Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 05/05/25 08:58
Ha respondido al tema Borges (BAIN)
 El plazo para acudir a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones de exclusión de Borges Agricultural & Industrial Nuts (Bain), presentada por Borges International Group (BIG), arranca este lunes, 5 de mayo, y finalizará el próximo 19 de mayo, ambos incluidos, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La CNMV, que autorizó la petición de la OPA el pasado 29 de abril, explicó que los términos de la operación presentada por Borges International Group el pasado 5 de marzo de 2025 se ajustaban a las normas vigentes.La OPA se dirige al 100% del capital social de Borges Agricultural & Industrial Nuts, compuesto por 23.140.460 acciones, admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona, y representativas del 89,22% del capital social que han sido inmovilizadas por el oferente y la propia sociedad afectada.Por tanto, la oferta se extiende de modo efectivo a la adquisición de 2.495.655 acciones de Borges Agricultural & Industrial Nuts, representativas del 10,78% de su capital social.La operación se debe al "reducido porcentaje de capital flotante, que dificulta que se alcancen niveles de difusión accionarial adecuados para la negociación de las acciones en Bolsa", tal y como explicó la compañía 
Misterpaz 05/05/25 08:23
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Prosegur (PSG)?
 Prosegur Cash registró un beneficio neto de 24 millones de euros durante los primeros tres meses de 2025, lo que supone un incremento del 35,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes la compañía en un comunicado.Las ventas de la filial de Cash de Prosegur alcanzaron los 516 millones de euros, un 9,7% más que entre enero y marzo de 2024, con un crecimiento orgánico del 13,3%.El Ebita de Prosegur Cash alcanzó los 61 millones de euros en el primer trimestre del año, un 20,9% más, representando el 11,8% de las ventas en términos relativos, lo que implica una mejora de 110 puntos básicos en margen año contra año.Cabe destacar el buen comportamiento de los productos de transformación de la compañía, que continúan creciendo a doble dígito y han registrado un aumento del 14,1%, alcanzando unas ventas de 170 millones de euros.ACTIVIDAD POR GEOGRAFÍASLatinoamérica contribuyó con el 61% de la facturación total entre enero y marzo de 2025, con un crecimiento orgánico del 18,4%, reportando unas ventas de 314 millones de euros que, una vez considerado el efecto divisa, representan un incremento del 5,8% respecto a los tres primeros meses de 2024.Por su parte, Europa representó el 30% del total de las ventas del grupo, con 156 millones de euros, afectado por efectos no recurrentes y por el efecto calendario.En último lugar, la región de Asia-Pacífico contribuyó el 9% de las ventas totales del grupo en el primer trimestre de 2025 y tuvo un crecimiento orgánico del 43,3%, anotándose unas ventas de 47 millones de euros, un 152,4% más con relación a los tres primeros meses de 2024 
Misterpaz 02/05/25 10:53
Ha respondido al tema Greening, nuevo valor para el BME Growth
 Greening Group obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 12,8 millones de euros en el año 2024, frente a las ganancias de 3,5 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado este viernes el grupo de renovables a BME Growth.La empresa ha explicado que este resultado negativo ha estado "muy condicionado por la ejecución del mecanismo de recuperación de los activos vendidos a la sociedad Amperiosol en 2024 debido al impago de determinados hitos pactados".Además, la compañía ha anunciado la ampliación de su capital social de la mano de Latina Desarrollos Energéticos (LDE), con una inversión comprometida que llegaría hasta los 45 millones de euros --a razón de 4,9 euros la acción--, ejecutándose por tramos y condicionada a las aprobaciones correspondientes de la junta de accionistas y otros procesos habituales en este tipo de operaciones.De este modo, el grupo mexicano se incorpora al accionariado adquiriendo el conjunto de los nuevos títulos emitidos y que suponen hasta el 24% del capital de la compañía una vez completado el total de la ampliación.Con la entrada de capital de este nuevo socio, la multinacional energética fortalece su posición financiera y caja para continuar impulsando su actividad en Estados Unidos y México, dos mercados estratégicos para el futuro a medio y largo plazo de Greening y en los que la firma ya cuenta con presencia y actividad.Respecto a sus cuentas de 2024, Greening generó unos ingresos totales de 130,9 millones de euros --incluyendo ingresos procedentes de trabajos realizados para su activo--, lo que supone un crecimiento del 19% con respecto al año anterior.Entre enero y diciembre de 2024, el grupo de renovables alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de euro 11,7 millones de euros, 15% más que el obtenido un año antes.De su lado, la cartera de proyectos en ejecución de su división Greening Solutions alcanzó los 208 millones de euros 
