Acceder

La actualidad de los mercados

43K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.877 / 2.879
#43141

La Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley de Trump

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la propuesta de Trump, si se adopta [por el senado], aumentará el gasto en 3,8 billones de dólares durante los próximos diez años y reducirá el gasto en solo 1 billón de dólares. El déficit podría así aumentar al 9 por ciento del producto interno bruto de EE.UU., mientras que la relación entre la deuda y el PIB podría aumentar al 125 por ciento en los próximos diez años, según analistas de Edmond de Rothschild.

Creo que esto significa más semanas de incertidumbre y volatilidad en los mercados (de bonos), hasta que trate el senado la propuesta de ley... 

A Liz Truss le costó el puesto su bajada de impuestos a cargo del déficit.

Saludos
#43142

Re: Acerca REP

 
Buenas tardes. 

Veremos socio pero los valores IBEX están intratables al menos por precio que no se si coincide con su valor. 

¿Qué tal llevas las acciones de TEF? 

Ha cerrado en máximos anuales y podría ser ese objetivo de 5€. 

Yo realicé cierta operación con ella hace unas semanas y pensaba que iba a seguir cansina, parecido a REP que no acaba de romper los 12€ ni por aproximación. 

Es curioso cómo se premia deshacerse de activos de Latam a cualquier precio por mucho que se deprecie el valor en libros de la entidad, Pallete no quiso desprenderse de ellos con ese descuento y se fue a la calle entra Murtra y se le aplaude. 

Como no tengo ni idea me limito a exponer los hechos. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43143

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
PMIs dicen no recesión ni de lejos en EEUU. Cierre en video por Cárpatos 22-5-2025
Los bonos siguen siendo la clave. Hoy han tenido malos momentos que han llevado a Wall Street a mínimos del día cuando se ha aprobado el plan fiscal de Trump. Es un asunto a vigilar muy cerca. El bono a 30 se mantiene muy claramente por encima del 5%. Pero hoy los 7 magníficos están teniendo un buen día y están salvando los muebles al SP500 y al Nasdaq. Los PMIs indican claramente que no hay recesión cercana en EEUU. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/LAo4OtlEAnc
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43144

Re: Acerca REP

Buenas tardes.
Recupera perdidas el S&P500 equiponderado a medida que el S&P500 recupera el positivo.
De Guindos, del BCE: El objetivo del 2% se alcanzará con relativa rapidez.
Las acciones de Tesla suben un 2,8 %.
Algunas grandes empresas, como Walmart y Home Depot, podrían absorber parte del impacto vía márgenes más bajos —lo que perjudica la rentabilidad—, pero otras, como Nike, ya planean subidas de precios a partir de la próxima semana.
JPMorgan prestará más de 7.000 millones de dólares para el centro de datos de OpenAI, según informa The Information. El banco ya ha prestado 2.300 millones de dólares para los dos primeros centros de datos en Abilene, Texas.
El índice manufacturero de la Fed de Kansas City cayó a -10 en la última lectura, desde -5 en el mes anterior, lo que indica un mayor deterioro en la actividad del sector manufacturero de la región.
El sentimiento de los inversores individuales (AAII) volvió a terreno positivo entre alcistas y bajistas. Aunque la última lectura fue la peor desde la crisis financiera de 2008, con un z-score inferior a -2.0, históricamente en situaciones similares el sentimiento suele recuperarse rápidamente. En la mayoría de los casos fuera de mercados bajistas, el S&P 500 no marcó mínimos significativamente más bajos, lo que sugiere que estas caídas extremas en sentimiento no siempre anticipan más caídas del mercado.
Los dispositivos de AAPL alimentarán el Hospital Emory Hillandale de Georgia, el primer hospital que utilizará productos de Apple en su avance hacia el sector sanitario – CNBC
Las ventas de viviendas de segunda mano en EE.UU. cayeron en abril a una tasa anualizada de 4 millones, marcando el peor abril desde 2009.
El oro al contado cae un 1%, situándose en 3.279,09 USD por onza. El paladio al contado baja más de un 3%, hasta los 1.004,80 USD por onza. El dólar recupera algo de terreno.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43145

