Acceder

Participaciones del usuario Harruinado

Harruinado 22/08/25 11:53
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Fin de semana, y tercera semana de agosto que se marcha... y primer intento "serio" de caídas... de momento no cuajan, para cuajar debería haber una vela roja con miedo de las grandes, hasta ahora los recortes son muy contenidos apenas nada...GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa suaves compras este viernes a la espera del discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) en Jackson Hole. El mercado confía en que el banquero central dé alguna pista sobre los próximos movimientos del organismo monetario y que abra la puerta a un recorte de tipos en septiembre.Las palabras del titular de la Fed serán determinantes para los índices americanos que, en el cómputo semanal, y a falta de la sesión actual, van camino de finalizar una semana bajista, con el Nasdaq liderando las caídas (-2,4%), seguido del S&P 500 (-1,2%), y del Dow Jones (-0,4%)."La atención se centra ahora en el discurso de Powell en Jackson Hole. Si bien puede que se ciña a un mensaje basado en datos, históricamente el lugar ha sido escenario de importantes cambios de política, los mercados están atentos a cualquier sorpresa, y es más probable que veamos una sorpresa agresiva que lo contrario", valora Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.De hecho, no todos los estrategas se muestran convencidos de que Powell confirme una bajada de tipos. Tal es el caso de Bank of America, donde creen que "el presidente de la Fed "no se mostrará tan 'dovish' como está descontando el mercado".Una opinión compartida desde Link Securities, donde comentan que "si bien el mercado espera que Powell confirme que la Fed va a reanudar su proceso de rebajas de tipos de interés, proceso que ha interrumpido en 2025 a la espera de comprobar el impacto que los nuevos aranceles impuestos a las importaciones estadounidenses van a tener en la evolución de los precios, no tenemos claro que así lo vaya a hacer, siendo factible, que no seguro, que el presidente de la Fed se limite una vez más a decir que el banco central seguirá en 'modo esperar y ver', dependiente de los datos que se vayan publicando".En cambio, en Natixis IM sí apuestan porque "Powell prepare a los inversores para un nuevo ciclo de recortes de tipos a partir de septiembre. Llevamos varios meses pensando que la Fed tendría que recortar los tipos en 75 puntos básicos antes de finales de 2025 para combatir la desaceleración económica".LAS DIVISIONES CRECEN EN LA FEDCon todo, la reunión que la Fed celebrará en septiembre se perfila como explosiva, a medida que crecen las divisiones en el seno del banco central sobre una bajada de tipos en ese cónclave monetario.Y es que la presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, ha expresado su preocupaciones sobre la inflación, sugiriendo que las condiciones económicas actuales podrían no respaldar un recorte de los tipos de interés en septiembre."Estamos fallando en la inflación, necesitamos mantener la atención enfocada", ha señalado, para añadir que con los datos económicos actuales, "no vería un caso para un recorte en septiembre".En cambio, Susan Collins, titular de la Reserva Federal de Boston, ha remarcado que está abierta a un recorte de tasas tan pronto como el próximo mes debido a las presiones arancelarias y una posible debilidad en el mercado laboral a pesar de los riesgos inflacionarios a corto plazo.Cabe recordar que en el encuentro de julio, Michelle W. Bowman y Christopher J. Waller votaron en contra de mantener las tasas sin cambios y se mostraron a favor de un recorte de 25 puntos básicos.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, Nvidia, que será la gran protagonista de la próxima semana con la presentación de sus resultados, ha pedido detener la producción de sus chips H20 después de que las autoridades chinas hayan solicitado a varios desarrolladores locales de IA que suspendan sus compras por preocupaciones de seguridad.En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,08% ($63,57) y el Brent avanza un 0,1% ($67,74). Por su parte, el euro se deprecia un 0,1% ($1,1593), y la onza de oro baja un 0,138% ($3.368).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,337% y el bitcoin suma un 0,93% ($113.191). 
