Cada vez que quiero mirar la lista de los distintos periodos de los depósitos con sus correspondientes TAE me tiro un buen rato hasta que la encuentro. ¿Sabéis cuál es la ruta para ver las TAE actualizadas en cada momento? Veo enseguida las cajitas para las simulaciones pero la lista completa con todas las TAE no las veo en la pagina web, a primera vista. Parece que las tuvieran "escondidas" o poco accesibles (?)
Yo lo vacié hace pocos meses por todo esto y más. Al sacar el 3,3% que tienen ahora me hubiera animado si atisbara cambio en ellos, pero al no ser así, sigo desechándolo.
Yo creo que lo excepcional es que no lo admitan. De fuera de Raisin solo conozco Renault Bank que no lo admita. Les pregunto de vez en cuando y me contestan que "de momento no", es decir parece que se lo plantean.
Eso le dije, y con no poco dinero. Tal como me habló me dio la impresión de que el banco no le dejaba capacidad de maniobra alguna. Sí que para abono trimestral de intereses siguen sin poner pegas. Yo con el banco estoy contento pero me sorprendió un poco esa poca flexibilidad.
Para seguridad 100 % solo cabría ir a un notario y actualizarlo cuando haya cambios sustanciales. Caro y engorroso. Debería haber un registro al que pudieran acceder los herederos. Tema complejo.
Ya, pero hablando de usufructo de dinero. Si p,ej, hablamos de 500.000 €, el cónyuge sobreviviente solo puede hacer uso de lo que renten esos 500.000€ (p.ej. en un plazo fijo) pero no puede disminuir ese saldo de 500.000 €?
Nunca entiendo muy bien esto del usufructo del dinero. Si el cónyuge sobreviviente dispone libremente del dinero y se la ha gastado (lease lo ha "fundido") ¿cómo lo va a reintegrar cuando haya fallecido? Por otra parte, que dé tantas complicaciones el usufructo del dinero, ¿significa que para favorecer al cónyuge al máximo (testamento del uno para el otro) es mejor tenerlo en propiedades (viviendas) que en dinero?Gracias por vuestras respuestas.