Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 05/09/25 19:38
Ha respondido al tema FacePhi, próxima salida al Mab
 La tecnológica española Facephi ha cerrado un préstamo de hasta 1,5 millones de euros con su principal accionista, Nice & Green, que se destinará a satisfacer sus necesidades operativas, según ha informado la compañía a través del BME Growth.Del importe total del préstamo, un millón se dispuso en el momento de la firma del acuerdo (el 2 de septiembre), mientras que los otros 500.000 euros estarán a disposición de Facephi para su utilización."El préstamo devenga un interés variable de Euribor a un mes más 3,50%. El plazo máximo de vencimiento es el 31 de enero de 2026 y ha conllevado una comisión de formalización de 1.000 euros", añade la información publicada en BME Growth.El préstamo no es convertible en acciones y, por tanto, se articula como deuda financiera a repagar, ha agregado la empresa 
Misterpaz 05/09/25 19:37
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
 La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, firmaba en la tarde de este viernes un nuevo máximo histórico en los 3.600 dólares con una subida de un 1,5% ante el mal dato de empleo en Estados Unidos y que apuntala la expectativa de bajadas de tipos de la Reserva Federal (Fed).Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el metal precioso ha firmado un nuevo máximo histórico en los 3.600,16 dólares, superando así las marcas previas de esta misma semana, periodo en el que ha consolidado los 3.500 dólares, si bien ya el pasado 21 de abril llegó a tocar momentáneamente esa cota. En el cómputo semanal, la onza de oro cosecha una subida de más de un 4%.En un plano más amplio, el metal dorado acumula una revalorización superior al 37% en lo que va de año y del 20% desde que el pasado 14 de marzo superase por vez primera la cota de los 3.000 dólares.Los últimos catalizadores alcistas del oro se explican por el débil informe de empleo de Estados Unidos, en tanto que el mercado laboral creó 22.000 empleos en agosto y la tasa de paro subió una décima, al 4,3%, el nivel más alto desde 2021.Además, se ha revisado a la baja el dato de junio, que ha pasado de crear empleo a registrar la destrucción de 13.000 puestos, rompiendo así con una racha de 53 meses creando empleo."El informe prácticamente logra un equilibrio entre reforzar las expectativas del mercado de una serie de recortes de tipos por parte de la Fed y no generar aún nuevas preocupaciones sobre una recesión, por lo que la respuesta general del mercado debería ser moderadamente positiva", ha valorado el analista de mercados, Manuel Pinto, en cuanto a la interpretación del informe de empleo del país norteamericano.Sin embargo, ha constatado que la preocupación por la salud de la economía está empezando a surgir y que un mayor deterioro de la salud del mercado laboral pronto inclinaría la balanza hacia la conclusión de que "las malas noticias son simplemente malas noticias", lo que también serviría de acicate para el oro por su condición de 'valor refugio'.También ha servido de apoyo a lo largo de la semana para la cotización del oro la tensión en torno a la independencia de la Fed, toda vez que el inquilino de la Casa Blanca ha forzado el despido de la gobernadora del banco central, Lisa Cook, por una supuesta falsificación de documentos en distintas solicitudes de hipotecas.Asimismo, tal y como apuntan los analistas de Renta 4, el oro y otros tantos activos financieros están pendientes en las próximas semanas de las entrevistas que realizará el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, a los candidatos a sustituir a Jerome Powell al frente de la Fed una vez finalice su mandato en mayo de 2026."A partir de ahí, es previsible que Bessent presente tres o cuatro nombres a Trump entre los que éste decidirá quién será el próximo presidente de la Fed (y presidente "en la sombra" hasta que el relevo se haga oficial)", han pronosticado.De hecho, el gobernador de la Fed y uno de los posibles sucesores al frente del banco central, Christopher Waller, ha insistido esta semana en que deberían recortarse los tipos de interés ya en la reunión del 17 de septiembre y continuar haciéndolo de cara a los próximos meses en hasta 150 puntos básicos.Cabe recordar que el oro y el dólar mantienen, según la teoría clásica, una correlación inversa, ya que cuando baja el 'precio del dinero' (los tipos de interés) son necesarios más dólares para comprar lingotes, en tanto que una política monetaria dura presiona el precio del metal.Otro factor determinante en cuanto a la evolución del oro, según el gestor de inversiones oro y plata de Jupiter AM, Chris Mahoney, será la actividad de los bancos centrales como demandantes del metal: "Las compras oficiales tienden a intensificarse en la segunda mitad del año y, según una encuesta reciente del Consejo Mundial del Oro, el 43% de las entidades monetarias tiene intención de aumentar sus reservas en los próximos meses", ha indicad 
