#49246
Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenos días Jesús, hoy por deniegan todas las bajas. Hace años, como la gente tras una denegación de incapacidad permanente y como no puedes coger baja por lo mismo, alegaban ansiedad o depresión y eran aceptadas. Ahora tienen prácticamente prohibido dar bajas por ese motivo.
En tu caso es diferente porque tienes informes psiquiátricos que así lo avalan. Una pregunta, aunque el motivo de tu baja fue por otra patología, todos estos problemas psiquiátricos te los diagnosticaron y trataron durante esa baja? O fueron diagnosticados después del informe de sintesis?
Porque no admiten nuevas bajas durante 6 meses desde la negacion a una incapacidad permanente de las patologías tratadas o diagnosticadas durante una baja, aunque sean diferentes al motivo de la baja. También lo hacen si consideran que esa nueva baja sea por una posible secuela de tu enfermedad.
A mi marido le anularon dos bajas: la primera fue por recaida( vale, está se puede aceptar), pero la segunda fue por mareos, cuando en ningún momento de su baja constó mareos por ninguna parte. Dijeron que negaban porque todo derivaba de sus cervicales.
No obstante, decirte que si no te citaron en el Inss para valorarte para comprobar tu estado y valorar si te podías coger otra baja, lo puedes reclamar via judicial.
Nosotros no teníamos ni idea de todo esto, nos lo dijo el abogado. Esto fue por el abogado del sindicato que nos sale gratis( para el juicio para reclamar la incapacidad es uno de pago), así que como no perdemos nada tiramos para adelante. Tras la denegación de baja, cogió el mes de vacaciones que le correspondía y el primer día de trabajo lo evacuaron en ambulancia. Cogió una baja, luego la otra y al mes se las anularon. La empresa no le mandaba su cuadrante de trabajo y no contestaban a llamadas ni emails para su incorporación al trabajo. Lo tuvieron así más de dos meses y sin cobrar, por permiso no retribuido que él no solicitó. Tras presión del sindicato, el último mes antes de cumplir los 6 meses de la denegación, lo hicieron ir y sentarlo su jornada laboral....pero sin cobrar, porque dijeron que tenian que cobrarse lo que le pagaron en sus bajas anuladas. Mi marido dijo que él no se negaba a devolver ese dinero, puesto que no le correspondía pero que ellos no podían dejarlo sin cobrar y menos dos meses y medio( fue un mes las bajas) , si no que tendrían que hablar para devolver ese dinero.....tuvo qu aguantar hasta llegar a los 6 meses para volver a coger la baja de nuevo.
Conclusión: juicio contra la empresa por dar un permiso no retribuido sin solicitarlo mi marido y por estar casi tres meses sin cobrar. Otro juicio contra el Inss por la denegación de nuevas bajas sin una revisión, que si lo gana tendrán que pagar ese tiempo que no cobró y otro juicio contra el Inss para reclamar la denegación de incapacidad permanente.
Así que Jesus, si te diagnosticaron esos problemas psiquiátricos durante tu baja, te anularon esas bajas. Pero que sepas que se pueden reclamar. Si estás afilado a un sindicato desde hace más de dos o tres años, que te lo hagan ellos que te sale gratis. Si por lo que sea les ganas, están obligados a pagarte esas bajas anuladas y continuar de baja.
En tu caso es diferente porque tienes informes psiquiátricos que así lo avalan. Una pregunta, aunque el motivo de tu baja fue por otra patología, todos estos problemas psiquiátricos te los diagnosticaron y trataron durante esa baja? O fueron diagnosticados después del informe de sintesis?
Porque no admiten nuevas bajas durante 6 meses desde la negacion a una incapacidad permanente de las patologías tratadas o diagnosticadas durante una baja, aunque sean diferentes al motivo de la baja. También lo hacen si consideran que esa nueva baja sea por una posible secuela de tu enfermedad.
A mi marido le anularon dos bajas: la primera fue por recaida( vale, está se puede aceptar), pero la segunda fue por mareos, cuando en ningún momento de su baja constó mareos por ninguna parte. Dijeron que negaban porque todo derivaba de sus cervicales.
No obstante, decirte que si no te citaron en el Inss para valorarte para comprobar tu estado y valorar si te podías coger otra baja, lo puedes reclamar via judicial.
Nosotros no teníamos ni idea de todo esto, nos lo dijo el abogado. Esto fue por el abogado del sindicato que nos sale gratis( para el juicio para reclamar la incapacidad es uno de pago), así que como no perdemos nada tiramos para adelante. Tras la denegación de baja, cogió el mes de vacaciones que le correspondía y el primer día de trabajo lo evacuaron en ambulancia. Cogió una baja, luego la otra y al mes se las anularon. La empresa no le mandaba su cuadrante de trabajo y no contestaban a llamadas ni emails para su incorporación al trabajo. Lo tuvieron así más de dos meses y sin cobrar, por permiso no retribuido que él no solicitó. Tras presión del sindicato, el último mes antes de cumplir los 6 meses de la denegación, lo hicieron ir y sentarlo su jornada laboral....pero sin cobrar, porque dijeron que tenian que cobrarse lo que le pagaron en sus bajas anuladas. Mi marido dijo que él no se negaba a devolver ese dinero, puesto que no le correspondía pero que ellos no podían dejarlo sin cobrar y menos dos meses y medio( fue un mes las bajas) , si no que tendrían que hablar para devolver ese dinero.....tuvo qu aguantar hasta llegar a los 6 meses para volver a coger la baja de nuevo.
Conclusión: juicio contra la empresa por dar un permiso no retribuido sin solicitarlo mi marido y por estar casi tres meses sin cobrar. Otro juicio contra el Inss por la denegación de nuevas bajas sin una revisión, que si lo gana tendrán que pagar ese tiempo que no cobró y otro juicio contra el Inss para reclamar la denegación de incapacidad permanente.
Así que Jesus, si te diagnosticaron esos problemas psiquiátricos durante tu baja, te anularon esas bajas. Pero que sepas que se pueden reclamar. Si estás afilado a un sindicato desde hace más de dos o tres años, que te lo hagan ellos que te sale gratis. Si por lo que sea les ganas, están obligados a pagarte esas bajas anuladas y continuar de baja.