Resultado del ejercicio 2024: Pasa a ser 0 € (porque su saldo ya ha sido traspasado).
Resultados de ejercicios anteriores (pérdidas acumuladas): Pasa a ser -9.214.637,08 €.
En resumen, la compañía ha utilizado la totalidad de sus primeros beneficios en años para reducir su agujero de pérdidas acumuladas de más de 11,3 millones a aproximadamente 9,2 millones de euros. Es un paso contable hacia el saneamiento del balance, pero demuestra que todavía arrastra un lastre muy importante de ejercicios anteriores, lo que sigue justificando su intensa necesidad de financiación externa.
Veremos a ver de que va esto, veremos de que se trata, el concepto creo entenderle, la causa, a ver si confirmamos donde se hacen las ampliaciones.
Ese comunicado "que aún no puede ver", la "Resolución de adjudicación de valores" del 26 de junio de 2025, es un documento legal que la empresa SUBGEN AI LIMITED ha presentado hoy mismo ante el registro mercantil del Reino Unido.
En términos sencillos, significa que la empresa ha decidido crear y asignar nuevas acciones.
Las razones más comunes para hacer esto son:
Recaudar fondos: Es la forma más habitual de conseguir capital. La empresa emite nuevas acciones y las vende a inversores para financiar su crecimiento, nuevos proyectos, etc.
Incorporar nuevos socios: Pueden asignar acciones a un nuevo socio estratégico o a un inversor clave.
Compensar a empleados o directivos: A veces se emiten acciones como parte del paquete salarial o como un incentivo (lo que se conoce como stock options).
El motivo por el que no puede ver el documento todavía es puramente administrativo. El mensaje "está siendo procesado y estará disponible en 10 días" es el aviso estándar del registro. Significa que han recibido el papeleo hoy y lo están revisando antes de hacerlo público.
En resumen: la empresa está emitiendo nuevas acciones. En cuanto el registro procese el documento en los próximos días, podrá ver los detalles de cuántas acciones se han emitido y a quién se han adjudicado.
Ya se puede ver el documento, pero seguimos en la misma linea de momento, a seguir esperando confirmación
"Cumpliendo con la ley británica que nos permite aprobar decisiones por escrito sin reunirnos, certificamos que los accionistas con más del 50% de los votos han firmado su aprobación a la siguiente resolución..."
Principios de junio de 2025: Se anuncia el plan para la salida a bolsa de la filial Subgen AI en el mercado Nasdaq First North de Suecia. Se detalla que la operación se realizará mediante una adquisición inversa (RTO) con el vehículo sueco Magnasense AB y se fija una valoración para Subgen de 200 millones de euros. (Fuente: Comunicaciones de la compañía y noticias en prensa financiera).
9 de junio de 2025: La matriz, Substrate AI, S.A., comunica oficialmente a BME Growth la firma del acuerdo de financiación con Atlas Capital Markets por un importe máximo de 10 millones de euros a través de bonos convertibles en acciones de la propia Substrate AI. (Fuente: "Otra Información Relevante" de BME Growth).
19 de junio de 2025: Se produce un doble movimiento clave:
a) La filial Subgen AI Ltd. garantiza el acuerdo de Atlas pignorando 18.758.919 acciones que posee de su matriz, Substrate AI. (Fuente: "Otra Información Relevante" de BME Growth).
b) Internamente, los accionistas de Subgen AI Ltd. aprueban una "Resolución Escrita" que autoriza a sus directores a emitir un máximo de 50 millones de acciones nuevas. (Fuente: Documento de Resolución para el Companies House).
20 de junio de 2025: Se ejecuta la autorización del día anterior. Subgen AI Ltd. presenta el Formulario SH01 en el Companies House del Reino Unido, registrando la emisión de exactamente 50 millones de acciones nuevas. (Fuente: Formulario SH01 del Companies House).
24-25 de junio de 2025: La Junta General de Accionistas de Substrate AI, S.A. aprueba dar al Consejo de Administración la potestad de realizar futuras ampliaciones de capital durante cinco años, incluyendo la facultad clave de excluir el derecho de suscripción preferente de los accionistas. (Fuente: "Otra Información Relevante" de BME Growth del 25 de junio de 2025).
