Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 05/08/25 11:37
Ha respondido al tema Seguimiento de la socimi Silicius (YSIL)
 Silicus, socimi gestionada por Mazabi, obtuvo un beneficio recurrente de 400.000 euros en los primeros seis meses de 2025, frente al resultado negativo de 500.000 euros registrado en el mismo periodo del año anterior.Según figura en sus última cuentas semestrales, las rentas que recibe por el alquiler de sus activos ascendieron a 13,8 millones de euros, un 10,5% más que el año pasado en términos comparables, lo que impulsó su resultado bruto de explotación (Ebitda) contable a los 7,5 millones, un 0,9% más.El resultado neto, por su parte, continuó en terreno negativo, con 1 millón de euros, aunque recortando un 761% los 'números rojos' de 8,6 millones de euros del año pasado, tras ahorrar en costes financieros.En este sentido, la compañía completó en abril la reestructuración a largo plazo de su deuda financiera, obteniendo nueva financiación sindicada por importe de 163,3 millones de euros, lo que le permite reducir el tipo de interés medio al 4,30%, mantener un LTV neto (proporción de deuda sobre el valor de los activos) del 33,2%, y ampliar el vencimiento medio a 8 años.Durante el semestre, Silicius incrementó la ocupación de la cartera en explotación en un 0,03% respecto al cierre del año pasado, hasta el 86%, y firmó 113 nuevos contratos de arrendamiento con una superficie total superior a 5.000 metros cuadrados, destacando la actividad en centros comerciales y oficinas.Por segmentos, el crecimiento más notable en rentas brutas comparables lo experimentó el residencial, con un alza del 33,5%, seguido de centros comerciales (+17,6%), oficinas (+8,3%), retail (+5%), hoteles (+3,3%) y logístico (+2,8%).A cierre de junio, el valor bruto de sus activos (GAV) ascendía a 569,8 millones de euros, ligeramente inferior al cierre de 2024 por la desinversión de activos no estratégicos (16,9 millones de euros), compensada en parte por nuevas inversiones 
Misterpaz 05/08/25 10:01
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 Naturgy ha colocado un 5,5% de su capital social, aproximadamente, lo que le ha llevado a cumplir así con su compromiso de incrementar su 'free float' al 15,1% y favorecer la liquidez de su acción, tras la auto-OPA que completó la energética el pasado mes de junio y la presentación de unos resultados "históricos" en el primer semestre de 2025, según ha anunciado este martes la compañía en un comunicado.En este contexto, la empresa lanzó ayer una colocación acelerada sobre un 2% de su capital y una venta bilateral a una entidad financiera internacional sobre otro 3,5%, para devolver así al mercado un 5,5% de su capital social.Ambas operaciones se han efectuado a un precio de 25,9 euros por acción, lo que refleja un descuento del 7% respecto al que cerraron los títulos del grupo presidido por Francisco Reynés la sesión de este lunes en Bolsa (27,9 euros por acción).Este precio actual de cotización se encuentra casi un 5,3% por encima de los 26,5 euros por título que abonó la energética en su auto-OPA. Así, a los actuales precios de mercado el 5,5% que ha colocado la compañía tiene un valor de más de 1.383 millones de euros.Si bien los 25,9 euros por título de las transacciónes equivalen al mismo coste al que se llevó a cabo la reciente OPA parcial sobre acciones propias de 26,5 euros por acción, descontado el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción pagado por Naturgy el 30 de julio de 2025.Por un lado, se ha llevado a cabo una colocación acelerada de cerca 19,3 millones de acciones propias, equivalentes a un 2% del capital, con una sobredemanda por encima de tres veces el volumen ofertado y un importe que ronda los 500 millones de euros.Por otro, se ha ejecutado una venta bilateral adicional de hasta un 3,5% del capital (34,1 millones de acciones) a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera ('total return swap'), por un importe total de 883,2 millones de euros, mediante el cual Naturgy mantiene "cierta exposición económica a dichas acciones, que se irá reduciendo progresivamente a medida que la entidad financiera internacional lleve a cabo la venta de esas acciones al mercado a partir de octubre", ha explicado la energética.De esta manera, las dos operaciones han tenido como objetivo retornar al mercado parte de