Misterpaz 04/09/25 22:30
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha augurado que los futuros del oro podrían escalar hasta cerca de los 5.000 dólares (4.293 euros) en el caso de que la ofensiva del presidente Donald Trump contra la Reserva Federal (Fed) acabe socavando la credibilidad de la institución."Una situación en la que se viera mermada la independencia de la Fed probablemente provocaría un aumento de la inflación, una caída de las acciones y de los bonos a largo plazo, y un deterioro del estatus del dólar como moneda de reserva. Por el contrario, el oro es un activo que no depende de la confianza institucional", ha argumentado la entidad en un informe publicado por 'Bloomberg' y recogido por Europa Press.El escenario base de Goldman Sachs contempla que el metal precioso suba hasta los 4.000 dólares (3.434 euros) para mediados de 2026 desde el entorno actual de 3.600 dólares (3.091 euros).De su lado, un escenario más pesimista apunta a que la cotización se iría a los 4.500 dólares (3.864 euros), aunque, en el peor de todos, esta tocaría techo en los 5.000 dólares si tan solo el 1% de los bonos del Tesoro estadounidense en manos privadas virasen hacia el oro en busca de una mayor seguridad."Estimamos que si el 1% del mercado privado de bonos del Tesoro estadounidense se destinara al oro, el precio de este metal precioso subiría hasta casi 5.000 dólares la onza, suponiendo que todo lo demás se mantuviera constante", ha explicado el documento 
Misterpaz 04/09/25 22:28
Ha respondido al tema Amrest Holdings: KFC, Burguer King, Starbucks, La Tagliatella
 El grupo AmRest, uno de los mayores operadores de restauración en Europa, cerró el primer semestre de 2025 con pérdidas atribuidas a la sociedad dominante de 2,2 millones, lo que supone una sensible mejora respecto a los 'números rojos' de 27,4 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, según la cuenta de resultados semestral remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El grupo alcanzó una cifra de negocios consolidada de 1.261,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,5% respecto a los 1.231,5 millones correspondientes al mismo periodo de 2024. El aumento sería del 3,9% si se descuenta el impacto de la venta del negocio SCM en el primer trimestre.La compañía subraya la fortaleza de sus marcas franquiciadas -KFC, Starbucks, Pizza Hut y Burger King- junto a sus enseñas propias La Tagliatella, Sushi Shop, Blue Frog y Bacoa.El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 189,4 millones de euros, con un margen del 15,0%, ligeramente inferior al registrado en el primer semestre de 2024, que fue de 193,9 millones de euros y un margen del 15,7%.Por su parte, el Ebitda ajustado, que excluye efectos extraordinarios y costes no recurrentes, alcanzó los 196,5 millones de euros, similar al del ejercicio precedente (196,4 millones de euros), con un margen del 15,6% frente al 16,0% del pasado año.En cuanto al resultado operativo (Ebit), la compañía duplicó su beneficio, alcanzando los 47,5 millones de euros, con un margen del 3,8%, frente a los 23,5 millones de 2024 y un margen del 1,9%.El flujo de caja operativo permaneció sólido, con 159,1 millones de euros generados, prácticamente igual al periodo comparativo anterior.DEUDA DE 521,2 MILLONESLa deuda financiera neta del grupo alcanzó los 521,2 millones de euros, con una ratio de apalancamiento de 2,09 veces el Ebitda ajustado, en línea con los objetivos internos y cumpliendo con los compromisos bancarios.A 30 de junio de 2025, la red de AmRest estaba formada por 2.103 restaurantes repartidos en 22 países, manteniendo su posición de liderazgo en Europa y una presencia relevante en China y Oriente Medio.EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE, PRINCIPAL MOTORPor regiones, Europa Central y del Este se mantuvo como principal motor de crecimiento, aportando el 60,7% de los ingresos totales con ventas de 765,9 millones de euros y un alza del 8,8%.Polonia lideró esta zona con ingresos de 402,7 millones de euros, seguida de Chequia y Hungría. Europa Occidental, por su parte, cedió ligeramente y supuso el 34% de la facturación, con ventas de 429,1 millones de euros, destacando la caída de Francia (-14%) y la estabilidad de España y Alemania. China registró ingresos por 44,6 millones de euros, aunque con una caída del 4,5% debido al contexto adverso de consumo.La dirección de AmRest destaca la capacidad del grupo para adaptarse al entorno de elevada incertidumbre y presión inflacionista, así como la resiliencia de su negocio, gracias al impulso de los canales digitales, que ya representan el 62% de los pedidos totales del grupo en los formatos de comida rápida 