Harruinado 22/08/25 11:04
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Pues los premium han usado su inteligencia artificial y dicen..... La IA cree que esta acción podría multiplicarse por 3 veces en 1 o 2 años El titular recoge perfectamente nuestra impresión sobre esta compañía cuando hemos pedido a la IA que nos valore su nuevo proyecto. O los cálculos están mal, aunque no vemos dónde, o nos encontramos ante una de las mayores gangas que jamás hemos visto en nuestra carrera que va ya para cuatro décadas  Esta semana ha anunciado la inclusión en el negocio de centro de datos. Un anuncio que ha provocado subidas en el valor de cierta importancia, pero muy alejadas de las alzas que este proyecto debería provocar si se hacen unos simples números. Vamos a hacerlo nosotros:El proyecto de centro de datos es de algo menos de 400 MW.La IA fija tres escenarios:En el conservador (60% ocupación x 7 millones de dólares MW año) los ingresos de la compañía serían de unos 1.600 millones de dólares. Recuerden que estamos hablando de una empresa que capitaliza 70 millones.En el medio los ingresos estimados serán de unos 2.500 millones de dólares, y en el agresivo de más de 4.000 millones.Este tipo de proyectos tienen un margen Ebitda entre el 40% y 60%, lo que implicaría que en el escenario más pesimista se obtendría un beneficio operativo de unos 640 millones de dólares (lo diremos una vez más, la empresa capitaliza 70 millones).El margen neto se encuentra entre el 10% y el 25%, por lo que siendo también pesimistas el beneficio neto podría rondar los 160 millones de dólares anuales. Serían ingresos recurrentes.A esto hay que unir el resto de sus líneas de negocio que están generando unos beneficios netos muy elevados.¿Cuánto pagaría usted por una compañía que está generando 160 millones de dólares de beneficio neto anual y que lo distribuirá en gran parte entre sus accionistas? ¿POR 10x, 15x...? Si tomamos un PER 10x, que sería muy barato, estaríamos hablando de una capitalización de unos 1.600 millones de dólares...ahora capitaliza 70 millones.Son números tan asombrosos que los vamos a poner entre paréntesis. Confiamos mucho de la IA pero nos vamos a permitir desconfiar. Pero aunque solo fuera una pequeña fracción de ese importe, la compañía seguiría muy infravalorada. Bueno, habrá que dar tiempo a la compañía para ver si da la razón a la IA o no. Bueno si lo dice la IA y los premium... jajaja...Saludos.
Harruinado 21/08/25 18:22
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Las tendencias de sentimiento en las acciones estadounidenses hacia finales del verano son muy diferentes a las observadas en mayo. El VIX, el índice de volatilidad o de miedo, comienza a mostrar una tendencia alcista, mientras que el impulso del mercado bursátil se desvanece y el optimismo de los operadores disminuye.Este es el pronóstico de los estrategas de Ned Davis Research, cuyo modelo de trading patentado "Rally Watch" advirtió que las condiciones del mercado empeorarán antes de que surja una oportunidad de compra. Su informe sugiere que las señales de impulso del mercado han expirado y que el impulso ya no es un factor determinante.La nota publicada el miércoles, titulada "Sentimiento, impulsos y el indicador Rally Watch", fue escrita por el estratega global jefe Tim Hayes y el analista London Stockton. Contrasta marcadamente con la que publicaron el 12 de mayo. En aquel entonces, el pesimismo era excesivo y el Informe Rally Watch, diseñado para confirmar el inicio de un repunte sostenible, mostró un indicador agregado superior al 50%.Ahora bien, de los ocho indicadores de amplitud a largo plazo del informe, cinco aún se encuentran por encima de los niveles clave, ya que los principales índices de referencia han mantenido sus tendencias alcistas, pero las tendencias de sentimiento se están revirtiendo. Esto por sí solo podría ser insuficiente para confirmar la inminencia de una debilidad del mercado, pero si algunos de los indicadores de amplitud a largo plazo vuelven a caer por debajo de los niveles clave, la advertencia será decisiva, escribe el equipo.El porcentaje decreciente de acciones en nuevos máximos es uno de esos indicadores de amplitud y es improbable que haya otra ronda de señales de impulso en este momento, ya que Hayes describe el repunte como "maduro".Por ejemplo, su "Encuesta de Sentimiento de la Multitud" se desplomó desde mediados de los 70 en enero a 44 en abril, enviando un mensaje alcista, pero ahora, en agosto, nuevamente en torno a los 60, esto ya no es aplicable. 