las acciones adquiridas por Naturgy a través de la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria y parcial formulada por la compañía sobre sus propias acciones, fomentando de esta forma la liquidez de su acción e incrementando su capital flotante de cara a favorecer su inclusión en los principales índices bursátiles, incluyendo en especial los de la familia MSCI.'FREE FLOAT' EN UN 15,1% DE SU CAPITALTras la ejecución de ambas transacciones, el 'free float' de la compañía se situará en aproximadamente un 15,1% de su capital social, el umbral "clave", ha subrayado la compañía, para aspirar a la reincorporación de Naturgy a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la próxima revisión prevista para noviembre.La energética ha considerado que esta operación refleja su "firme voluntad" de cumplir sus compromisos con el mercado y con sus accionistas, presentes y futuros, reforzando al mismo tiempo la visibilidad y liquidez de su acción.Como parte habitual en este tipo de operaciones, la compañía ha asumido un compromiso de 'lock-up' de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera y sobre la exposición bajo el 'total return swap'.MANTENER ACCIONES EN AUTOCARTERA POR EL 4,5%Tras ambos procesos, Naturgy ha anticipado que mantendrá acciones en autocartera representativas de aproximadamente el 4,5% del capital social de la sociedad.El pasado mes de junio, Naturgy culminó con éxito una oferta que se dirigía a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital social, con una contraprestación de 26,50 euros por acción, resultando así un importe total de 2.332 millones de euros. Criteria, el 'holding' de La Caixa, GIP, CVC/Rioja e IFM vendieron un total del 8,7% del capital de Naturgy en la oferta. Tras la OPA, la autocartera de la energética se situó en el 10% 
Misterpaz 04/08/25 17:39
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La Bolsa española negoció 36.508 millones de euros en renta variable en el mes de julio, lo que supone un ascenso del 51,8% respecto al mismo mes del ejercicio pasado.Según refleja el balance mensual de los mercados que publica Six, dueño de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el volumen negociado en renta variable fue un 9,4% superior al mes de junio, cuando los mercados siguieron registrado una notable volatilidad al calor de la guerra comercial iniciada por los Estados Unidos y sus sucesivas treguas y negociaciones.Al hilo de esto, en el acumulado del año la renta variable negociada ha alcanzado los 226.246 millones de euros, un 14% más en comparación con el periodo de enero a julio de 2024.Asimismo, el número de negociaciones entre enero y julio fue de 20 millones, un 6,2% más respecto al periodo equivalente de 2024. En el mes de julio, el número de negociaciones se situó en los 2,83 millones, un 16,4% más que en el mismo mes de 2024, y un 16,9% por encima que el dato acaecido en junio.En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 77.071 millones de euros entre enero y julio de 2025, lo que supone un ascenso del 19,5% respecto a los siete primeros meses de 2024. Sólo en julio se negociaron 15.145 millones de euros en renta fija, un 62% más que en julio de 2024 y un 25,7% superior que en junio de este año.Respecto al número de negociaciones, estas fueron de 10.851 operaciones entre enero y julio, 23,4% inferior que en el mismo periodo de 2024. Sólo en julio se llevaron a cabo 1.741 negociaciones, un 9,8% menos que en el mismo mes de 2024, pero un 16,4% más que en junio del presente año.De igual forma, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 271.424 millones de euros entre enero y julio de 2025, lo que supone un aumento de un 19,8% respecto al mismo periodo de 2024.De su lado, en el mercado de derivados, la negociación acumulada de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 subió un 1,1% interanual, con 2.620 contratos en el periodo.La contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se redujo un 68,5% en tasa interanual, mientras que sobre acciones cayó un 5,9% 
Misterpaz 04/08/25 17:37
Ha respondido al tema Lingotes especiales (LGT)
