Acceder

Participaciones del usuario Why so serious - Seguros

Why so serious 12/07/14 13:22
Ha respondido al tema Seguro de vida con cobertura de invalidez
Yo entiendo que la cobertura que comuniques consume la poliza, sin mas (no puedes cobrar la indemnización por invalidez y tambien luego cuando mueras). Que alguien mas versado en contratos te aclare, pero es una practica habitual (reduce el coste -prima) de la poliza. Entiendo que no hay problema para declarar una cobertura o la otra, depende de ti. Como si no la declaras, cuantos seguros se quedan sin cobrar por desconocimiento... Dicho esto, y solo como opinion personal, no entiendo tanto "jaleo". 1) Si lo que quieres es pagar menos impuestos, cosa que no entiendo, puesto que esperarte a que mueras pa no pagar impuestos y tener mas capital, un capital que no vas a disfrutar porque estas muerto... enfin. Si lo que quieres es eso, tienes en cuenta la inflación? La aseguradora estaría encantada de pagarte a fallecimiento en lugar de a invalidez, cuantos mas años pasen, menos valen esos 40.000 euros (Piensa lo que comprabas hace 20 años con 7 millones de pesetas y piensa lo que compras ahora con 42.000 euros). 2) El punto 1 me lleva a que lo que quieres es que le quede mas capital a tus herederos. En ese sentido, si te interesa cobrar a fallecimiento. Pero aún así, tampoco tiene mucho sentido, puesto que no es una cifra digamos tan grande. Yo vería más sentido a cobrar los 34.000 euros que te quedarian despues de impuestos, y pagar con ellos integramente un seguro de vida a fallecimiento... No tengo ni idea pero imagino que ahí ya te quedaría un capital mas interesante que dejar a tus herederos. Enfin, saludos
Ir a respuesta
Why so serious 24/04/14 14:11
Ha respondido al tema Ayuda pension vitalicia ASEVAL
No hay de que. A ver, unos cuantos matices. 1) De mi comentario no se desprende que te esten enganando, el tipo de interes que te hayan dicho puede ser perfectamente real. Como te he dicho, en seguros intervienen dos factores: probabilidad de muerte/supervivencia + tipo de interes tecnico, para actualizar el dinero. Imagino que tu, para calcular el retorno que estas teniendo, no tienes en cuenta la probabilidad de muerte/supervivencia, lo estas tratando como uan renta financiera y no actuarial. Asi que tu calculo esta mal seguramente. 2) De los bancos y seguros. Pues eso, que aqui y mas en este foro se ha dicho muchas veces que para seguros hay que acudir a un corredor. La verdad, no entiendo como la gente sigue confiando en un empleado de banco que le han dado 10 horas de formacion y lo han puesto a vender como un mono. Pero bueno. 3) Eso de renta vitalicia y pension vitalicia no lo entiendo muy bien. Diferencia entre renta y pension esta clara, pero si incluyes el adjetivo vitalicio... cualquiera que sepa castellano sabe lo que significa. No se muy bien lo que pasa ahi. 4) Lo de el consumo de capital, no tiene porque ser algo malo. Si no es lo que vosotros queriais, pues entrad a pelearos con el banco con que hay un defecto de contratacion. Mucha gente esta peleando y gana, si os han enganado. A vuestro favor teneis que ya teneis 2 seguros calculados y que el tercero se presupone que queriais el mismo tipo. Lo primero que hay que entender es que en los seguros no hay magia. Aqui hay una cosa, mayor cobertura, mayor prima, mayor coste para el asegurado. Los seguros que teneis que si la mujer muere, os devuelven el dinero, es un viejo truco. Si, te lo devuelven, pero tu pagas por ello. El seguro en si esta formado por una renta vitalicia (seguro supervivencia) mas un seguro de capital en caso de muerte (seguro de fallecimiento). Como comprenderas, eso es una cobertura extra que se paga en la prima. Si esa cobertura no la teneis en el nuevo, o bien pagasteis menos prima que uno equivalente, o bien estais teniendo mayor retorno que si hubierais contratado un seguro con esa cobertura incluida. Saludos Sergio
Ir a respuesta
Why so serious 24/04/14 13:27
Ha respondido al tema Ayuda pension vitalicia ASEVAL
La tabla GRMF95 es una tabla estatica actuarial. La R significa que representa la probabilidad de supervivencia del asegurado (que cada ano llegue al siguiente vivo). La F representa que se esta usando una tabla femenina. Son tablas de experiencia espanola que son necesarias para disenar un seguro. Aparte de eso, para calcular un seguro se usa tambien un tipo de interes, es decir, el tipo de interes no viene dado por la tabla. La tabla solo te indica supervivencia/muerte. Perdon pero escribo desde un teclado extranjero. Saludos
Ir a respuesta
Why so serious 22/02/14 12:33
Ha respondido al tema Quieren demandarme por querer darme de baja en mi seguro de coche
Lamento decirte que no solo no conoces tus derechos, sino tampoco tus deberes. El aviso para dar de baja un seguro tiene que hacerse con 2 meses de antelación, según la Ley de Contrato del Seguro. Calcula cuando enviaste el fax, y si es menos de 2 meses hasta la renovación, te lo van a reclamar pues la ley es clara. Siempre se habla que las compañías normalmente no reclaman importes menores a 1000 euros porque no les sale a cuenta (algunas tendran su límite arriba/abajo), pero a ti por el importe del seguro seguramente te reclamen. Anula al que cambiaste, paga tu seguro y dejate de asuntos legales. Tomatelo como aprendizaje para el año que viene. Saludos y suerte