Hay que reconocer, que lo están haciendo bien, sin dar que hablar, por un lado la demanda, por otro lado Atlas. Desde esos máximos del día 6, con ese pico acumulativo, apenas, se ha movido, no creo que tarden mucho en meter un día de buen volumen, y veremos como acaba.
la cláusula del 25% del volumen medio diario, no es para la protección de la acción, les sirve para ejecutar esta estrategia de forma óptima:
Les permite ejercer una presión vendedora constante y suficiente para asegurarse de que la tendencia siga siendo bajista.
Pero al mismo tiempo, dosifica la venta para no aniquilar por completo el mercado, permitiendo que siempre haya un goteo de compradores (ya sean especuladores a corto plazo, pequeños inversores que promedian a la baja, etc.) que puedan absorber las acciones que ellos van soltando.
No se cuantas llevamos, pero parece que de nuevo se gira al alza, ¡a ver hasta donde llega! y que peli nos cuentan ahora, yo tengo claro, que viene peli en breve, la empresa esta muy callada, demasiado callada, y va saliendo basura.
Y alguno todavía se pregunta porque esta acción no sube, porque no se fía ni DIOS, aquí no pasara de un rebote, mas o menos grande, sea a 0.35 y de nuevo para abajo.
#696
Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Sí, probablemente si buscamos las 5 o 6 empresas que sean peores que substrate en todo europa, magnasense sea la número.uno. y ser tan mala empresa es difícil si no tienes unos directivos acordes a ese funcionamiento. Con lo cuál, se van a juntar el hambre con las ganas de comer. 200 millones de acciones emitidas y 200 millones de valoración. La nueva subgen saldrá a cotizar a un valor en euros de aproximadamente un euro por acción. A que precios podremos venderlas? No creo que ni a una décima parte de eso. Es más sl.me.ofrecen 10 céntimos por acción, las vendo ahora mismo. Por cierto magnasense comunica retraso en la operación, substrate ni mu.
Esa peli si que va a ser buena, la segunda parte de Pompeya, saldrá a 200M y en un año, estará en ruinas. Algo tiene que salir en breve, tienen que colocar muchas acciones, y hay que mantener la ilusión..antes de que el castillo de naipes se vuelva a caer..
Para el que quiera apuntarse, a mi me importa menos que nada, es publicidad, ya se que el cuenta kilómetros esta trucado, y que los bajos del coche están hechos una mierda.
No compro coches a gente que viste con vaqueros, americana, camisa de cuello italiano, y botes de gomina, es cuestión de vestimenta social, sino sabes vestirte no puedes juntarte con la gente que interesa.
Mañana que la calienten, Hoy contamos la realidad.
1. Introducción
Como continuación a mi reciente denuncia presentada ante BME Growth, el análisis del "Documento de Ampliación Reducido" (DAR) de julio de 2025 ha sido otra clave que me ha permitido verificar y conectar la trama.
(ADJUNTO FOTO DENUNCIA PARA QUE PRECISAMENTE UTILIZARAN EL NOMBRE ACTUAL DE LA SOCIEDAD)
La "transparencia forzada" de este folleto, donde se ven obligados a identificar por fin a "WEALTHUP CAPITAL, S.L.U., anteriormente denominada INDICO INVESTMENTS AND MANAGEMENT, S.L.", ha sido fundamental para este análisis., me permite callar alguna que otra boca que se dedica a calentar, y mientras unos calientan, otros buscamos transparencia.
Y el que no recuerde el nombre anterior de INDICO INVESTMENTS AND MANAGEMENT, S.L era KAU Finanzas, S.L.
Recordemos, porque tiene cash para comprar camisas nuevas, una de tantas, por las que aquellos que hablan de inversiones a largo plazo, debieran de pedir explicaciones, y mientras unos hablan de inversiones a largo plazo, de fundamentales, de los grandes beneficios, otros denunciamos la falta de transparencia.
Resumen:
Operación: Venta de Derecho de Cobro.
Vendedor: Substrate Artificial Inteligence, S.A.
Comprador: CARYSE XXI SICAV, S.A. (Vehículo de inversión de Carlos Rodriguez Marchese, socio de Wealthup).
Activo Vendido: Deuda de 23,2 millones de euros que Subgen AI LTD debía a Substrate AI.
Precio de Venta: 21 millones de euros.
Resultado para Substrate AI: Una pérdida directa de 2,2 millones de euros, más comisiones.
