Acceder

Participaciones del usuario Harruinado

Harruinado 13/10/25 17:21
Ha respondido al tema Carteras Gestores "estrella".....
Dónde invertir: Renta variable internacionalPor qué: “Lo que estamos viendo en la economía estadounidense actual es estrés combinado con un mercado que sigue subiendo y que se está concentrando cada vez más en la tecnología y la IA”, afirma Ryan.“Sin embargo, si se mira fuera de EE. UU., se encuentran oportunidades de diversificación, ya sea en Europa, Asia, Japón o en otros lugares, todos los cuales experimentan un fenómeno muy diferente al de EE. UU.”, afirma, y ​​añade que “estas son, en general, regiones que no experimentan los mismos factores de estrés que nosotros. Existen mercados que no están tan concentrados ni ligados a un solo sector como lo hemos estado en tecnología; creo que muchos inventores pasan por alto que el 40 % del S&P 500 se destina a tecnología y que la mayor parte está impulsada por el progreso de la IA”.“Esto no quiere decir que no se deba invertir en Estados Unidos, pero la mayoría de los inversores quieren una cartera diversificada y, en mi opinión, en este momento hay muchas oportunidades desaprovechadas fuera de Estados Unidos”, añade.
Harruinado 13/10/25 17:11
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
La directiva lo ha hecho muy muy muy mal, esperemos que los "nuevos" consigan reflotar el barco, pero de momento huele a una ampliación de capital, es increíble como se han comido la caja, los despidos producen un gasto extra, y se sigue sin cobrar lo que le deben.Huele a una ampliación de capital fuerte para recuperar el equilibrio patrimonial.Saludos.
Harruinado 13/10/25 13:53
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Esas son las palabras del periodista financiero y autor Andrew Ross Sorkin, quien ofreció una advertencia a los inversores durante una entrevista transmitida el domingo en “60 Minutes” de CBS.Sorkin ha publicado un nuevo libro, "1929", sobre la gran caída de la bolsa de hace casi un siglo. Y le comentó a la reportera de CBS News, Lesley Stahl, que ve algunas similitudes con el auge del mercado actual."Me preocupa que estemos en precios que pueden no parecer sostenibles", dijo Sorkin, señalando que estamos en un "auge notable" impulsado por acciones de inteligencia artificial, o bien "todo está sobrevalorado".Sorkin dijo que es difícil decir que el mercado no está actualmente en una burbuja, similar a la burbuja puntocom en 2000 y la burbuja inmobiliaria de 2008. Pero la pregunta es: "¿cuándo estallará la burbuja?".“Les diría que la economía se está apuntalando, casi artificialmente, gracias al auge de la inteligencia artificial”, dijo, según una transcripción . “Se están invirtiendo cientos de miles de millones de dólares hoy en día en inteligencia artificial. Esto es una fiebre del oro o una fiebre del azúcar, y probablemente no sabremos cuál de las dos es hasta dentro de un par de años”.Sorkin no es el único preocupado por el estallido de esta burbuja. El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, declaró recientemente que está "mucho más preocupado que otros" por una corrección inminente en las acciones estadounidenses —es decir, una caída de al menos el 10%, pero no más del 20%—, lo que le da una probabilidad de alrededor del 30%. Mientras tanto, analistas de la firma de investigación independiente MacroStrategy Partnership afirmaron recientemente que la burbuja de la IA es nada menos que 17 veces mayor que la burbuja de las puntocom y cuatro veces mayor que la burbuja inmobiliaria de 2008.A las preocupaciones de Sorkin se suman la eliminación de las barreras regulatorias por parte de la administración Trump, la creciente dependencia de la deuda y las recientes medidas para permitir inversiones de capital privado en cuentas de jubilación 401(k).Esa combinación de factores es lo que le preocupa. "No es que nos vayamos a desplomar mañana", dijo Sorkin. "Es que hoy en día hay especulación en el mercado, hay una cantidad creciente de deuda, y todo esto ocurre en el contexto de la caída de las barreras de seguridad".Sorkin dijo que un desplome del mercado es inevitable, en algún momento. "Cuando la confianza desaparece, sucede así", dijo, chasqueando los dedos. "La respuesta es que tendremos un desplome; simplemente no puedo decirles cuándo ni con qué profundidad. Pero les puedo asegurar que, por desgracia —ojalá no lo estuviera diciendo—, tendremos un desplome".Mike Murphy 
Harruinado 13/10/25 10:59
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
