Acceder

Participaciones del usuario Harruinado

Harruinado 18/08/25 15:17
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
También se pueden comprar en cfd´s.... habría apalancamiento.Saludos.
Harruinado 18/08/25 14:24
Ha respondido al tema Dudas sobre compra de una compañía.
 No le veo sentido a que la acción esté por encima de los 28 que pagará Alcon por ella. Quien paga más por una acción que sabes el precio que tendrá en un tiempo determinado? Pueden creer que aparecerá otro comprador y subirán el precio de la OPA... o incluso puede haber gene que ni se ha enterado que hay una oferta de adquisición.Saludos.
Harruinado 18/08/25 11:58
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
De nuevo parece se frena a mitad de agosto, como pensando en la cuesta de septiembre y pensando que las fuerzas de escalar tienen un limite, que nada sube hasta el cielo, que hay que parar para descansar...El mercado es como un bebe, llora ríe y lo puede hacer casi a la vez, cambia de un estado a otro en segundos...Veremos que pasa de momento agosto se ha portado bien, vamos a ver si la segunda parte de agosto es capaz de mantener la fortaleza y las subidas. GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa suaves caídas este lunes en el inicio de una semana que estará marcada por el Simposio de Jackson Hole, la reunión anual de banqueros centrales que promueve la Reserva Federal de Kansas City que tendrá lugar del 21 al 23 de agosto, y en la que el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre política montaría."Si bien el tema oficial son los mercados laborales, los inversores examinarán cualquier indicio de la dirección de la política de septiembre, especialmente después de los datos de inflación mixtos de la semana pasada: el IPC mostró presiones de precios limitadas, pero el índice de precios de producción sorprendió al alza", explica Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.En este sentido, cabe destacar que los índices americanos rondan máximos históricos ya que los mercados esperan, con un 85% de probabilidad, según la herramienta FedWatch de CME, que el banco central estadounidense recorte los tipos en 25 puntos básicos en su reunión de septiembre."Con su mandato como presidente finalizando en mayo y el desempeño de la Fed bajo el ataque por parte de la administración Trump, Powell puede ver el evento de Jackson Hole como su última o, al menos, su mejor oportunidad de cimentar su legado y defender la independencia del banco central", valora el analista de mercados, Manuel Pinto.De hecho, este estratega considera que el mayor reto de Powell será transmitir un mensaje relativamente claro sobre la perspectiva de la política monetaria, dadas las divisiones en la Fed sobre el próximo movimiento de los tipos de interés."En cualquier caso si la Fed recorta tipos es porque considera que los efectos de los aranceles serán limitados o transitorios por lo que una vez que inicie los recortes de tipos no tiene excusa para no seguir recortándolos en todas las reuniones de aquí a finales de año, lo cual para nosotros será un error de cara al futuro. Creemos que las acciones podrían caer con fuerza en caso de que la Fed dé ciertas señales moderadas en Jackson Hole, ya que los inversores 'compran con el rumor y venden con la noticia'", agrega.REUNIÓN ENTRE TRUMP Y ZELENSKIEl otro foco de atención de los inversores está en la reunión que este lunes mantendrán el presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que llega a Washington arropado por varios líderes europeos. Este encuentro se produce después de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska que concluyó sin un acuerdo de alto el fuego en Ucrania."Rusia sigue exigiendo concesiones territoriales, mientras que Ucrania las rechaza y, en cambio, busca garantías de seguridad vinculantes de sus aliados", añade Ozkardeskaya.Por ello, para Pinto, "Zelenski se encuentra en una situación complicada y en estos momentos parece que tiene dos opciones: rechazar el acuerdo con Rusia arriesgándose a sufrir la ira de Donald Trump o aceptar un acuerdo para poner fin a la guerra pagando el precio de ceder territorio por unas garantías de seguridad que todavía se desconocen para que Moscú no regrese más fuerte en unos pocos años"."Los inversores seguirán muy de cerca los acontecimientos, ya que una posible paz definitiva, pero no a cualquier precio, sería muy positiva para la economía mundial, especialmente para la de la UE, aunque, por el momento vemos lejana esta posibilidad", indican en Link Securities.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, la semana tendrá como protagonistas a minoristas como Home Depot, Lowe's o Walmart, que rendirán cuentas ante el mercado con unos resultados que permitirán evaluar la salud del consumidor de EEUU.En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,10% ($62,86) y el Brent cotiza plano ($65,86). Por su parte, el euro se deprecia un 0,13% ($1,1682), y la onza de oro gana un 0,30% ($3.392).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,291% y el bitcoin pierde un 2% ($115.139).
