Acceder

Contenidos recomendados por ertuditu

ertuditu 01/03/25 10:07
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Estas invirtiendo con dos objetivos. Asumes el riesgo de retrasar la compra de la vivienda a cambio de la posibilidad de adelantar la compra por la revalorización de la inversión.Las rentabilidades que ha tenido la cartera en los últimos dos años son muy altas, y en los últimos 10 años superiores a la media histórica, ya veremos lo que pasa de aquí a 10 años.Al menos cuando se haya acumulado para la entrada+gastos-IRPF de las plusvalías separaría los dos objetivos que te planteas en dos carteras:Cartera entrada. Productos de bajo riesgo y rentabilidad que me aseguren que el capital se conserva hasta la compra de vivienda. Depósitos, escalera de bonos y fondos con vencimiento fijo, monetarios, cuentas remuneradas, renta fija a corto o ultracorto plazo. Cartera a largo plazo, lo más sencillo a veces es lo mejor, aportaciones periodicas al MSCI world y ya se irá añadiendo emergentes y smallcaps si es necesario. Si la cartera va bien, se podría usar parte para la vivienda y comprar antes.
Ir a respuesta
ertuditu 27/02/25 12:09
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Creo que ese tipo de carteras tienen que tener un objetivo temporal. Sea herederos, complemento en la jubilación, pero siempre a largo plazo, que si vienen curvas la cartera tenga años para recuperarse, no sea que justo cuando planeas gastar tu inversión te coincida con caidas en bolsa o mercados bajistas o planos prolongados o cambios de divisa desfavorables. Las perdidas o las ganancias son latentes hasta el día que vendes.
Ir a respuesta
ertuditu 27/02/25 11:52
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Parece una cartera indexada a todo el mercado global de renta variable. Ese tipo de cartera funciona a largo plazo, con rebalanceos y aportaciones periódicos.No debería ser un problema que la bolsa esté cara o barata, la idea es ir comprando todo el mercado global a precios medios a lo largo de los años y confiar que a largo plazo tendrá más valor. No se trata de mirar/adivinar los precios.Yo no esperaría un 10% anual en los próximos años. Las rentabilidades de doble dígito de los últimos 10 años no tienen porque repetirse en estos fondos.En teoría da más rendimiento meterlo todo de golpe, pero hay que tener mucho estómago.No sería raro que tus fondos tengan caidas grandes o pierdan dinero durante años, con esa cartera confias en obtener rentabilidad a largo plazo independientemente de tener rentabilidades negativas a corto y medio plazo.Sobre todo viniendo de renta fija y monetarios yo no entraría de golpe. Leo a foreros con el culo en llamas porque baja la bolsa 5 días y ya pensando en cambiar de estrategía. Que haya caidas es lo normal y mercados planos o bajistas por años tambíen se han dado. Entra poco a poco y comprobarás si duermes bien con tu cartera y tu estrategia. Tu aguante solo lo sabes tu y solemos descubrirlo solo ganando o perdiendo dinero real. Puede ser que al día siguiente de comprar te encuentres con un batacazo, con un subidón o con un 1% anual durante años.Una cosa más, te estas exponiendo proporcionalmente de forma global a las divisas dolar, yen libra, franco etc, sin ser a largo plazo yo no le veo sentido. Tienes tambien esos fondos hedged que cubren la divisa (aunque son algo más caros).
Ir a respuesta
ertuditu 25/02/25 12:30
Ha respondido al tema Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad
Si, básicamente los tres fondos son lo mismo, salvo alguna preferencia por la gestora cualquiera te hace el mismo servicio. A largo plazo las diferencias de rentabilidad son mínimas aunque tengan distintas comisiones, política de préstamo, swingpricing y demás.La rentabilidad del Ishares esta "hinchada" por el tema del swing pricing. Esas rentabilidades son solo reales para el inversor que no ha hecho ningún movimiento en el fondo, ni de entrada ni de salida.
Ir a respuesta
ertuditu 25/02/25 11:55
Ha respondido al tema Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad
Asegurate de que el valor liquidativo es del mismo día. El valor liquidativo de Ishares tarda más en actualizarse en Morningstar.Ten en cuenta que el precio de compra/venta del Ishares no es el mismo que el valor liquidativo, aplican swingpricing.En esta comparativa el valor liquidativo del Ishares es del 21/2/25 y los otros 24/2/25, al Ishares le falta por reflejar la bajada de ayer del 0,52% que ya reflejan Vanguard y Fidelity.
Ir a respuesta
ertuditu 11/02/25 11:37
Ha respondido al tema Depósitos o Fondos MONETARIOS
Gracias, recomendable lectura publicada en 2016 y me enternece sobre todo esta parte: Por otra parte, BME lanzará a finales de año su propia plataforma para contratar fondos de inversión, lo cual supone que cualquier inversor que tenga una cuenta de valores en un banco, SV, o AV podrá contratar cualquier fondo inscrito en dicha plataforma tanto de gestoras extranjeras como nacionales, eso sí, cuya divisa sea el euro. Así, BME sustituirá al banco en su función de intermediario, pero a diferencia de éste no cobrará retrocesiones, y desde luego no dará asesoramiento ninguno, servicio que dejará para otras plataformas que tendrán espacio para desarrollar su negocio. Me da que 9 años después el movimiento va más hacia eliminar la ventaja fiscal del traspaso de fondos que facilitar el acceso a los pezqueñines a clases de fondos menos axfisiantes en comisiones.
Ir a respuesta
ertuditu 11/02/25 11:00
Ha respondido al tema Depósitos o Fondos MONETARIOS
Ese fondo concreto de Pictet tiene clases con y sin dividendos.En las clases sin dividendos la I tiene gastos del 0,2%, la P del 0,32% y la R del 0,5%.Depende de la gestora, pero suelen usar la R para la clase la más cara Retail-minoristas y la I Investors para su clase más barata.Si ves una clase E suele ser la clase más cara de todas, para "E"squilmar a inversores españoles aprovechando la ventaja fiscal que tenemos en el traspaso de fondos.
Ir a respuesta
ertuditu 11/02/25 10:43
Ha respondido al tema Depósitos o Fondos MONETARIOS
Creo que tanto fervor por la divisa puede llevar a engaño a muchos lectores del foro que simplemente buscan información de depósitos y monetarios en euros.Lo que pone el fabricante Pictet (no el vendedor Myinvestor) acerca del fondo es un poco distinto.Esto es lo que dice Pictet en el folleto, que por supuesto has leido antes de contratar tu indicador de riesgo 1/6, resalto en negrita lo básico: Tenga presente el riesgo de cambio. Su moneda local puede diferir de la moneda del producto. Usted recibirá los pagos en una moneda diferente de su moneda local, por lo que el rendimiento final que reciba dependerá del tipo de cambio entre ambas monedas. Este riesgo no se tiene en cuenta en el indicador indicado anteriormente. Este producto podrá estar expuesto a otros riesgos que el Indicador resumido de riesgo no recoge. Consulte el folleto para obtener información adicional. Este producto no incluye protección alguna contra la evolución futura del mercado, por lo que podría perder una parte o la totalidad de su inversión. Por si no queda suficientemente claro, el riesgo divisa no se tiene en cuenta a la hora de clasificar el fondo 1/6.El riesgo 1/6 es en dólares no en euros.
Ir a respuesta