Harruinado 21/08/25 18:20
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 "El S&P 500 ha subido alrededor del 10%, incluyendo dividendos, hasta ahora en 2025. El principal motor del rally en acciones, como lo ha sido desde finales de 2022, es el entusiasmo de los inversores en torno a la revolución de la IA. Como señalé en un artículo reciente, este es un verdadero cambio de paradigma, similar al auge de Internet de finales de los 90. Sin embargo, la IA es una criatura diferente. Pocas firmas pueden permitirse las decenas de miles de millones de dólares para construir centros de datos de IA. Además, el nacimiento de internet no tenía las mismas exigencias en la red eléctrica ni sobre el suministro de agua dulce de la nación. AI también promete perturbar el mercado laboral a un ritmo mucho más rápido que el último cambio de paradigma técnico.Al igual que Sam Altman, creo que el frenesí de la IA que ha impulsado las acciones más alto está ahora en territorio de burbujas. Si esa burbuja estalla, será un gran negativo para el mercado general. Hay muchas señales rojas deslumbrantes en este momento que los inversores deben hacer caso.Aquí hay cinco que creo que deberían estar en los radares de los inversores.DividendosCuando estudié finanzas en la universidad a mediados de los 8 aprendí que las acciones debían ser valoradas a partir del descuento de sus flujos de efectivo a largo plazo. En ese momento, los pagos trimestrales de dividendos eran un componente básico de esos flujos de efectivo. A finales de 1984, el rendimiento de los dividendos del S&P 500 era de poco menos del 4,6%.Actualmente, el rendimiento del dividendo del S&P 500 está justo en el 1,2%, justo donde estaba en el extremo de cola del Boom de Internet.Bifurcación del mercado globalComo Mark Twain bromeó, la historia puede no repetirse, pero sí tiende a rimar. El S&P 500 subió poco más de un 20% en 1999, a pesar de que poco más de la mitad de las acciones del índice cayeron en el año. El boom de Internet y Y2K fueron los principales impulsores, como se puede ver por los grupos de la industria de alto rendimiento para 1999.Instrumentos electrónicos 138,4%Equipo de telecomunicaciones 120,6%Aluminio 92,7%Metals (desc) 86,8%Semiconductores del 83,4%Software informático 80,0%Transmisión/medios 74,6%El resultado de esta acción de mercado divergente fue que las 10 mayores acciones del mercado constituían aproximadamente el 40% de la capitalización general del mercado. Algunos de ellos incluían Microsoft (MSFT), General Electric (GE), Nokia (NOK), Cisco Systems (CSCO) e Intel (INTC).Las 10 principales acciones del mercado actual representan aproximadamente el 40% de la capitalización general del mercado. Microsoft sigue siendo un pilar, pero se ha unido a gente como NVIDIA Corporation (NVDA), Apple (AAPL), Amazon (AMZN), Meta Platforms (META) y Alphabet (GOOG). ¿Las cosas saldrán de otra manera esta vez para los inversores, o se repetirá la historia?Dólar débilEl dólar ha caído a lo largo de la mayor parte de 2025. Hasta ahora, el índice del dólar ha caído algo más de 10% interanual hasta la fecha. Este es otro viento en contra para multinacionales estadounidenses o empresas estadounidenses que tienen una dependencia significativa de las cadenas de suministro globales. Al igual que los nuevos aranceles, esto hace que las importaciones sean más costosas.Los aranceles y el debilitamiento del dólar son dos razones por las que se espera que el crecimiento de las ganancias del S&P 500 sólo suba 7% en términos interanuales tanto en el Q3 como en el Q4. Esto ha disminuido significativamente desde los últimos trimestres. También hay que señalar que una caída del dólar también fue un factor clave detrás de la caída de la bolsa de 1987.La relación precio-ventaA 12 meses, el S&P 500 cotiza a casi 30 veces las ganancias. Si solo conseguimos un crecimiento de las ganancias del 7% en la segunda mitad de 2025, esto coloca la relación PEG del S&P 500 en esa tasa de ejecución al norte de cuatro, niveles extremos como mínimo.Prefiero ratios de precio a ventas. Los ingresos tienden a ser más difíciles de manipular para las corporaciones que las ganancias, especialmente aquellas que no son GAAP. El S&P 500 está negociando a una relación extrema precio-venta desde una perspectiva histórica.Ratio capitalización de mercado/PIBTerminamos con la relación de Capitalización/PIB, o el llamado "Indicador Buffett". El mercado se encuentra en territorio desconocido en lo que se refiere a esta métrica de valoración. No es de extrañar por qué el "Oráculo de Omaha" aumentó dramáticamente las tenencias de efectivo en Berkshire Hathaway (BRK.B) en los últimos años, antes de anunciar que renunciaba como consejero delegado a finales de este año, después de aproximadamente 60 años al frente.C.B. 