Harruinado 17/08/25 12:10
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Mediado agosto, aunque hay muestras de fatiga en los índices americanos aguantan... quizás simplemente para romper el tópico de agosto es malo para las bolsas.Lo cierto es que el sentimiento de mercado ha bajado algo esta por la zona de 64 elevado pero no extremo... y la pregunta entonces será ...¿Esta descargando para marcar nuevos máximos, o esta bajando como señal de que va ir mas abajo a romper la zona de 20?Lo veremos en breve, motivos para subir no se si habrá razones para caer puede que algunas, pero el mercado necesita miedo para caer no razones... SENTIMEINTO MERCADO REBOTO EN 50 LUGAR DONDE SUELE HACERLO VEREMOS SI EL REBOTE ES PARA IR A MAS, O PARA IR A MENOS... SENTIMEINTO MERCADO REBOTO EN 50 LUGAR DONDE SUELE HACERLO VEREMOS SI EL REBOTE ES PARA IR A MAS, O PARA IR A MENOS...Saludos.
Harruinado 16/08/25 11:15
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
A pesar de que unas pocas acciones tecnológicas contribuyeron a la mayor parte de las ganancias del S&P 500 este año, el prestigioso inversor Howard Marks no cree que las acciones de los "Siete Magníficos" parezcan sobrevaloradas. En cambio, considera que el resto del mercado bursátil es potencialmente problemático.Marks es copresidente de Oaktree Capital Management, una firma de inversión con un historial de rentabilidad mediante operaciones con crédito en dificultades y acciones.En un memorando reciente, Marks compartió sus ideas actuales sobre cómo los inversores deberían considerar el valor y cómo esto se relaciona con el mercado actual. Argumentó que el valor está ligado a los fundamentos de un activo, afirmando que es importante a largo plazo, independientemente de la evolución del mercado en un momento dado.Encontrar valor en el mercado actualMarks señaló un memorando que escribió sobre la burbuja puntocom en enero de 2000, y en enero de 2025 publicó otra nota sobre las valoraciones actuales, titulada “On Bubble Watch”.Así es como ve los peligros en los mercados cuando las cosas se vuelven demasiado optimistas o pesimistas: «Cuando la mayoría de los inversores son optimistas, provocan que el precio suba y potencialmente supere el valor. Y cuando los pesimistas dominan, provocan que el precio baje y potencialmente no alcance el valor».Marks señala que el S&P 500 tuvo un rendimiento del 58% en el transcurso de 2023 y 2024, y poco más de la mitad de esas ganancias provinieron de las acciones de los "Siete Magníficos".Si bien eso fue históricamente inusual, Marks dijo que no creía que esas siete acciones estuvieran sobrevaluadas, utilizando la relación precio-ganancias como una métrica para medir el valor.Debido a la grandeza de estas empresas, sus acciones están altamente valoradas, y existe la percepción popular de que sus elevadas valoraciones son responsables del inusualmente alto PER promedio del S&P 500. De hecho, sus PER promedian aproximadamente 33. Esta es, sin duda, una cifra superior a la media, pero no la considero descabellada si la comparamos con lo que considero sus productos excepcionales, sus importantes cuotas de mercado, sus altos márgenes de beneficio incrementales y sus sólidas ventajas competitivas, afirmó.Sin embargo, al observar el resto de las empresas del S&P 500, Marks vio algunas valoraciones que no estaban justificadas."Más bien, creo que es la relación precio-beneficio promedio de 22 en las 493 empresas no Magnificent del índice —muy por encima del promedio histórico de precio-beneficio de mediados de la adolescencia para el S&P 500— lo que hace que la valuación general del índice sea tan alta y posiblemente preocupante", dijo.«La existencia de una sobrevaloración nunca podrá demostrarse, y no hay razón para pensar que las condiciones mencionadas anteriormente impliquen una corrección próximamente. Pero, en conjunto, me indican que el mercado bursátil ha pasado de estar 'elevado' a estar 'preocupante'».
