Acceder

Contenidos recomendados por L.Ayuso

L.Ayuso 30/12/24 19:08
Ha respondido al tema Urbanitae
Este préstamo consiste en un préstamo puente para financiar la compra de un suelo sin licencia.El riesgo de esta financiación es mayor que financiar la compra de un suelo con licencia, preventas avanzadas, contrato de construcción firmado (en algunos casos hasta la obra comenzada).Además, el plazo es de 24 meses, con posible extensión adicional de 6 meses. Lo que lo convierte en un préstamo de un plazo muy largo.De ahi, el mayor pago de intereses en favor de los inversores de Urbanitae.Por si lo quieres ver en detalle, te dejo el enlace el webinar aqui,  Urbanitae de cerca: Webinar proyecto Lomas de Tenis Si te interesa info especifica de crowdfuding inmobiliario puedes ver mi blog en mi perfil.Espero que te ayude!
Ir a respuesta
L.Ayuso 21/10/24 23:27
Ha respondido al tema Civislend
Bueno, de equity ha habido buenos proyectos, de hecho la TIR histórica es de casi el 13%. Si no hubiera habido proyectos buenos esta rentabilidad sería mucho más baja.Lo que ha pasaso con sus proyectos de equity es que toda la crisis de costes le ha pegado duro y han salido una buena tanda de proyectos con rentabilidades muy por debajo de lo esperado.
Ir a respuesta
L.Ayuso 21/10/24 17:47
Ha respondido al tema Civislend
Los proyectos de equity han sufrido mucho por la inflación que ha producido sobrecostes y ha retrasado plazos con el consiguiente impacto en TIR, sino habrían tenido mejores rentabilidades que la deuda. A futuro no se sabe cuál va ir a mejor,  dependerá de cómo evolucione la economía, lo que está claro es que los proyectos de equity son mucho más volátiles porque son los primeros en absolver cualquier variación en el plan de negocio, mientras que la deuda se te paga un tipo fijo.
Ir a respuesta
L.Ayuso 19/10/24 09:55
Ha respondido al tema Urbanitae
Eso es, te devolverían más tarde el dinero. Al final lo que tienes que tener en cuenta, es que para que a ti te repaguen necesitan haber obtenido la licencia de obras y 70% de ventas que son los requisitos del prestamo promotor (con el cual van a repagar tu préstamo).
Ir a respuesta
L.Ayuso 06/10/24 18:07
Ha respondido al tema Civislend
 Te dejo mi breve análisis por si te puede ayudar, por mi lado no tengo liquidez por lo que no me planteo entrar.  Respecto al promotor, no tengo opinión ya que no lo conozco (pero parece que es conocido en otras plataformas).  Respecto al plazo de 18 meses lo veo  justo, aunque es verdad que la construcción ya se ha iniciado y pueden extender 6 meses mas.  El hecho de que haya empezado a construir, es muy positivo ya que te quitas el riesgo de potenciales retrasos por temas de licencia (algo no tan raro).  El porcentaje de financiación que pone el promotor (21%) me parece un poco bajo (comparado con otros proyectos), pero este proyecto a diferencia del resto de proyectos tiene garantía corporativa de una sociedad del grupo (aunque habría que analizar a la empresa garante para ver su solvencia). Luego el LTV de edificio terminado es del  54,06%, lo que deja buen colchón para los prestamistas en caso de bajadas de precios o potenciales sobrecostes.  Respecto a la comercialización, no ha empezado, por lo que este riesgo sigue abierto. 
Ir a respuesta
L.Ayuso 06/10/24 10:13
Ha respondido al tema Urbanitae
y hace poco también me cancelarion Valencia | Proyecto Apartamentos Campanar
Ir a respuesta
L.Ayuso 06/10/24 09:31
Ha respondido al tema Urbanitae
 Totalmente de acuerdo, a mi me han cancelado proyecto Amandari, deben de compensar al inversor, ya que han tenido retenido nuestro dinero.   Estas situaciones deberían de ser muy excepcionales, si no están seguros de que quieren el préstamo que no lo pidan.   Por otro lado, también deben de mejorar mucho en los tiempos para formalizar los préstamos, debería ser cuasi inmediato, al día siguiente que levantan el dinero en la plataforma deberían de firmar el préstamo. Lo normal no puede ser que tarde mas de una semana en formalizarse.  Personalmente creo que hasta que no este toda la documentación preparada y todas las negociones cerradas no se debería de pedir el dinero a los inversores. 
Ir a respuesta
L.Ayuso 30/09/24 16:25
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
 Le he estado dando una vuelta al cálculo de comisiones porque no me terminaba de cuadrar. Abajo os presento una tabla con mis calculos: Antes de nada matizar: -Comisión de suscripción: Solo se paga una vez -Comisión de gestión: Se paga anualmente -Comisión de éxito: Se paga por todas las ganancias, siempre y cuando se supere una rentabilidad del 7,5% -El calculo de comisiones está hecho para la Clase F (Inversiones entre 100k-10k) -Asume que se dispone todo el año 0, y se devuelve todo el año 10 -Fiscalmente, no he asumido nada. -Asumo que los fondos en los que invierte Crescenta obtienen un rentabilidad  de un 15%, (por tanto, he reducido a la revalorización anual a un “13%” neteándole la comisión de gestión del 2%)  Dejo aquí una tabla con los cálculos, por favor, decirme cualquier cosa que nos os cuadre o discrepéis:      Asumiendo un rentabilidad bruta del 15% de los fondos, en el año 10 te quedarían €31.836, lo que supone una TIR del 12.3%.  Para que os hagáis una idea, a grosso modo, se pierde un 3% en comisiones es decir si sacan un 18% se te queda en un 15%.  Creo que tienen que mejorar en comisiones ya que buena parte la rentabilidad extra del producto se pierde en comisiones, dicho esto yo estoy invertido en fondo de Buyout, me parece un producto bastante interesante y creo puede tener mucho tirón a futuro para inversores minoristas. 
Ir a respuesta