Reconozco que ando un poco desconectado en Pharmamar, ya que como tecnicamente siempre hace lo mismo y nunca pasa nada digno de mención, me centro en otras inversiones.
Corregirme si me equivoco:
1.- Actualmente la Fase 3 solo se ha autorizado en España y Reino Unido.
- En España se está reclutando. Hay 21 hospitales, de los cuales hay 15 en verde, por lo tanto todos esos están reclutando o lo tienen todo listo para empezar.
- Reino Unido, lo autorizó el 17/02, y casi 5 meses despues no ha empezado todavía a reclutar. No se si esto es correcto del todo.
- Del resto de paises del ensayo Neptuno, que creo recordar que eran ¿14?, ninguno ha autorizado la Fase 3. Como esto no lo entiendo, ya no se que pensar.
Si uno se mira ClinicalTrials, verá que la última actualización es del 21/06, y que pone como "localizaciones de estudio" los siguientes paises (que por cierto no veo a Reino Unido):
Argentina (con 8 hospitales)
Brasil (con 5 hospitales)
Bulgaria (con 9 hospitales)
Colombia (con 3 hospitales)
Francia (con 4 hospitales)
Grecia (con 7 hospitales)
Mexico (con 6 hospitales)
Perú (con 3 hospitales)
Rumania (con 7 hospitales)
España (con 20 hospitales)
Turquia (con 2 hospitales)
¿Estos paises a que esperan a autorizar si ya tienen el listado de hospitales preparados?
¿o ya han autorizado y están reclutando?
Cuando Reino Unido lo autorizó (17/02) se anunció con un OIR en la CNMV, si alguno de esos paises ya lo ha autorizado (que no lo sé), ¿porque no se ha comunicado tambien con Hecho Relevante en la CNMV?
Recuerdo que cuando salió ese comunicado (17/02) todos pensaban que iba haber una cascada de comunicados con las autorizaciones en cada país, pero desde entonces, y han pasado 5 meses, ningún comunicado.
2.- Sousa, el pasado 04 de Mayo, anunció que "Creo que la autorización de la Fase 3 es inminente en Francia, Portugal y Suecia".
"Inminente", "Inminente",....desde esas palabras han pasado 2 meses y que yo sepa, corregirme si me equivoco, no se ha autorizado en esos paises. Además, en ClinicalTrials, de esos 3 paises solo sale Francia.
¿que está ocurriendo? ¿porque ese retraso?
3.- Del Aplidurg de Carballo, poco se puede comentar.
Dijo que esperaba su autorización antes de final de año (2020), luego que para antes de Semana Santa (2021) que en Marzo estaba con "los últimos flecos", luego en Mayo que "la semana que viene" esperaba buenas noticias,..bla bla bla bla, y la realidad es que estamos en Julio y ni se lo han autorizado, ni ya comenta practicamente nada en su Twitter, por lo tanto entiendo que se lo denegaron y que lo ha dejado por imposible, o con posibilidad remota de que se lo aprueben.
4.- De la supuesta OPA a 200€ para el mes de Julio, que anunció un forero.
Forero desconocido, que solo se ha dado de alta para decir eso. Como siempre hay que darle el beneficio de la duda, pero en un 99% de probabilidad no ocurrirá este mes.
Yo tambien creo que el final de Pharmamar será una OPA, tanto control y manipulación no es normal, pero vete a saber cuando será ¿en Julio? ¿despues del verano? ¿antes de final de año? Nadie lo sabe, y el que lo sabe con certeza no lo va anunciando por los foros. El tiempo lo dirá.
En resumen:
Por fundamentales, vale mas.
Por técnico, en principio, los 65€-75€ es zona de compra para irse de nuevo por encima de 100€.
Que el Aplidin, es un cachondeo total. Ahora la empresa dice que el reclutamiento quizas finalice antes de final de año, ya que hay menos casos,.......¿que te impide empezarlo en Brasil o Estados Unidos, por ejemplo?
Que entender algo de lo que ocurre en Pharmamar es volverse loco, porque parece que todo está fuera de la lógica.