Harruinado 16/08/25 10:56
Ha respondido al tema Carteras Gestores "estrella".....
Greenlight Capital de David Einhorn se deshizo de casi todo sus acciones en Peloton después de ser propietario de la startup de bicicletas estáticas durante un año, según una nueva presentación 13F.Su fondo de cobertura redujo su exposición a Peloton en más del 96%, quedando la participación en tan solo 1,2 millones de dólares a finales de junio, según el documento. El gestor estrella invirtió por primera vez en la empresa tecnológica en el segundo trimestre de 2024. Incluso presentó las acciones en la Conferencia de Inversores Robin Hood mientras montaba en una bicicleta Peloton en el escenario, afirmando que estaban “significativamente infravaloradas”.A principios de este mes, la compañía registró unas ganancias inesperadas para su cuarto trimestre fiscal y describió su estrategia para retomar el crecimiento bajo la dirección de Peter Stern, su nuevo director ejecutivo. Las acciones han subido un 19 % este mes gracias a los sólidos resultados.Aun así, después de subir un 42% en 2024, las acciones han caído alrededor de un 2% este año, obteniendo un rendimiento significativamente inferior al del S&P 500.Por otra parte, Greenlight adquirió una participación significativa en el nombre industrial Fluor el trimestre pasado. La apuesta, valorada en casi 200 millones de dólares, fue la segunda mayor inversión del fondo a finales de junio. Parece una apuesta de valor, ya que la acción ha caído más del 15 % este año.Einhorn, un graduado de Cornell de 56 años, también adquirió participaciones más pequeñas en Sotera Health, Grupo Cigna y Victoria’s Secret en el último trimestre.Einhorn fundó Greenlight Capital hace casi tres décadas y generó una rentabilidad anualizada del 26 % durante la década siguiente, superando con creces al mercado en general y a muchos competidores. Posteriormente, prosperó durante la crisis financiera, previendo la caída de Lehman Brothers. Su excelente trayectoria lo convirtió en uno de los gestores de fondos de cobertura más seguidos de Wall Street. En los últimos años, ha tenido cierto éxito comprando acciones de valor con estrategias de recompra .A principios de año, Einhorn advirtió sobre el comportamiento especulativo en el mercado alcista que, en su opinión, ha alcanzado un nivel más allá del sentido común.Yun Li.
Harruinado 15/08/25 14:56
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Hoy mitad de agosto, agosto el perezoso ha seguido la estela del rebote de abril, todo el mundo se pregunta...¿Y las caídas para cuando?..  ¿para cuando? GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:-0,02%; S&P500:+0,03%; Nasdaq:-0,01%) este jueves después de que el miércoles el S&P y el Nasdaq renovasen sus máximos históricos por segunda jornada consecutiva.Este ciclo de subidas viene motivado por las mayores expectativas de recortes de los tipos de interés. Según los analistas, el buen dato de inflación y el débil dato de empleo de julio en Estados Unidos dejan sin mucho margen de actuación a la Reserva Federal (Fed), que prácticamente está obligada a bajar las tasas oficiales en septiembre.Según datos de la herramienta FedWatch, el recorte en el noveno mes del año está prácticamente descontado. Además, expertos como los de ING pronostican entre dos y tres bajadas de las tasas oficiales en lo que queda de año, ya que opinan, entre otras cosas, que las empresas no podrán repercutir enteramente los efectos de los aranceles en los clientes.El miércoles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió abiertamente que la Fed debe bajar los tipos de interés en 50 puntos básicos en septiembre. De hecho, Bessent cree que las tasas son "demasiado restrictivas" en sus niveles actuales (4,25%-4,5%) y que "probablemente deberían ser entre 150 y 175 puntos básicos más bajas".A este respecto, hoy se ha conocido el Índice de Precios al Productor (IPP) del mes de julio, que ha subido más de lo esperado, y los datos de paro semanales, que se han ubicado por debajo de las previsiones. Estos informes llegan antes de la reunión de Jackson Hole de la Fed, del 21 al 23 de agosto, que también podría ayudar a definir las expectativas sobre el próximo movimiento de política monetaria del banco central."Todas las miradas se dirigen ahora al complicado discurso que dará el presidente Powell en Jackson Hole la próxima semana. O bien Powell intenta frenar las expectativas para septiembre –lo que sería 'lo correcto', pero provocaría un fuerte enfado en los mercados–, o bien respalda dichas expectativas –la opción 