Misterpaz 02/05/25 09:19
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 La inestabilidad accionarial podría convertir a OHLA en un objetivo para una constructora más grande. Compañías de mayor tamaño como como ACS, Acciona, Sacyr, FCC o Ferrovial podrían destapar un valor oculto de OHLA de más de 1.000M€. Si se hiciese un estudio de valoración de la Compañía ¿qué podría valer OHLA para un tercero? -        Haciendo una valoración por múltiplos como hacen muchas casas de análisis, llegamos a una valoración inicial de 730M€. -        No obstante, al considerar el capital que mantiene invertido en distintas UTEs (Uniones Temporales de Empresas) aproximadamente 350 millones de euros, el valor total alcanzaría los 1.080 millones de euros. Esto implicaría un precio por acción de 0,90 euros, casi tres veces su cotización actual. -        Este cálculo no contempla una nueva inyección de capital.  ¿Cuánto de este valor habría que restar por posibles litigios y legacy, u otros ingresos? -        También deben considerarse los riesgos asociados al "legacy" de la compañía, incluyendo litigios pendientes u otras contingencias. Incluso descontando una estimación conservadora de 100 millones de euros por este concepto -unos 0,08 euros por acción, el valor neto seguiría rondando los 0,82 euros por acción, lo que representa un potencial alcista del 150%. -        Es uno de los muchos ejemplos de una compañía que vale mucho más fuera de bolsa y que podría ser la siguiente candidata en sufrir una OPA. -        Este caso se suma a una creciente tendencia de empresas cotizadas que presentan mayor valor fuera de los mercados que dentro de ellos. Una posible OPA sobre OHLA no solo sería lógica desde el punto de vista financiero, sino también estratégica para cualquier gran constructora que busque reforzar su presencia en el mercado nacional e internacional.   ( cálculos en base a los números, no es una declaración de la compañía)
Misterpaz 01/05/25 09:57
Ha respondido al tema Energia Innovacion y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF): Seguimiento y noticias
 Grupo EiDF ha logrado una cifra de negocio en 138 millones de euros en 2024, al tiempo que ha cerrado el ejercicio con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 4 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado remitido al BME Growth.Con todo, la compañía ha registrado unas pérdidas de 48 millones de euros. Esta cifra es consecuencia del impacto de operaciones extraordinarias realizadas durante el ejercicio, entre ellas la venta de ODF, la liquidación de 16 sociedades que carecían de operativa, las aportaciones realizadas a Kakuru --sociedad compartida entre EiDF y Atitlan--, el resultado financiero negativo derivado de la conversión de préstamos convertibles (que supondrá un incremento en fondos propios tras la aprobación por la junta de accionistas) y la desvalorización de activos provenientes de operaciones de años anteriores."El resultado consolidado del ejercicio, si bien negativo, no debe opacar que estamos tomando las decisiones estratégicas y operativas correctas. Hemos llevado a cabo profundos cambios para garantizar la viabilidad del grupo y encauzarlo hacia una senda de solidez y crecimiento", ha señalado el consejero delegado de EiDF, Joan Gelonch.Asimismo, EiDF ha cerrado el ejercicio reduciendo en más de la mitad su deuda financiera hasta los 56 millones de euros, un 54% menos respecto a los 120 millones de euros de 2023. Del mismo modo, el grupo ha logrado incrementar en 33 millones de euros sus fondos propios que ascienden a 22,4 millones de euros, y su fondo de maniobra, que se sitúa en los 4,7 millones de euros.Durante el ejercicio, el Grupo ha llevado a cabo la implantación de exigentes políticas de buen gobierno y control financiero. Esto ha conllevado la reexpresión de las cuentas de 2023 para reflejar un aumento del gasto en 15 millones de euros, cifra que afecta al patrimonio neto del grupo.Este ajuste, derivado de deficiencias de control detectadas en los años 2022 y 2023, ha provocado que el auditor exprese una limitación al alcance porque si bien se han enmendado a lo largo del ejercicio 2024, pudieran dar lugar, aún, a alguna contingencia no detectada 
Misterpaz 30/04/25 23:27
Ha respondido al tema ¿Por qué invertir en Realia (RLIA)?