Intermediario de la Operación: WEALTHUP, el vehículo del presidente Lorenzo Serratosa, cuando era KAU FINANZAS, ahora de Carlos Rodriguez Marchese.
En resumen: El vehículo del presidente cobra una comisión por facilitar una operación en la que la empresa asume una pérdida millonaria para transferirle un activo con descuento al vehículo de un tercero.
MISMA EMPRESA, TODO EMPEZO EN EL PRESIDENTE, NOMBRES DIFERENTES DE EMPRESA, Y ADMINISTRADORES, VER FOTO DE LA DENUNCIA EL QUE NO LO RECUERDE.
PARA MI ES ES UN DE OCA A OCA, Y ME CEPILLO 2 MILLONES PORQUE ME TOCA, SIN TENER EN CUENTA TODAS LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL DE INDICO.
Y por fin, les vamos poniendo en su sitio, ahí, dentro de la ley,
¡ves porque no me puedes denunciar! si tuviera acceso a la FORENSIC, acabas mal.
2. El Espejismo Contable de 2025: Beneficio Declarado vs. Realidad de Caja
Mi análisis de la información financiera presentada para los primeros cuatro meses de 2025 demuestra una contradicción fundamental entre la contabilidad que presentan y la realidad de su caja.
2.1. El Resultado Declarado: He verificado que la empresa presenta un beneficio antes de impuestos de 130.516 €, revirtiendo la pérdida de (1.205.610 €) del mismo periodo de 2024.
2.2. La Realidad tras el "Beneficio": Este resultado se sustenta en la aparición de 1,3 millones de euros en "Otros ingresos de explotación" de un solo proyecto, no en una mejora del negocio recurrente.
ABRIMOS APUESTAS. ¿QUIEN APUESTA A OTRA AIE? La pasta circulante, va dando vueltas por todos los lados, y por todo el entramado, y vuelve sin las comisiones de cada uno por el que pasa.
2.3. La Calidad de los Ingresos: La sospecha sobre el origen de la facturación se confirma con el dato de que el 43,1% de las ventas proviene de solo ocho clientes principales, apuntando al ecosistema cerrado de las AIEs.
2.4. La Confesión de Insolvencia: La prueba de que el beneficio es un artificio contable es la propia confesión del Consejo de Administración en la página 15: "el capital circulante (working capital) de la Sociedad no es suficiente para llevar a cabo su actividad durante los 12 meses siguientes".
3. El Origen del Riesgo en el Balance: De las Adquisiciones al Gasto Fijo
Mi análisis se ha centrado en entender por qué la empresa quema tanto dinero. La respuesta está en el balance y en cómo se ha construido.
3.1. El Balance Inflado de Intangibles: He verificado que Substrate AI tiene un balance cargado con 23,5 millones de euros en Activos Intangibles y Fondo de Comercio (a cierre de 2024).
3.2. El Origen (Las Empresas que se Quedaron, las empresas mierdas para ser mas claro):
Este "Fondo de Comercio" proviene del sobreprecio pagado en las adquisiciones de empresas que NO fueron traspasadas a Subgen.
Según el folleto, las principales son las del Grupo IFIT (Recursos Humanos), no confundir con la empresa vendida, aquí solo queda el cascaron, hasta que metan HR SECURE dentro de este grupo, PSVET DAIRYQUALITY (Agritech) y la Unidad Productiva de Equipos Hospitalarios (Salud).
3.3. La Consecuencia: Amortización y Deterioro: Este balance inflado genera un gasto por amortización creciente (306.887 € en cuatro meses de 2025) y un riesgo de deterioro ("aprovisionamiento") tan alto que los auditores de EY lo marcan como una "Cuestión Clave de la Auditoría", ya lo he dicho.
El propio folleto admite que ya se vieron forzados a "deteriorar completamente el fondo de comercio de SUMMON", aunque fuese otro el motivo, es un buen ejemplo, de como puede afectar en el futuro.
4. El Ciclo del Dinero: El Rastro del Efectivo
Mi análisis demuestra que, si bien la compañía ha pagado adquisiciones con acciones ("papelitos"), también ha sido una máquina de recaudar y quemar dinero en efectivo.