Misterpaz 04/09/25 11:24
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha lanzado este jueves a través del mercado español de derivados nuevos contratos de opciones sobre acciones de estilo europeo al ser liquidadas por diferencias.El gestor bursátil ha indicado en un comunicado que, en una primera fase, esta acción se llevará a cabo sobre los subyacentes de Banco Santander, Banco Sabadell, BBVA, Endesa, Iberdrola, Inditex, Repsol y Telefónica.En cuanto a la liquidación por diferencias, cabe reseñar que es el procedimiento por el cual el cumplimiento del contrato en la fecha de liquidación se produce únicamente mediante la transmisión en efectivo de la diferencia entre el precio pactado en el contrato y el precio de liquidación a vencimiento.Al ser de estilo europeo, estas opciones no se pueden ejercer de manera anticipada teniendo que llegar a la fecha de vencimiento a no ser que antes se haya cerrado la posición.De acuerdo a BME, las principales ventajas de estos nuevos contratos, disponibles para los inversores desde marzo 2025, son la estandarización, que simplifica el proceso de negociación e inversión y beneficia la liquidez de los contratos, y la accesibilidad, ya que estarán disponibles en el libro de órdenes y registro aplicaciones, mejorando la transparencia y la eficiencia del mercado.Asimismo, se han citado ventajas como la flexibilidad, pues se permiten estrategias de inversión más variadas y sofisticadas sin que exista la posibilidad de que el tenedor de la estrategia tenga que hacer frente a ejercicios anticipados, y la de la propia liquidación por diferencias, ya que el vendedor de 'call' y el comprador de 'put' no tienen la obligación de poseer las acciones el día de vencimiento.De su lado, la directora general del mercado español de derivados, Clotilde Salmerón, ha enmarcado este movimiento en base a las necesidades de sus clientes y la búsqueda de mejorar la oferta.Por su parte, la entidad Susquehanna, miembro de este mercado, es el principal proveedor de liquidez: "Ofrece precios tanto en pantalla como para operaciones en bloque a través de su mesa de operaciones institucional, garantizando una cobertura sólida del mercado", han añadido 
Misterpaz 02/09/25 12:56
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 Stoxx ha anunciado este lunes la revisión anual de la composición de sus índices y ha incorporado a BBVA en el Stoxx Europe 50, según el comunicado de la gestora del índice.Este indicador bursátil mide el comportamiento de los 50 principales líderes sectoriales de Europa y es utilizado por las instituciones financieras como subyacente para productos de inversión, como fondos cotizados (ETF), futuros y opciones y productos estructurados en todo el mundo.A diferencia del Euro Stoxx 50, centrado en empresas de la zona euro, el índice Stoxx Europe 50 incluye compañías de 17 países de toda Europa: Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.Las compañías que lo componen son las 50 con mayor capitalización en bolsa ajustada por su 'free float', o capital flotante, es decir, la proporción de acciones de una empresa que están disponibles para la negociación pública en el mercado de valores.La revisión anual anunciada este lunes se basa en los datos de capitalización de las compañías a cierre de la sesión del pasado 29 de agosto. Con estas cifras, BBVA ocupa la posición número 30 dentro del índice.La incorporación del banco en el Stoxx Europe 50 será efectiva al cierre de la sesión bursátil del 19 de septiembre, fecha en que se prevé un aumento del volumen de negociación de las acciones del grupo, una vez que los productos de inversión que replican la composición del índice ajusten sus carteras a los nuevos cambios 
Misterpaz 02/09/25 08:34
Ha respondido al tema Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
