Acceder

Participaciones del usuario rasago - Fiscalidad

rasago 12/05/14 14:54
Ha respondido al tema Fincas arrendadas en CB'S modificación del borrador ???
Yo no soy experto pero por experiencias creo que los ingresos del hijo para meterlo en tú declaración no pueden superar esos 1.800€ sin entrar en si son de rentas de capital o del trabajo, imagina que del capital tiene esos 600€ pero de currar dos meses en veranos tiene otros 1500€ por ejemplo, ya no podría entrar en tú declaración. Creo que esto es así. Lo de los ingresos "potenciales" es vergonzoso, a mí no me afecta, al menos por ahora, pero es vergonzoso.
Ir a respuesta
rasago 04/04/14 16:21
Ha respondido al tema ¿Cómo puede ser que en la declaración de la renta de este año salda a pagar 837€?
Los 495€ se corresponderían con lo no descontado de los 24.000€ ganados ya que el año anterior ganaste 19.000€ y sobre esos ingresos retuvieron, además de esos 495€ que se corresponderían (hipotéticamente) con 24.000€ de ingresos falta el IRPF de los 3.200. A mí me cuadra la verdad, pero vaya que mira cuanto has pagado otros años con 24.000€ de ingresos (teniendo en cuenta retenciones también claro) y calcula un porcentaje un pelín mayor para esos 27.200€ a ver que sale, ya digo si con 24.000€ pagas 4000€ de IRPF por 27.200€ pagas, al menos, 500€ más. Si no los 3.200€ tendrían que estar exentos de tributar ¿no?
Ir a respuesta
rasago 03/04/14 13:36
Ha respondido al tema ¿Cómo puede ser que en la declaración de la renta de este año salda a pagar 837€?
No yo no soy experto, de esto se lo justito. Con los movimientos que tengas, ingresos de donde proceden y que plazo, retenciones y posibles desgravaciones, pues quien pase por aquí, que controle el tema, te lo podrá calcular. Mira lo que has pagado (y me refiero teniendo en cuenta pago con declaración y retenciones) de antes del ERE que eran 24.000 de ingresos, mira ahora cuanto te han retenido y considera que has ingresado más (por el desempleo) si de deducciones andas igual y no hay más ingresos (rentas de capital, por ejemplo) debería salirte un porcentaje sobre ingresos un poco mayor. Si con 24.200€ pagabas 4.000€ de irpf, con 28.000€ de ingresos pagarías unos 4.800€, con iguales retenciones desgravaciones y procedencia de los ingresos. Mira si te han retenido en el año 2013 esos 4.800 o más bien se han quedado cortos y "solo" te han retenido 3.800€. Tenemos un error común con el pago a hacienda, a hacienda le pagamos todo el año vía retenciones de los ingresos, luego se hacen los cálculos a ver si hemos pagado de más o de menos, si los ingresos no cambiaran, ni las deducciones y procedencia, al final pagaríamos más o menos lo que toca. A mí me retienen el 2% y al final me devuelven todo lo retenido por mis bajos ingresos y "altas deducciones" (mi mínimo exento de IRPF son unos 14.000€ y no llego a esos ingresos) si de repente doblara mis ingresos al hacer la declaración me tocaría pagar un pico y al siguiente año las retenciones se ajustarían a los nuevos ingresos, tú caso parece ser parecido a esto, un año bajas ingresos y tienen que devolverte casi 500€, las retenciones se ajustan a esos ingresos para el siguiente año pero tú ingresas ese siguiente año 8.000€ más, yo creo que es ahí donde está la razón de ahora salirte a pagar 837€ cuando el anterior debieron devolverte 495€. No quiero liarte más que, ya digo, no lo controlo y solo se lo básico
Ir a respuesta
rasago 03/04/14 11:17
Ha respondido al tema ¿Cómo puede ser que en la declaración de la renta de este año salda a pagar 837€?
Yo no soy experto y lo único que encaja es que las retenciones no cubren por tus ingresos reales. Se retiene en función de los ingresos del año anterior y has tenido un cambio con el ERE. No se como te afectarían los cambios en deducciones y tipos impositivos. Tienes un cambio en tus ingresos de 19.500€ a 24.200€, son 4.700€ más Otros 3261€ de desempleo. son unos 8.000€ de ingresos que no debieron tener en cuenta a la hora de las retenciones y no daría para ajustar los últimos meses. El 16,5% de 8.000€ son 1320€. El año anterior te devuelven 495€ Si restas la devolución del año anterior con lo que no debieron descontarte este (1320-495) salen 825€, muy cercano a los 837€ que debes pagar, considerando que has ingresado casi 28.000€ y el tipo será mayor así cuadraría. Pero claro que vía deducciones que hubieras tenido otros años y no este también podría explicarse. A ver si un experto se pasa por aquí, lo que sin todos los datos le será imposible asegurar la razón.
Ir a respuesta
rasago 07/03/14 12:01
Ha respondido al tema Deducción por discapacidad trabajador activo año incompleto - declaración de la renta
La reducción por discapacidad de trabajadores activos se aplica cuando en cualquier momento del periodo impositivo concurren estas dos circunstancias simultáneamente: Tener el grado de discapacidad exigido. Ser trabajador activo. http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Segmentos_/Ciudadanos/Discapacitados/Reducciones_por_discapacidad.shtml
Ir a respuesta
rasago 12/02/14 09:57
Ha respondido al tema Cooperativas de Facturación. ¿Legal o ilegal?
Yo en temas de fiscalidad y legalidad solo "sé" lo que interpreto de que que me he leído. He estado mirando para darme de alta ya que solo trabajo de interino cuando me llaman y necesito cotizar, de todo lo que me he leído la cooperativa es la formula que más me convence por poder ser trabajador por cuenta ajena al tiempo que mi propio jefe (bueno mínimo son 3 socios), según lo que he leído puedes ser socio si te admiten y puedes darte de baja cuando quieras, no veo problema en que sea por un día un mes o por un año, de echo yo de interino he tenido contratos de 2 días, de 3 de 4 de 5 de 6 ................. la gran diferencia es la que tú dices, estás de alta los días en los cuales realizas el trabajo. Por otro lado las cuentas no me salen, salvo que sea un servicio exento de iva para 180€ de facturación final: 148,76 + 21% iva (31,24€)= 180€ 148,76 x 10%= 14,88€ para la cooperativa por eso del impuesto 148,76 x 6%= 8,93€ de prima para la cooperativa 180 - (31,24+14,88+8,93)= 124,95€ La ss a cargo de la cooperativa para un contrato de estos creo sería del 32,2% 94,51€ en la nómina + 30,44€ de ss por la cooperativa = 124,95€ De la nómina del trabajador hay que descontar el 8,6% (su parte de ss + irpf) 94,51€ - 8,6% = 86,38€ irían a la cuenta del trabajador si no he calculado mal y siempre que no sea una actividad exenta de iva Otra cosa es trabajar 10 días y facturar el total como si hubieras trabajado uno, librarías una pasta en ss pero cotizarías un día y no 10, a la gente le importa el dinero y su bienestar a cortísimo plazo pero cotizar es muy importante (salvo que tengas ya cubierta la cotización por otra vía). Mira lo de las cooperativas me interesa por mi cotización pero creo me tendré que dirigir a un asesor y pagarle ya que lo que me estoy planteando es más complejo aún que esto.
Ir a respuesta