Acceder

Participaciones del usuario Juan sin tierra - Hipotecas

Juan sin tierra 05/11/16 02:37
Ha respondido al tema Un Okupa puede entrar en tu casa
Los okupas también te pueden pedir dinero o un alquiler tirado de precio. Pero hay que ver las circunstancias de cada caso. Cuando yo era promotor inmobiliario me entraron 3 veces los okupas, siempre en viviendas que se habían quedado sin vender y casi nos habíamos olvidado de ellas. Yo tenía uno que había sido policía y se ocupaba de estos y otros casos difíciles. Pero yo siempre quería ver primero el escenario. En una ocasión nos avisó un vecino que se habían metido en un bajo que costaba vender. Yo fui y llamé a la puerta pero no me abrieron. Entré por la terraza de al lado saltando a la suya y allí había 3 mugrientos chicos jóvenes, muy chulos ellos, que me dijeron que me iban a denunciar y que querían 3.000 € por irse. A mi no me gustan las chulerías, así que les dije: "3.000 euros no, 3.000 ostias os voy a dar como no os vayáis de aquí ahora mismo" Y fui a la puerta y la abrí desde dentro. Fuera estaban esperando el Ex-poli y otros cuantos a los que le dije: "Echar a estos y poner todos sus enseres en la calle". Ya se que es un riesgo que corres pues te pueden denunciar, pero ellos no saben lo que tu puedes hacer. A estos les quitamos sus DNI y les dijimos: "Cuando os llevéis esos trastos os los damos" y se quedó uno de retén hasta que vinieron a llevarse todo. Pero en otra ocasión llamo a la puerta y me abre una pareja con 4 hijos harapientos. El piso estaba completamente vacío pero habían puesto un colchón viejo en el suelo y cartones sobre los que dormían. Me contaron que no tenían dinero ni para comer. Les dije que yo tenía ese piso para vender, que se fueran a otro de alquiler que yo les pagaría la Fianza y 3 mensualidades. Y así lo hice (y también les di algo para comer)
Ir a respuesta
Juan sin tierra 04/11/16 17:29
Ha respondido al tema Un Okupa puede entrar en tu casa
Hay que entender esto: un OKUPA puede entrar en cualquier casa, nadie está exento de este peligro. Puede ser una casa nueva o una casa vieja; una casa pobre o una casa rica; en cualquier barrio de cualquier ciudad. Aunque es cierto que hay barrios en los que se da más este fenómeno, barrios que han sido prácticamente tomados por los OKUPAS El OKUPA solo tiene que ojear casas vacías y elegir la que más le guste. Luego contacta con uno de esos profesionales que se dedican a reventar pisos que conocen todos los vecinos del barrio aunque nadie lo denuncia y encargarle: "ábreme ese piso". El que hace este "TRABAJO SUCIO" tarda menos de 10 minutos en reventar la cerradura. Ninguno de los métodos preventivos contra los OKUPAS es seguro 100%. El más sofisticado es instalar un sensor de movimientos dentro de la casa vacía que emitirá una señal que te llega a la casa donde resides, pero ¿y si no estás en tu casa? Si los pillas "in fraganti" (o dentro de las 48 horas siguientes a la ocupación) puedes llamar a la Policía y los echa pero ellos ya tienen buen cuidado de que en ese tiempo nadie se percate. Y también puede ocurrir, como he leído en algún Foro de Internet, que la Policía te diga: "no podemos ir, estamos desbordados" Una vez que están dentro y han cambiado la cerradura, ni se te ocurra entrar. Cometerías un delito de allanamiento de morada aunque el piso sea tuyo. En España la Ley protege al que vive en una casa, sea cual sea el título de ocupación que tenga o aunque no tenga ningún título de ocupación. Lo único que queda es acudir al Juzgado para que echen a los OKUPAS. En el mejor de los casos tardarás un año y te costará de 600 a 3.000 €. Pero si saben retrasarlo te tendrás que esperar mucho más. El retraso lo pueden provocar simplemente no abriendo a la Policía cuando vaya a identificarlos; antes de ser identificados no se puede iniciar el juicio. En fin, estamos viviendo una glorificación de los OKUPAS y este movimiento está en un momento de esplendor. Así que ¡CUIDADO CON LOS OKUPAS!