 eDreams Odigeo registró un beneficio neto de 13,6 millones de euros durante su primer trimestre fiscal 2026, finalizado el 30 de junio, frente a las pérdidas de 1,2 millones del mismo periodo del pasado ejercicio, gracias al impulso del modelo de suscripción Prime, que creció un 20% interanual.En términos ajustados, la compañía ganó 23,6 millones de euros entre abril y junio, un casi nueve veces más que los 2,6 millones de euros del periodo anterior, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Además, los ingresos de eDreams crecieron un 8% en el periodo, hasta los 172,6 millones de euros, en tanto que los ingresos 'cash' descendieron un 6%, con un total de 162,4 millones de euros.A ello se unen unos costes fijos que aumentaron en 2,1 millones de euros, principalmente debido a un incremento en los costes de personal asociados a un mayor número de empleados.Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' de eDreams registró 39 millones de euros al comienzo del año fiscal 2025 (+8%), mientras que el Ebitda ajustado creció se duplicó, hasta totalizar 49,3 millones de euros.El número de suscriptores Prime alcanzó los 7,5 millones, lo que supone un aumento interanual del 20%, con 1,2 millones de nuevos miembros netos. En el trimestre, se registraron 205.000 altas netas, lo que las sitúa en el tramo superior de las previsiones -- entre 190.000 y 210.000--.Así, la contribución de Prime al negocio continúa en aumento, representando ya el 72% de los ingresos, lo que supone un incremento de cinco puntos porcentuales en un año. Asimismo, estos resultados impulsaron una fuerte rentabilidad, que creció un 8% interanual hasta llegar a los 39 millones de euros, dentro del rango objetivo de 38-40 millones de euros.Como reflejo del foco de la compañía en el valor a largo plazo de Prime, se ha empezado a probar una nueva modalidad de pago mensual para un grupo de suscriptores. Esta iniciativa ha tenido un impacto previsible a corto plazo sobre el indicador de ingresos en términos 'cash' en el trimestre (-6%), ya que, con este modelo, la cuota anual de suscripción no se cobra por adelantado."La superioridad de nuestra plataforma es el motor que impulsa un crecimiento constante y sustancial, que convierte la creciente satisfacción de los clientes en sólidos resultados para el negocio y en importantes retornos para nuestros accionistas", ha valorado el consejero delegado de eDreams, Danna Dunne.En cuanto al flujo de caja del trimestre, éste fue de 11,4 millones de euros, frente a los 20,4 millones obtenidos el año pasado, debido a elementos extraordinarios y a mayores impuestos. Reflejando este cambio impositivo, eDreams prevé ahora alcanzar un flujo de caja de entre 103-108 millones de euros.Asimismo, el capital circulante negativo aumentó en 11,3 millones de euros debido principalmente a un menor valor promedio de la cesta y a la disminución de los ingresos diferidos de Prime debido a la prueba de las tarifas de suscripción mensuales, lo cual fue compensado parcialmente por una mejora en el capital circulante de Hoteles.En el caso de la deuda financiera neta, se incrementó en 28,7 millones de euros, hasta los 315,2 millones de euros, impulsada principalmente por una disminución del efectivo y equivalentes de efectivo. Esto se vio parcialmente compensado por una reducción de la deuda financiera, que fue resultado de los pagos de intereses devengados de los bonos 2027 amortizados y los costes capitalizados relacionados con la emisión de los bonos 2030 y la modificación del SSRCF.De cara a su año fiscal 2026, la agencia de viajes 'online' tiene como objetivo alcanzar los 8,25 millones de miembros Prime, un millón más, y un Ebitda 'cash' en el rango de 215-220 millones de euros para el final del actual año fiscal, destacando que "está en buen camino".A largo plazo, espera más de un 10% de tasa de crecimiento en los miembros Prime para los cursos 2027 y 2028. eDreams ha destacado que tiene "un gran potencial de crecimiento" más allá año fiscal 2025, ya que "cuenta aún con niveles de penetración bajos en los principales mercados".El pasado curso, la compañía registró un beneficio neto de 45,1 millones de euros, finalizado el pasado 31 de marzo de 2025, frente a los 32,4 millones de euros de 2024, año en que volvió a beneficios.APROBADO NUEVO PROGRAMA DE RECOMPRASobre el actual programa de recompra de acciones, de 20 millones de euros anunciado en mayo, ya está ejecutado en un 80%, demostrando ser, según eDreams, "un gran éxito" en la mejora de la liquidez de la acción, con un volumen medio diario de negociación que ahora se sitúa en 2,5 millones de euros en el European Composite Index.Sobre esta base, el consejo de administración ha aprobado un plan adicional de 20 millones de euros, cuya fecha de inicio se anunciará una vez finalice el programa actual. Estas acciones se complementan con una estrategia de reducción de capital en varias fases, que incluye la amortización inmediata de casi tres millones de acciones para aumentar el beneficio por acción.Esto se complementa con una estrategia de reducción de capital en varias fases, aprobada por unanimidad por los accionistas en la reciente junta general anual, que incluye la amortización inmediata de casi tres millones de acciones propias de la firma 
