Acceder

Participaciones del usuario Harruinado

Harruinado 25/08/25 14:22
Ha respondido al tema Problema con datos - Bankinter Broker
Yo no tengo bróker asociado a prorealtime, tengo la plataforma prorealitime solo y con datos a cierre, por eso no me sale a mi nada, si yo pulso sobre comprar por ejemplo me sale un aviso de que tengo que tener un bróker asociado con prorealtime.Prorealtime es una plataforma que se puede obtener a precios de cierre gratis desde su pagina.De todas formas el tiempo diferido en 15 minutos te lo deberían dar deberías poder ver los precios retrasados 15 minutos sin necesidad de pagar 40 euros o hacer un numero al mes de operaciones.De todas formas puedes limitar la orden de compra dando a los botones donde pone limite, imagino se refiere a comprar con orden limitada y rellenando esos datos se debería lanzar una orden limitada de compra, si le das a los botones de comprar y vender donde se supone sale los precios comprarás y venderás a mercado.Puedes hacer una prueba con el mercado CERRADO y asegurándote puedes cancelar la orden.Y deberías siempre comprar con ordenes limitadas.Me parece que no necesitas tener prorealtime salvo que tengas pensando hacer intradías con acciones algo poco aconsejable.Te puedes bajar gratis tradingview y tienes tiempo diferido 15 minutos para acciones europeas y españolas y gratis para muchas acciones americanas, y usar el bróker y la plataforma que te pone para lanzar ordenes nada mas.Saludos
Harruinado 25/08/25 14:12
Ha respondido al tema Problema con datos - Bankinter Broker
Pues si lo ves así es por el tiempo real , que no lo tienes contratado, pero aún así deberían darte el tiempo diferido 15 minutos al menos.Pregunta a tu amigo si tiene tiempo real contratado.
Harruinado 25/08/25 14:08
Ha respondido al tema Problema con datos - Bankinter Broker
Deberías ver algo así....
Harruinado 25/08/25 14:01
Ha respondido al tema Problema con datos - Bankinter Broker
A lo mejor no tienes acceso a tiempo real, según que tipo de cuenta tengas tendrás mas accesos o menos a las propiedades de la plataforma.Donde pone 1 hora prueba a poner DIARIO, gráfico diario, 1 dia.Saludos.
Harruinado 25/08/25 14:00
Ha respondido al tema Problema con datos - Bankinter Broker
Si lo que no quieres ver es la parte de las ordenes, arriba en la esquina aparecen una flecha roja que señala para abajo y una verde que señala para arriba, si pinchas sobre ella desaparece esa parte y solo se ve el gráfico.Saludos.
Harruinado 25/08/25 13:49
Ha respondido al tema Problema con datos - Bankinter Broker
¿Y cual es el problema exactamente?Esa plataforma de gráficos que has instalado es prorealtime...Saludos.
Harruinado 25/08/25 13:46
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Agosto se va terminando, la semana pasada intento corregir y en un solo día en cierre semanal borro aparentemente ese intento de corrección...Agosto se va marchando dejando paso a septiembre y esa esperada bajada de tipos en EEUU, que parece Trump terminara saliéndose con la suya y obligara a la FED a llevarla a cabo pese a lo que pese...GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa suaves caídas este lunes en un mercado que centra su atención en los resultados de Nvidia y en la multitud de datos macro que se irán conociendo durante las próximas sesiones. Esto, después del optimismo desatado el pasado viernes por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), quien en su discurso en Jackson Hole abrió la puerta a un recorte de tipos en septiembre."Básicamente, Powell entregó los 25 puntos básicos antes de la reunión de septiembre. A menos que veamos una gran sorpresa positiva en los próximos datos de empleo, o una aceleración importante en las cifras de inflación, septiembre traerá un recorte de tipos", valora Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank."En la conferencia, Powell abordó el riesgo de una inflación persistente derivada del aumento de las expectativas de inflación, pero se mostró relativamente más preocupado por los riesgos a la baja para los mercados laborales. Si bien el presidente de la Fed no se comprometió previamente a nada, esta es una de las señales más claras de un recorte de tipos en septiembre que cabría imaginar", explican los analistas de Danske Bank.NVIDIA, PROTAGONISTA EMPRESARIALA nivel empresarial, la gran protagonista va a ser Nvidia, que rendirá cuentas ante el mercado este miércoles. La compañía de chips mantiene en vilo al mercado con unas cifras en las que el negocio chino y la creciente competencia serán analizadas al detalle."La compañía había previsto unos ingresos de 45.000 millones de dólares para el segundo trimestre (más o menos un 2%), con márgenes superiores al 70%. De lograrse, significaría un crecimiento interanual del 50%, muy sólido, pero probablemente ya descontado", afirma Ozkardeskaya.Por ello, y "siendo