Buenas tardes.
Tú dijiste: Traduce al español: – US President Trump sent tariff letters to 14 countries, including Japan, South Korea, South Africa, and Thailand, with tariff rates ranging between 25%-40%. – Trump also warned against retaliation, although he also delayed the tariff deadline to August 1st – leaving room for negotiation. – APAC stocks mostly traded with cautious gains as participants digested the Trump letters; Wall Street closed lower. – RBA defied the broad consensus and instead decided to pause on rates through a 6-3 majority vote. – European equity futures indicate a lower cash market open with Euro Stoxx 50 futures down 0.2% after the cash market closed with gains of 1.0% on Monday. – DXY is steady, AUD is the clear outperformer across the majors, USD/JPY sits on a 146 handle. – Looking ahead, highlights include German Trade, US NY Fed SCE, NFIB Business Optimism, EIA STEO, RBA’s Bullock, ECB’s Nagel & de Guindos, Supply from Netherlands, UK, Germany & US. ChatGPT Plus Claro, aquí tienes la traducción al español: El presidente de EE. UU., Trump, envió cartas arancelarias a 14 países, incluidos Japón, Corea del Sur, Sudáfrica y Tailandia, con tarifas que oscilan entre el 25 % y el 40 %. Trump también advirtió contra represalias, aunque retrasó la fecha límite de aplicación de los aranceles hasta el 1 de agosto, dejando margen para la negociación. Las bolsas de Asia-Pacífico cotizaron en su mayoría con ganancias moderadas, mientras los participantes asimilaban las cartas de Trump; Wall Street cerró a la baja. El Banco de la Reserva de Australia (RBA) desafió el consenso generalizado y decidió hacer una pausa en las tasas de interés, con una votación de 6 a 3. Los futuros de renta variable en Europa apuntan a una apertura a la baja en el mercado al contado, con los futuros del Euro Stoxx 50 cayendo un 0,2 % tras un cierre con ganancias del 1,0 % el lunes. El índice dólar (DXY) se mantiene estable, el dólar australiano (AUD) destaca como el de mejor rendimiento entre los principales, y el USD/JPY se sitúa en el nivel de 146. De cara a la jornada, los eventos destacados incluyen: comercio exterior de Alemania, encuesta SCE de la Fed de Nueva York, optimismo empresarial del NFIB, informe STEO de la EIA, intervenciones de Bullock (RBA), Nagel y De Guindos (BCE), y emisiones de deuda en Países Bajos, Reino Unido, Alemania y EE. UU. Tú dijiste: Frankfurt’s DAX was little changed around 24,070 on Tuesday, as traders remained focused on the ongoing trade negotiations between the US and its main partners. President Trump notified Japan, South Korea, and 12 other nations on Monday that, starting August 1, they will be subject to tariffs of at least 25% unless they can swiftly negotiate new trade agreements with the US, while declaring himself open to negotiations. ChatGPT Plus El DAX de Fráncfort se mantuvo prácticamente sin cambios en torno a los 24.070 puntos este martes, mientras los inversores seguían centrados en las negociaciones comerciales en curso entre EE. UU. y sus principales socios. El lunes, el presidente Trump notificó a Japón, Corea del Sur y a otras 12 naciones que, a partir del 1 de agosto, estarán sujetas a aranceles de al menos un 25 %, a menos que puedan negociar rápidamente nuevos acuerdos comerciales con EE. UU., aunque se declaró abierto a negociar. Tú dijiste: The euro rose slightly above $1.175, nearing its highest level since August 2021, as trade tensions eased after news that the US had proposed a deal to the EU maintaining a 10% baseline tariff, with exemptions for sensitive sectors such as aircraft and spirits. ChatGPT Plus El euro subió ligeramente por encima de los 1,175 dólares, acercándose a su nivel más alto desde agosto de 2021, a medida que se aliviaban las tensiones comerciales tras conocerse que EE. UU. había propuesto un acuerdo a la UE que mantenía