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Recupera perdidas el S&P500 equiponderado a medida que el S&P500 recupera el positivo.
De Guindos, del BCE: El objetivo del 2% se alcanzará con relativa rapidez.
Las acciones de Tesla suben un 2,8 %.
Algunas grandes empresas, como Walmart y Home Depot, podrían absorber parte del impacto vía márgenes más bajos —lo que perjudica la rentabilidad—, pero otras, como Nike, ya planean subidas de precios a partir de la próxima semana.
JPMorgan prestará más de 7.000 millones de dólares para el centro de datos de OpenAI, según informa The Information. El banco ya ha prestado 2.300 millones de dólares para los dos primeros centros de datos en Abilene, Texas.
El índice manufacturero de la Fed de Kansas City cayó a -10 en la última lectura, desde -5 en el mes anterior, lo que indica un mayor deterioro en la actividad del sector manufacturero de la región.
El sentimiento de los inversores individuales (AAII) volvió a terreno positivo entre alcistas y bajistas. Aunque la última lectura fue la peor desde la crisis financiera de 2008, con un z-score inferior a -2.0, históricamente en situaciones similares el sentimiento suele recuperarse rápidamente. En la mayoría de los casos fuera de mercados bajistas, el S&P 500 no marcó mínimos significativamente más bajos, lo que sugiere que estas caídas extremas en sentimiento no siempre anticipan más caídas del mercado.
Los dispositivos de AAPL alimentarán el Hospital Emory Hillandale de Georgia, el primer hospital que utilizará productos de Apple en su avance hacia el sector sanitario – CNBC
Las ventas de viviendas de segunda mano en EE.UU. cayeron en abril a una tasa anualizada de 4 millones, marcando el peor abril desde 2009.
El oro al contado cae un 1%, situándose en 3.279,09 USD por onza. El paladio al contado baja más de un 3%, hasta los 1.004,80 USD por onza. El dólar recupera algo de terreno.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43146

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Sorpresa al alza para los PMI de EEUU de S&P Global:
PMI Manufacturero 52,3 vs 49,9 estimado y 50,2 anterior
Servicios 52,3 vs 51,0 estimado y 50,8 anterior
Compuesto 52,1 vs 50,3 estimado y 50,6 anterior
Los precios promedio cobrados por bienes y servicios subieron con fuerza en mayo, registrando un ritmo de aumento no visto desde agosto de 2022. El alza fue especialmente pronunciada en los precios de venta del sector manufacturero, que anotaron su mayor incremento mensual desde septiembre de 2022.
En los servicios, los cargos aplicados aumentaron en la mayor medida desde abril de 2023.
El repunte general de los precios de salida se atribuye en gran medida a los aranceles, que han elevado directamente el coste de los insumos importados o han llevado a los proveedores a trasladar ese incremento a los clientes.
Los costes de insumos para el sector manufacturero crecieron al ritmo más rápido desde agosto de 2022, mientras que los costes en el sector servicios lo hicieron al ritmo más acelerado desde junio de 2023.
Aquí las declaraciones de Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence:
“La confianza empresarial ha mejorado en mayo tras la preocupante caída de abril, con un leve repunte del optimismo respecto al año que viene, en gran parte gracias a la pausa en la subida de aranceles. También se ha observado un repunte en el crecimiento de la producción actual respecto al mínimo reciente de abril, cuando se registró el aumento más débil en más de un año y medio, en respuesta a un repunte en la demanda.
Sin embargo, tanto el sentimiento como el crecimiento de la producción siguen siendo relativamente débiles, y al menos parte del repunte de mayo se puede atribuir a empresas y clientes adelantando pedidos ante posibles problemas arancelarios futuros, en particular ante la posibilidad de nuevas subidas de aranceles una vez que finalice la pausa de 90 días en julio.
En especial, los temores por escasez de suministros y subidas de precios relacionadas con aranceles han llevado a la mayor acumulación de inventarios de insumos jamás registrada desde que se tienen datos en la encuesta, hace 18 años.
Los retrasos en las cadenas de suministro son ahora más frecuentes que en cualquier otro momento desde que la pandemia provocó escasez generalizada en 2022, y los precios cobrados tanto por bienes como por servicios se han disparado a medida que las empresas y sus proveedores buscan trasladar el coste de los aranceles al consumidor final.
El aumento general de precios en mayo ha sido el más acusado desde agosto de 2022, lo que indica que la inflación al consumidor podría repuntar de forma considerable.”
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/pmi-de-eeuu
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43147

