Una poco actualizada, porque el dato de inflación en la Eurozona ha salido al 2,4% finalmente xD(De todos modos, creo que no cambia mucho el mensaje; sigue siendo altamente probable que bajen 0.25 pbs el jueves)
Precisamente el motivo que expones es la ventaja de un FMM.Te pondré un ejemplo. A finales de 2021 contraté un depósito al 0.50% a 18 meses con ebn y, cuando los intereses se empezaban a animar, uno al 1ypico% con Renault Bank por 24 meses.Pues bien, me pegué meses recibiendo una remuneración de chiste, porque resulta que como todos sabemos, los tipos de interés empezaron a subir a velocidad de record y lo que en su momento era una buena oferta acabó siendo una birria.Con la situación geopolítica actual, es dificil saber qué evolución va a tener la inflación y, por ende, es dificil anticipar cuál será la respuesta del BCE. Basta con que reduzcan el ritmo de las bajadas (no hablemos ya de una pausa prolongada) para que cerrar depósitos a 3 años a esos niveles pueda no ser la mejor opción.Efectivamente, nadie tiene una bola de cristal pero, dado lo anterior, prefiero cobrar un poquito más hoy y, no menos importante, disponer de mi dinero en cualquier momento (entre otras cosas te puede servir para pillar ofertas de bienvenida más competitivas si prefieres sí o sí depósitos) que cerrar depósitos a esos tipos de interés.P.D. 100% de acuerdo contigo no obstante en el peligro de contratarlos en divisa (USD, por ejemplo)
Pibank: 2.02% TAE a la vista y transferencias inmediatas gratuitas. De nada ;-)(Hay otras opciones que remuneran más como Trade Republic, que desconozco por que no soy usuario, o Renault Bank, que da más del 2% pero no permite transferencias inmediatas).
En la app de ING España ese botón lo que hace es cerrar la cuenta.No lo voy a hacer ahora, porque hay que estar un año con la cuenta, pero será lo primero que haga en 12 meses.
El acceso por el cobranding de Invertis/MyInvestor tampoco funciona (imagino que solo nos afecta a un número determinado de usuarios).Creo que, con independencia del uso que cada uno le dé a esta institución bancaria, no debemos ser complacientes con MyInvestor en este tema y, de hecho, me parecen muy graves los continuos problemas de sistemas que sufrimos como usuarios. Se trata de un banco, no del blog de mi prima.En mi caso particular, es el banco donde tengo la mayor parte de mi patrimonio pues lo uso para invertir en fondos. ¿Qué pasa si quiero operar con un fondo monetario, de operativa intradia como el AXA Trésor, y me tienen una semana esperando? ¿Y si resulta además que esa operación es un reintegro porque necesito ese dinero?Mal, muy mal MyInvestor.
Suscribo al 100% tu mensaje. Yo llevo con ellos desde 2019 y estoy encantado con poder tener fondos indexados de Vanguard, iShares o Fidelity a mi disposición.Pero me parece impresentable (y diría que hasta denunciable) que un banco tenga estos problemas de operativa. Yo quería operar con fondos monetarios y he perdido la ventana del día de hoy (llevo desde ayer sin poder entrar, tampoco por Inversis). Les llamo y llevo 15 minutos de musiquita, a saber cuando contestarán.Desde luego, yo porque lo uso para fondos...Para compraventa de acciones, si se quiere ser mínimamente activo, no se lo recomendaría a nadie.
Pues que suerte. Yo desde ayer a la noche intentándolo sin suerte. Por Inversis tampoco me deja (esto es de ahora mismo). Les llamo pero he colgado tras 15 minutos de musiquita. La verdad es que es un milagro que esta gente nos tenga como clientes.
Honestamente, pensaba igual que tú. Pero me hice la misma pregunta que tú y cambié de idea.El proceso completo requiere de, tirando muyyy por lo alto, ¿1 hora? (Yo díria que no empleé ni la mitad, y eso que me rechazaron la primera vez, pero pongamos 1 hora) A ver qué empleador paga 80€ bruto/hora...