Acceder

Contenidos recomendados por ritekg5

ritekg5 06/02/25 23:44
Ha respondido al tema Hola ritekg5 - Ingreso mínimo vital
Declaraste la RAI por VG como ingresos, cosa que no hay que hacer por tratarse de una renta exenta de declararse en el IRPF y por eso te descuentan dicho dinero del IMV.Pero ojo, que cuando se perciben rentas exentas (como es el IMV y también dicha RAI por VG en tu caso como cualquier otra cosa que puedas percibir, aparte que esté exento de tributar como ingresos en la declaración de la renta) y la suma de las mismas supera 1'5 veces el IPREM (ahora mismo 12600 euros), el exceso que supere dicha cifra sí que Hacienda te obliga a declararlo como ingresos.Por eso vuelvo a repetir por enésima vez que, este año, en unos meses, cuando hagas IRPF 2024, tendrías ese problema, y para evitarlo, como ya te dije por MP, la solución es hacer un IRPF individual de cada persona, así no superarás dicho umbral ni tú ni nadie de tu familia en sus IRPF, y podrás recibir el IMV completo que te corresponda.Pero vamos, que eso ya se encargará el asesor fiscal de hacértelo.
Ir a respuesta
ritekg5 06/02/25 23:20
Ha respondido al tema Hola ritekg5 - Ingreso mínimo vital
Lo que más me fastidia es que sea darle vueltas a lo mismo... como para que luego "su asesor fiscal" donde haga el IRPF este año me pregunte "oye y esto así va bien ¿no?" 🙈🙈  
Ir a respuesta
ritekg5 06/02/25 22:19
Ha respondido al tema Aprobado IMV con 425 euros... ¿qué significa? - Ingreso mínimo vital
4'5 meses tardaron en resolver Pues tuviste suerte en ese aspecto porque acá en el foro hay gente que la ha tardado más de dos años 😨 y ahora mismo "la media" suele ser poco más de un año... ojalá se hayan puesto las pilas con más personal o medios técnicos y puedan evaluar cada expediente en un par de meses, que para eso es una "ayuda social de emergencia".
Ir a respuesta
ritekg5 05/02/25 21:29
Ha respondido al tema Devoluciones IMV dudas - Ingreso mínimo vital
Solo hay que "preocuparse" cuando te baja el IMV en dicha revisión en octubre de cada año, nada más... si con motivo de la revisión anual no te baja el IMV pues no hay nada de que preocuparse, y además que te bajase por ejemplo en octubre 2024 no te van a pedir les devuelvas lo cobrado de más hasta dentro de dos o tres años (ahora están evaluando a quien les bajó en 2021 y 2022, supongo que a finales de año comenzarán con quienes les bajó a finales de 2023 y así sucesivamente)
Ir a respuesta
ritekg5 05/02/25 19:00
Ha respondido al tema Devoluciones IMV dudas - Ingreso mínimo vital
Piden que se devuelvan cobros indebidos del IMV porque con motivo del cruce de ingresos del último IRPF, la Seguridad Social en octubre de cada año nos revisa que importe de IMV realmente nos pertenece para ese año... a aquellas personas que, con motivo de dicho cruce de información, en octubre le bajan el IMV, han generado cobros indebidos de dicha diferencia (lo que cobraba antes frente a la nueva cuantía de IMV asignada) por cada mes del año en curso que haya percibido dicho importe mensual de IMV incorrecto.Es por eso que a la gente que en la revisión de finales de 2021 o 2022 les bajó el IMV, les han ido reclamando dichos cobros indebidos, de la misma forma que ahora empezarán con quienes en la revisión del IMV de noviembre de 2023 les bajó su IMV.De todas formas, los afectados reciben una notificación con dicha revisión de cantidades indebidamente percibidas, informándoseles de qué o se les reduce su IMV durante unos meses para cubrir dicha deuda o bien reclamándoles el total de la misma.Si a ti, en tu caso particular, con efecto de dichas revisiones que ya te digo suelen ser en octubre - noviembre de cada año, nunca te ha bajado el IMV mensual asignado, pues no tendrás ese problema.
Ir a respuesta
ritekg5 05/02/25 18:54
Ha respondido al tema - Ingreso mínimo vital
Por lo que cuentas, si reclamas no te van a la razón por que cuando hiciste la solicitud el niño no estaba empadronado contigo, así que igual te interesa mejor hacer una nueva solicitud.
Ir a respuesta
ritekg5 05/02/25 18:47
Ha respondido al tema Se puede reclamar denegaciones del IMV de años anteriores? - Ingreso mínimo vital
Si te han denegado el IMV y estás segura de que puedes aportar suficientes pruebas a tu favor que demuestren que dicha denegación no es correcta, debes hacer una RECLAMACIÓN PREVIA de dicha resolución de denegación y, en el caso de que dicha reclamación previa te la denieguen, pues ya acudir a la vía judicial que es de lo que versa la pregunta inicial del compañero, pero siempre respetando los plazos de 30 días máximo que tienes para hacer cada cosa desde que se te notifica.Y, evidentemente, también puedes obviar todo esto y directamente volver a pedir el IMV si estás segura de cumplir ahora los motivos por los que te denegaron la solicitud inicial.
Ir a respuesta