4.1. La Entrada de Dinero: He verificado en el historial de operaciones del folleto que, entre 2022 y la primera mitad de 2025, la compañía ha recaudado, como mínimo, 18,6 millones de euros en efectivo a través de sucesivas ampliaciones de capital dinerarias y emisiones de deuda, sin contar la línea completa de Atlas.
4.2. La Salida de Caja: El Estado de Flujos de Efectivo de 2024 (página 44) demuestra a dónde va este dinero. Solo en 2024, hubo una salida de caja por "actividades de inversión" de más de 11,2 millones de euros.
4.3. El Destino Final (Subgen): El mayor gasto en efectivo fue de 5,3 millones de euros en "Pagos por Inmovilizado Intangible". He verificado que este gasto se corresponde con el desarrollo de la tecnología de IA (la "primera capa"), que es el activo principal de Subgen.
El dinero recaudado de los accionistas de Substrate se gasta directamente en pagar y financiar el desarrollo del software de Subgen, que ya lo había dicho, nosotros pagamos, ellos desarrollan el software, y se quedan con la licencia.
5,3 millones de euros para desarrollar el software de Subgen (I+D).
4,9 millones de euros para comprar activos financieros (adquisiciones de empresas).
Casi 1 millón de euros para comprar activos físicos (maquinaria y equipos, principalmente para el proyecto de salud), la venta de los equipos que recordareis.
5. La Estrategia Final y el Ecosistema de Control
Con el rastro del dinero confirmado, la estrategia global queda al descubierto:
5.1. Diluir en España: Se utiliza a Substrate AI para firmar la financiación tóxica con ATLAS Capital Markets por 10M€, cargando toda la dilución y el riesgo sobre los accionistas del BME Growth.
5.2. Poner Bonito a Subgen: Se prepara una Subgen "limpia" y con un capital social inflado (gracias a la ampliación no dineraria de 50M de acciones) al mercado sueco para justificar su valoración de 200M€.
5.3. El Ecosistema de Extracción: He verificado múltiples vías de extracción de valor y conflictos de interés, como los servicios y suscripciones de WEALTHUP (del presidente) o la venta de activos con descuento a CARYSE (actual socio de WEALTHUP).
5.4. Blindar la Operación: El esquema se cierra con la Garantía Circular, donde la propia Subgen AI Ltd. (la matriz) presta 18,7 millones de acciones de su filial Substrate para garantizar el préstamo tóxico que recibe Substrate, según consta en la página 25 del folleto.
6. Conclusión
Mi análisis final de todos los hechos documentados demuestra un patrón irrefutable.
La compañía presenta un beneficio contable en 2025 que no se corresponde con su situación real de tesorería. Su modelo de negocio consiste en recaudar millones en efectivo de los accionistas para invertirlo en el desarrollo de la tecnología de Subgen y en un ecosistema de adquisiciones que inflan su balance de intangibles y generan un riesgo contable masivo. Para sobrevivir, recurre a financiación tóxica que diluye a los accionistas de Substrate.
Todo este riesgo y coste se asume en España para preparar un vehículo "limpio" (Subgen) para el mercado sueco, en una operación circular donde el riesgo y el valor están completamente entrelazados para beneficiar al núcleo de control;
Recuerdo están en (Subgen) y desde allí, controlan el 20% de SUBSTRATE, tal y como figura en los registros oficiales, independientemente de que posean pequeñas participaciones que prestan junto con las acciones de (Subgen), como ya se vio, cuando se las devolvieron, para los financiadores, y mediante ese préstamo, y contratos privados, reciban suculentas comisiones, como se hizo toda la vida, y el día que vuelvan, vestidos de caballeros blancos, compraran a precio de saldo, SINO QUIEBRA ANTES, y ese será el momento de comprar, no antes, sino están, no es momento.
Ya podéis calentarla, que sigue la orden de venta puesta, y yo tengo que trabajar de mañana.
Substrate AI compra la firma suiza de 'coaching' empresarial Developing Talent por 1,5 millones
MADRID (EP). La compañía española de inteligencia artificial Substrate AI ha comprado por 1,8 millones de dólares (1,52 millones de euros al cambio actual) la firma suiza de asesoría y desarrollo de liderazgo para directivos de grandes empresas Developing Talent.