'fácil', pero que significaría abandonar cualquier pretensión de volver la inflación al objetivo del 2%", señala Michael Brown, estratega sénior de investigación de Pepperstone.Distintos informes conocidos en los últimos días señalan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando 11 candidatos para el puesto de presidente de la Reserva Federal. Entre ellos se incluyen un par de expertos en mercados: David Zervos, estratega jefe de mercados de Jefferies, y Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global en BlackRock. Zervos es popular en los mercados de apuestas y su probabilidad de ser el elegido de Trump es ahora similar a la del exgobernador de la Fed Kevin Warsh, uno de los favoritos para suceder a Powell.REUNIÓN TRUMP-PUTINOtro de los grandes puntos de interés para el mercado está en Alaska. Allí se reunirán mañana Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar de alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania tras más de tres años de conflicto.Trump ha advertido a Rusia que habrá graves consecuencias si bloquea el camino hacia la paz en Ucrania. Se espera que estas consecuencias tomen la forma de sanciones económicas mucho más duras.Asimismo, Trump ha asegurado que planea un encuentro posterior que incluya al presidente ucraniano Volodimir Zelenski. "El próximo encuentro será entre Zelenski y Putin, o Zelenski, Putin y yo. Estaré ahí si lo necesitan, pero quiero que haya una reunión entre los dos líderes", afirmó ante los medios de comunicación.No obstante, cualquier acuerdo parece imposible sin que Kiev ceda parte del territorio perdido ante Rusia. Esta no solo es una aspiración clara y manifiesta de Putin, sino que el propio Trump ha reconocido que será difícil recuperar la totalidad de las tierras perdidas con Rusia, una exigencia injustificable para Zelenski. Moscú controla en la actualidad una quinta parte del territorio ucraniano.La Unión Europea (UE) no estará presente en las negociaciones y ha asegurado que un acuerdo con Moscú es imposible sin Bruselas ni Kiev sobre la mesa. "Para que cualquier acuerdo se implemente, se necesita a Europa y a Ucrania. Así que está claro que Putin solo finge negociar, solo quiere una foto con el presidente Trump y también posponer las sanciones", ha señalado la estonia Kaja Kallas, máxima representante de la diplomacia europea.Holger Schmieding, economista jefe de Berenberg, en el caso de que la cumbre arrojara un resultado significativo, el impacto económico a corto plazo probablemente sería modesto. También cree que Europa "cometería una estupidez" si volviera a aumentar las importaciones de energía rusa, ya que Putin podría usar cada euro extra que gane exportando más gas natural a Europa para reconstruir rápidamente su ejército.A largo plazo, el experto de Berenberg opina que el impacto político "podría ser enorme". "Cualquier resultado que Putin perciba como una victoria para él aumentaría la amenaza que representa para Europa. Marginalmente, podría incluso fortalecer a los partidos de derecha (e izquierda) europeos que han caído en las narrativas erróneas de Putin y profundizar las divisiones dentro de la UE", afirma.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, Cisco ha decepcionado con sus cuentas del cuarto trimestre fiscal. Los beneficios trimestrales y los ingresos fueron ligeramente mejores de lo previsto, pero no lo suficiente para cumplir las expectativas de los analistas.Por otro lado, Bessent señaló que sugirió extender su acuerdo de reparto de ingresos con Nvidia y AMD a otras industrias. Recientemente Nvidia y AMD acordaron dar al gobierno estadounidense el 15% de cualquier venta de chips en China a cambio de licencias de exportación. "Básicamente, son una forma de arancel sobre las exportaciones en origen", apunta Neil Wilson, estratega de inversión de Saxo Bank.Además,las acciones de Amazon han subido un 2,86% después de que la compañía anunciara que "decenas de millones de miembros Prime ahora pueden comprar alimentos perecederos junto con el resto de la selección de Amazon para el mismo día con entrega rápida y gratuita".En otros mercados, el bitcoin ha marcado un nuevo máximo histórico por encima de los 124.000 dólares. El ethereum se ha acercado a los 4.800 dólares, muy cerca de su récord histórico.El petróleo ha subido: el Brent se ha ubicado en 66,93 dólares y el WTI, en 64,01. La onza de oro ha cedido un 0,65% (3.386 dólares) y el euro ha perdido terreno frente al 'billete verde' (-0,46%, 1,1649 dólares).El rendimiento del bono estadounidense a 10 años ha subido al 4,289%. 
