Acceder

Participaciones del usuario wildcat - Fondos

wildcat 13/02/15 16:14
Ha respondido al tema Mi cartera revisada a examen
El equity estuve a punto de quitarlo por que anduvo muy lateral el año pasado. Pero ha ido recuperando bien desde fin de año, es muy bien fondo y me da rabia. Mi joya de la corona ha sido el weterfinder. El monetario lo tengo como fondo de traspaso temporal, o donde meter aportaciones hasta que decida donde hacerlo definitivamente para que de algo similar a coinc. El 1% no es un objetivo la verdad, es lo que estimó que puede tener de media entre traspasos.
Ir a respuesta
wildcat 13/02/15 16:09
Ha respondido al tema Mi cartera revisada a examen
Si soy mas bien conservador, mi objetivo sería que a un año no perdiera mas del 3% con el 95 de probabilidad. Es por eso que he puesto muchos moderados y conservadores y lo que tengo algunos muy defensivos que me den un poco mas que los depósitos que no dan ya casi nada. Si que podría quitar alguno un poco redundante, escogiendo entre el nexus o el careció y si no a lo mejor quitar el income. Pero es que estos ya los tenía y con porcentajes importantes. Como no quiero transferir mucha cantidad de una vez por si lo haces en el peor momento, pues me llevaría mucho tiempo el eliminarlos del todo. Por otra parte así evito riesgos del gestor o los reparto. En esa parte de la cartera hasta flexibles esa es la idea, que tengan bastante libertad dentro de no salirse de su perfi de riesgo y que sea el gestor quien decida. Luego he añadido la rv pura tímidamente a ver como me va.
Ir a respuesta
wildcat 13/02/15 15:35
Ha respondido al tema Stop loss en fondos
Si... salvo que necesites el dinero justo cuando todo esta por los suelos, que es además el momento mas probable, cuando a lo mejor te quedaste sin empleo o te surgieron problemas. Si no vas a sacar el dinero, en media si que todo tenderá a subir y te puedo dar la razón con indexados de índices europeos o norteamericanos, por ejemplo, que abarquen diversos países desarrollados y sectores diversos. Pero también ha habido periodos de mucho bajón y que les ha costado recuperar un lustro o mas. En bolsa la cosa es distinta por que puedes haber escogido mal la empresa o una empresa entrar en declive. El reverse scale reduce el impacto de las bajadas y la volatilidad sacrificando algo de rentabilidad. Se entra cuando la cosa empieza a subir. Pero lo difícil es automatizarlo de forma que no tengas que estar encima todo el rato.
Ir a respuesta
wildcat 13/02/15 13:30
Ha respondido al tema Opinión sobre mi cartera para este año: rebalanceando la existente
Pues os agradezco mucho a todos vuestras sugerencias. He estado analizando y replanteando la cartera para intentar subir algo más el peso de USA y exponerme menos a los gestores. Tampoco quería hacer un cambio muy drástico en la existente, por lo que sólo incorporé unos pocos fondos y reduje la exposición en otros. He abierto un hilo nuevo en el que pregunto opiniones sobre la cartera revisada: http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2668280-cartera-revisada-examen
Ir a respuesta
wildcat 12/02/15 20:38
Ha respondido al tema Consejo estrategia fondos de inversión.
Hombre pues no, que quieres que te diga. Una cosa es aprovechar las bajadas para comprar y otra que nos de pena que suban. Yo estoy en esto para ganar algo de dinero, no para jugar a las compras, y para eso los fondos tienen que subir mas que bajan.
Ir a respuesta
wildcat 12/02/15 17:01
Ha respondido al tema Stop loss en fondos
Ya pero si tu creias que era alcista y resulta que se da la vuelta y es bajista puedes perder hasta la camisa... En fondos mixtos conservadores co no mucha volatilidad y de gestión flexible creo que no necesitas una política de trajín concreta... lo mejor es mantener, mientras el gestor siga contando con tu confianza. El lo hará mejor que tu. Dejara de tener mi confianza si resulta que su fondo no se comporta de acuerdo al mercado, baja cuando todo sube o corrige más que el índice de referencia durante un periodo prolongado. En rv sectoriales e indexados creo que si hace falta, por que están restringidos a seguir un índice de bolsa o a invertir en determinadas cosas que pueden sufrir ciclos sin mucha capacidad del gestor de corregir. Ahí es donde el reverse scale me parece interesante para limitar perdidas y volatilidad. El problema es que no es fácil de implementar de forma automatizada, ya que el stop los ha de ser desde el valor más alto alcanzado y la compra desde el precio último pagado.
Ir a respuesta
wildcat 12/02/15 11:12
Ha respondido al tema Seguimiento de fondos en Excel
En un hilo reciente se comentó que los fondos indexados de acumulación deberían (salvo por las comisiones) dar un rendimiento superior a su índice, por el efecto de la reinversión de los dividendos de las acciones. Parece que hay también índices correspondientes que tienen en cuenta la reinversión de dividendos y contra esos es contra los que se debería de comparar y debido a las comisiones siempre deberían de andar algo por debajo. La mayoría lo hacen contra el índice sin dividendos, con lo que parece que lo hacen mejor que el índice (si las comisiones no se comen la diferencia). ¿Puede ser eso?
Ir a respuesta
wildcat 12/02/15 08:27
Ha respondido al tema Consejo estrategia fondos de inversión.
Pues para sectoriales, como biotecnología, salud, tecnológicos etc con alta volatilidad si que creo que puede funcionar muy bien para reducir volatilidad a costa de reducir la rentabilidad algo. Pero creo que hay que adaptarla teniendo encienta la volatilidad, ya que los % que indica de corte saliéndose en el 50% de bajada desde el precio mas caro, pueden ser un poco excesivos creo yo para fondos.
Ir a respuesta