la compañía el principal referente para los inversores de todo lo relacionado con la IA, las cifras que dé a conocer y, sobre todo, sus expectativas de negocio, directamente ligadas a las expectativas de la inversión en el sector, serán analizadas en profundidad por los inversores, y estamos convencidos que la recepción de las mismas 'moverán' las bolsas, para bien o para mal, especialmente los valores del sector de la tecnología y de los servicios de comunicación", comentan en Link Securities.REFERENCIAS MACROLa agenda macro también cuenta con referencias destacadas que centrarán el interés de los inversores, como la publicación de la segunda lectura del PIB del segundo trimestre de EEUU (jueves), para el que se espera se mantenga en el 3%, o las peticiones semanales de desempleo, una buena aproximación a la situación del mercado laboral del país americano.Del mismo modo, se dará a conocer el deflactor de consumo PCE de julio, el indicador preferido de la Fed para medir la evolución de los precios. "Los analistas esperan que el crecimiento interanual del PCE se haya mantenido a niveles similares a los de junio (2,6%) y que el de su subyacente haya repuntado ligeramente (2,9% vs 2,8% en junio). De ser así, no creemos que las expectativas de bajadas de tipos de los inversores se vayan a ver modificadas sustancialmente. De sorprender esta variable sensiblemente al alza, la reacción en los mercados de bonos y acciones puede ser muy negativa", dicen en Link Securities.Pero antes, este martes será el turno de la confianza del consumidor de agosto que se anticipa muestre una caída hasta los 96,3 puntos desde los 97,2 del mes anterior.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,46% ($63,97) y el Brent avanza un 0,32% ($67,95). Por su parte, el euro se deprecia un 0,21% ($1,1691), y la onza de oro baja un 0,2% ($3.411).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,269% y el bitcoin pierde un 1,21% ($111.758). 
Harruinado 25/08/25 11:23
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Cada vez que Nvidia habla, el mercado escucha”. La frase, repetida entre analistas de Wall Street, refleja el magnetismo de una compañía que se ha convertido en la brújula de toda la revolución de la inteligencia artificial (IA).A las puertas de su presentación de resultados, el próximo miércoles, 27 de agosto, las expectativas no pueden ser más altas. Y la gran pregunta resuena en los parqués: ¿es ahora el momento adecuado para posicionarse en su capital?UN HISTORIAL QUE INSPIRA RESPETOLa trayectoria bursátil de Nvidia en los últimos tres años tiene algo de montaña rusa… pero con pendiente siempre ascendente. Como explica Adam Spatacco, analista de The Motley Fool, “con una sola excepción, cada vez que Nvidia ha presentado resultados, el mercado ha respondido con una oleada de compras”.La única mancha en ese expediente casi perfecto llegó a principios de 2025, cuando la sombra de competidores chinos como DeepSeek y las dudas por las nuevas tarifas de la Administración Trump sembraron cierto desconcierto.“Fue un paréntesis breve; la narrativa volvió pronto a girar hacia la fortaleza de su negocio”, apunta Spatacco. Y el gráfico de cotización lo demuestra: el apetito inversor por la acción se mantiene intacto.LOS PILARES DE SU CRECIMIENTOEl corazón del éxito de Nvidia late al ritmo de sus procesadores gráficos (GPUs) y del ecosistema CUDA, convertidos en los cimientos de la nueva economía de datos. Pero más allá de los chips, hay tendencias que abren auténticos océanos azules para la compañía.En primer lugar, la demanda de los llamados hiperescaladores. Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft han comprometido este año más de 340.000 millones de dólares en inversión en infraestructuras de IA.“Meta no solo destina 14.300 millones a 'Scale AI', sino que ha creado un laboratorio de superinteligencia propio; Alphabet multiplica su gasto en servidores; y Amazon y Microsoft no se quedan atrás”, recuerda Spatacco. Todas esas carreteras digitales requieren motores… y Nvidia fabrica el combustible.A ello se suma la Sovereign AI. Tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, se lanzó el faraónico proyecto Stargate, con 500.000 millones de dólares en juego para erigir infraestructuras de IA en EEUU.Iniciativas similares florecen en Emiratos o Arabia Saudí. “Nvidia no solo suministra chips; se ha convertido en el arquitecto silencioso de esta nueva catedral tecnológica”, sentencia el citado estratega.CHINA, DE PROBLEMA A OPORTUNIDADEl gigante asiático fue durante meses el talón de Aquiles de Nvidia. Las restricciones impuestas por Washington complicaban su acceso al mayor mercado tecnológico del mundo. Sin embargo, un acuerdo reciente permite a la compañía volver a vender allí, a cambio de ceder un 15% de sus ventas al Gobierno estadounidense.