Actualidad

Buenas tardes.
Goldman Sachs: La subasta de bonos a 20 años resultó con un tail, lo que provocó una caída generalizada del riesgo. Un repunte en los rendimientos ahora representa un problema para las acciones. Como se ha argumentado antes, la relación entre rendimientos y acciones no es lineal: más allá de cierto umbral, el aumento de los rendimientos empieza a importar. Es posible que estemos alcanzando ese punto, con los bonos a 10 años acercándose al rango alto del 4% y los rendimientos a 30 años superando ya el 5%.
El gobierno de EE. UU. realizó una subasta de bonos protegidos contra la inflación a 10 años y logró vender los 18 mil millones de dólares que tenía previsto. El rendimiento fue del 2.22%, justo lo esperado. La demanda fue decente, con una relación de cobertura de 2.36 (es decir, hubo más demanda que oferta). La mayoría de los bonos fueron comprados por inversores indirectos (como fondos extranjeros), mientras que los intermediarios primarios y compradores directos tomaron una parte menor.
Las acciones de energía solar se desploman tras el presupuesto republicano de la Cámara de Representantes, «peor de lo esperado» para la energía limpia.
Morgan Stanley considera que ya se alcanzaron los mínimos del año y mantiene su objetivo – CNBC
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43148

Re: La actualidad de los mercados

 

Casi el 30% de las compañías de Wall Street aumentarán sus dividendos en el 2º trimestre





Fuente.- Estrategias de Inversión

 
#43149

Re: La actualidad de los mercados

 

El déficit presupuestario de EEUU podría alcanzar el 12,3% del PIB en 2054 si se prorrogan indefinidamente los recortes fiscales de 2017, según una previsión de la CBO




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#43150

Re: La actualidad de los mercados

 
  • Waller, de la Fed, ve posibles recortes de tipos este año


  • Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal,señala que los recortes de tipos por parte del banco central estarán en el menú si la agenda de aranceles comerciales de la administración Trump se asienta en el lado más bajo del arco.

  • "Si logramos que los aranceles bajen hasta cerca del 10% y que luego todo eso esté sellado, hecho y entregado en algún momento en julio, entonces estaremos en buena forma para la segunda mitad del año", afirma en una entrevista en Fox Business. "Entonces estaremos en una buena posición para movernos con recortes de tasas a lo largo de la segunda mitad del año".

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#43151

Re: La actualidad de los mercados

 

Por primera vez desde octubre de 2021, el diferencial entre los bonos estadounidenses a 5 y 30 años aumenta hasta el 1,00%




Fuente.- Estrategias de Inversión
#43152

Re: La actualidad de los mercados

%€
IBEX  -0,25
EX50 -0,60
DJI    +0,40
SP500  +0,36
Nasdaq +0,68
Russell  +2,09
Nikkei  +0,35
MSCI W/ACWI  +0,27/+0,22
MSCI China/EM  -0,33/-0,22
BRK -0,28

Bigcaps BTC📈
Utilities Energía Staples📉
$MRVL $PDD $PANW $NKE $CVNA $RDDT $SNOW📈
$TXN $ADI $CVS $MDT $NEE $DEO $MT $ON $HD 📉