 Realia, promotora inmobiliaria de Grupo FCC, obtuvo un beneficio neto atribuible de 7 millones de euros en los primeros tres meses de 2025, lo que supone una caída del 15,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El menor desempeño se debe a la caída de los ingresos del área de promoción, ya que en este primer trimestre disminuyeron las unidades entregadas, al mismo tiempo que el precio medio de las viviendas fue menor, motivando un retroceso del 53% en la facturación de este segmento de promoción, hasta los 3 millones de euros.En los tres primeros meses del año, Realia no inició la entrega de nuevas promociones, las cuales están previstas que comiencen en el tercer trimestre de 2025 y, por tanto, todas las unidades entregadas corresponden a stock de producto terminado.En cuanto al área de patrimonio (alquiler de activos inmobiliarios), los ingresos subieron un 4,5%, hasta los 24 millones de euros, por el impacto positivo de la subida del 3% en las rentas de uso terciario, el aumento de 39% de los ingresos del build to rent (BTR) y por la subida del 5% de la repercusión de gastos comunes a los arrendatarios.Con todo ello, los ingresos totales de la compañía, sumando los 2,2 millones de euros derivados de los contratos de comercialización, gestión técnica y gestión administrativo-fiscal de promociones, fueron de 29 millones de euros, un 5,5% menos.En el plano financiero, la deuda bruta se redujo un 4,5%, hasta los 532,5 millones de euros, con una tesorería y equivalentes de 17,7 millones, que destinará al repago de la deuda, la finalización de las promociones en curso, inicio de nuevas promociones, inversión en los actuales activos que permitan cubrir las exigencias de los arrendatarios en cuanto a sostenibilidad y bienestar y al desarrollo de nuevos proyectos 
Misterpaz 30/04/25 23:25
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
 Redeia obtuvo un beneficio neto de 137,8 millones en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La cifra de negocio del grupo en el periodo alcanzó los 404,5 millones de euros, con un crecimiento del 2,6% frente a los 394,2 millones de euros del primer trimestre de 2024.El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía, participada en un 20% de su capital por el holding estatal SEPI, se situó en los 320,1 millones de euros a cierre de marzo, un 4,4% más.Las inversiones del grupo en el periodo de enero a marzo ascendieron a 253,5 millones de euros, con un incrementó del 69,3% frente al mismo periodo del año pasado.De ellas, 236,8 millones de euros correspondieron a Red Eléctrica, superando en un 70% la inversión realizada en el mismo período del año anterior. Para el conjunto de 2025 la compañía prevé superar los 1.400 millones de euros de inversión en el operador del sistema eléctrico.La inversión dedicada al desarrollo de la red de transporte se ha incrementado más del 83%, con una partida de 217,6 millones de euros, frente a los 118,8 millones del primer trimestre del año anterior. Esto ha permitido a Red Eléctrica consolidar el buen ritmo en la ejecución de la Planificación.Redeia, matriz de Red Eléctrica, recoge en su informe el "incidente grave" registrado el pasado lunes que afectó al normal funcionamiento del sistema eléctrico de la Península Ibérica, arrastrando a un apagón durante gran parte de ese día.A este respecto, señala que, desde el primer momento, el grupo junto con otras empresas del sector "focalizaron todos los esfuerzos de manera coordinada para reponer el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular lo antes posible".Ahora, tras restablecer el suministro, la compañía indica que se encuentra "inmersa en el proceso de identificación de las posibles causas que produjeron dicho incidente, recopilando y analizando todos los datos posibles, tanto internos como externos de otros agentes, para poder concretar las conclusiones de los hechos ocurridos el pasado 28 de abril".