Harruinado 21/08/25 13:23
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
 Zynex (NASDAQ: ZYXI), una empresa de tecnología médica centrada en dispositivos médicos no invasivos, ha anunciado importantes cambios de liderazgo con la llegada de Steven Dyson como CEO y varios nombramientos ejecutivos clave a partir del 18 de agosto de 2025.El nuevo equipo de liderazgo incluye a Vikram Bajaj como director financiero, que aporta 20 años de experiencia en el sector de la tecnología médica, John T. Bibb como director legal con amplia experiencia legal y de cumplimiento, Ajay Gopal como vicepresidente ejecutivo de ventas con experiencia comprobada en liderazgo comercial y Agnes Powell como vicepresidenta de facturación con 20 años en operaciones de ciclo de ingresos.El equipo de liderazgo ejecutivo se completará con los miembros existentes Anna Lucsok (COO) y Donald Gregg (Presidente de Zynex Monitoring Solutions). El presidente Thomas Sandgaard expresó su confianza en la capacidad del nuevo equipo para llevar a Zynex a nuevos niveles de éxito. Es normal, es una empresa con pérdidas, y hasta que no se empiece a ver algo nuevo, lo normal es que siga bajando, eso sí a partir de 1$ puede ser interesante jugarse y digo jugarse algo.... apostando por que se empezara a ver ese giro de la nueva directiva, el mayor problema de Zynex estaba en la directiva, esperemos el Sandgaard no sea el problema verdadero entonces no habrá solución, si cambiando al director financiero que puede ser un buen cambio la empresa empieza a actuar con sensatez es posible una recuperación fuerte.Saludos.
Harruinado 21/08/25 10:37
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Agosto va pasando... y parece el efecto de las subidas se va diluyendo algo, parece incluso que hay en marcha un amago de caer... de perder incluso la media de 40 sesiones,  sea como fuere parece que agosto es imprevisible como sus tormentas....GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa suaves caídas este jueves a medida que los inversores se mantienen atentos a los resultados de Walmart y fijan su mirada en el Simposio Económico de Jackson Hole, cuyo gran atractivo es la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, este viernes (a las 4 de la tarde hora española)."El discurso de Jerome Powell podría encontrar un punto medio: reconocer la creciente preocupación por el mercado laboral y, al mismo tiempo, subrayar que la inflación sigue siendo un riesgo clave que debe abordarse con cautela", avanza Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank."Una parte del mercado espera que, de alguna manera, Powell confirme el supuesto de una nueva rebaja de tipos en septiembre, la que sería la primera en 2025, apostando porque la debilidad mostrada en julio por el mercado laboral puede llevar a la Fed a flexibilizar su política monetaria", afirman en Link Securities.De no ser así, y mantener Powell el discurso de que el banco central se mantendrá a la espera de comprobar el impacto inflacionista de los aranceles, "las bolsas mundiales y los mercados de bonos, al unísono, van a reaccionar de forma negativa", enfatizan estos expertos."La Fed probablemente anunciará un recorte de 25 puntos básicos el próximo mes, pero no llegará a dar señales adicionales", añade Ozkardeskaya. De hecho, el mercado descuenta con una probabilidad del 81%, según la herramienta FedWatch de CME, que el banco central estadounidense bajará los tipos en 25 puntos básicos en su reunión de septiembre.Un cónclave monetario que se antoja complicado, ya que las actas de la Fed, publicadas este miércoles, mostraron división en el seno del organismo sobre los próximos pasos a seguir."Los funcionarios de la Fed estaban preocupados