Acceder

Contenidos recomendados por Mialen

Mialen 07/02/25 15:17
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Me reafirmo en que decir que las viviendas han bajado de precio porque el BTC o el oro ahora valen más es una memez.El oro vale más qué quiere decir? Que te pagan MÁS DINERO por él.El BTC ahora vale más qué quiere decir? Lo mismo.Es decir, son activos, productos o bienes que se revalorizan con una referencia común que es el Dinero.Un piso se paga con dinero y el incremento de su valor o depreciación también se hace con referencia monetaria.Por eso decir que los precios han bajado de precio porque el BTC o el oro ahora valen más, no tiene sentido, porque el valor de la vivienda va ligada a un índice monetario y no a otra cosa.Si inviertes en BTC, oro, o en bolsa e incrementan su valor, pues enhorabuena, ahora podrás venderlos por DINERO y comprarte una vivienda mejor y más cara, pero nada tendrá que ver con si el precio de las viviendas ha subido o bajado para el 99,9% de la población.Y no creo que haga falta ser economista ni experto financiero para verlo. Ahora bien, si alguien quiere hacerse trampas al solitario, pues adelante.
Ir a respuesta
Mialen 07/02/25 08:49
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Lo de este tal Gustavo es real o es una cuenta parodia? En serio compara la relación entre BTC e inmuebles y Oro e inmuebles? Cuando las tres cosas, sobretodo el oro y el BTC tiene alta fluctuación en su valor y cotización... Que alguien le explique por qué se dejaron de fabricar las monedas en plata, oro y otros materiales preciosos...La imagen donde se dice que la vivienda ha bajado porque de 2016 a 2024 vale más en € pero menos en Bitcoins, cuando es el BTC el que se ha disparado en valor (con subidas y bajadas drásticas por el camino...) es un meme.Yo lo único que sé es que en una zona demandada cerca de una gran ciudad donde llevo mirando precios regularmente desde 2020, los precios no paran de crecer, tanto alquiler como venta. Solo hubo cierto repunte de viviendas rebajadas en los anuncios en 2023, con los tipos por las nubes. En 2024 ha seguido la subida. Si en Villahuerta del Río, a 200km de una ciudad mediana han bajado, ahí ya no sé, pero claro, la mayoría de oa población vive y busca en las ciudades y áreas metropolitanas y eso es lo que tiene más peso en los análisis.
Ir a respuesta
Mialen 04/02/25 08:08
Ha respondido al tema Un error dispara la factura del gas de Endesa / Energía XXI - lo mejor, cambiarse de compañía suministradora
No pretendo quitar la culpa a las compañias energéticas, esto que se explica más arriba es de película de terror. Aunque por la parte del consumidor o cliente también a veces no hay por dónde cogerlo. Cómo puedes estar un año sin pagar gas y/o luz y no llamar a ver qué pasa? Qué tipo de dejadez es esa?Caso personal 1:Entré a vivir de alquiler a un piso. Contador de gas en la vivienda. Me instalo la app y envío la lectura real cuando me la piden. Primera factura: más de 600€ de gas. Llamo para reclamar y me dicen que durante un año y pocos meses no habían recibido ninguna lectura real y eran todo estimaciones. Me pasan datos de lecturas y costes y eran ridículos. Todo coincide, porque el anterior inquilino había estado un año y pico y antes la vivienda estuvo vacía unos meses. De ahí la estimación a la baja. El anterior inquilino había estado pagando casi nada de gas más de un año y lo veía normal. Hablé con el dueño y en seguida lo quiso arreglar. Además comentó que los conocía y que sabía que estaban todo el día en casa y ponían calefacción (la casa era muy fría) y que no podía ser. El anterior inquilino dijo que no se había dado cuenta y abonó el dinero... No digo que no, pero repito la pregunta, qué clase de dejadez es esta? A todo esto, la factura estaba a nombre del propietario. Error. Siempre a nombre del inquilino! Caso personal 2: Me compro un piso y llamo a la compañia que tenía dada de alta para cambio de nombre. Al ver que no me llegan facturas llamo para reclamar. Tuve que llamar cuatro veces hasta que en la última llamada amenacé con irme a otra compañia porque era surrealista que les tuviese que perseguir para pagar! Ese mes llegó la factura (8 meses después) y hasta hoy bien.El tema es que si ves que no te cobran, no será porque es gratis, hay que llamar para arreglarlo porque luego vendrán las consecuencias y los lloros sí o sí.Repito, eso no quita el descontrol que tienen muchas energéticas y sus errores de facturación. Como muestra, el segundo caso que he expuesto.
Ir a respuesta
Mialen 30/01/25 15:10
Ha respondido al tema Desesperación Hipoteca
Buff, pues leí hace no mucho que solo el 15-20% de las inmobiliarias también le cobran comisión al comprador. Y encima te la cobran en la firma de arras y no cuando está todo listo para la firma. Menudos jetas. No irán con corbata verde o roja?Después de leer esta historia de terror, te recomiendo acudir a un abogado para que les reclame lo siguiente:-al vendedor, las arras dobladas. Es decir, 20.000 €. Si a 31 de marzo no se ha podido realizar la compraventa porque la vivienda tiene un problema grave que no permite ni tasarla, el día 1 de abril quieres las arras dobladas. Luego si te ofrece devolver las arras sin más, ya verás si aceptas.-a la inmobiliaria le solicitas la devolución íntegra de los 8.600€, puesto que es una comisión de compraventa que no se puede realizar por un defecto que ellos deberían conocer previamente como profesionales y por su negligencia la operación no se ha podido realizar. La comisión se la pagaste a ellos y ellos te la tienen que devolver. Que se dejen de historias. El vendedor aquí no pinta nada.Yo lo haría ya. Y que se pongan las pilas para que antes del 31 de marzo tú tengas tu casa o el 1 de abril vayan devolviendo el dinero. Y si no, a juicio toda esa banda.Solo una cosa, los de la inmobiliaria tienen mucha pinta de ser piratas, y quizás los nervios del vendedor estén en parte justificados, porque seguramente le estén mareando a él también. No es tu problema, fue él quien les contrató, pero para tenerlo en cuenta.Espero que todo se arregle.