 Lingotes Especiales cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio antes de impuestos de 251.000 euros, siete veces menos en comparación con los 1,76 millones de euros que registró en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha infomado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)."Es consecuencia directa del complejo entorno que ha atravesado el sector del automóvil, tanto en Europa como en España", ha explicado la empresa, que ha asegurado que a pesar de estos "resultados escasos", el grupo "cree firmemente en el futuro del negocio, por lo que viene implementando constantemente la modernización de sus plantas, que no son las más grandes, pero sí las mejores".La cifra de negocios de Lingotes Especiales entre enero y junio fue de 41,76 millones de euros, lo que supone un descenso del 10,7% en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 3,79 millones de euros, un 29,1% por debajo de los 5,35 millones que contabilizó en el primer semestre de 2024.Por último, la firma ha comentado que "han modificado tanto las líneas de fundición como las de mecanizado para poder fabricar otras piezas distintas a las que hacían sin dejar de producir las que ya venían realizando"."Así que tenemos incrementos importantes en los pedidos para los futuros años de piezas para automóviles eléctricos, híbridos y transporte ligero y pesado de mercancías", ha concluido 
Misterpaz 04/08/25 15:58
Ha respondido al tema Bit2Me, primer fintech de habla hispana autorizada como Proveedor de Servicios de Criptoactivos bajo el reglamento MiCA
https://www.rankia.com/blog/blockchain-criptomonedas-bitcoin-ethereum/6105296-bit2me-opiniones 
Misterpaz 01/08/25 08:29
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
 IAG obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.301 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 43,8% por encima del alcanzado un año antes, según ha notificado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Los ingresos de la compañía en este periodo alcanzaron los 15.906 millones de euros (+8%), lo que para la compañía "refleja la fuerte demanda" de la red y sus marcas. Los gastos totales fueron 14.028 millones, un 4,6% más.Por su parte, el beneficio operativo se elevó un 43,5%, hasta los 1.878 millones de euros beneficiado por los ingresos, el combustible y los tipos de cambio.El consejero delegado del grupo, Luis Gallego, ha señalado que estos resultados "reflejan la resiliencia de la demanda de viajes" y el "éxito" de la transformación en curso de la compañía.Además, ha recalcado que estos resultados les dan confianza en lograr un "buen crecimiento de los beneficios" en el conjunto del año, lo que le permitirá crear valor para los accionistas a través de su "dividendo sostenible" y la recompra de acciones.Entre enero y junio, las aerolíneas del grupo incrementaron un 2,7% su capacidad y obtuvieron un factor de ocupación del 84,1%, 0,9 puntos porcentuales menos 
Misterpaz 31/07/25 20:21
Ha respondido al tema Seguimiento de Llorente y Cuenca (LLYC)
 LLYC ha registrado unos ingresos operacionales de 45,8 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un aumento del 6,1% respecto al mismo período del 2024, según avanzó la firma en un comunicado.Los ingresos totales, que incluyen la refacturación de servicios a clientes, crecieron un 18,9%, hasta alcanzar la cifra de 64,8 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente se elevó en un 15%, hasta los 7,9 millones de euros.La compañía ha asegurado que el contexto volátil a nivel macroeconómico está impactando en mayor medida sus operaciones en Estados Unidos y en México.Pese a este escenario, LLYC ha decidido actualizar sus objetivos a cierre de 2025. En concreto, estima unos ingresos operaciones comprendidos en el rango de entre 106 y 114 millones de euros y un Ebitda recurrente de entre 19 y 20,5 millones, lo que supondría un margen de Ebitda aproximado del 18% sin contar con nuevas adquisiciones.Durante el primer semestre del ejercicio, LLYC adquirió un 60% de Digital Solvers, completó la compra del 100% de Lambert antes de lo previsto y finalizó la venta del porcentaje que todavía mantenía en beBartlet para reinvertir el capital en otras prioridades estratégicas.De cara a los próximos meses, la firma se centrará en expandir y diversificar sus servicios y clientes para asegurar un crecimiento sostenido y priorizará inversiones que le ofrezcan crecimiento a largo plazo. No obstante, ha adelantado que es probable que no se produzca ninguna otra operación en lo que queda de año debido al entorno de incertidumbre 
Misterpaz 31/07/25 18:55
