Acceder

Participaciones del usuario kirarm - Hipotecas

kirarm 15/06/16 12:39
Ha respondido al tema Tasaciones ING
Bueno, lo que está claro es que ING ofrece el 80% del valor de tasación, independientemente del valor de compraventa y eso es lo que a tí te interesa. ING hace un año aceptaba Tinsa, valtecnic, tasaciones hipotecarias, sotasa y tecnitasa. De la que mejor se habla es de Tinsa. Te recomiendo que les llames tú antes (que lleves la iniciativa) y no te lo manden desde ING porque tirarán más para ellos. La tasación es subjetiva en mi opinión, así que puedes rascar algo para tu favor. Si no te cuadran las cifras, siempre puedes renegociar el precio con el vendedor. Saludos!
Ir a respuesta
kirarm 14/06/16 09:35
Ha respondido al tema Bruselas urge a reformar la ley hipotecaria en la nueva legislatura
Yo me rendí a las 12h, pocas novedades vi. Dejando de la lado la política de España, las medidas que proponen en Europa me parecen un acierto absoluto: fuera los recargos por amortización anticipada, más importancia a la dación en pago, más tiempo antes de comenzar un desahucio y limitar los intereses de demora. ¿Qué opinas?
Ir a respuesta
kirarm 14/06/16 08:55
Ha respondido al tema Bruselas urge a reformar la ley hipotecaria en la nueva legislatura
Muy interesante. Me da vergüenza que sea Bruselas y el TJUE los que tengan que estar resolviendo los desaguisados que lían nuestros bancos para tratar de sacarnos hasta el último centavo. En cuanto a las propuestas de cada partido, en campaña electoral no hay que creerse nada...
Ir a respuesta
kirarm 09/06/16 15:28
Ha respondido al tema Duda cambio a hipoteca fija
Mi consejo es que esperes a que el Tribunal de Justicia de la UE se pronuncie sobre la retroactividad de la cláusula suelo, que será más o menos en Noviembre, ya que actualmente con la Jurisprudencia del Tribunal Supremo sólo puedes reclamar desde el 9 de mayo de 2013.  Tendrás que acudir forzosamente a la vía judicial, ya que a día de hoy no hay ningún banco que devuelva intereses si previamente no se ha interpuesto una demanda judicial. En mi opinión, no firmaría nada rechazando algo que te pertenece, aunque para reclamarlo, tendrás que ir por la vía judicial. Si te urge modificar la hipoteca (es un tipo de interés altísimo) ya es otra historia.  Para saber con exactitud cuánto tienen que devolverte de la cláusula suelo, puedes consultarlo en la calculadora de la OCU, restando los 2 años de carencia de comentas. Saludos!
Ir a respuesta
kirarm 09/06/16 14:12
Ha respondido al tema Oficinadirecta me quita clausula suelo 2,25%, ahora tengo 0,934%
Hola Federico! Tenía una pregunta en el tema demanda de la cláusula suelo. Tengo una hipoteca con el Banco 1 con cláusula suelo que todavía no me han quitado pero que me ofrecen quitármela a cambio de rechazar mis derechos a la reclamación. Yo no quisiera rechazar mi derecho a reclamar, pero necesito bajar la cuota que pago. Si hago una subrogación al banco 2 y el Tribunal de Justicia de la UE nos dieran la razón en el tema de la retroactividad, ya no tendría derecho a que me devolvieran lo pagado de más por la hipoteca al no estar con el banco 1 que es el que me ponía la cláusula?
Ir a respuesta
kirarm 01/06/16 09:21
Ha respondido al tema Nota Simple Registro de la Propiedad duda sobre cargas
Un caso como el que explicas de exceso de superficie no lo conocía. Lo poco que puedo comentarte es que la carga por procedencia se refiere a que la carga está ahí desde la separación de la propiedad en origen. De todas formas, yo no me preocuparía mucho, el notario se encargará de incluirlo en la nota que está libre de cargas. En caso de posteriores arreglos con Hacienda, se encargaría el constructor. ¿Por qué no preguntas si algún otro vecino ha tenido problemas al vender la propiedad?
Ir a respuesta
kirarm 30/05/16 18:21
Ha respondido al tema 2 años alquilados en piso embargado
Es un tema algo complicado y enrevesado así que pido que si algo de lo que indico es erróneo, me corrija otro forero. El artículo 13 La LAU establece, que si durante los cinco primeros años de duración del contrato el derecho del arrendador quedara resuelto por el ejercicio de una enajenación forzosa derivada de una ejecución hipotecaria, el arrendatario tendrá derecho a continuar el arrendamiento hasta que se cumplan 5 años. Es decir, que aunque le embarguen el piso a tu amigo, tú tienes derecho a seguir en él. Sin embargo, en el momento del hipotético desalojo (que es cuando comprueban que vive gente allí) tienes que mostrar el contrato y QUE ESTÁS AL DÍA DE LOS PAGOS (mediante recibos) para que frenen la orden de ejecución. Esta es la regla general, si no estáis pagando el alquiler, supongo que en el contrato que firmasteis habrá algún epígrafe que mencione cómo resolver el contrato en caso de impago. Por una parte, tienes las de ganar por el contrato, pero por otra, al pagar en negro y posteriormente dejar de pagar, dudo que ganaras en el juicio de la ejecución hipotecaria. Lo bueno es que estos procesos son largos e incluso podrías conseguir prórrogas hasta abandonar definitivamente la vivienda. Espero haberte guiado un poco y que algún otro forero aporte su opinión. Saludos!
Ir a respuesta
kirarm 29/04/16 11:52
Ha respondido al tema [AYUDA] ¿Alternativas de hipoteca?
Ah perdona, lo he entendido mal. Entonces con más razón todavía, las provisiones serán más elevadas. Será el 7% del precio de C/V, unos 12.000... a mí me parecen razonables las condiciones.
Ir a respuesta
kirarm 28/04/16 17:01
Ha respondido al tema [AYUDA] ¿Alternativas de hipoteca?
Yo diría que es una provisión ligeramente elevada para un importe de compra de 120.000 € y pedir una hipoteca de... ¿60.000 euros? Pero tampoco se pasa mucho. Cuenta: Gastos del notario: depende, pero sobre 500 €. Gestoría: están regulados por ley entre 150-300 € por cada firma (1 la compra-venta, 2 hipoteca) Registro de la propiedad: sobre 300 € 7% del precio de compra de la vivienda por ser usada: más de 8.000 € IAJD: depende de la comunidad pero entre la compra-venta y la hipoteca 1.000 € mínimo. http://www.rankia.com/blog/mejores-hipotecas/2574021-cuanto-pago-impuesto-actos-juridicos-documentados-ajd-comunidad-autonoma-formalizar-hipoteca Yo lo he leído de aquí: http://www.rankia.com/blog/mejores-hipotecas/1771721-gastos-hipoteca-compra-venta
Ir a respuesta