El abono de la operación se realizará en tres fases, con una primera entrega en efectivo de 600.000 dólares (508.000 euros) en julio, otra por el mismo importe en enero de 2026 y un pago en acciones de idéntico valor en julio de 2026, "siempre que la compañía cumpla ciertos hitos" de facturación y de resultado bruto de explotación (Ebitda), ha matizado Substrate AI en un comunicado.
"Developing Talent ofrece servicios de 'coaching' de directivos a grandes empresas en todo el mundo desde Suiza y cuenta con clientes de la talla de Philip Morris, Nestlé o Cartier", ha detallado Substrate AI, que también ha indicado que en 2024 la firma helvética facturó 1,5 millones de dólares (1,27 millones de euros) y obtuvo un Ebitda de 300.000 dólares (unos 254.000 euros).
Developing Talent se integrará al grupo de empresas que Substrate AI ha creado alrededor de Fleebe AI, especializada en el sector de los recursos humanos.
"Developing Talent aportará al grupo nuevos servicios para ser ofrecidos a sus actuales clientes y nuevos clientes a los que ofrecerles soluciones de software de AI, haciendo crecer de esta manera el negocio de Fleebe AI, con presencia en más de 10 países, siendo Estados Unidos actualmente su principal mercado y NTT Data o Pepsico algunos de sus principales clientes", ha agregado la empresa.
En este contexto, el consejero delegado de Fleebe AI, Yann Roche, ha resaltado que la adquisición de la compañía suiza supone la entrada en nuevos mercados y la llegada de clientes, así como un incremento de la cartera de servicios de Fleebe AI.
"Las empresas de recursos humanos que ofrecen solo software han detenido su crecimiento en un entorno en el que las grandes empresas ya no quieren tener 10 proveedores para 10 cosas diferentes, sino que prefieren empresas globales con servicios 360 y sistemas de software basados en IA, y aquí somos quizá la empresa más completa del mercado actualmente", ha valorado.
Cabe destacar que Substrate AI trabaja en la salida a Bolsa de Fleebe AI, un movimiento en línea con el plan estratégico de la compañía, que también contempla que sus filiales Subgen AI y 4D Mérica empiecen a cotizar hasta 2028.
En ese sentido, 4D Médica saldrá a cotizar próximamente en la Bolsa de Londres con una valoración de 39 millones de euros, mientras que Subgen AI llegará al parqué sueco con una valoración de alrededor de 200 millones de euros.
"Con Feeble AI demostramos el poder transformador de la inteligencia artificial cuando se combina con buenos y poderosos servicios y clientes. Confiamos mucho en su crecimiento a futuro y en su éxito una vez salga a cotizar", ha resaltado por su parte el presidente de Substrate AI, Lorenzo Serratosa.
Substrate AI cotiza en el BME Growth desde mayo de 2022 y opera como un holding de empresas que aplican la inteligencia artificial para generar eficiencias.
No me da espacio el correo, así que te respondo por aquí ; y os envió mi correo para que me escribáis a el, que es un coñazo el sistema de correo que tiene Rankia.
La "Salida del Perímetro de Consolidación" de Subgen: En la página 46 del documento , se habla de la "salida del perímetro de consolidación del Grupo Substrate AI de las Sociedad anteriormente dependiente Subgen AI LTD junto con sus sociedades dependientes". Esta "salida" implica que Substrate AI ya no considera a Subgen como parte de su mismo grupo contable. Eso esto claro.
El "Impacto Total en la Cuenta de Resultados Consolidada": Como consecuencia de esta salida de perímetro, el documento establece que se generó un "impacto total en la cuenta de resultados consolidada de 5.903.869 euros".
¿Cómo se llega a esa cifra desde la venta de la deuda? Aquí es donde la contabilidad se vuelve compleja, y la venta del derecho de cobro es una pieza fundamental: Cuando una filial sale del perímetro de consolidación, no solo desaparecen sus activos y pasivos del balance consolidado, sino que se realizan ajustes complejos.El documento en la página 34 muestra una línea en la cuenta de resultados consolidada llamada "Deterioro y resultado por enajenaciones de inst. financieros", con un valor positivo de 5.618.431 euros para 2024.
Este "resultado por enajenaciones de instrumentos financieros" es la clave. Para que haya un resultado positivo tan significativo por la "baja" o "venta" de activos financieros, a pesar de que la venta de la deuda de 23,2M€ por 21M€ supuso una pérdida directa para Substrate, se deben haber combinado varios elementos: La venta del derecho de cobro es el acto principal que "libera" ese activo del balance.Otros ajustes contables relacionados con la desconsolidación de la filial (como las diferencias de conversión, la distribución de prima de emisión, y cómo se valoran los activos y pasivos en el momento de la desconsolidación) contribuyen a este resultado final. Es la interacción de estos elementos lo que permite a la empresa registrar un "beneficio" en la cuenta de resultados por la salida de esa filial.
Por qué es la "única manera" (o la principal) de que cuadre esa cifra:
Si Substrate AI tenía un activo de 23,2 millones de euros (el derecho de cobro) que ya no está en su balance, y reporta un impacto positivo de casi 6 millones de euros en la cuenta de resultados por la desconsolidación, significa que la forma en que ese activo se "liquidó" o "salió" del balance, combinada con el resto de la reestructuración de Subgen, generó ese efecto.
La venta del derecho de cobro es el movimiento de activos más grande y directo que tenemos documentado que encaja en esta operación de desconsolidación. Sin esta venta u otra operación similar de monetización de ese gran activo, sería contablemente muy difícil justificar un impacto positivo tan elevado en la cuenta de resultados por la salida de una filial que le debía tanto dinero.
En resumen, el impacto de 5.903.869 euros es la huella contable de la compleja operación de salida de Subgen, y la venta del derecho de cobro es la parte central de esa operación que permitió monetizar un activo y generar ese resultado en el contexto de la desconsolidación.
Los auditores sí dicen algo muy relevante al respecto. De hecho, su afirmación es una de las pruebas indirectas clave que hemos usado para confirmar la operación, dado que el documento público omite algunos detalles.
En el documento 05650_OtraInfRelev_20250430 .pdf, en la página 27, dentro del Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Consolidadas emitido por Ernst & Young, S.L. (EY), hay una sección titulada "Cuestiones clave de la auditoría".
Dentro de esa sección, en el apartado "Evaluación del registro contable de la distribución de la reserva por prima de emisión y la salida del perímetro de consolidación de Subgen AI, LTD", los auditores afirman lo siguiente: "Hemos considerado esta área como una cuestión clave de nuestra auditoría debido a la complejidad de la identificación de los activos y pasivos netos eliminados en el proceso de consolidación y la relevancia de los mismos, así como al impacto de la operación en la cuenta de resultados consolidada." Y, crucialmente, en su respuesta a esta cuestión, dicen: "En relación con esta área, nuestros procedimientos de auditoría han incluido, entre otros, los siguientes: Revisión de la documentación que respalda la ejecución de la operación."
Esto significa que, aunque la empresa no detalla explícitamente la venta a CARYSE en el informe público, los auditores de EY sí han revisado la documentación que respalda esa operación (la distribución de la prima de emisión y la salida de Subgen del perímetro de consolidación, que incluye la venta del derecho de cobro).
La magnitud del impacto contable que mencionan (5.904 miles de euros ) es lo que hace contablemente necesario que se haya producido una operación de esa envergadura, como la venta de ese derecho de cobro.
Como he dicho, la pasta en esta empresa es circulante, no es que entre mas pasta en la empresa, la pasta que entra, es que la que va circulando entre empresas, entre en la empresa A, sale a la empresa B, de la empresa B, va a la C, de la C a la D, y de la D, vuelve a A o B, que es lo que llevo diciendo desde el principio, con las consiguientes comisiones de los que intervienen por el camino.
Ese fue un arreglo a final de año para dar unos resultados ficticios, ni vendiendo parte de ese derecho, ni quedándose ese derecho, hubiera dado esos resultados.
La simulación de beneficios mediante el traslado de fondos entre empresas del grupo o amigas es una práctica que puede ser legal, pero también puede ser abusiva y acarrear consecuencias negativas, hasta ilegal, cuando llega al punto de que podría estar incurriendo en prácticas de ingeniería fiscal o incluso en fraude fiscal.
Un auditor no esta para descubrir este tipo de operativas, solo esta para justificar las operativas, que con un contrato no publico, y una justificación de venta a precio de mercado, en este caso, es suficiente, ya que el derecho de cobro se vende a un SUPUESTO TERCERO.