Misterpaz 01/09/25 17:37
Ha respondido al tema Seguimiento de Soltec Power Holdings
 La junta general extraordinaria de accionistas de Soltec ha dado luz verde a su plan de reestructuración, que incluye la reducción y el posterior aumento simultáneo del capital mediante la emisión de más de 365.000 nuevas acciones ordinarias, lo que supone un "paso clave para garantizar su continuidad y reforzar su viabilidad a largo plazo".En concreto, dicha 'operación acordeón' se realizará mediante la conversión en capital del préstamo de 30 millones concedido previamente por el nuevo inversor DVC Partners, lo que conlleva la emisión de dichos nuevos títulos, representativos del 80% de la compañía.Asimismo, el plan de reestructuración incluye un conjunto de medidas financieras y operativas destinadas a consolidar la competitividad de Soltec, entre las que destaca un proceso de reestructuración de deuda con bancos, proveedores y acreedores que contempla una quita media aproximada del 50% y nuevos calendarios de pago diferido.De este modo, Soltec se ha comprometido a reducir su deuda de aproximadamente 385 millones de euros a 255 millones.Asimismo, el plan incorpora un refuerzo financiero a través de la entrada del ya mencionado nuevo socio "estratégico" DVC Partners con una aportación de 30 millones en préstamo capitalizable, 15 millones en liquidez y la concesión de avales para reactivar la actividad comercial.DESINVERSIÓN EN DIVISIONES DE CONSTRUCCIÓN"La compañía continuará desinvirtiendo en actividades no estratégicas como las divisiones de construcción (EPC) y gestión de activos para concentrar los recursos en su negocio principal, la división de seguidores solares, que en 2024 generó ingresos de 300 millones de euros y entregó 3,7 gigavatios (GW)", ha explicado la firma española.De forma paralela, se han puesto en marcha más de 40 iniciativas internas orientadas a la eficiencia operativa, el control financiero y la gestión de tesorería. En este sentido, la junta ha acordado también delegar en el consejo de administración la interpretación, desarrollo y ejecución de los acuerdos, así como las facultades necesarias para su elevación a instrumento público y posterior inscripción registral.Durante la sesión, el consejero delegado de Soltec, Mariano Berges, ha afirmado que con la aprobación de dicho plan "dan un paso decisivo para asegurar la continuidad de la compañía y sentar las bases de un futuro más sólido"."Con un equipo renovado, un socio estratégico y una estructura financiera reforzada, Soltec está preparada para afrontar con garantías los próximos retos del sector", ha concluido.Por último, la compañía ha destacado que tras más de "dos décadas de trayectoria y más de 20 GW suministrados, mantienen su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, con el objetivo de seguir liderando la evolución del sector solar a nivel global" 
Misterpaz 01/09/25 13:39
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La Bolsa española negoció 22.495 millones de euros en renta variable en el mes de agosto, lo que supone un ascenso del 17,7% respecto al mismo mes del ejercicio pasado.Según refleja el balance mensual de los mercados que publica Six, dueño de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el volumen negociado en renta variable fue un 38,4% inferior al mes de julio, cuando los mercados registraron una notable volatilidad al calor de la guerra comercial iniciada por los Estados Unidos y sus sucesivas treguas y negociaciones, así como por la temporada semestral de resultados empresariales.En todo caso, el descenso de la actividad respecto a julio se explica también por el propio componente vacacional de agosto, lo que en términos bursátiles se traduce en sesiones con escaso volumen de negociación.Con todo, en el acumulado del año la renta variable negociada ha alcanzado los 248.740 millones de euros, un 14,3% más en comparación con el periodo de enero a agosto de 2024.Asimismo, el