última subasta a 5 años, 10.000€ de inversión.

10.000€ a 5 años, cupones brutos.


El cupón corto se debe a que la duración de este bono a 5 años no son cinco años exactos. Otra cosa es que los cupones de todos los bonos a 3 años que tengo se abonan el 31 de mayo, en el caso de estos bonos a 5 años se abonan el 31 de enero y en el caso de las obligaciones a 10 años se abonan el 31/10.

Como verás los bonos y las obligaciones abonan los cupones en fechas fijas, con independencia de la fecha de la subasta, y por cuantías fijas, lo que hace que a a veces haya que compensar el exceso de retribución de este cupón con el cupón corrido. Abajo lo explico mejor, donde pone "[][][][][][][][][][][][][][][][] Cupón corrido, primer cupón [][][][][][][][][][][][][][][][]"

Convocatorias de subastas de bonos del Banco de España y explicación del cupón corrido y del primer cupón o cupón corto. Precio medio ex-cupón y precio medio de compra (primer post)
 
Saludos.
#566

Re: Bono español a 3 años.

¿Sabes algo de este tema?.

Antes las acciones y bonos en cuentas nominativas (a nuestro nombre) si quebraba el banco eran nuestras y creo que no sucedía nada.

Ahora son ómnibus (a nombre del bróker) y si quiebra han sacado un fondo de garantía que cubre solo 100k por titular, pero hay bancos como IB Interactive Broker Irlanda (el normal en España) que dan máximo solo 20k.

*Los bonos en el BdE creo que aun son nominativas, pero en un banco nacional, por lo menos los extranjeros son ómnibus.
#568

Re: Bono español a 3 años.

Yo no lo entiendo, pero se habla tanto de la independencia financiera y recomiendan todos IB Irlanda, si le pasa algo solo les van a dar 20k, con esta cantidad no se puede vivir, nadie va a ganar mas. No veo a nadie que se queje, o tienen todos menos y no piensan ganar mas en el futuro. Imagínate a Bil Gates teniendo una cartera ómnibus, seria impensable que su cartera bajara a 20k.

A mi me parece un timo, los bancos no dejan de quebrar y no quieren que cubran la perdida sus accionistas que seria lo justo, creo que desean que cubran el agujero también con los depósitos, las acciones y los bonos.

Entonces no se puede tener nada, el tesoro español no goza de la máxima calificación, depósitos europeos te dan 100k, bolsa nacional no tiene buena fama, bonos y acciones extranjeros te dan 20k.

Solo queda una solución, hacer lo que te de la gana (diversificando) y no preocuparse.
#569

Re: Bono español a 3 años.

Todos piden comisiones mas baratas (ómnibus), a la larga va a salir muy caro.

O estoy yo equivocado o creo que nadie se da cuenta de la verdad.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -