- Tal y como queda establecido en la normativa y recoge el BOE, el Tesoro nos indica el tipo de interés de la subasta con 3 decimales, lo mismo que el precio.
- Los problemas surgen cuando queremos emplear ese interés con redondeo a 3 decimales para calcular el precio del bono según la fórmula oficial y vemos que los cálculos arrojan diferencias de milésimas con el precio mostrado en la web del Tesoro.
- Con un sencillísimo código en Python podemos calcular qué tipo de interés medio ha salido realmente en la subasta para que el precio_de_compra con redondeo sea 102.199%.
[][][][] Aquí tienen el cálculo para diversos tipos de interés, aplicando el redondeo normativo de 3 decimales.
1.0247901
102.2
1.0247902
102.2
1.0247903
102.2
1.0247904
102.2
1.0247905
102.2
1.0247906
102.2
1.0247907
102.2
1.0247908
102.2
1.0247909
102.2
-
1.024791 > Tipo medio 2,4791%
- Precio con redondeo a 3 decimales > 102.199
1.0247911
102.199
1.0247912
102.199
1.0247913
102.199
1.0247914
102.199
1.0247915
102.199
1.0247916
102.199
1.0247917
102.199
1.0247918
102.199
1.0247919
102.199
1.024792
102.199
1.0247921
102.199
1.0247922
102.199
1.0247923
102.199
1.0247924
102.199
1.0247925
102.199
1.0247926
102.199
1.0247927
102.199
1.0247928
102.199
1.0247929
102.199
1.024793
102.199
1.0247931
102.199
-
1.0247932 > > Tipo medio 2,47932%
- Precio con redondeo a 3 decimales > 102.199
[][][][][] Código en Python para barrer los resultados sumando 0.0000001% al tipo de interés hasta dar con una horquilla de tipos posibles.
import numpy as np
Cup = 2.70
p1 = 193 / 365
p2 = 558 / 365
p3 = 923 / 365
p4 = 1288 / 365
p5 = 1653 / 365
R = 1 + 0.02479
for i in range(32):
R += 0.0000001
R = np.round(R, 8)
print(R)
Precio_bono = Cup / R**p1 + Cup / R**p2 + Cup / R**p3 + Cup /R**p4 + (Cup + 100) / R**p5
print(np.round(Precio_bono, 3))
Como pueden ver si aplicamos el redondeo a 3 decimales en el cálculo de la TIR del bono, puede resultar que tipos entre 2,4791% y 2,47932% nos dan precios que al ser redondeados a 3 decimales resultan ser 102,199%.
Dicho sea de paso, los que suscribieron bonos por un nominal de 10.000€, caso de nuestro ejemplo, pagarán por sus 10 bonos de nominal 1.000€ / bono >>> 10.219.9€. Espero no haber metido la pata en nada porque hoy estoy más dormida que nunca.
Si el Banco de España indicase los tipos con todos sus decimales me ahorrarían perder el tiempo con estas cosas. No debería hacer falta ninguna norma para que lo hicieran, es de sentido común, una mera cortesía hacia el inversor, pero no, está todo hecho de muy mala gana, mucho vídeo y explicación que insisten en lo obvio y omiten lo que todos los suscriptores se preguntan.
Yo no puedo explicarlo mejor. Podré repetirlo 100 veces, pero no podré hacerlo mejor y, desde luego, no lo repetiré más, que hay gente con muchas más tablas que yo en esto. En este hilo hay ya varios posts dedicados a la TIR del bono, al cupón corrido, al cupón corto y demás pormenores de la compra de bonos, que no tiene ciencia ni misterio ...
El misterio existe, pero está en las retorcidas cabezas de quienes, empeñados en poner una camisa de fuerza al bono, han expropiado a los ahorradores europeos, pero por la puerta de atrás, para que nadie sepa a quien echar la culpa de sus desgracias.
Que tengan buen día.