OHLA ha cerrado este jueves todas las operaciones necesarias para implementar su plan de recapitalización, que es ya plenamente efectivo, y, tras completar todas las actuaciones que se incluían en el mismo, la sociedad cuenta con un importe en efectivo disponible de casi 76 millones de euros.
Una vez alcanzado este hito, las acciones del grupo de infraestructuras han sido las que más han subido este jueves en la Bolsa española y al cierre del mercado se habían anotado un avance del 9,45 % en el mercado continuo, para acabar en 0,438 euros por título. En los últimos doce meses, las acciones de OHLA se anotan una subida superior al 25 %.
En qué ha consistido este plan de recapitalización
cutó dos ampliaciones de capital por un importe conjunto de 150 millones de euros (una primera de 70 millones y una segunda de 80 millones) que han supuesto la entrada de nuevos accionistas: el empresario José Elías con más de un 10 %, el mexicano Andrés Holzer con un 8,39 % y el vasco José Eulalio Poza Sanz, fundador de MásMóvil y presidente de Stellum Capital, con un 3,3 %.
El grupo, en el que los hermanos mexicanos Amodio siguen siendo los principales accionistas, con un 21 %, ha hecho efectivas otras operaciones, como la liberación parcial de garantías y ciertas líneas de avales por un importe agregado de 100 millones.
También ha hecho efectiva la aplicación de los ingresos obtenidos con la venta de su 25 % en un centro médico en Montréal, por 37,8 millones; y con la venta de Whitehall Holdings por 1,6 millones.
Ha cerrado asimismo la modificación de los términos de los bonos, conforme al proceso de solicitud iniciado en diciembre de 2024, que obtuvo la aprobación de los bonistas que representaban más del 90 % del importe agregado. Se incluía también la modificación del interés pagadero bajo los bonos.
Se ha hecho efectivo el pago del interés de los bonos en el periodo terminado el 15 de septiembre de 2024 (exclusive), junto con los intereses de demora devengados por 11,3 millones; la amortización anticipada parcial de los bonos por 139 millones o el incremento del importe principal pendiente de pago y del interés devengado desde el 15 de septiembre (inclusive) hasta ahora por 19,7 millones.
También el incremento del importe principal pendiente de pago de los bonos por 6,5 millones, de forma que el importe principal pendiente de pago de los bonos tras estas actuaciones asciende a 327,7 millones.
Además, se incluía en el plan el pago de la comisión de votación a los bonistas por 2,2 millones y el repago y la cancelación de la financiación otorgada bajo el contrato puente de mayo de 2023 suscrito, entre otros, con CaixaBank y Banco Santander, por 40 millones más los intereses, y garantizado por el ICO.
Asimismo, se han modificado los términos y las condiciones de varias líneas y se ha incluido el contrato de avales garantizado por Cesce por 34,6 millones.
Una vez completadas estas actuaciones y deducidos los honorarios, costes y otros gastos, el importe en efectivo disponible para la sociedad derivado de la recapitalización asciende a 75,9 millones.