Acceder

Bono español a 3 años.

751 respuestas
Bono español a 3 años.
Bono español a 3 años.
Página
57 / 59
#842

Re: Bono español a 3 años.

El euro se está portando muy bien este año pero quien está invertido en euros no está aprovechando nada de la debilidad del dólar. Es decir, que ni gana ni pierde con lo que le está pasando al dólar.

A  quien sí está beneficiando la caída del dólar es a los bonos emergentes en divisa local. Estos paises, que emiten una buena parte de su deuda en dólares están pagando menos intereses por sus deudas y sus finanzas tienen que estar sintiendo algún tipo de alivio. Esta mejora de sus cuentas ha hecho que de una manera u otra  las monedas locales emergentes se hayan puesto en el punto de mira de los inversores  y como una buena vía para entrar en estas divisas es comprando sus bonos  éste puede ser un buen motivo por el cual los bonos emergentes en divisa local lo estén haciendo tan bien este año. Ya sea por subida de precio,  por revalorización de la moneda  frente al dólar y euro o por no depreciarse frente a ellas, o bien por una combinación de ambos factores.

Con los altos intereses que pagan estos bonos, del orden el 10 % y más, sólo basta que el precio del bono se mantengan mas o menos estable y que la divisa local se mantenga también estable frente al euro para ganar todo ese cupón. Y esto está ocurriendo este año. El peso mexicano y el real brasileño ganándole al euro y  el rand sudafricano recuperándose, solo se deja un 5 % en lo que va de año.
#845

Re: Bono español a 3 años.

Este era el nivel de consenso que había ayer dentro de la Fed con respecto a qué hacer con los tipos de interés:

" Varios portavoces de la Fed expusieron su opinión sobre la política monetaria. La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, afirmó que no veía justificado reducir los tipos si la reunión del FOMC se celebraba mañana, citando las recientes tendencias de la inflación. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que considera apropiado un recorte de tipos este año. El presidente de Chicago, Austan Goolsbee, señaló que el reciente aumento de la inflación en el sector servicios podría ser un "dato peligroso". La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, sugirió que podría ser apropiado recortar los tipos en septiembre si las condiciones del mercado laboral plantearan mayores riesgos que la inflación. Por último, James Bullard, aspirante a la presidencia de la Fed, afirmó que la Fed podría recortar los tipos de interés hasta en 100 puntos básicos de aquí a 2026. "

(de la newsletter aquella que te recomendé)

Parece que la bajada de tipos que habrá en septiembre va a ser más por las presiones de Trump que por que la inflación esté bajo control.
#846

Re: Bono español a 3 años.

"Parece que la bajada de tipos que habrá en septiembre va a ser más por las presiones de Trump que por que la inflación esté bajo control."

Eso fijo. Por cierto, tenemos un nuevo término económico, la disentería fiscal. No es muy fino, pero sí muy preciso.

En anteriores informes, Edwards ha criticado con vehemencia la "disentería fiscal" protagonizada por las principales economías del mundo con EEUU a la cabeza.

"(de la newsletter aquella que te recomendé)"

La web es muy interesante, pero para alguien que no sale del "provincianismo" financiero y la inercia inversora, como es mi caso, ya dedico demasiado tiempo a todo esto, como comentaste una vez.

Saludos.
#848

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.
Los futuros de Fed Funds ahora descuentan un recorte de la Fed en septiembre (87% de probabilidad), así como en diciembre y enero. Los futuros tampoco descartan un recorte adicional en octubre.
Barclays espera recortes de tasas por parte de la Fed a partir de septiembre, anteriormente en diciembre.
Los clientes de BofA salen de Europa: las salidas de acciones de Europa son las mayores en cuatro meses, las salidas de acciones de Alemania son las mayores en tres meses.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#853

Re: Bono español a 3 años.

Yo acabo de comprar bonos de francia a 16 años ,con intención de venderlos antes, si el precio acompaña,EL TIR a vencimiento a salido al 4,02 ,desde el año 2009 no alcanzaban estos niveles.y pensar que en el 2019 estaban al 0,1.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -