Acceder

Participaciones del usuario wildcat - Fondos

wildcat 24/02/15 20:26
Ha respondido al tema Busco buen fondo RF USA o global sobreponderando Norteamérica "barato" de R4 y 4*
Eso es otra pregunta que me hice y que transmití en otro hilo, aunque no tuvo mucho éxito en ésa cuestión en concreto. Como digo la idea es mantener una cartera a largo plazo (10 años y más) siguiendo las recomendaciones de Graham de compras periódicas para promediar el coste y mantener, repartiendo entre dos fondos de RV indexados (a USA y Europa) y dos de RF (Europa y predominantemente Norteamérica, aunque más global, dado que usa igual no va la RF en un tiempo grande). Con esta idea me parecía más lógico comprar sin divisa cubierta, ya que unas veces estará más cara y otras menos, pero la volatilidad añadida se promediará con las compras periódicas y la cobertura siempre se come algo de rentabilidad ¿cómo lo ves tú? Eso sí, a ser posible denominado en Euros para no tener complicaciones adicionales (no sé como va el tema del cambio cuando compras en un fondo en $). Esos que me pones pueden ir bien, aunque veo que usan derivados y compran posiciones cortas, y eso no sé si encaja bien en la filosofía de Graham.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 22:52
Ha respondido al tema Fondo RF USA para b&h y aportaciones periódicas ¿con cobertura o sin ella?
Pues en R4 por desgracias son de 1000. Como dices me valdría también uno global con mucho sesgo hacia Norteamérica y con pocos chicharros de bonos de baja calidad o empresas muy pequeñas. El problema es que no estoy encontrando fondos con al menos 3 años, 4 estrellas y que cumplan esos requisitos con aportaciones de 200 o menos. Incluso 200 es alto, ya que no voy ahorrar 1000e al mes para repartir entre los fondos y en coinc. Pero podría diferir las aportaciones a periodos más largos, de dos meses o cuatro y aportar un mes a un fondo y otro a otro. Pero como digo necesitaría al menos que fueran de 200. Según Graham la RF no es en sí un colchón. Hay periodos en que la RF de buenas empresas rinde más que sus propias acciones con sus dividendos y repartos de beneficio. Es por lo que recomienda que en la cartera haya RV y RF en proporciones significativas (aunque se puedan ir ajustando algo según el periodo en que estemos). Si es a largo plazo la volatilidad no importa tanto y queda compensada con las aportaciones periódicas. Estos fondos serían para el largo plazo por lo que asumo volatilidad tanto en RF como en RV, pero no otros riesgos como chicharros que puedan generar un volumen significativo de impagados o estrellas fugaces, ya que no voy a estar atento a ello ni voy a jugar a entrar o salir cuando vea que la estrella se apaga. Es por eso que pensaba que podría ser mejor usar fondos sin divisa cubierta aunque denominados en euros, ya que la oscilación de la moneda genera volatilidad pero no un riesgo de impago o de otro tipo, simplemente oscilara unas veces a más caro y otras a más barato, en el largo plazo esas oscilaciones imprevisible no importarán tanto (y sin embargo su cobertura cuesta rentabilidad). En el income que forma parte de los conservadores, sí que la tenía sin duda cubierta. Pero vamos, es una idea que se me ocurrió no sé si tiene mucho sentido. Por cierto si no lo encuentro en EUR ¿pasa algo por contratarlo en USD? Me imagino que la única diferencia será quién hace el cambio de moneda, si está en EUR el cambio lo hará el fondo y los gastos se descontarán del VL, creo yo. Si lo está en USD, el cambio te lo hará la comercializadora y te lo descontará de la inversión realizada ¿no? ¿Eso ya se tiene en cuenta en el valor mostrado en EUR del fondo contratado en USD?
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 22:36
Ha respondido al tema Una rentabilidad más elevada gracias a "sin stocks" o acciones del pecado
A mi el alcohol y el tabaco no me preocupan tanto, me parece bien que se pueda consumir alcohol y tabaco, siempre de forma moderada. El problema es cuando se vuelve un vicio, y cuando las empresas fomentan el que te envicies como dicen las malas lenguas con respecto a las tabaqueras. El tema de armas y similares o incluso el juego ya me gusta menos, aunque también puede haber usos lícitos. Está bien que los fondos no inviertan en ello. De hecho vería bien hasta que prohibieran hacerlo salvo en fondos más específicos, claro que entonces igual ya no podría ser un fondo por no tener la diversificación suficiente.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 22:32
Ha respondido al tema Una rentabilidad más elevada gracias a "sin stocks" o acciones del pecado
Desde luego, es bueno que investiguen y es bueno que haya inversiones en empresas de salud, no lo dudo. Pero no es oro todo lo que reluce ni por el hecho de ser una empresa relacionada con la salud significa que sea "una hermanita de la caridad" ni mucho menos, es más bien un mundo en el que hay mucho abuso.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 17:49
Ha respondido al tema Fondo RF USA para b&h y aportaciones periódicas ¿con cobertura o sin ella?