Fuente: masdividendos
Fuente: Masdividendos


Saludos 
#43153

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Algo de alivio en los bonos fue celebrado, y eso hizo que las bolsas mejoraran durante la sesión, aunque al cierre perdieron algo de fuerza y la amplitud sigue siendo débil.
S&P500 fue impulsado en gran parte por las grandes tecnológicas y sigue manteniendo niveles clave Por el lado de los rendimientos, aflojaron después de aproximarse a niveles límite, lo que proporcionó algo de alivio, pero el 10 años sigue arriba del 4,54%.
El dólar logró recuperar algo de terreno, lo que lastró al oro. Bitcoin supero de forma silenciosa nuevos máximos y superando los 111.000 dólares. El petróleo WTI mantuvo los 60 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43154

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Mesa de JPM: Mantenemos una postura tácticamente alcista, y creemos que las acciones superarán sus máximos históricos en el corto plazo.
La curva del VIX subió en todos los plazos comparado con hace unos días, lo que indica que el mercado ahora espera más volatilidad en general. El mayor aumento se dio en el corto plazo, lo que sugiere que los inversores están más nerviosos por lo que pueda pasar próximamente. Aun así, la curva sigue en contango (en pendiente ascendente). (JJ Montoya)
El sindicato United Steel Workers insta a Trump a bloquear la oferta de Nippon Steel por US Steel a pesar de las promesas sobre las inversiones propuestas – Declaración
Williams de la Fed no comenta sobre política monetaria ni perspectivas económicas – Afirma que las facilidades crediticias del Banco Central reducen la incertidumbre sobre los niveles de reservas – Dice que no existe una única forma ideal de suministrar reservas al sistema financiero.
Powell de la Reserva Federal testificará ante el Comité de la Cámara de Representantes el 24 de junio.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#43155

Re: La actualidad de los mercados

 

Marks & Spencer anuncia un impacto de 300 M£ en su beneficio operativo 2025/26 por el ciberataque


CdM | Marks & Spencer (M&P) ha presentado este miércoles sus resultados del año fiscal finalizado el 29 de marzo, un momento en el que la compañía ha aprovechado para explicar cuál es la consecuencia del ciberataque que ha sufrido y que ha tenido un impacto significativo en sus operaciones y finanzas desde el mes de abril.

La minorista británica parece que está cada vez más cerca de poder dar por cerrado el ciberataque, atribuido al grupo de hackers ‘Scattered Spider’, aunque no sin haber sufrido daños importantes.

M&S ha anunciado un impacto de 300 millones de libras en su beneficio operativo para el ejercicio 2025/26, según ha informa este miércoles, aunque esta cifra se verá compensada por medidas de mitigación de costes, acciones comerciales adicionales y pagos del seguro. El grupo confía en que la nueva versión de su sistema de seguridad será un desafío mucho mayor para los hackers.

«Este incidente bien podría convertirse en un simple ‘bache en el camino’, como lo describe la propia compañía, y por el momento no ha hecho descarrilar el progreso del grupo», comenta Richard J Hunter, analista jefe de interactive investor.

En cuanto a los resultados, los ingresos anuales fueron de 13.816,8 millones de libras, un aumento del 6% que superó los 13.770 millones esperados, mientras que el beneficio antes de impuestos y extraordinarios se situó en 875,5 millones de libras y rebasó las estimaciones de 840 millones. Además, fue un 22,2% superior al del periodo anterior.

«En un lado menos positivo, la situación en Ocado Retail sigue siendo un proceso en curso», indica Hunter. En este sentido, la inversión en Ocado, los costes relacionados con los planes de rotación de tiendas en Reino Unido y la transformación de los Servicios Financieros provocaron un deterioro contable no monetario de 248,5 millones, que a su vez generó una caída del 24% en el beneficio antes de impuestos reportado del grupo en su conjunto, hasta los 511,8 millones. Por su parte, el beneficio neto cayó un 31%, hasta 291,9 millones de libras.