Un análisis forense de la empresa pondría de manifiesto estos movimientos circulares de dinero entre las empresas, y una salida prioritaria hacia una empresa fuera del ecosistema, no digo que la empresa no tenga un producto que esta desarrollando, e intentando vender, NO ES UN TIMO, digo que sus resultados y sus números no son lo que quieran hacer creer, es brutal el efectivo que necesita, y la única manera de conseguir ese efectivo, es seguir dando la apariencia, para que el castillo de naipes, no se desmorone, son las ampliaciones de capital, hasta que desarrollen el producto y le vendan.
Si mañana nadie comprara las acciones de esas ampliaciones, SUBSTRATE iría a la quiebra en menos de un año y lo firmo donde queráis, la maquina no puede parar de sacar papel.
Esta mujer desde su chalet en suiza es la que lleva la empresa, no hay local, no hay negocio, es su casa, Chemin de la Tuilière 9 CH-1805 JONGNY / Vevey ,
Una comunidad sin mas, donde se pone en contacto COACH Y EMPRESA, a través de una WEB, servicio de coaching.
Empresa sobrevalorada, les mola comprar empresas con HISTORIA, y PERSONAJE, las nuevas cantan, a mi me ofrecieron en su día 30.000 euros, por mi empresa, que llevaba 4 años muerta, sin movimientos, cuando una SL la montas con 3000 que retiras al día siguiente, y los gastos que no suman mas de 1.000.
En este caso no, pero las empresas fantasma, se crean hoy, pero no se usan hoy, se usan pasados unos años.
Developing Talent Ltd, establecida en 2008, mi misión es redefinir el Desarrollo y el Aprendizaje (L&D). Con 24 años de experiencia en RRHH, incluyendo mi trayectoria en KPMG, he visto de primera mano dónde el L&D tradicional se queda corto. Mi pasión radica en generar un cambio de comportamiento sostenible integrando los conocimientos de vanguardia de la neurociencia y herramientas de medición líderes en el mercado. Equipamos a las empresas con las habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, bienestar mental y resiliencia esenciales para el complejo mundo actual. Una creencia fundamental es aportar el poder del mindfulness al lugar de trabajo. Estoy orgullosa de formar parte del Consejo Asesor de la Mindful Workplace Community.
Tras varios años en KPMG, fundé Developing Talent Ltd en 2008 para revolucionar el Desarrollo y el Aprendizaje. Mis 24 años en RRHH han alimentado una fascinación por cómo las nuevas herramientas y los conocimientos de la neurociencia pueden impulsar un cambio duradero. No solo ofrecemos formación; construimos hábitos nuevos y sostenibles que mejoran el liderazgo, el trabajo en equipo, el bienestar mental y la resiliencia. Nuestro enfoque aprovecha los conocimientos conductuales líderes en el mercado y el apoyo de coaches altamente cualificados. Mi experiencia abarca el coaching de liderazgo y equipos, la evaluación psicométrica, y soy una instructora de mindfulness certificada. Estoy particularmente dedicada a la Mindful Workplace Community, ayudando a las organizaciones a adoptar el mindfulness de manera orientada a resultados comerciales.
Impulsada por el deseo de un L&D más impactante, fundé Developing Talent Ltd en 2008, basándome en 24 años de experiencia en RRHH (incluyendo KPMG). Abordamos las limitaciones de los enfoques tradicionales integrando los conocimientos de la neurociencia para fomentar un cambio de comportamiento sostenible. Nuestro enfoque es el desarrollo de habilidades vitales en liderazgo, trabajo en equipo, bienestar mental y resiliencia, utilizando mediciones avanzadas e insights conductuales para obtener resultados tangibles. Mi pasión personal reside en ayudar a individuos y organizaciones a prosperar, con una profunda experiencia en coaching de liderazgo, evaluaciones psicométricas y como instructora de mindfulness. Contribuyo activamente a la misión de la Mindful Workplace Community de introducir el mindfulness de forma efectiva en el mundo corporativo.
#704
Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Muchas gracias por el enorme esfuerzo y por tus valiosos aportes (ambos, nunca lo suficientemente valorados ni agradecidos) Que Dios nos coja confesados con ésta banda de golfos.
