Yo también he leído muchas quejas con UCI: que si cláusulas abusivas/ocultas, que si el IRPH, que si los periodos de carencia que aumentan capital... yo creo que es como todo, hay que informarse bien, contratar un abogado que te lea hasta el más mínimo detalle y un notario de confianza.
Sí, exacto. Solo lo comentaba porque era otra variable a tener en cuenta. ¿Sabes si se puede saber lo que te van reteniendo antes de que llegue el momento de la declaración?
Creo que se os olvida comentar que aunque la desgravación máxima sea de 1350€, si durante el año te han retenido 300 € solo te van devolver esos 300 €.
Yo descartaría totalmente acudir al juzgado. La diferencia entre aplicarte Euribor = 0 + 1,75 y aplicarte -0,057 + 1,75 % es ínfima. Es verdad que puede ser cuestión de orgullo pero hay que pensar las molestias/gastos que conlleva...
Los impuestos se pagarán por la toda la finca. Podrías consultar el tema de la "Amnistía Catastral", que no se mucho del tema pero es para regularizar estas situaciones sin sanción.
Sigo pensando que es un tema que tendría que aclararlo el propietario con la comunidad es el que lo tiene que negociar. No pueden pedirte un pago mensual, así porque sí, sin pruebas ni un contrato donde lo ponga.
Lo único que se me ocurre es que la comunidad de vecinos pagara la instalación del tubo y por eso te pidan un alquiler. O que la salida de humos dañara la fachada, pero eso podrías solucionarlo después.
Yo me pensaría dos veces alquilar ahí. Saludos!
No me convence eso de tener que pagar por "el alquiler de la fachada". Yo no lo había escuchado nunca. El tubo de salida de humos se instalaría con el consentimiento de los propietarios y el dueño del local pagaría la obra en su momento, por lo tanto tendrías que hablar con él para negociar si en el alquiler del local entraba este gasto o no. El propietario no puede desentenderse ni te corresponde a ti negociar con la comunidad.
Me parece un titular algo pesimista y aventurado. Los bancos no van a pasar al IRPH porque el Euribor no es un índice nuevo, es modificar el cálculo del anterior. Por lo tanto no tienen base legal (el contrato) para pasar al IRPH.
En cuanto al Euribor Plus... es una total incógnita, pero es fácil librarse: hipotecas a tipo fijo.