un arancel base del 10 %, con exenciones para sectores sensibles como el aeronáutico y el de bebidas alcohólicas. Tú dijiste: Both the STOXX 50 and STOXX 600 hovered around the flatline on Tuesday, as investors continued to monitor global trade developments. According to Politico, the US has proposed a deal to the EU that would maintain a 10% baseline tariff on all EU goods, with some exceptions for sensitive sectors such as aircraft and spirits. ChatGPT Plus Tanto el STOXX 50 como el STOXX 600 se mantuvieron cerca de la línea plana este martes, mientras los inversores seguían atentos a la evolución del comercio global. Según Politico, EE. UU. ha propuesto un acuerdo a la UE que mantendría un arancel base del 10 % sobre todos los bienes europeos, con algunas excepciones para sectores sensibles como el aeronáutico y el de bebidas alcohólicas. Tú dijiste: Traduce al español: S&P -79bps closing @ 6,229. NDX -79bps @ 22,685, R2K -149bps @ 2,229 and Dow -94bps @ 44,406. 16.6b shares traded across all US equity exchanges vs ytd daily avg of 16.8bn shares. VIX +177bps @ 17.79, Crude +142bps @ $67.95, US 10YR +3bps @ 4.38%, gold +13bps @ 3,347, dxy +38bps @ 97.55 and Bitcoin unch @ $107,971. “Rewind of the unwind” as mkt participants return from the long weekend with trade in focus as Tariff letters begin to hit inboxes, including 25% for both South Korea and Japan which are viewed as “too high”. High beta (GSP1BETA) sold off 125bps while quality and large cap names fared quite well (up ~75bps). HF VIP vs Most Short finished +161bps, the first positive close in a week. Expect to see plenty of headlines continue to trickle in as the July 9th deadline was pushed out to Aug 1 to allow more time for negotiations. Elsewhere, TSLA traded -7% on Musk announcement on the formation of a new “America Party” + downgrade away (Musk distracted / tax bill set to cut demand for Tesla’s emissions standards credit). Our floor was a 4 on a 1-10 scale in terms of overall activity levels. Our floor finished -141bps for sale vs a 30-day avg of -54bps. Skews were benign in nature with LOs screening -$1b net sellers driven by supply sprinkled across every sector. HFs finished ~flat with supply in discretionary and financials vs demand in Hcare and staples. Worth noting, today had the largest MOC buy imbalance since 5/29/25 and the 5th consecutive >$2b MOC buy imbal….AKA both the retail and systematic bid is very real right now. DAL reports earnings Thursday morning (before open), 7% implied move and positioning is 6/10. Bottom line: “we could see more downside pressure before capacity cuts drive higher RASM and eps revisions”. PRIME: long buying into the July 4th highs … gross remains at ATH’s 1) US equities were net bought, driven almost entirely by long buys 2) Macro Products were net bought (short covers + long buys), while net flow in Single Stocks ended roughly flat as short sales were offset by long buys. 3) Gross leverage -1.6 pts to 294% (97th percentile 1-year, 99th percentile 5 year) 4) Net Leverage -0.1 pts to 78.9% (84th percentile 1-year, 69th percentile 5 year) DERIVS: Coming out of the holiday weekend the market moved lower following a barrage of tariff headlines. Vol was bid and skew steepened out as investors try to position for an eventful July of tariff negotiations and earnings reports. We saw short dated upside buying as well as some selling of downside to take advantage of the spike in skew. We continue to think SPX short dated upside is attractive here. Micro seasonals are very strong and the systematic + retail bid look like they are here to stay. SPX 30jul 6500 calls are an 11.5 vol today as we move through one of the best performing months on a historical basis. This week, the macro calendar is relatively quiet and the straddle for the rest of the week went out ~1.22%. (h/t Manny Meltzer) ChatGPT