número de negociaciones entre enero y agosto fue de 22,04 millones, un 6% más respecto al periodo equivalente de 2024. En el mes de agosto, el número de negociaciones se situó en los 2,03 millones, un 3,6% más que en el mismo mes de 2024, pero un 28% por debajo que el dato acaecido en julio.En cuanto a la renta fija, la contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 80.502 millones de euros entre enero y agosto de 2025, lo que supone un ascenso del 20,8% respecto a los ocho primeros meses de 2024. Sólo en agosto se negociaron 9.430 millones de euros en renta fija, un 31,5% más que en agosto de 2024, pero un 37,7% inferior que en julio de este año.Respecto al número de negociaciones, estas fueron de 12.010 operaciones entre enero y agosto, un 21,8% inferior que en el mismo periodo de 2024. Sólo en agosto se llevaron a cabo 1.159 negociaciones, un 3,7% menos que en el mismo mes de 2024 y un 33,4% inferior que en julio del presente año.De igual forma, el volumen admitido a negociación en el mercado primario de renta fija fue de 285.903 millones de euros entre enero y agosto de 2025, lo que supone un aumento de un 17% respecto al mismo periodo de 2024.De su lado, en el mercado de derivados, la negociación acumulada de los contratos de futuros sobre el Ibex 35 bajó un 1,4% interanual, con 2.904 contratos en el periodo.La contratación acumulada de opciones sobre el Ibex 35 se redujo un 67,6% en tasa interanual, mientras que sobre acciones cayó un 5,9% 
Misterpaz 01/09/25 08:56
Ha respondido al tema Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción
 Airtificial ha dado un paso más en su proceso de diversificación de negocio y ha entrado en el sector espacial tras firmar su división Aerospace & Defense un contrato de colaboración con PLD Space para el desarrollo del cohete 'Miura 5', un lanzador orbital que, según ha destacado la compañía, situará a España y a Europa "a la vanguardia de la nueva carrera espacial".En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Airtificial ha explicado que fabricará en su planta de Jerez paneles en materiales compuestos, más resistentes y ligeros que el metal, y que constituyen piezas clave para la operativa del motor del cohete debido a su función de separación de las boquillas de escape de los propulsores.Estas piezas cumplen una función de soporte, ya que mantienen una distancia fija entre las toberas para que no interfieran entre sí y sufran daños por vibraciones o deformaciones durante el lanzamiento, al tiempo que posibilitan un aislamiento térmico que garantiza la seguridad durante el despegue, al actuar como barreras que evitan afecciones en otros sistemas cercanos por radiación.Airtificial ha señalado además que gracias a su experiencia en la fabricación de piezas estructurales en materiales compuestos sustitutos del metal, el lanzador orbital 'Miura 5' también aligerará su peso, aumentando la capacidad de transporte del cohete con el mismo consumo de combustible y con menos energía necesaria para su lanzamiento."La confianza de PLD Space, pionera en el sector espacial español, en nuestra ingeniería y capacidad de producción a medida, es motivo de orgullo y una prueba más del relevante papel de nuestra división aeroespacial y de defensa en el sector a escala nacional, europea y global", ha resaltado Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial.El 'Miura 5' es un lanzador orbital reutilizable, capaz de recuperar y poner en servicio de nuevo sus principales componentes tras cada misión. Esta característica permite reducir significativamente los costes de lanzamiento, optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental de las operaciones espaciales.La compañía ha destacado que los compuestos fabricados por su división aeroespacial potencian esta capacidad de reutilización "al contar con una alta resistencia a las condiciones extremas del espacio, lo cual reduce el desgaste de las piezas y alarga su vida útil".Según Airtificial, el programa espacial diseñado por PLD Space es clave para el acceso independiente al espacio por parte de Europa."Con la participación en este proyecto, Airtificial refuerza cada vez más su presencia en proyectos espaciales y de defensa estratégicos para la autonomía del continente europeo", asegura la compañía.Airtificial Aerospace & Defense cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño y producción de materiales compuestos para la industria de la aviación civil y de defensa. En 2024 produjo más de 60.000 piezas con más de 1.100 referencias diferentes