ÁREAS DE NEGOCIO.Por otra parte, por áreas de negocio, la gestión y operación de infraestructuras eléctricas en España cerró el trimestre con unos ingresos de 355,1 millones de euros, un 3,1% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, debido fundamentalmente a unos mayores ingresos de la actividad de transporte por las nuevas puestas en servicio y a mayores ingresos de proyectos para terceros. Por su parte, la actividad de la operación del sistema mostró un ligero crecimiento.Respecto a la transmisión eléctrica internacional, la cifra de negocio y el resultado de las sociedades participadas de esta actividad ascendió a 40,7 millones de euros, un 11,8% más, debido a la buena evolución en Perú y en Chile y a un mejor resultado de las sociedades participadas tanto en TEN (Chile) como en Argo (Brasil). En cuanto a la actividad de fibra óptica, ésta generó una cifra de negocio de 36,5 millones.Mientras, la deuda financiera neta del grupo a cierre de marzo se situaba en los 5.577 millones de euros en coherencia con el aumento del esfuerzo inversor.DIVIDENDO.Respecto al dividendo, el consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo de 0,80 euros con cargo a los resultados del ejercicio 2024.De este importe hay que detraer los 0,20 euros por acción pagados a cuenta el pasado 7 de enero. El dividendo complementario de 0,60 euros se abonará en los primeros días del mes de julio 
Misterpaz 30/04/25 23:24
Ha respondido al tema ¿Hacia dónde vas, URBAS?
 La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente la negociación de Urbas al concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarollo de las operaciones sobre dicho valor.La CNMV ha adoptado esta decisión una vez cerrado el mercado, con efectos desde las 18.00 horas de este miércoles, según ha informado en un comunicado.La suspensión de negociación se ha llevado a cabo después de que la compañía no haya publicado el informe anual financiero auditado correspondiente a 2024 dentro del plazo que requiere la normativa.Urbas ha explicado a la CNMV que sus auditores externos, A Worldwide Audit Assurance España, todavía no han entregado el informe auditado tras el plazo máximo de cuatro meses desde el cierre del ejercicio 2024.No obstante, la compañía confía en contar con el informe de auditoría preceptivo "a la mayor brevedad posible"Los últimos estados financieros publicados por la empresa arrojan unas pérdidas netas consolidadas de 137,1 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 14,6 millones de euros registradas un año antes.La empresa explicó recientemente que estos resultados se vieron afectados por la reorganización planificada del negocio de construcción en el ejercicio. Además, la compañía decidió no incluir en su balance reclamaciones a su favor por un importe aproximado de 100 millones de euros.Urbas, que continúa avanzando en su plan estratégico, facturó 170 millones de euros en 2024, lo que supone un descenso del 29% en comparación con los ingresos obtenidos en 2023, al tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 6,3 millones de euros, un 71,7% menos.Así las cosas, la compañía redujo su deuda financiera bruta en 2024 más de 100 millones de euros respecto a la contabilizada un año antes, mejorando su ratio de endeudamiento desde el 31% al 21%.En este contexto, Urbas recalcó que las pérdidas de 2024 son consecuencia del proceso de reorganización de las empresas de construcción que ha llevado a cabo para "agilizar el negocio, evitar solapamientos y aprovechar sinergias" tras el crecimiento inorgánico de los últimos años.Adicionalmente, "en aplicación del principio de prudencia contable", Urbas decidió no incluir en su balance reclamaciones a su favor por un importe aproximado de 100 millones de euros.Con estos resultados, la compañía apuntó que mantiene un patrimonio neto de 515 millones de euros y un valor liquidativo o NAV ('net asset value') actual por acción aproximado de 1,10 céntimos de euro 
Misterpaz 30/04/25 23:23