Plus Aquí tienes la traducción completa al español, manteniendo precisión técnica y claridad: El S&P cayó un -0,79 % y cerró en 6.229 puntos; el Nasdaq 100 (NDX) bajó también un -0,79 % hasta los 22.685; el Russell 2000 (R2K) cayó un -1,49 % hasta los 2.229, y el Dow Jones retrocedió un -0,94 % hasta los 44.406 puntos. Se negociaron 16.600 millones de acciones en todas las bolsas estadounidenses, frente a un promedio diario en lo que va de año de 16.800 millones. El VIX subió +1,77 % hasta 17,79, el crudo subió +1,42 % hasta 67,95 $, el bono a 10 años de EE. UU. subió +3 pb hasta el 4,38 %, el oro subió +0,13 % hasta los 3.347 $, el DXY avanzó +0,38 % hasta 97,55 y Bitcoin se mantuvo sin cambios en 107.971 $. “Rebobinando el desenredo”, ya que los participantes del mercado regresaron del puente con el comercio como foco, mientras comenzaban a llegar las cartas arancelarias, incluyendo un 25 % para Corea del Sur y Japón, considerado por muchos como “demasiado elevado”. Las acciones de alta beta (GSP1BETA) se vendieron con una caída de -1,25 %, mientras que las de alta calidad y grandes capitalizaciones tuvieron un buen comportamiento (subieron alrededor de +0,75 %). El índice Hedge Fund VIP frente a las acciones más vendidas en corto cerró con +1,61 %, su primer cierre positivo en una semana. Se espera una lluvia de titulares conforme se acerca la nueva fecha límite del 1 de agosto (aplazada desde el 9 de julio) para dar más tiempo a las negociaciones. Por otro lado, Tesla cayó un -7 % tras el anuncio de Musk sobre la creación de un nuevo “America Party” y una rebaja de recomendación por parte de analistas (alegando que Musk está distraído y que el nuevo proyecto de ley fiscal podría reducir la demanda de los créditos por estándares de emisiones de Tesla). En cuanto a la actividad en el parqué, la clasificamos como nivel 4 en una escala del 1 al 10. Finalizamos con una caída de -1,41 % en ventas, frente a un promedio de -0,54 % en los últimos 30 días. Los sesgos fueron benignos, con los gestores tradicionales (LOs) siendo vendedores netos por -1.000 millones de dólares, repartidos en todos los sectores. Los hedge funds terminaron prácticamente planos, con oferta en consumo discrecional y financieros, y demanda en salud y productos básicos. Cabe destacar que hoy se produjo el mayor desequilibrio comprador en órdenes al cierre (MOC) desde el 29 de mayo de 2025, y el quinto día consecutivo con desequilibrios MOC superiores a 2.000 millones… Es decir, tanto la demanda minorista como la sistemática son muy reales en este momento. Delta Airlines (DAL) presentará resultados el jueves por la mañana (antes de la apertura), con un movimiento implícito del 7 % y una posición de mercado de 6/10. Conclusión: “Podríamos ver más presión bajista antes de que los recortes de capacidad impulsen mayores ingresos por asiento disponible (RASM) y revisiones al alza en beneficios por acción (EPS)”. PRIME: compras largas antes de los máximos del 4 de julio… la exposición bruta sigue en máximos históricos. Las acciones estadounidenses fueron compradas netamente, impulsadas casi en su totalidad por compras largas. Los productos macro fueron comprados netos (tanto por coberturas cortas como por compras largas), mientras que el flujo neto en acciones individuales terminó prácticamente plano, ya que las ventas en corto fueron compensadas por compras largas. La exposición bruta se redujo -1,6 puntos hasta 294 % (percentil 97 en 1 año, percentil 99 en 5 años). La exposición neta cayó -0,1 puntos hasta 78,9 % (percentil 84 en 1 año, percentil 69 en 5 años). DERIVADOS: Tras el fin de semana largo, el mercado cayó en medio de una avalancha de titulares sobre aranceles. La volatilidad fue demandada y las curvas de skew se empinaron, ya que los inversores intentan posicionarse para un julio cargado de negociaciones comerciales y