El fondo propuesto no me sirve por tener aportaciones excesivas para lo que voy a aportar. Pero algo así es lo que busco, aunque tal vez sin cobertura y no tan global, que se centre mas en usa canada y multinacionales además de deuda publica. Pero con buena calidad crediticia. Aunque bien mirado igual no es mala idea que pueda invertir algo en otros países que le parezca oportuno, pero en dólares y con buena calidad crediticia.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 17:16
Ha respondido al tema Fondo RF USA para b&h y aportaciones periódicas ¿con cobertura o sin ella?
Muchas gracias por la aportación y la opinión de alguien como tu con mucha mas experiencia. Cierto que no es usa puro. Pero de los que conocía yfuncionaban bien era el que llevaba mas usa. De hecho me has resuelto u problema que es que en ese fondo ya llevaba una parte significativa de in versión dentro de la cartera del fondo de emergencia y me funcionaba bien de tro de la parte conservadora. Poner otro fondo RF pura usa me ayudara a mantener separada la cartera de largo plazo y con ese fondo no tendré contaminaciones de RF que no sea usa. miraré ese fondo y su coste en comisiones. Dada tu experiencia me gustaría que me comentaras si ves demasiado arriesgado el tener el fondo de emergencia repartido en esos fo dos defensivos comentados. Y también a la pregunta de si crees que sería mejor tener la divisa cubierta o no en algo que es para el largo plazo. A corto desde luego la mantendré cubierta y el mg seguira así en la parte conservadora, para no arriesgarme a oscilaciones de la moneda. Pero a largo plazo e invirtiendo periódicamente, unas veces estará la moneda mas cara y otra mas barata, así que también se promediar la moneda, y el tener cobertura se come parte de la rentabilidad....
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 16:44
Ha respondido al tema Una rentabilidad más elevada gracias a "sin stocks" o acciones del pecado
Debes de ser joven si confías en las buenas intenciones. Los avances están muy bien... salvo que solo los van a disfrutar quienes los pueden pagar, eso si en el desarrollo se habrán llevado buenas subvenciones publicas. Y si al final lo incluyen en la SS le meteran buenos precios rayando en la extorsión.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 15:45
Ha respondido al tema Fondo RF USA para b&h y aportaciones periódicas ¿con cobertura o sin ella?
Gracias aneliya. Mi ignorancia financiera es tal que no tengo opinión sobre el sector financiero. Bueno tengo mala opinión pero como mero ciudadano y paganini al que le han colocado la deuda generada por sus desmanes, pero no como inversor. Lo mismo me pasa con los sectoriales o demás, que no me siento capaz de hacer predicciones fundadas ni voy a poder estar encima de su evolucion para ir tomando decisiones. Ya te digo además que las finanzas no son un tema que me apasiona, solo algo en lo que me he visto un poco obligado a entrar por las actuales circunstancias. Por ello me gusto tanto el planteamiento de Graham para el inversor defensivo y pretendo adoptarlo para el largo plazo. Así que no invertiría en sectoriales no mercados emergentes y demás, solo en mercados de la mayor fiabilidad a través de indexados. La idea la tengo bastante clara, llevarla bien a la practica puede ser mas difícil. Lo que me preocupa mas es la parte del fondo de emergencia. Ahí busco poca volatilidad y por ello acudo a mixtos con gestores de buena reputación y bastante defensivos. Esa parte no deberías perder mucho dinero en corto plazo de uno a 3 o 5 años. Normalmente estaría en una cuenta remunerada, pero como ya no dan nada, por eso lo he metido en fondos en parte. También me preocupa que sea una cantidad suficiente, de momento son como 8 meses de ingresos, aunque ambos tenemos trabajos muy estables. Lo iría aumentando hasta doce meses. Este año igual es mejor ponderar un poco mas Europa ya que se supone que umentara mas... pero precisamente por eso, en compras periódicas igual compras caro y es mejo estar al 50/50 o incluso ponderar mas usa, ya que compradas mas barato y subira mas cuando la tortilla se de la vuelta... no se. Ante la duda me quedaré en el 50/50 o como mucho el 60 para Europa.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 15:28
Ha respondido al tema Una rentabilidad más elevada gracias a "sin stocks" o acciones del pecado
Me parece que sobreestimas las intenciones sociales a las farmacéuticas y las empresas que hacen prótesis o cosas por el estilo. A mi sin embargo no me cabe ninguna duda que su única intención es amasar las mayores ganancias posibles. Es un sector muy protegido donde es difícil lanzar nuevas empresas por tener muchos requisitos legales y normativos. Eso les permite a los que lo lideran marcar los precios que les da la gana. Le meten un precio a un simple tornillo por muy de titanio que sea que no veas. Lo mismo en cuanto a muchos medicamentos. En cualquier caso uno invierte para ganar dinero, las labores sociales las suele hacer con donaciones. Pero eso no quita que me parezca bien mantener ciertos escrúpulos con algunas inversiones o que no sea loable la intención de dedicar algo de dinero a la investigación en algunos campos.
Ir a respuesta