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El Ibex 35 ha echado el cierre a julio con un alza de un 2,9%, hasta situarse en los 14.397,0 puntos, en un mes marcado por las negociaciones comerciales, la temporada de resultados empresariales y las pausas sobre los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales.Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el selectivo nacional ha retomado la senda de los avances tras la caída de un 1,13% en junio y ha marcado máximos inéditos desde enero de 2008 pese a que se ha quedado a las puertas de los 14.400 puntos.De hecho, en esta última negociación de julio el índice ha llegado a coquetear con la cota de los 14.600 enteros, apuntalando aún más si cabe ese máximos de hace 17 años.En un plano más amplio, en lo que va de año, el principal indicador de la Bolsa española atesora una revalorización de un 24,17%, siendo el mejor índice de Europa y seguido a distancia por la Bolsa de Fráncfort, que en el cómputo de 2025 avanza casi un 21%.Entrando al detalle de la evolución de julio, los mercados han pivotado en torno a una temporada de resultados empresariales que ha batido las expectativas, tanto en Europa como en Estados Unidos, geografía esta última en la que las grandes tecnológicas han seguido exhibiendo su fortaleza.Con la mira en España, la atención ha estados puesta sobre los bancos, toda vez que las grandes entidades financieras del Ibex 35 (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) ganaron entre enero y junio un total de 17.086 millones de euros, lo que supone un 11,7% más frente a las ganancias del mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por las entidades y consultadas por Europa Press.Precisamente, este jueves ha destacado el nombre de BBVA al comunicar al mercado que obtuvo un beneficio en el primer semestre de 5.447 millones de euros, un alza de un 9% frente al mismo periodo del año previo que, unida a la previsión de repartir 36.000 millones entre sus accionistas, ha motivado que la entidad haya subido esta jornada un 7,96%.Los principales bancos centrales también han tenido su rol protagónico en julio, en tanto que el Banco Central Europeo (BCE) ha dejado los tipos inalterados en el 2% y la Reserva Federal (Fed) hizo anoche lo propio al mantenerlos en el 4,25-4,5%.Pese a tomar las mismas decisiones, estos organismos han obrado por razones distintas: el BCE ya ha recorrido una senda de ocho recortes y tiene ante sí una inflación más controlada, mientras que la Fed ha preferido esperar a tener más datos sobre el impacto de los aranceles en unos indicadores de precios más pegajosos.Esto último ha motivado los ataques y presiones de la Administración Trump sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell, ya que la Casa Blanca pretende bajar los tipos de interés para obtener un dólar más débil.Por ello, en el plano macroeconómico de julio ha destacado que el índice de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, subió en junio dos décimas al 2,6% interanual, mientras que la subyacente se ha mantenido en el 2,8%.Al hilo de Estados Unidos, cabe destacar que ayer trascendió que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 0,7% en el segundo trimestre frente a los primeros tres meses de 2025, cuando se contrajo un 0,1%.Con el foco en Europa, el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro se moderó en el segundo trimestre del año al 0,1%, frente a la expansión del 0,6% observada en los primeros tres meses de 2025, superando así las previsiones del consenso del mercado, que apuntaban a un estancamiento a causa de las tensiones comerciales, según la primera estimación del dato publicada por Eurostat.Como síntesis de ambas regiones, la noticia del mes ha sido el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.En concreto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EEUU, Donald Trump, alcanzaron este pasado domingo un acuerdo por el que finalmente se aplicará un arancel del 15% a los productos europeos, mientras que los productos estadounidenses no tendrán gravámenes en su acceso al Viejo Continente. Además la UE se ha comprometido a inversiones adicionales, así como a adquisiciones de energía y armamento.En el cómputo mensual del Ibex 35, los valores con mejor evolución han sido Grifols (+26,76%, tras presentar resultados que han batido las