Acceder

Participaciones del usuario kirarm - Hipotecas

kirarm 17/04/18 18:05
Ha respondido al tema ¿está bien usada la palabra "hipoteca" en estos casos"?
Para mi, préstamo hipotecario = hipoteca. No le veo la diferencia. En cuanto a tus frases "Se encarecen las hipotecas" --> lo veo correcto.  "tengo que pagar la hipoteca"  --> igual a "tengo que pagar la cuota" "me van a conceder una hipoteca"  --> lo veo correcto. 
Ir a respuesta
kirarm 04/01/18 09:25
Ha respondido al tema Simulador de amortizaciones avanzado y valoración hipoteca fija/variable
Dejando de lado los cálculos que ya los vas a hacer tú, opino que la oferta a tipo variable está muy bien. ¿Qué banco te lo ha ofrecido? Yo no cogería una hipoteca variable a 30 o 40 años, pero a un plazo pequeño como son 20 años y con capacidad de ahorrar y amortizar como tú, me gusta más esa opción. Que además la hipoteca a tipo fijo te pone difícil las amortizaciones con la comisión por riesgo del interés. Espero ayudar.
Ir a respuesta
kirarm 29/11/17 13:59
Ha respondido al tema Qué opinión os merece Airbnb?
Airbnb está limitando los alquileres turísticos en grandes ciudades como Paris, Londres y Amsterdam. Tiene toda la pinta que lo van a poner en Madrid y Barcelona en un futuro. Me parece genial la verdad. Es un infierno alquilar un piso en el centro. Mi hija es estudiante y nos estamos dejando 400€ por un piso de 5 habitaciones y no es céntrico precisamente. Fuente: http://www.eldiario.es/economia/Airbnb-limitara-alquileres-vivienda-Paris_0_707979819.html
Ir a respuesta
kirarm 26/09/17 15:35
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Muchas gracias por la respuesta, me ha quedado muy claro aunque sigo considerando que es injusto. Dos preguntas rápidas y ya termino: ¿Qué valores cojo para demostrar que he perdido dinero, el de compra y el venta o también la tasación/catastro? ¿A quién dirijo al reclamación, al TEAR o al ayuntamiento del pueblo?
Ir a respuesta
kirarm 26/09/17 13:55
Ha respondido al tema Nuevo conflicto judicial: la plusvalía municipal
Muy buen hilo aunque me pierdo con tecnicidades. El tema es que he vendido hace nada mi segunda residencia. La compré por poco más de 100.000 euros y la he vendido por 80.500 y da gracias. Encima es que el pueblo tiene cada vez menos vida y tengo clarísimo que vale menos que cuando la compré. Me acaba de llegar el recibo de la plusvalía. Por lo que he leido, el ayuntamiento no debería mandarme este recibo porque es anticonstitucional, ¿es así?
Ir a respuesta
kirarm 05/06/17 17:10
Ha respondido al tema Duda compra obra nueva
Ya que estoy, te respondo a los dos hilos que abriste. El 80% de la hipoteca es sin IVA ni impuestos. Si el piso el propiedad de algún banco y firmas la hipoteca con el mismo banco, seguro que te aumentan la financiación (pueden llegar hasta el 100% del importe de compraventa). Otra opción como bien has dicho es que seas funcionario. Hay varios bancos que tienen hipotecas exclusivamente para funcionarios. Me suena Santander y BBVA (Convenio Muface). Abrazos.
Ir a respuesta
kirarm 05/06/17 17:06
Ha respondido al tema Negociar precio vivienda sobre plano
No solo se puede, sino que debes hacerlo. No creo que nadie vaya a comprar una vivienda sin regatear un poco. Hace un par de años se podía rebajar un 20%. De todas formas cada caso es un mundo. ¿Tienes prisa por comprar? ¿Tienes otras alternativas? ¿Tienes la hipoteca apalabrada? ¿Por cuánto se han comprado viviendas similares? Puedes empezar por ahí.
Ir a respuesta
kirarm 01/06/17 09:16
Ha respondido al tema Jueces sustitutos para los recién creados Juzgados especializados en cláusulas suelo
También he leído que designar estos jueces en exclusiva para las cláusulas suelo va a ser más costoso para el poder judicial... ¿significa esto que nos pueden aplicar costas más caras en caso de perder el juicio?  Por cierto Parismil, me parece que también resuelven casos de gastos de formalización de hipoteca, de multidivisa y el resto de declaraciones. 
Ir a respuesta
kirarm 24/05/17 12:11
Ha respondido al tema ¿Importe minimo en subasta de vivienda habitual?
Si no me equivoco, la puja debe ser superior al 70% del valor de tasación en escritura para las viviendas habituales. Si pujaras 180.000 € por ejemplo, 50.000 € serían para saldar la deuda de tu padre, los 130.000 € que sobran también cancelarían las deudas posteriores de tu padre y solo se podría quedar con el restante. Para que lo tengas en cuenta.
Ir a respuesta
kirarm 18/05/17 16:44
Ha respondido al tema Anejos vinculados...¿incluidos en la tasación de la hipoteca?
Sí, además si consultas con cualquier sociedad de tasación sobre en cuánto está tasada tu vivienda, lo primero que van a preguntarte es si tiene anejos como el garaje o el trastero. Piensa que la tasación es la garantía hipotecaria del banco en caso de impago y el garaje/trastero tienen su propio valor. saludos y suerte.
Ir a respuesta