El viernes Trump hizo una Trumpada de las suyas y pronto corrió arreglar su Trumpada viniendo a decir que fue el chino quien se salió del tiesto pero que ahora esta otra vez en el tiesto...Resulta incomprensible que personas con 80 años que probablemente no están en sus mejores condiciones puedan dirigir un país, pero peor es la gente que vota a estos elementos que parece compiten para poner al mas bobo al mando.El viernes miedo, hoy parece que no miedo, pero a lo mejor se ha abierto una grieta una excusa para recoger beneficios... o quizás sigamos en este mercado meme....  Wall Street anticipa rebote este lunes, del 1,1% en el caso del Dow Jones, del 1,5% para el S&P 500 y del 2,1% para el Nasdaq. Esto después de las fortísimas pérdidas (Dow Jones:-1,90%; S&P500:-2,71%; Nasdaq:-3,56%) que registraron los índices americanos el pasado viernes, tras la última amenaza arancelaria de Donald Trump a China.Sin embargo, los ánimos se han tranquilizado tras la contundente respuesta del Gobierno chino a esas amenazas, que a su vez ha obligado a Trump a rebajar su tono amenazador a uno mucho más dialogante."Esto no es una distensión, sino un teatro de negociaciones. Ambas partes están fanfarroneando. La amenaza de Trump de un 'arancel del 100%' tiene menos que ver con la agresión fiscal y más con la influencia: una ficha de póker para la reunión de la APEC en Corea del Sur a finales de este mes. ¿La restricción de las exportaciones de tierras raras de Pekín? Igualmente teatral. Esta es una partida de ajedrez donde cada movimiento se hace tanto para la cámara como para el tablero", asegura Sthephen Innes, socio director de SPI Asset Management.Por su parte, los analistas de Danske Bank afirman que "la atención se centra ahora en una reunión entre Xi y Trump a finales de mes, donde ambas partes podrán frenar la escalada. Vemos una probabilidad de más del 50 % de que esto ocurra". La cumbre de la APEC se celebrará el 31 de octubre y el 1 de noviembre.CIERRE DEL GOBIERNO Y RESULTADOSEn la actualidad de la jornada, continúa el cierre del Gobierno federal en Estados Unidos, por lo que muchos datos elaborados por el Gobierno no se publicarán. El IPC de septiembre en EEUU previsto para el miércoles, finalmente se hará público el próximo 24 de octubre.Por otra parte, recordamos que EEUU celebra este lunes el 'Día de Colón', y que las bolsas abren, pero el mercado de bonos está cerrado.En la escena empresarial, la gran banca de Estados Unidos presenta esta semana los resultados del tercer trimestre del año, una cita a la que las entidades llegan con el optimismo desatado, ante la previsión de "sólidos ingresos de banca de inversión y trading", según explican los expertos de Bank of America (BofA)La mayoría de los resultados de la banca se conocerán el martes, 14 de octubre, fecha en la que el mercado espera las cuentas de JP Morgan, Wells Fargo, Citigroup y Goldman Sachs, mientras que un día más tarde, el miércoles, será el turno de Morgan Stanley y de BofA.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent sube un 1,4% ($63,63), el euro se aprecia un 0,02% ($1,1622), la onza de oro repunta un 2% ($4.081) y el bitcoin repunta un 0,3% ($114.723). 
Harruinado 13/10/25 10:54
Ha respondido al tema Dinero en estado pendiente - Trade Republic
Creo que tiene iban español por lo tanto puedes presentar una queja ante el banco de España,  pero no servirá de nada.Lo mejor que puedes hacer es ir cerrando la cuenta, y en cuanto te ingresen lo que te han retenido de manera irregular salir sin mirar para atrás.Saludos.
Harruinado 12/10/25 13:37
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
  Se ha hablado mucho sobre cómo la euforia actual por la IA recuerda a la burbuja puntocom de finales de los años 90.Pero Michael Kramer, de Mott Capital Management, cree que el mercado actual se asemeja a la dinámica de hace 60 años, cuando el entusiasmo por la informática era uno de los motores del mercado alcista."Sé que a todo el mundo le gusta comparar el mercado actual con el de 1999, e incluso circulan muchos análogos", afirma Kramer en un correo electrónico."Sin embargo, creo que el mercado actual se asemeja más al de la década de 1960. De hecho, es un análogo que identifiqué en 2021, y todavía parece seguir bastante bien, aunque el tiempo fluctúe un poco", añade.Los alcistas esperarán que la correlación no sea tan estrecha, porque si lo es, se aproxima un retroceso desagradable.Jamie Chisholm 
Harruinado 12/10/25 13:34
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
El mercado de valores parece estar tomándose un respiro después de registrar otro máximo histórico a mitad de semana. Pero los optimistas mantienen la confianza. Argumentan que las valoraciones históricamente altas no son una preocupación; una vez que la temporada de resultados del tercer trimestre se ponga en marcha la próxima semana, se demostrará que los inversores tienen razón en ser tan optimistas, creen.Incluso hay un punto positivo en la actual agitación política. Tom Lee, director de investigación de Fundstrat, cree que los inversores están captando la voz del cierre del gobierno estadounidense y reconocen que cualquier impacto en la actividad económica solo intensificará la postura de la Reserva Federal.Si a esto le