expectactivas), Acciona Energía (+20,31%), Sabadell (+19,9%), Unicaja (+14,96%), Solaria (+14,58%), Bankinter (+12,82%), CaixaBank (+12,14%) y BBVA (+12,14%).Por contra, los peores resultados bursátiles en julio los han cosechado Enagás (-8,22%), Redeia (-6,61%), Acerinox (-6,38%), Cellnex (-5,92%), Iberdrola (-5,74%), Endesa (-5,73%) e Inditex (-5,14%).El resto de plazas europeas también ha avanzado en el mes: Fráncfort ha sumado un 0,65%; París un 1,38%; Milán un 3% y Londres un 3,54%. Por su parte, los índices de Wall Street avances mensuales de más del 3% en el caso del S&P 500 y de casi el 5% en el tecnológico Nasdaq.De su lado, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se apreciaba un 4,82% en julio y se situaba en los 72,43 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se impulsaba un 3,83% para tocar los 68,93 dólares.En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,143 'billetes verdes', un 3,05% menos que al cierre de junio, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,27%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 57,8 puntos.Por su parte, la onza de oro troy se cotizaba en los 3.290 dólares, un 0,37% menos que al final de junio, mientras que el bitcoin se impulsaba un 10% mensual, hasta los 118.000 dólares, si bien llegó a marcar el pasado 14 de julio un máximo histórico sobre los 123.000 dólares 
Misterpaz 31/07/25 18:52
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex cerró el primer semestre del curso con unas pérdidas de 115 millones de euros, un 72,5% menos que en el mismo periodo de 2024, al tiempo que elevó un 6% sus ingresos en términos orgánicos y un 8,1% su resultado bruto de explotación despues de arrendamientos (Ebitdaal), según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.La empresa ha explicado que los incrementos de los ingresos y del EbitdaaL han sido "impactados por el cambio de perímetro" tras las ventas en Austria e Irlanda y que, teniendo en cuenta estas operaciones, los ingresos ascienden a 2.149 millones (+1,4% interanual) y el EbitdaaL a 1.157 millones (+3,8%).Además, los ingresos de explotación fueron de 1.942 millones (+1,1%), mientras que el flujo de caja libre recurrente apalancado ascendió a 832 millones, un 6,5% más 
Misterpaz 31/07/25 12:44
Ha respondido al tema Renta 4 (R4): seguimiento de la acción
 1.          Objetivos de campaña Desde Renta 4 se ha detectado que los referentes en el mercado para invertir en fondos de Renta Variable actualmente son marcas como AZ Valor, Cobas, Bestinver... y, por tanto, se ha desarrollado una estrategia de marketing orientada a aumentar la percepción y posicionamiento de la marca como referente en la inversión en fondos de renta variable. OBJETIVO PRINCIPAL Fomentar la inversión en renta variable a través de Renta 4 Banco, utilizando nuestros fondos de Renta Variable.  2.          Descripción del producto o servicio A lo largo de este año y del que viene, vamos a lanzar varias campañas en torno a la renta variable con el objetivo de quitar el estigma de que la renta variable no es para todo el mundo.  ¿Por qué la gente no invierte en renta variable? ·       Mucho riesgo. No es para mí. No quiero arriesgarme a perder mi dinero. ·       Requiere tiempo. Hay que realizar un seguimiento experto que requiere tiempo, al tener que estar al día de los mercados. ·       Es muy difícil. No sé en qué invertir. Hay mucha variedad y, al haber riesgo, temo equivocarme ¿Qué es lo que queremos transmitir?  LA RENTA VARIABLE ES PARA TODOS   TODO EL MUNDO PUEDE INVERTIR EN RENTA VARIABLE, ES BUENO PARA TI CUANDO SABES ¿CUÁNTO? Y ¿CÓMO?  VENTAJAS DE LA INVERSIÓN EN FONDOS DE RENTA VARIABLE ·       DIVERSIFICACIÓN SECTORIAL GLOBAL. Carteras diversificadas por sectores y regiones, sin complicarte. Una forma eficiente de invertir en ideas globales con una sola decisión. ·       GESTIÓN PROFESIONAL Y VISIÓN ESTRATÉGICA. Detrás de cada fondo temático hay un equipo gestor experto, que selecciona las mejores compañías vinculadas a la temática, con criterios objetivos y de calidad. ·       LIQUIDEZ. Reembolsa tu inversión en un plazo de uno o dos días, dependiendo del fondo. ·       VENTAJAS FISCALES. Solo pagarás impuestos por los beneficios en el momento que recuperes tu inversión. 3.          