Ir a respuesta
Juan sin tierra 01/11/16 12:39
Ha respondido al tema Compra vivenda: mitad efectivo + mitad hipoteca
Me temo que al Banco que haga la hipoteca le va a importar muy poco vuestras circunstancias personales. El Banco quiere garantías para conceder una hipoteca y si vais a comprar la vivienda los dos os pedirá que firméis los dos la hipoteca. Esperar otra cosa del Banco sería esperar un milagro. Pero en un contrato privado debéis explicar todos los detalles y qué pasaría si uno deja de pagar la hipoteca. Incluso ese contrato se puede elevar a público o en alguna clausula de la Escritura de compra-venta explicar quien pone el dinero.
Ir a respuesta
Juan sin tierra 22/10/16 20:49
Ha respondido al tema ¿Cómo calcular correctamente la rentabilidad de inversión en vivienda?
Según mi humilde opinión, con una sola vivienda es imposible calcular la rentabilidad, influye mucho el azar. Hacéis cálculos en el aire suponiendo que la vivienda esté alquilada siempre pero ¿Qué pasa si tardas 6 meses en alquilarla? ¿y si tienes que hacer reparaciones? ... Y así un largo etcétera. Esos cálculos de rentabilidad solo los puede hacer una inmobiliaria que tenga más de 100 pisos de alquiler.
Ir a respuesta
Juan sin tierra 20/10/16 16:07
Ha respondido al tema Intento de ocupacion. Ayuda!
Estas ocupaciones suelen hacerlas bandas mafiosas para luego alquilan el piso ilegalmente a alguien. Tenéis que denunciarlos el mismo día que entran para que vaya la Policía e impida la ocupación. Una vez que están dentro y han cambiado la cerradura solo podrá echarlos el propietario del piso por el Juzgado, lo que puede llevar 2 años o mas (Así es, ellos conocen como retrasar el procedimiento) y si además resulta que aún no hay propietario... Hay veces que es preferible infringir la Ley para evitar males mayores. Poneros de acuerdo todos los vecinos para reforzar las cerraduras de todas las puertas, incluso la del piso vacío. No van a ir luego a denunciaros por haber tocado la cerradura de un piso que no es vuestro. Solo faltaría eso.
Ir a respuesta
Juan sin tierra 16/10/16 22:25
Ha respondido al tema Montar una correduria de hipoteca - Kiron-Dc Credit
¿Ahora se llama correduría de hipotecas? Yo te voy a dar un consejo: si vas a abrir una oficina solo para esta actividad no va a ser rentable. Hoy, a todo el que compra un piso le tramitan la hipoteca la entidad que se lo vende. Solo quedan para hipotecas sin que haya compraventa pocos y malos clientes. Y cada vez hay menos Bancos y cada vez examinan mejor a sus futuros clientes de activo. Y esos clientes no son buenos, ¿para qué hacen una hipoteca? Para meterse en algún negocio, para pagar deudas o para cosas más raras.
Ir a respuesta
Juan sin tierra 16/10/16 22:13
Ha respondido al tema Compra y venta a la vez
Si vas a comprar un piso nuevo a una promotora proponles que te tomen el piso viejo a cuenta. Esta es una operación que se hacía mucho en la época del boom inmobiliario. Yo la hice muchas veces. En el contrato se refleja que el comprador te hace entrega de su piso viejo como parte del pago. Para no gastar dinero en Escrituras se hacía un Poder Notarial por el que te autorizaba a vender su piso y cuando encontrabas comprador lo llamabas para que fuese a firmar a la Notaría. No hay posibilidad de engaño porque tu le has entregado un piso nuevo de mayor valor. Aunque otras veces era al contrario, eran unas personas que tenían un piso que les venía grande y querían comprar otro más pequeño.
Ir a respuesta