Un poco de AT, que mañana no trabajo, yo lo veo así, hoy por hoy, no confundáis mi AT, con mi AF, repito, yo soy inversor de riesgo, he perdido todo en muchas empresas, pero he duplicado, triplicado y multiplicado x 10, en muchas mas, por lo tanto la ecuación riesgo - beneficio me sale rentable, no invierto en una sola empresa, invierto en muchas empresas, a la vista esta que algunas debo de estar YO y el cuidador, como en GREENING.
Esta por debajo del canal bajista, y las ultimas veces que intento subir al canal bajista, fue rechazado por el antiguo soporte hoy resistencia; no se traza abajo, algo que no acabo aun, no se desplaza esta línea bajista, hasta que acaba el impulso, es un error, trazar algo que no acabo. Los puntos de referencia, lo son, hasta que dejan de serlo, porque se traza antes de tiempo.
Como se puede ver mas al detalle, seguimos en la misma onda desde abril, con correcciones hacia arriba y hacia abajo, podemos ver como se mueve, y se ha movido entre los FIBOS desde ABRIL de la misma onda.
Si intercambiamos la tendencia, podemos ver que la clave pasa por superar los 0.15, con cierre, para un impulso alcista de corto plazo, aunque la tendencia de medio, y largo es bajista, o una corrección de mayor grado, entrar dentro del canal bajista, para ver los 0.35, por lo tanto el papel de verdad va a estar entre la zona 0.13 y zona 0.15.
Hasta 0.15 todo sigue igual.
Independientemente de que esto subiese a 0.35 que es la parte alta de este canal bajista, del primer grafico, que hoy por hoy daría + 300 % de subida, seria igualmente bajista de medio plazo, aunque esa es la zona a la que aspiro de momento, no podemos perder la perspectiva, que es la misma basura hoy, y cuando suba, sino cambian los fundamentales, y esto no tiene porque subir con fundamentales, esto sube por pura especulación.
Una carita sonriente en el informe de turno, y para arriba, no seria ni de extrañar que hiciera una monoonda hasta 0.25, para abajo, para arriba, para abajo, para arriba, 0.35 para abajo, para abajo, para abajo.
El riesgo esta ahí, en esa zona de raya azul, que anda por los 0.078 a fecha actual, que pierda los 0.094, y se vaya a esa zona, que coincidiría actualmente con el valor de empresa fundamental, y ahí tendríamos que observar de nuevo, porque nos indicaría que el impulso bajista, solo se tomo un descanso en la zona 0.10 y sigue intacto.
PD. Hice el informe comparativo, con un par de empresas del sector, y es el precio que calcule del valor de la empresa. 0.07
Aun así, mientras la empresa siga viva, ese rebote a la zona alta del canal bajista, es factible, independientemente incluso que pierda los 0.07, tarde o temprano en el 99.99% de los casos le acaban tocando, sino le tocan, es que la empresa quebró.
Muchas basuras de empresas, que llevan años en céntimos, menos aun que la cotización de Substrate, y con la misma basura de fundamentales, muchas de ellas ya han rebotado hasta esas zonas, e igualmente después han caído, pero la empresa siguen siendo lo mismo, pasto de especulación.
El problema siempre anda en la mentalidad, empieza a subir, unos días, o unos meses, dejando atrás antiguas resistencias, y la gente se piensa, que TODO CAMBIO, no es un cambio, es lo mismo, sino hay FUNDAMENTALES que avalen la subida, FUNDAMENTALES serios, DINERO EN EL CAJON, son subidas efímeras, una vez que tocan, bajan mucho mas rápido de lo que subieron, el mercado esta lleno de esas basuras, y el mercado esta lleno de esos cambios de opinión en los foros, subidas especulativas, no subidas fundamentales.
POR EJEMPLO, NYESA, es una basura de empresa, y mirar por donde anda, hasta que caiga a plomo.
NO perdáis la perspectiva, y mantener claro cual es vuestro objetivo, las voces en los foros cambian , en función de la cotización, y cada voz tiene un objetivo, estas subidas no son avaladas por FUNDAMENTALES, al menos esta hoy por hoy, NO, mientras que la empresa sigue siendo la misma, lo que cambian también son los actores, unos salen, mientras otros quedan atrapados, en la subida, incluso los que están pillados a precios altos, cuando la ven subir, meten lo ultimo que les queda, para no perdérsela, NO. NO . NO.
NO cometáis errores, el plan se elabora hoy, y se ejecuta, no se modifica.