Promoción de verano Para potenciar la renta variable, este año la promo de verano premiará las aportaciones realizadas a fondos de inversión de RV. Así, toda aportación que se realice del 1 de julio al 15 de septiembre tendrá un 50% de ahorro en comisiones sin límite de cantidad que se devolverá en forma de participaciones del fondo. Estamos pendientes de la actualización de las bases de la promoción y la landing de campaña que se podrán consultar en los siguientes enlaces: https://www.r4.com/resources/pdf/bases_verano_fondos.pdf https://www.r4.com/serviciosr4/promo-verano 4.          Anexo CARACTERÍSTICAS GENERALES DE RENTA 4 QUE DESTACAR SIEMPRE ·       SEGURIDAD Y GARANTÍA. Somos una entidad española cotizada e independiente. Este punto es importante porque otras entidades pueden ser muy económicas en sus tarifas, pero no están cotizadas (y por tanto controladas) o no están en España y eso puede ser un inconveniente a la hora de hacer la declaración de tus operaciones. ·       PRESENCIA EN TODA ESPAÑA. Tenemos una amplia red de oficinas repartidas por toda España para que, siempre que necesites hablar de tus inversiones cara a cara puedas hacerlo sin dificultad. ·       ASESORAMIENTO DE TUS INVERSIONES. Siempre que lo desees, disponemos de un servicio de asesoramiento gratuito por parte de tu asesor personal. Toda nuestra red está formada por especialistas en inversión certificados y dedicados en exclusiva a ayudar a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones de inversión.  5.          Cosas que se pueden decir y no decir Las afirmaciones deben ser siempre veraces y se deben poder demostrar NO: Hay que huir de los superlativos “el mejor”, “el más rentable”… o comparativos “mejor que”, siempre que el dato no se pueda confirmar de una forma objetiva. SI: Hemos utilizado en ocasiones afirmaciones como “Selección de los mejores fondos según la valoración de nuestros asset manager”. Esto es correcto al ser una afirmación contrastable porque es según lo han valorado nuestros propios analistas o gestores. Para dar afirmaciones sobre temas como Comisiones, Herramientas, Servicio… se deben utilizar otras construcciones como: -        Con muy buenas comisiones; con comisiones muy competitivas… -        Con herramientas muy útiles y fáciles de usar… -        Con una gran calidad de servicio… Toda inversión siempre supone un riesgo. Nunca se puede dar a entender que hay una rentabilidad garantizada NO: Es importante que al hablar sobre los productos de inversión nunca se sugiera que, por muy conservador que sea el producto, la rentabilidad está garantizada. Cosas como “Con la rentabilidad que obtengas puedes … “ Da a entender que vas a obtener una rentabilidad positiva. SI: Añadir o recordar siempre el mensaje de que “Toda inversión supone un riesgo. Si la inversión es muy conservadora el riesgo es muy bajo, incluso casi nulo, si la inversión es muy tolerante el riesgo es alto, así como la oportunidad de obtener mayores rentabilidades” La rentabilidad de referencia es a 5 años anualizada NO: Por muy interesante que sea la rentabilidad del último año, y muy mala que sea la rentabilidad acumulada de los últimos 5 años, no se puede dar solo ni de forma destacada, la rentabilidad del año. SI: Toda rentabilidad que se informe debe incluir en la información proporcionada y con la misma importancia, la rentabildad a 5 años anualizada. Si no estuviera esta, a 3 años. Si no estuviera esta, se puede dar la anual. Una vez que se da esa rentabilidad, también se pueden dar otras como la anual o en otros periodos, pero si es mas de un año, se debe dar siempre anualizada. 6.          Legales asociados a la acción INVERSIÓN NO GARANTIZADA. Las inversiones de los fondos de inversión están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición del fondo de inversión y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor  no recupere el importe invertido inicialmente. Resultados históricos no son indicadores de resultados futuros. El grupo Renta 4 recibe honorarios por comercialización y/o gestión de fondos de inversión. Más información en r4.com FONDOS DE INVERSIÓN DE RENTA 4 GESTORA Entidad gestora: Renta 4 Gestora S.G.I.I.C. S.A. Entidad depositaria: Renta 4 Banco S.A.  Puede consultar los folletos informativos de nuestros fondos de inversión y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en nuestro listado de fondos de inversión o en los registros de la CNMV (www.cnmv.es).