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 El consejo de administración de OHLA ha acordado el nombramiento de Vicente Rodero Rodero, exdirectivo de BBVA, como nuevo consejero independiente de la compañía, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones (CNR), según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La constructora defiende que esta incorporación refuerza el compromiso de la compañía con las mejores prácticas de gobierno corporativo, aportando una visión estratégica y una amplia experiencia en el ámbito financiero internacional.Rodero cuenta con una dilatada carrera en el grupo BBVA, en el que ocupó diversas posiciones ejecutivas de primer nivel durante más de tres décadas. Entre otros cargos, fue director general de Banca Comercial en España, vicepresidente y director general de BBVA México y máximo responsable del negocio bancario global del grupo, con presencia en 15 países.También formó parte del comité ejecutivo de BBVA entre 2005 y 2016 y, en la actualidad, es consejero de BBVA México y colabora como asesor en distintas compañías."Su perfil combina liderazgo internacional, gestión estratégica y profundo conocimiento del sistema financiero, lo que supondrá un importante valor añadido para esta nueva etapa de OHLA", defienden desde la compañía 
Misterpaz 30/04/25 17:18
Ha respondido al tema Ebro Foods (EBRO)
 Ebro ha registrado un beneficio neto de 50,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 6,4% por el impacto del tipo de cambio y el incremento de los intereses tras la refinanciación de la deuda, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En concreto, el importe neto de la cifra de negocio se situó en los 791,9 millones de euros, lo que supone un ligero ligero descenso del 1,8% respecto al mismo período del ejercicio anterior, por la deflación y una menor actividad industrial de carácter coyuntural.El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía se ha incrementado en un 2,2%, hasta alcanzar los 112,1 millones, superando el ya histórico récord registrado en el primer trimestre del pasado ejercicio.El fabricante de Brillante y SOS ha calificado de "buenos" los datos del primer trimestre, tras alcanzar nuevos máximos en su Ebitda y afianzando su "liderazgo mundial" gracias a la apuesta por la innovación, la eficiencia industrial y la fortaleza de sus marcas.Por su parte, la deuda neta de la compañía se sitúa en 599,3 millones de euros, tras una inversión en 'capex' de 29,9 millones de euros y el aumento en el circulante, como consecuencia de la toma de posiciones largas en materias primas estratégicas.Por líneas de negocio, el área de arroz ha registrado unas ventas de 611,4 millones de euros, lo que supone una caída del 2,9% por la deflación y la reducción coyuntural de algunas ventas no marquistas, mientras que el Ebitda-a se sitúa en los 87,3 millones de euros, un 5,3% más.Respecto a las materias primas, las abundantes lluvias en España permitirán sembrar el 100% de la superficie en Andalucía y Extremadura, mientras que la reapertura de exportaciones en India y las buenas cosechas del Cono Sur han presionado a la baja los precios internacionales.Por otro lado y ante el actual contexto de incertidumbre arancelaria de Estados Unidos, Ebro ha acelerado las importaciones de arroces aromáticos (Basmati y Jazmín), así como de productos microondas, mientras avanzan las inversiones destinadas a ampliar la capacidad productiva en el país.Por su parte, la línea de pasta ha registrado un "buen" trimestre, gracias al sólido desempeño de sus líneas de negocio de pasta fresca y premium. Así, la cifra de ventas se situó en 181,2 millones de euros, un 1,7% más, mientras que el Ebitda-A fue de 29,5 millones de euros, una caída del 4,8%.Ebro ha destacado la consolidación de Lustucru en Francia, impulsado por sus nuevos lanzamientos y la ampliación de capacidad en la planta de Lyon, mientras que Olivieri, en Canadá, mantiene su solidez en un contexto de encarecimiento del huevo debido a la gripe aviar. Por su parte, Garofalo sigue creciendo a nivel global (+11,5%) y refuerza su estrategia de diferenciación con el lanzamiento de una nueva gama alta en proteínas.De esta forma, la multinacional española ha destacado que las fuertes lluvias que han caído en España permitirá mitigar los riesgos por la sequía, por lo que se va a poder sembrar el 100% de la superficie en España.Ebro ha señalado que están "muy satisfechos" con el comportamiento de sus marcas, que mejoran posiciones en la mayoría de los mercados, destacando los crecimientos en las categorías de mayor valor añadido