Harruinado 15/08/25 11:10
Ha respondido al tema Carteras Gestores "estrella".....
 El gestor de fondos de cobertura Michael Burry, que saltó a la fama al predecir la crisis de las hipotecas subprime, acumuló acciones y opciones de compra de la debilitada UnitedHealth, una acción que Berkshire Hathaway de Warren Buffett también ha comprado.Scion Asset Management, propiedad de Burry, poseía contratos de compra sobre 350.000 acciones de UnitedHealth a finales de junio, con valor, precio de ejercicio y fecha de vencimiento desconocidos, según el documento. El valor nocional de las acciones en cuestión superaba los 109 millones de dólares al final del segundo trimestre. Los inversores se benefician de las opciones de compra cuando el precio de los valores subyacentes sube, pero se desconoce si Burry aún mantiene la posición.La participación en las acciones ordinarias de UnitedHealth es pequeña, con sólo 20.000 acciones, con un valor de alrededor de 6 millones de dólares al final de junio.UnitedHealth atrajo a otros compradores el trimestre pasado, entre los que destaca el “Oráculo de Omaha”. Su conglomerado adquirió más de 5 millones de acciones de la aseguradora de salud, lo que la convirtió en la 18.ª mayor posición en la cartera de Berkshire, detrás de Amazon y Constellation Brands.UnitedHealthcare se ha convertido en el ejemplo perfecto de los problemas de la industria estadounidense de seguros médicos y del extenso sistema de salud del país. Sus acciones han caído un 46% este año tras una serie de reveses para la compañía, incluida la salida de su director ejecutivo .Burry agregó algunos nombres de consumidores en el segundo trimestre, adquiriendo participaciones considerables en Lululemon, Estée Laudery nombre de comercio electrónico MercadoLibre.Burry se hizo famoso tras apostar con éxito contra valores respaldados por hipotecas antes de la crisis financiera mundial de 2008. Burry apareció en el libro de Michael Lewis ” La gran apuesta ” y en la posterior película homónima, ganadora del Óscar.Tampoco está claro si Burry realizó alguna apuesta bajista el trimestre pasado, ya que las posiciones cortas no se revelan en estos informes. No tenía ninguna opción de venta en la última presentación.Los gestores de fondos con más de 100 millones de dólares en activos bajo gestión deben informar a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre sus posiciones largas 45 días después del cierre del trimestre. Operadores activos como Burry podrían haber modificado sus posiciones para cuando se publiquen los informes.Yunli 
Harruinado 14/08/25 18:50
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
Desde el pasado mes de marzo venía consolidando las fuertes subidas de enero y febrero, fluctuando en un movimiento triangular que esta semana esta rompiendo al alza.La proyección alcista mínima teórica apunta, en el medio plazo, hacia niveles de 200 dólares, un 57% por encima del cierre de ayer. Los indicadores técnicos secundan el movimiento de ruptura cruzándose al alza. Los mínimos del pasado julio, en 103 dólares, serán claves en este teórico cometido alcista. EDUARDO FAUS RENTA 4 EDUARDO FAUS RENTA 4
Harruinado 14/08/25 18:47
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 El optimismo de los inversores sobre las perspectivas del mercado de valores ha caído a su nivel más bajo en más de tres meses, según muestra una nueva encuesta.Solo el 29,9 % de los encuestados se muestra optimista sobre el mercado de valores para los próximos seis meses, según una encuesta de la Asociación Americana de Inversores Individuales. La proporción de encuestados pesimistas ascendió al 48,2 %.La encuesta se realizó durante la semana que finalizó el miércoles por la noche, durante la cual el S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzaron una sucesión de máximos históricos, y puede sugerir que los inversores tienen miedo de que las acciones puedan ganar mucho más durante el resto del año.La última vez que la lectura alcista fue tan baja fue en la semana que finalizó el 7 de mayo, cuando el mercado todavía se estaba recuperando de la liquidación de aranceles de Trump.Por otra parte, la AAII encontró que el 66,7% de los encuestados pensaba que la Reserva Federal tenía razón al dejar las tasas de interés sin cambios en su reunión de política de fines de julio.Jamie Chisholm