resultados empresariales. Vimos compras en opciones call de corto plazo, así como ventas de puts para aprovechar el repunte en el skew. Seguimos viendo atractivo en las opciones call de corto plazo del S&P 500. Los factores estacionales micro son muy fuertes, y tanto la demanda sistemática como la minorista parecen haber llegado para quedarse. Las opciones call del SPX con vencimiento el 30 de julio en 6.500 puntos cotizan hoy con una volatilidad implícita del 11,5 %, en lo que es uno de los meses con mejor rendimiento histórico. Esta semana, el calendario macro es relativamente tranquilo y el straddle para lo que queda de semana cerró en torno al 1,22 %. (Crédito: Manny Meltzer) Si quieres que resuma todo esto en unos bullets o en un reporte más digerible tipo newsletter, avísame. Tú dijiste: TARIFFS WILL HAVE AN IMPACT ON US ECONOMY IN THE LONG RUN, SAYS DIRECTOR OF UNITED NATIONS TRADE AGENCY ChatGPT Plus “Los aranceles tendrán un impacto en la economía de EE. UU. a largo plazo”, afirma el director de la agencia de comercio de las Naciones Unidas. Tú dijiste: Traduce al español: Top Overnight News Following Trump announcing 25% tariffs on good from Japan starting Aug 1, Japan and the US are “actively” continuing negotiations. A Top trade negotiator from Japan said Japan’s trade deal with the U.S. must include tariff concessions for its vital automobile industry. RTRS Trump said Monday the U.S. would resume providing Ukraine with arms to help it withstand Russian attacks after months of trying without success to draw Moscow into negotiations on ending the war. WSJ President Trump on Monday indicated there may be some wiggle room for nations to negotiate on trade despite his fresh threat of additional tariffs going into effect on Aug. 1. When asked, he said “No, I would say firm, but not 100 percent firm. If they call up and they say ‘we’d like to do something a different way,’ we’re going to be open to that. But essentially that’s the way it is right now.” The Hill Apple’s top AI models executive Ruoming Pang is leaving for Meta’s new superintelligence group, people familiar said, marking another setback in the iPhone maker’s struggling AI efforts. BBG Kevin Warsh, one of the lead candidates to replace Powell as Fed chief, said rates should be lower and doesn’t think tariffs will fuel inflation. BBG China has strongly criticized companies and local governments for fuelling overproduction that it blames for driving down prices, as inflation figures this week are expected to show that one of the country’s longest bouts of factory price deflation is running unchecked. FT China warned the Trump administration on Tuesday against reigniting trade tension by restoring tariffs on its goods next month, and threatened to retaliate against nations that strike deals with the United States to cut China out of supply chains. RTRS Europe’s largest port is gearing up for a potential conflict with Russia by reserving space for ships carrying military supplies and planning where to divert cargo if war breaks out. FT Samsung’s profit more than halved on inventory writedowns following US curbs on Chinese-bound AI chips. BBG China’s CPCA says Tesla exported 10,115 Chinese-made vehicles in June (May 23,074) ChatGPT Plus Principales noticias de la noche: Tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 25 % a productos japoneses a partir del 1 de agosto, Japón y EE. UU. continúan las negociaciones “activamente”. Un alto negociador comercial japonés afirmó que el acuerdo debe incluir concesiones arancelarias para su vital industria automotriz. (Reuters) Trump declaró el lunes que EE. UU. reanudará el envío de armas a Ucrania para ayudarla a resistir los ataques rusos, tras meses intentando sin éxito atraer a Moscú a negociaciones para poner fin a la guerra. (WSJ) El lunes, Trump sugirió que podría haber cierto margen