Pero entrar a 250€ ¿porque?, que significado tenía para tí ese precio. Es más que evidente que mi operativa es de largo plazo en todos los valores en los que entro, y me baso en criterios fundamentales evaluando los últimos 10 años (si hay datos de ellos) o los 5 últimos años como mínimo, y de esta información proyecto los próximos 10 años, te puedo decir que adivinar lo que va a ganar la empresa en el año siguiente o los dos años siguientes aún utilizando los últimos 10 años es una lotería, de fijo fallas, pero cuándo proyectas a 10 años es más fácil acertar. El promedio de esos 10 años futuros estimados, es más sencillo que se acerque a lo real que tratar proyectar solo los dos años siguientes.
Imagina que calculamos su valor de la siguiente manera.
Calculamos su valor de liquidación hoy, es decir, si tuviéramos que descuartizar la empresa hoy, tras pagar todo lo que debe, cuánto queda para nosotros. Proyectamos los flujos de caja futuros a 5 años (en vez de 10 por decir algo). Sumas el valor de liquidación a los flujos de caja que esperas que obtengan (y para los cuales has echado mano del pasado) y ya tienes una cifra aproximada del valor de la empresa. Le aplicas un margen de seguridad (digamos el 40%) y ya sabes el precio al que podrías comprar la compañía estimado, te fijas en su precio, ¿te interesa?, compras, ¿no te interesa? pues a otra acción mariposa.
Y precisamente 220€ y 160€ coinciden con dos valores a tener en cuenta en la compañía, y te juro que el gráfico de CAF lo he mirado tras leerte a tí, que ni lo había puesto.
A groso modo eso es lo que te decía de posible doble suelo. Donde no solo es el precio, sino que además coincide con el valor en libros.
Además has hablado de Payback de dividendos pero no de recompras, y te recuerdo que CAF históricamente realizó una recompra en 2010 por valor de 5.630.000€ y en 2011 de 394.000€ y dos emisiones una en 2012 de 548.000€ y otra en 2013 de 1.829.000€ (valores netos diferencia de la recompra y emisión en el período, hablo de memoria y solo acabo de comprobar la primera cifra). Por lo tanto, a los dividendos hay que sumarle 3.647.000 con los que ha beneficiado a sus accionistas indirectamente en los últimos 5 años. Puede parecer muy poco pero algo es.
A la hora de valorar una compañía hay que navegar en sus cuentas, hay que comprobarlas mirarlas un día, otro , otro... y tras dos semanas mirando las cuentas se llegan a muchas conclusiones. Hay mucha gente que dice, yo invierto por fundamentales, van a un screener ponen unos parámetros de PER, beneficio, quizá algún ratio y cogen lo que creen mejor y se quedan tan anchos.
Entonces cuando afirmas que el Pay-Back actual en base a los dividendos es unos 17 años, podríamos discutirlo abiertamente. Teniendo como objetivo, no que uno u otro tenga razón, sino el enriquecimiento mutuo mediante la información compartida y conocimientos mutuos. Precisamente soy una persona con la que se puede discutir abiertamente, y siempre voy a leer con atención a cualquiera que quiera postear aquí y luego deduciré si lo que afirma es cierto, susceptible de ser modificado, o completamente falso.
Yo creo que el foro está para compartir información, siempre hay alguien que complementa tu visión o te destapa errores que no has tenido en cuenta, para eso estamos.
PD: Perdón si edito varias veces,
Dividendos desde 2009 (5 años): 32.560+36.060+36.081+36.132+36.914 = 177.747 miles de €, osea casi 200 millones en 5 años.
2013:
Deudores comerciales = 1.476 millones
Activos financieros no corrientes = 657,23 millones
Activos financieros corrientes = 97,70 millones
Tesorería = 127,15 millones
Deuda financiera = 823,29 millones
Acreedores comerciales = 715,32 millones
Valor de liquidación = 1476 + 657,23 + 97.70 + 127.15 - 823.29 - 715.32 = 819.47 millones
2009:
Deudores comerciales = 1.106 millones
Activos financieros no corrientes = 51,98 millones
Activos financieros corrientes = 468,82 millones
Tesorería = 81,73 millones
Deuda financiera = 287,3 millones
Acreedores comerciales = 1.327,54 millones
Valor de liquidación = 1.106 + 51.98 + 468.82 + 81.73 - 287,3 - 1.327,54 = 93.69 millones.
Conclusión:
En 5 años, la empresa ha aumentado su valor de liquidación de 94 millones a 819 millones, os ha repartido 200 millones en dividendos y ha efectuado recompras por valor de 3.6 millones.
En 2009 su precio pasó de 215€ a 411€ en 12 meses compañeros. En 2013 cerró a 375€ y hoy estamos en 241€. No os voy a decir el valor de la compañía porque va a sonar tan disparatado que me llamaréis de todo y no tengo ganas, los números hablan por sí solos... solo la imagen de hace 5 años y la de cierre de 2013.
No soy analista técnico, conozco el análisis técnico pero no lo uso, soy fundamental y tengo mas paciencia que el Santo Job con tal de llevar la razón y la razón te la da el tiempo.
PD2: Fíjate que no he usado el PER para nada ni he mencionado los beneficios, no me ha hecho ni falta. Solo con decir que la empresa ha creado 700 millones € de valor (aumento de valor de liquidación) y ha repartido 200 millones en dividendos, no hay que ser muy lince para ver que en 5 años esta empresa ha creado 900 millones € de valor para sus accionistas, el precio habrá hecho lo que quiera, pero hoy esta empresa esta capitalizando a 821 millones€. No sé que hará mañana, ni que mínimo marcará en esta corrección si se puede llamar así, solo sé que el precio hoy es lo suficientemente atractivo como para poner un huevo de la cesta. Y que si baja a 160€ será mas atractivo aún. Y mientras tanto la empresa no tiene que hacer grandes maravillas, solo poner a trabajar esa cartera de pedidos de 4.500 millones € de la misma manera y eficiencia que lo ha hecho hasta ahora, y que consiga crearnos otros 300 millones de valor, estaría contento.
¿Que opináis, merece el voto de confianza durante 5 años para ver que hace?, y no me defino como un soñador laowei, lo hice en REE, lo hice en ENG, lo hice en BME y lo haré en muchas otras, espero algún día poder decirte una lista mas larga, de corazón lo digo.