Acceder

Participaciones del usuario Juan Lackland - Bancos

Juan Lackland 06/06/23 14:22
Ha respondido al tema El Banco de España advierte que los bancos no pagan por depósitos porque hay pocas entidades
No te vayas a cuestiones tan complejas. Me voy a referir, por ejemplo, a algo muy simple y que se ha planteado muchas veces en rankia.Suponte que el banco extranjero, de repente y sin ninguna explicación, te bloquea la cuenta y todos tus fondos (conocemos varios casos en Malta), ¿qué haces en ese caso, contratas un abogado extranjero sin conocerlo, coges un avión para acudir a las oficinas de ese banco y rezas para que entiendan tu limitado inglés, o directamente te cortas las venas?Ese es un riesgo que debería valorarse, ¿no?
Ir a respuesta
Juan Lackland 06/06/23 14:15
Ha respondido al tema El hilo del paro ya va por 70 paginas.....
Observo, con mucha inquietud que actualmente pagar por encima de convenio parece que sea "el non plus ultra". Pues bien, yo, que hace tiempo que peino canas, toda mi vida he cobrado muy por encima del convenio y, para dejarlo todo claro, aporto mucho más de lo que me exige el convenio, nadie me ha regalado un solo euro en toda mi vida.
Ir a respuesta
Juan Lackland 06/06/23 09:48
Ha respondido al tema El hilo del paro ya va por 70 paginas.....
Hace poco comentaba con un amigo, en bromas pero en serio, que hay que tener un caché digno. Las mal llamadas paguitas tienen una doble función, ser una ayuda y empujar los salarios hacia arriba para alcanzar un importe digno. Hace poco se jubiló un tío mío a pesar de que la empresa le presionó muchísimo para que se quedara. La última vez que le presionaron, les presento unos números contundentes: jubilado cobra 1.500 € líquidos, trabajando cobraría 1.800 € líquidos. Por elemental matemática, recibiría por su trabajo  300 € líquidos, aunque sólo sea por dignidad no podía seguir en la empresa.Todos sabemos que antes de morir de hambre, cualquiera estaría dispuesto a dejarse esclavizar, pero creo que en pleno siglo XXI eso tendría que estar totalmente superado.P.D. Si seguimos con ejemplos particulares, no llegaremos a nada con carácter general.
Ir a respuesta
Juan Lackland 03/06/23 12:14
Ha respondido al tema El Banco de España advierte que los bancos no pagan por depósitos porque hay pocas entidades
En relación con la selectividad en Andalucía, te invito a ver los exámenes de matemáticas (lo que mejor conozco) publicados en Internet. No hace falta ver los del grupo de ciencias (se supone que son los más difíciles), basta ver los del grupo de ciencias sociales, por ejemplo.  Luego, me dices si no hace falta esfuerzo para su resolución.
Ir a respuesta
Juan Lackland 02/06/23 15:36
Ha respondido al tema El Banco de España advierte que los bancos no pagan por depósitos porque hay pocas entidades
Que la enseñanza obligatoria se ponga al nivel de todos no implica que todos aprueben. Sólo aprobarán los que hagan el esfuerzo exigible. Es más, habrá muchos casos que aprueben sin tal esfuerzo porque son más inteligentes  y podrán compatibilizarlo con otros aprendizajes, como viene sucediendo (música, danza, idiomas, ajedrez, deportes, etc).Los profesores de universidad se quejan del nivel de los alumnos desde siempre, no sé si con motivos o no. Es cierto que en los años 60-70 los alumnos que llegaban a la universidad eran muy selectos, a los 10 años tenían el primer examen selectivo para entrar en el bachillerato. El problema es que, como consecuencia de todo eso, el acceso a la universidad estaba al alcance de muy pocos.Vuelvo a decir que ponerlo al alcance de todos no tiene nada que ver con que aprueben todos sin esfuerzo. Es tan sencillo como ponerlo al alcance intelectual de todos con el esfuerzo exigible a todos. Por eso es enseñanza obligatoria. No se puede obligar a nadie a algo que no esté a su alcance
Ir a respuesta
Juan Lackland 02/06/23 14:16
Ha respondido al tema El Banco de España advierte que los bancos no pagan por depósitos porque hay pocas entidades
Puestos tener una gran responsabilidad educativa, qué tal sería que la enseñanza obligatoria incluyera conocimientos mínimos necesarios de electricidad, albañilería, química, etc. etc. y, por supuesto, filosofía por aquello de propiciar el pensamiento crítico y evitar el borreguismo.  Pues fíjate en lo que podríamos convertir la enseñanza obligatoria. ¿Y en vez de enseñar, no será mejor enseñar a aprender?¿Y no existe la posibilidad, por remota que sea, de que alguien pague comisiones a un banco y esté plenamente justificado, aunque tú y yo no lo entendamos?
Ir a respuesta