Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen

W. Petersen 26/03/25 14:09
Ha respondido al tema Visita a domicilio de KRUK?
Si tienes un escrito de 4953 sin intereses ... y has pagado 300 euros al mes .   Supongo que has pagado 16 meses ¿No? 16 x 300 = 4800, si has pagado 17, habrás pagado de más.Lo.primero es saber cuanto has pagado, siempre con la base de los 4953 ....  entonces si falta algo para llegar a los reiterados 4953 ....es lo que yo pagaría, si tal como indicas, el escrito habla de sin intereses.Luego si esto son costas y gastos, no pediría desglose alguno ....  insisto, me limitaría a completar el pago de los 4953 ... una vez hecho, y repito de nuevo, esta cantidad tiene que estar totalmente  liquidada sin faltar ni un solo euro, por más que insistan, solo tendría una respuesta:Llegamos a un pacto de pagar 4.953 € sin intereses a razón  de 300 euros al mes, esto ya se cumplió, no voy a realizar más pagos ... si consideran que no es suficiente, están en su derecho de acudir al juzgado con la documentación que estimemos oportuna,Como un loro, da igual lo que pregunten, argumenten, etc.  .... un bucle con la misma respuesta !!!!!! Muy posiblemente te indiquen que si can al juzgado esto se incrementará con muchos gastos, intereses, etc. A ver si cuela ... primero "muchos gastos" por una supuesta deuda de 900 .. es muy, muy difícil que un tribunal admita más del 30% .. o sea 270 euros y para ello tienen que presentar la demanda y no solo ganarla, sino que además te condenen a costas ..... y por estas cantidades inferiores a 2000 euros, ni siquiera hay que acudir al juzgado con abogado/aEso sí, no pararan de insistir, porque ir al juzgado por  pequeñas cifras es caro para ellos.
Ir a respuesta
W. Petersen 26/03/25 12:34
Ha respondido al tema Visita a domicilio de KRUK?
Por partes, la deuda de 4.953 a 300 mensuales, supongo que no tienes ningun documento, ofreciste 300 al mes. los pagáste, ellos han seguido generando intereses y todavía se deben 919,58 €. Entonces no sabrás ni a que tipo de interés están liquidando, si supera el 20%, que es susceptible de considerarse usurario (presuntamente, claro)   .... a mi entender lo primero que tienes que hacer es presetnar una solicitud de datos, extraxcto y liquidaciones (cálculos) de intereses al Servicio de Atención al Cliente de este banco o financiera ¿Qué entidad es? Porque para reclamar con éxito, primero hay que tener los datos para analizar si tal reclamación tiene perspectivas o no las tiene. No tiene sentido la queja por la queja, seria pataleo, lo interesante siempre es hacer las reclamaciones con base y primero se precisa de los datos. 
Ir a respuesta
W. Petersen 26/03/25 08:32
Ha respondido al tema ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
A ver, a veces es sentido común (creo) llevar a alguien y hacer catas ayuda en tal diagnosis ..... Me leí de nuevo la póliza antes de la visita, luego me parece que los daños por agua es de las coberturas más claras que tienen las pólizas, si hay una causa también clara, porque si tales daños por agua son filtraciones de lluvia, humedades persistentes o por el nivel freatico, lío garantizado.Es cuando ves tantas quejas en los foros sobre casi todas las aseguradoras, te dices "yo no soy mejor, ni más listo" ... a ver qué problema aparece !!! De ahí las precauciones tomadas.  Y ya sé que este foro no es estadística de nada, y además con el montón de siniestros que hay a diario el porcentaje de descontento es probablemente bajo, peeeeeero uno se cuestiona el "a ver por donde me salen".
Ir a respuesta
W. Petersen 26/03/25 08:11
Ha respondido al tema Corrupción en Valencia
Indispuesto, de juerga, con una señora que no es la suya, ......cualquier cosa de este tipo, porque que otra cosa tan inconfesable podría ser ???
Ir a respuesta
W. Petersen 25/03/25 19:23
Ha respondido al tema Hipoteca con donación
Es que un banco solo te prestará dinero sobre la totalidad de una finca, no te aceptará tener garantía sobre 2/3 partes, ni del 99%.Si tu hermana, tu padre o ambos tienen una parte de la vivienda, tienen que hipotecaria a favor del banco, para que esté tenga la garantía completa, para que en caso de impago pudiera iniciar el proceso de subasta, si ellos no aceptan entregar su parte como garantía, el banco no aceptará la operación. Aunque sea legal hipotecar un indiviso, ningún banco entrará en esta operación.No sé qué solución puedo darte, pero no veo ninguna, la hermana y el padre que no necesitan préstamo porque no compran nada, no veo porque aceptarían hipotecar su parte.
Ir a respuesta
W. Petersen 25/03/25 12:57
Ha respondido al tema Junts acabará desapareciendo
¿Porqué habrá vuelto el Banc Sabadell si tan mal està todo por aquí, y lo bien que debían estar el Alicante?¿Y Criteria o la fundación La Caixa que también ha vuelto?
Ir a respuesta
W. Petersen 25/03/25 12:26
Ha respondido al tema Cesión tasación privada a banco
No, si la quieres para otro banco tendrás que pedir a Tinsa que lo cambie de nuevo, pero me temo que solo hacen un cambio gratuito, si pides otro te cobrarán el servicio, hace un año y medio que  tuve que cambiarla y me informaron que para otro cambio eran 60 €, pero en mi caso fue Tecnitasa, no Tinsa, aunque me imagino que tendrán todos tarifas parecidas. 
Ir a respuesta
W. Petersen 25/03/25 12:20
Ha respondido al tema ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
Bueno, vino el perito y estamos de acuerdo en el diganóstico, luego veremos si vienen  con "las rebajas" en cuanto a precios del material o de las horas de trabajo, pero es importante que estén de acuerdo en la parte de paredes de pladur y aislamiento que debe sustituirse, además de los bienes de contenido que se vieron afectados. Tuve la precaución de tener ahí al pladurista que hizo unas catas para que el perito pudiera comprobar el alcance, sé que no era exigible, pero coordinar a los dos solo puede beneficiar al asunto. 
Ir a respuesta
W. Petersen 25/03/25 11:45
Ha respondido al tema Hipoteca con donación
Dudo que un banco en España haga una hipoteca sobre una parte indivisa de la propiedad, solo lo haría si tuviese una deuda impagada y no tuvieraq nda mas dónde agarrarse para cobrar, pero así de entrada que se conceda un préstamo y solo sobre 2/3 del indiviso, me temo que no será posible en banco o caja rural alguna. 
Ir a respuesta