Ir a respuesta
Why so serious 20/02/14 11:12
Ha respondido al tema Ocaso y sus prácticas comerciales: O alguien se cambia, o cobramos el tanatorio de tu abuela
Como entiendo que esta respuesta va a mi, te contesto: 1) Gracias por el apunte. Como desconocia el termino exacto, por eso lo puse entre comillas. 2) Mantengo que no hay razones logicas. Las pruebas son que este seguro, como ya he dicho, existe solo en Espana. Ademas, las comisiones son mas altas que en el resto, con lo cual no se destina gran parte de la prima a financiar el siniestro medio. Quien sea hace poco abrio un hilo diciendo que los espanoles no ahorraban para la jubilacion por incultura financiera, desconocimiento... Ahi os perjudica, pero en este seguro os beneficia ese desconocimiento. Ademas, que hay companias que viven practicamente unicamente del decesos. Dicho esto, yo tengo seguro de decesos porque mi madre, en su desconocimiento, lleva pagandomelo desde que naci. Por cierto, si me dices donde explicitamente donde he faltado yo el respeto, hasta te lo reconozco :) Solo es una opinion que no va en linea con la tuya, un poco susceptible decir que eso es faltar el respeto... pero bueno. 3) Se de buena mano de gente que con 8-10 polizas nuevas al mes, se sacan un sueldo. Aparte, tambien se de buena mano una persona que se dedica a cobrar estos seguros (dime tu a mi si esto no es paletismo de Espana y desconocimiento, que tenga que ir un tio cada mes a cobrar "los muertos"), la persona que va casa por casa se lleva 50% de la prima. Saludos
Ir a respuesta
Why so serious 20/02/14 00:12
Ha respondido al tema Ocaso y sus prácticas comerciales: O alguien se cambia, o cobramos el tanatorio de tu abuela
- Dices "a estas alturas" cuando han pasado solo unas horas desde que se abrio el post. Hombre, tampoco es tan grave que el hombre esta ocupado, que se le acaba de morir un familiar. O quizas no quiere decirlo. - No hay ninguna razon logica para contratar un seguro de decesos. Para la informacion de el publico en general, es un seguro que solo existe en España, que se nutre de la "costumbre" de este país, y que paga unas comisiones grandísimas (por tanto, la mitad de la prima no va a "asegurarte"). @Al autor del post: - Si no esta en la poliza pues entiendo que no te lo tienen que cubrir... otra cosa es que por reputación, lo hagan... o no. Leete bien la poliza y acude a alguien que sepa, ya que dices que no tienes mediador. Para la próxima, los seguros con mediador y a ser posible con corredor! - Lo de los 18 meses es "extorsión" del comercial para asegurarse una nueva póliza. Los 18 meses serán algun tiempo minimo que le exigira la compañia pa cobrar la comision completa, no tengo ni idea. Asi que no pases por ese aro, seguramente si la idea de Ocaso es cubrir el siniestro aunque no este contemplado en la poliza, lo hará independientemente de que te cambies o no. Saludos y suerte.
Ir a respuesta
Why so serious 16/03/13 15:08
Ha respondido al tema ¿Vale la pena un convenio especial después de 20 años cotizados?
No pasa nada, precisamente por eso es esto un foro. Quizás he parecido duro pero no era mi intención, solo que no me parece bien dar por ciertas cosas de las que no se sabe, no por nada, sino porque esto que queda aquí escrito lo leeran cientos de personas en los siguientes 5-10 años, personas que solo se informan y no comentan, y puede inducir a error. Saludos y buenas tardes.
Ir a respuesta
Why so serious 16/03/13 13:17
Ha respondido al tema ¿Vale la pena un convenio especial después de 20 años cotizados?
Qué fácil es hablar y sentar cátedra sin saber... El que cotice exclusivamente de los 50 a los 65 se jubila con el 50% de la base reguladora. http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Jubilacion/RegimenGeneral/Jubilacionordinaria/Cuantia/40827#40827
Ir a respuesta
Why so serious 01/03/13 03:17
Ha respondido al tema Duda cantidad a consolidar a los 67 años para disfrutar de renta vitalicia
Hola! Me ha llamado la atención tu pregunta. Yo creo que con una aseguradora puedes contratar lo que quieras, que si se podría que la prestación fuera creciendo. Con lo que creo que te quedas corto es con los 150000 para esa prestación. Algún forero que sea mediador te puede consultar la cantidad exacta para su compañía. No obstante, tengo aquí un caso calculado parecido y te lo pongo para orientarte. El caso es un individuo varón de 67 años nacido en el año 1966. Para recibir 12000 anuales (no 1000 mensuales), vitalicios, y que crecen el 1% acumulativo cada año, si muere no hay ninguna prestación extra para familiares ni nada por el estilo, tendría que pagar 198382,2909 euros si quiere recibirlos a final de año, o 212366,1138 euros si los quiere a principio de año. Y eso es prima pura, es decir únicamente lo que a la aseguradora le cuesta cubrir tu riesgo, habría que sumar gastos, comisiones etc a juicio de cada aseguradora. Espero que te sirva hasta que alguien te ponga datos concretos de alguna compañía. Un saludo
Ir a respuesta