tanto por el debilitamiento de los datos de empleo como por los riesgos inflacionarios, pero que 'la mayoría de los participantes consideró que los riesgos al alza para la inflación eran los mayores'. Esto significa que los funcionarios siguen inclinados a priorizar el control de la inflación manteniendo una política monetaria restrictiva en lugar de recortar los tipos de interés", subraya Ozkardeskaya.Con todo, cabe recordar que el documento hace referencia a la reunión celebrada antes de la publicación del problemático informe de empleo de julio, con importantes revisiones a la baja, que alarmó a los inversores y alimentó las expectativas de un recorte en septiembre."La reunión del FOMC se llevó a cabo antes de la publicación del informe de empleo de julio, que fue bastante decepcionante, por lo que el mercado, tras analizar el contenido de estas actas, ha mantenido su convicción de que en septiembre la Fed bajará sus tasas en 25 puntos básicos", remarcan en Link Securities.CON EL FOCO EN EL PARO SEMANAL Y LOS PMIsLa agenda económica también centra este jueves el interés de los inversores, con la publicación de las peticiones semanales de desempleo, una buena aproximación a la evolución del mercado laboral americano, que se ha convertido en el nuevo quebradero de cabeza de la Fed. Así, el consenso anticipa que se mantenga en línea (225.000 solicitudes) con los datos de los siete días previos.Del mismo modo, se darán a conocer los PMIs servicios y manufacturas preliminares de agosto, para los que se prevé se mantengan estables respecto al mes anterior.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, Walmart será la gran protagonista con sus resultados del segundo trimestre del año fiscal 2026 y que servirán para medir la salud del consumidor estadounidense.El consenso espera un beneficio por acción (BPA) de 0,73 dólares, un aumento interanual del 9%, sobre ingresos de 176.000 millones de dólares, lo que refleja un incremento del 4%.En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,78% ($63,20) y el Brent avanza un 0,67% ($67,29). Por su parte, el euro cotiza plano ($1,1654), y la onza de oro baja un 0,19% ($3.382).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,304% y el bitcoin pierde un 0,3% ($113.733). 
Harruinado 20/08/25 19:40
Ha respondido al tema Buscando Broker
En el video lo explico:https://youtu.be/4JEeJ7XF_78?si=Gl3ZWXT3DFQjHtl8Saludos 
Harruinado 20/08/25 19:38
Ha respondido al tema Buscando Broker
No todos los broker no hacen eso, solo los mal llamados "gratis" o los que solo te cobran 1 euro.La comisión la pagas y bien pagada, las horquillas en acciones no existen, solo existe oferta y demanda, cuando un broker aplica horquilla a sus clientes les está cobrando una comisión encubierta y le puede estar perjudicando la operativa al retrasar órdenes de compra limitadas, ya que no cruzará la orden aunque esté en el precio limitado hasta que ellos tengan su ganancia.https://youtu.be/4JEeJ7XF_78?si=Gl3ZWXT3DFQjHtl8Un saludo
Harruinado 20/08/25 19:33
Ha respondido al tema Buscando Broker
La custodia solo la pagas si un trimestre no haces una operación.Si haces una operación al menos cada trimestre no pagas custodia ese trimestre.Saludos
Harruinado 20/08/25 19:12
Ha respondido al tema Buscando Broker
Xtb es un broker de comisiones ocultas, las comisiones las cobra en el cruce del precio no la ves escrita pero te la cobran en el cruce Como bien has intuido ningún broker y menos aquellos que gastan millones de euros en publicidad harán el trabajo gratis, como bien has detectado no dan un duro y menos a 4 pesetas, al final son más caros que otros broker que aparentemente su comisión no oculta dicen te van a cobrar.Un saludo.