Ir a respuesta
Mialen 28/01/25 07:43
Ha respondido al tema Nuevo en la comunidad de vecinos
Juan te lo ha explicado paso por paso. Te pongo aquí el resumen de lo que he entendido:1. Enviar ya un escrito al Administrador de fincas exponiendo tu caso y diciendo que por motivos de salud no podéis asumir la presidencia de la comunidad. Yo añadiría que todo es demostrable (si es demostrable) y que se solicitará ante un juez en caso que se deniegue la solicitud.2. Si aceptan la solicitud, fin del problema 3. Si no la aceptan, te nombrarán presidenta el año que viene.4. En ese momento, no antes, tienes tres opciones:a) lo aceptas y asumes las funciones. Fin del problema.b) contactas con un abogado para solicitar ante el juez que te liberen de esa responsabilidad por problemas de salud. Tiene un coste económico.c) no haces nada. En ese caso, la comunidad podría ir tirando sin presidencia y con temas bloqueados por ese motivo (no muy buen rollo), nombrar a otra persona o, en el peor de los casos, si se produce algún problema grave en la comunidad y se considera que es debido al bloqueo provocado por tu dejadez de funciones, te podrían poner una demanda y pedirte daños y perjuicios, etc.Yo empezaría por el punto 1 y a ver qué pasa.
Ir a respuesta
Mialen 24/01/25 11:44
Ha respondido al tema Sin interes en herencia
Y qué ocurre con Hacienda si no se hace nada?Yo estuve en una situación muy parecida hace un tiempo y Hacienda me envió la carta reclamando presentar el impuesto de donaciones. Como había un bloqueo por uno de los herederos y no se podía hacer nada (y de herencia habría unos pocos miles de euros como máximo), al final renuncié ante notario y presenté a Hacienda el documento notarial de renuncia para que se me liberara de esa obligación. En teoría, si no lo hubiese hecho así me habrían podido sancionar.
Ir a respuesta
Mialen 12/01/25 08:24
Ha respondido al tema Necesidades mascotas zona común - Administración de fincas
Pues quejas siempre podrá haber. Si estás de alquiler puede suponer que se quejen al propietario y te puede afectar cuando tenga que renovarte. Más allá de eso, lo desconozco. Y si eres propietario, no sé si puede acarrear sanciones de tipo económico, aunque si lo limpias y no se deteriora, no creo (dudo que pudiese ir más allá de eso). Esperemos que alguien con más base legal te responda, sobretodo en el caso que el piso sea tuyo.En todo caso, ya haces lo que debes. Intentar evitarlo y, cuando no se puede (un perro levanta la pata en medio segundo y poco se puede hacer), limpiarlo a conciencia. Si algún vecino se queja y es comprensivo, entenderá la explicación que le des. 
Ir a respuesta
Mialen 25/11/24 09:42
Ha respondido al tema Pago de todos los honorarios si no firmas. TECNOCASA
Pero cómo va a ser correcto que te reclamen la comisión de compraventa cuando ni ha habido compraventa ni preparativos de nada? Ni siquiera arras firmadas. Es un intento de estafa y si cuela cuela.No sabemos por qué no se ha podido obtener hipoteca. A lo mejor firmó la reserva y a la semana siguiente la despidieron. Hay muchos motivos y no podemos juzgar a la ligera.En lo que estoy totalmente de acuerdo es en que no se entiende que haya un solo propietario que ponga su piso a la venta con Tecnocasa o piratas similares.
Ir a respuesta
Mialen 23/11/24 12:38
Ha respondido al tema Pago de todos los honorarios si no firmas. TECNOCASA
Mirad el contrato o acuerdo que se firmó. Solo las inmobiliarias más rastreras y con falta de ética no devuelven la fianza (reserva, no hablo de arras) si finalmente no se realiza la transacción. Pero no sería estafa si así se especifica en el acuerdo que firmasteis, ya que la ley lo permite si se refleja en el documento.Por lo de reclamaros el 3% de la comisión de compraventa cuando no hay compraventa... Pues eso. Que vayan a juicio con ese argumento. Pero avisadles que si ellos reclaman ese absurdo vosotros reclamaréis ante el juez los 3.000€. Ya puestos a ir a juicio, se va con todo. Y a ver si siguen con ganas de estafaros 
Ir a respuesta
Mialen 01/11/24 08:48
Ha respondido al tema Novación de Hipoteca de Variable a Fijo y condicionantes de FEIN
Seguramente te vendrá la nueva cuota el 1 de diciembre. Pero yo llamaría al banco para preguntar, porque si te pone en el contrato una cosa, es lo que suele ocurrir.Yo firmé el 1 de marzo y en el contrato ponía que la primera cuota se cobraría el 1 de abril. En la firma, la representante del banco nos dijo que estaba mal, que se cobraría el 1 de mayo. Que ponía 1 de abril porque estaba prevista la firma para finales de febrero (y se había retrasado una semana). Para nosotros genial, porque aún teníamos que dejar el piso de alquiler y así nos ahorrábamos 1 mes pagando alquiler e hipoteca. Sorpresa: nos cobraron el día 1 de abril 😅.Llama para confirmar, pero a lo mejor hay algo, que es a lo que se refería la del banco en mi firma, que hace que tu cuota se actualice a 1 de diciembre y no ahora.
Ir a respuesta