sumamos el típico repunte estacional, que los observadores creen que se debe en parte a la lucha de los gestores de fondos por mostrar las acciones ganadoras de 2025 en sus carteras, el mercado se perfila como justo. Lee aún prevé 7.000 puntos para el S&P 500 para fin de año.De hecho, en los últimos días se ha estado hablando de una posible subida del mercado después de que Paul Tudor Jones, el multimillonario inversor y fundador de Tudor Investment Corp., advirtiera que las acciones estaban en una burbuja , pero que eso todavía podría significar que sigan subiendo antes de llegar a un punto máximo."Todos los ingredientes están en su lugar y, ciertamente, desde el punto de vista comercial, hay que posicionarse como si fuera octubre de 1999", dijo Jones durante una entrevista con CNBC esta semana.Para recapitular, el Nasdaq Composite habiendo ya repuntado ese año, prácticamente se duplicó desde principios de octubre de 1999 hasta el pico de la burbuja puntocom en marzo de 2000.Los comentarios de Jones son un imán para los inversores optimistas, convencidos de que pueden reconocer cuándo estallará la burbuja y, por lo tanto, seguir disfrutando del repunte. El Nasdaq ya ha subido un 19,2% este año.Sin embargo, no es tan sencillo, afirma Matthew Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak. En un correo electrónico compartido con MarketWatch, Maley aceptó que las observaciones de Jones tienen peso.“El Sr. Jones no se hizo multimillonario por ser estúpido, así que estos comentarios han recibido (con razón) mucha atención… sobre todo porque indicó que los inversores deberían estar preparados para este tipo de movimiento tan alcista”, afirma Maley.Además, señaló que Jones no solo estaba diciendo que es posible que haya un “derretimiento”, como muchos lo hacen, sino que es probable.Pero, fundamentalmente, es importante reconocer que el ascenso del Nasdaq desde finales de 1999 hasta su punto máximo no se produjo en línea recta. "De hecho, hubo varias caídas bastante pronunciadas a mitad de ese período de alza de seis meses", afirma Maley.Y fueron retrocesos de una magnitud que puede haber hecho que los alcistas temieran que los buenos tiempos habían terminado.Lo primero que señala es que el rally del Nasdaq en octubre de 1999 comenzó después de haber caído un 11%, utilizando métricas intradiarias, a mediados de ese mes.Y hubo tres caídas más del 13% al 14% después del inicio del repunte y durante ese período de seis meses hace 25 años. "Teniendo esto en cuenta, los inversores deberían ser cautelosos al asumir que una nueva subida del mercado bursátil, incluso si es importante, se producirá sin caídas alarmantes en el camino", afirma.Maley agrega que en algún momento habrá una avalancha de datos cuando el gobierno de EE. UU. vuelva a abrir y esto puede coincidir con la nueva temporada de ganancias, "por lo tanto, podríamos comenzar a ver algunos movimientos salvajes... en ambas direcciones".Por lo tanto, incluso si Paul Tudor Jones tiene razón… y el mercado experimenta un repunte importante en los próximos seis meses… podría ser un período más volátil de lo que algunos suponen actualmente. Esto será especialmente importante para quienes operan de forma muy activa… o tienen una visión más a corto plazo”, concluye Maley.Jamie Chisholm
Harruinado 12/10/25 10:12
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
IBueno parece se anima la cosa, llego Trump la vuelve a liar y aparece una excusa para mover los sentimientos y desnudar a los que compraron demasiado caro.Lo normal sería ver caer al sentimiento de mercado por debajo de 20 que es la señal de activación para comprar...Debemos mirar dos hechos uno la perdida de 20 dos los soportes del sp500 es decir zonas de compra, pues es lógico que vaya a buscar esas zonas de soporte que no significa que rebote al instante o que pierda la primera y vaya a la segunda.Pero al menos tenemos definidos los puntos posibles de entrada con referencia siempre de perder los 20.POSIBLES SOPORTES SP500SENTIMIENTO DE MERCADO CAE CON "VIOLENCIA".¿iremos aprobar soportes?.. probablemente si.Lo veremos nuestra misión no es saber que hará el mercado sino de hacer lo que hay que hacer cuando lo haga.Saludos.
Harruinado 11/10/25 10:28
Ha respondido al tema Westbridge Renewable Energy, ¿comprar ahora o nunca?.....
Semana de recortes, normal por el pago del dividendo que en la mayoría de valores suelen caer después de pagarlo, probablemente por que una vez descontado el dividendo se tiene derecho al cobro aunque no se siga dentro, y piensan que podrán recomprar mas abajo en algún momento.Sea como fuere un recorte "normal" ante la subida tan vertical, pero no debería ceder mucho mas de la mitad de la subida anterior desde 2.GRAFICO SEMANAL WEBSaludos
Harruinado 11/10/25 10:08
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Esto huela a ampliación de capital... a imprimir acciones.Saludos.