¿Un lastre? No necesariamente. “El poder de fijación de precios de Nvidia es tan fuerte que puede absorber esa tasa sin sacrificar márgenes relevantes”, explica Spatacco. En otras palabras: recuperar China supone una vía de crecimiento neta positiva para sus accionistas.EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍMás allá de la infraestructura, empiezan a tomar forma aplicaciones que podrían marcar la próxima década. Tesla ha decidido reemplazar su sistema Dojo por soluciones de Nvidia para impulsar su red de robotaxis.“El mercado de la robótica y los vehículos autónomos podría alcanzar varios billones de dólares”, asegura el experto. Y no es el único frente: la computación cuántica asoma en el horizonte, exigiendo hardware y software de nueva generación que Nvidia ya explora.¿UNA VALORACIÓN TODAVÍA ATRACTIVA?Con una capitalización que ha multiplicado su tamaño en apenas tres años, surge la duda de si la acción está cara. La respuesta exige matices. Si se observa su ratio precio-beneficio (P/E) adelantado, Nvidia cotiza hoy con un descuento frente a los máximos alcanzados en los primeros compases del 'boom' de la IA.“El mercado aún no ha incorporado del todo los catalizadores que hemos comentado”, defiende Spatacco. Esto implica que, pese a las subidas espectaculares, "el potencial alcista no está agotado".EL CONSEJO PARA LOS INVERSORESIntentar adivinar el momento exacto de entrada sería, según este economista, una estrategia condenada a la frustración. “La clave está en aplicar disciplina: comprar en distintos momentos mediante 'dollar-cost averaging'. Así se construye una posición sólida sin depender del azar del calendario”.En otras palabras: "más que buscar el golpe de suerte, se trata de acompañar a la compañía en su viaje de largo plazo".REFLEXIÓN FINALNvidia no es solo una empresa de semiconductores. Es la palanca que está moviendo el mayor cambio tecnológico desde internet. Su historia es la de un cohete que, lejos de haber alcanzado la estratosfera, sigue añadiendo combustible con cada contrato, cada proyecto y cada mercado recuperado.Para los inversores, el dilema no es si el cohete despegará, porque ya lo hizo, sino si tendrán el valor de reservar un asiento mientras aún quede recorrido. Carlos Suárez 
Harruinado 25/08/25 11:16
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
El legendario inversor Warren Buffett dijo una vez que es mucho mejor comprar una empresa maravillosa a un precio justo que una empresa justa a un precio maravilloso. Ahora, una empresa de Wall Street afirma que la preferencia de Buffett no resiste la prueba del tiempo.Un equipo de analistas de Macquarie Equity Research desarrolló un modelo para cuantificar los fundamentos de una empresa, lo que ayuda a evaluar su verdadera calidad. Posteriormente, aplicó un modelo de valoración para medir si una acción está fundamentalmente barata o cara.Para probar la teoría de inversión de Buffett, los analistas dividieron las “acciones fundamentalmente baratas” en tres categorías: compañías maravillosas a un precio justo; compañías justas a un precio maravilloso; y un grupo mixto.Luego, Macquarie realizó pruebas retrospectivas del desempeño de estos tres grupos durante los últimos 30 años en 10 mercados globales, reequilibrándolos mensualmente.La evidencia mostró que lo cierto es lo opuesto: comprar empresas justas a un precio maravilloso es mejor que comprar empresas maravillosas a un precio justo.“Este resultado es especialmente alentador para los inversores fundamentales, ya que refuerza la eficacia de centrarse en oportunidades impulsadas por la valoración”, afirmó Macquarie en un informe reciente a sus clientes. “Si hubiera ocurrido lo contrario, podría haber sugerido que otros estilos de inversión con conjuntos de oportunidades más limitados son más eficaces”.No es una prueba limpiaSi bien el análisis de Macquarie es interesante, no constituye necesariamente una prueba irrefutable de la hipótesis de Buffett. La afirmación de Buffett no es una “ley” cuantitativa, sino una filosofía sobre el margen de seguridad al invertir y la capitalización a largo plazo.La metodología cuantitativa del banco de inversión también ignora factores intangibles como las marcas fuertes, así como la filosofía de Buffett de capitalización duradera con bajo riesgo de ruina.El difunto Charlie Munger fue ampliamente reconocido como alguien que amplió el enfoque de inversión de Buffett al comienzo de su carrera, logrando finalmente que el joven Buffett dejara de comprar compañías muy baratas, “colillas de cigarro”, que aún podían tener algo de valor restante, para centrarse en cambio en compañías de calidad que se vendían a precios justos.Yunli
Harruinado 25/08/25 10:58
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Parece esta cara o a mi al menos me lo parece... tendría que caer bastante para poder tener un margen de seguridad.Saludos.