de negociación para los países pese a su nueva amenaza de aplicar aranceles adicionales el 1 de agosto. Al ser preguntado, dijo: “No, diría que firme, pero no 100 % firme. Si llaman y dicen ‘nos gustaría hacer algo de otra forma’, estaremos abiertos a eso. Pero, esencialmente, así están las cosas por ahora”. (The Hill) Ruoming Pang, principal responsable de modelos de IA de Apple, dejará la compañía para unirse al nuevo grupo de superinteligencia de Meta, según fuentes cercanas, marcando otro revés en los esfuerzos de Apple por avanzar en inteligencia artificial. (Bloomberg) Kevin Warsh, uno de los principales candidatos a sustituir a Powell como presidente de la Fed, dijo que los tipos de interés deberían ser más bajos y que no cree que los aranceles vayan a generar inflación. (Bloomberg) China ha criticado duramente a empresas y gobiernos locales por fomentar la sobreproducción, culpándolos de la caída de precios. Esta semana se esperan datos que reflejen que una de las rachas más largas de deflación en precios industriales sigue sin control. (FT) China advirtió el martes a la administración Trump que no reavive las tensiones comerciales restaurando los aranceles a sus productos el próximo mes, y amenazó con represalias contra los países que firmen acuerdos con EE. UU. para excluir a China de las cadenas de suministro. (Reuters) El mayor puerto de Europa se está preparando para un posible conflicto con Rusia, reservando espacio para barcos con suministros militares y planificando desvíos de carga en caso de guerra. (FT) Los beneficios de Samsung se redujeron a menos de la mitad por depreciaciones de inventario tras las restricciones de EE. UU. a chips de IA destinados a China. (Bloomberg) La CPCA de China informó que Tesla exportó 10.115 vehículos fabricados en China durante junio (frente a los 23.074 de mayo). Tú dijiste: Traduce: Expect a sharp decline in $SPX 3-month realized volatility this week as the “Liberation Day” returns roll out of the sample data. All else equal, this should trigger systematic buying from Vol-targeting strategies and create a mechanical tailwind for the equity market. ChatGPT Plus Espera una fuerte caída en la volatilidad realizada a 3 meses del $SPX esta semana, a medida que los retornos del “Día de la Liberación” salen de la muestra de datos. Todo lo demás constante, esto debería activar compras sistemáticas por parte de estrategias que ajustan su exposición en función de la volatilidad, generando así un impulso mecánico a favor del mercado de renta variable. Tú dijiste: SECRETARY ROLLINS SAYS USDA WILL CURB FARM LAND PURCHASES BY ‘FOREIGN ADVERSARIES’ INCLUDING CHINA ChatGPT Plus La secretaria Rollins afirma que el USDA limitará la compra de tierras agrícolas por parte de “adversarios extranjeros”, incluida China. Tú dijiste: USDJPY > 146.80 ChatGPT Plus El USD/JPY supera los 146,80. Tú dijiste: DOW JONES DOWN 32.49 POINTS, OR 0.07 PERCENT, AT 44,373.87 AFTER MARKET OPEN S&P 500 UP 2.95 POINTS, OR 0.05 PERCENT, AT 6,232.93 AFTER MARKET OPEN NASDAQ UP 55.88 POINTS, OR 0.27 PERCENT, AT 20,468.39 AFTER MARKET OPEN ChatGPT Plus El Dow Jones baja 32,49 puntos, o un 0,07 %, hasta los 44.373,87 tras la apertura del mercado. El S&P 500 sube 2,95 puntos, o un 0,05 %, hasta los 6.232,93 tras la apertura. El Nasdaq sube 55,88 puntos, o un 0,27 %, hasta los 20.468,39 tras la apertura. Tú dijiste: Japan’s Trade Negotiator Akazawa Had Phone Call With Bessent – US, Japan Agreed To Continue Vigorous Talks On Tariffs – Japan Continues To Seek Mutually Beneficial Agreement With US ChatGPT Plus El negociador comercial de Japón, Akazawa, mantuvo una llamada telefónica con Bessent EE. UU. y Japón acordaron continuar con conversaciones intensas sobre los aranceles Japón sigue buscando un acuerdo mutuamente beneficioso con EE. UU.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!