Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

3,1K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
21 suscriptores
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
390 / 397
#3113

El consorcio vasco de Sidenor cierra un principio de acuerdo con Trilantic para adquirir su 29,8% en Talgo

 
El consorcio vasco liderado por Sidenor y en el que también participan el Gobierno vasco, BBK y Vital ha cerrado este viernes un acuerdo comercial con Trilantic para adquirir su 29,77% de participación en Talgo, según ha confirmado la Diputación foral de Álava en un comunicado.

Pegaso, la sociedad en la que Trilantic tiene esa participación, ha comunicado posteriormente los términos del acuerdo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que mejoran en 20 céntimos por acción la oferta inicial, hasta los 5 euros.

En concreto, habrá un precio fijo de 4,15 euros y uno variable de 0,85 euros adicional sujeto a la consecución de determinados parámetros futuros que se están definiendo, por lo que la contraprestación total ascenderá a 185 millones de euros.

La oferta inicial era un fijo de 4,15 euros, que permanece inalterado en el acuerdo final, si bien el componente variable sube en 0,2 céntimos por acción, consiguiendo así Trilantic llegar a los 5 euros que perseguía desde la oferta fallida de los húngaros de Magyar Vagon por ese mismo precio, o la potencial oferta de la polaca Pesa.

De esta forma, el consorcio vaso ha accedido a una mejora a última hora que supondrá un futuro desembolso adicional de unos 7 millones de euros de forma conjunta, siempre y cuando se cumplan los objetivos incluidos en los últimos planes estratégicos de Talgo en los ejercicios 2027 y 2028.

La publicación del acuerdo en la CNMV se ha retrasado unas horas, ya que había por parte de abogados de Trilantic alguna diferencia por una cuestión "formal", lo que ha impedido que se comunicara antes como estaba previsto.

Ello ha llevado al consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, a aplazar la rueda de prensa que había convocado para este viernes a las 16.00 horas y se espera que comparezca a lo largo de esta tarde para ofrecer los detalles de la operación.

El principio de acuerdo, y en su caso el acuerdo definitivo, deberá ser sometido a la aprobación de los respectivos órganos de gobierno de todas las partes vinculadas al mismo.

"La operación permite mantener en manos locales la propiedad de una compañía estratégica, que dispone de una tecnología puntera en el sector ferroviario y que tiene un gran futuro por delante", ha defendido Sidenor en un comunicado 

#3114

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Totalmente de acuerdo. Un buen Gobierno quw mira por el furo industrial de este pais y también tiene claro que la infraestructura ferroviaria es y será clave en la  estrategia  España en sus relaciones comerciales con otros paises y por tanto clave tener  empresas lídwres del sector
#3115

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

¿y qué le aporta Sidenor a Talgo? Nada de nada, si lo importante fuera la industria ferroviaria las mejores opciones eran húngaras y polacas, y ambas respetaban la españolidad de Talgo. ¿Cómo va a atender Talgo a su cartera de pedidos, que es la más grande de su historia? Lo único positivo que puede sacar la compañía es que Renfe quite las multas como favor político.
#3116

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Una vez tome el control, veremos si es mejos gestor que un fondo de inversión.
La capacidad industrial necesitará decisiones a corto plazo y a largo plazo. Alianzas o inversion directa, veremos
#3117

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

claro, puedes tener fe en lo que quieras pero Sidenor no sabe nada de trenes, nada de nada. No soluciona el problema que arrastra Talgo, su incapacidad para atender la cartera de clientes. Esto ha sido un despropósito y un malísimo precedente porque las empresas son de sus accionistas, de los que invierten y arriesgan dinero en ellas, no de los países ni mucho menos de los gobiernos. Se mintió descaradamente diciendo que se vetaba la opa de los húngaros porque eran amigos de Putin pero cuando se han interesado los polacos, el país que más odia a Putin, también se ha frenado. Luego la excusa era falsa. Yo no sé tú pero a mí no me gusta que me mientan, y desde luego nos han mentido a todos, además del daño financiero hecho a los miles de accionistas de Talgo. Para colmo, ahora Talgo necesitará una gran inyección de liquidez, a ver de dónde sale...
#3118

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Algún día igual comento por aquí como ha sobrevivido Sidenor durante muuuuuchos años y porque ha estado tan dispuesta a entrar ahora en este circo... Sólo decir que la capacidad crediticia de Sidenor durante décadas ha sido muy muy deficiente.

En fin, ya tendremos tiempo...

Un saludo.
#3119

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Disfruten de lo votado. Menudo circo en que se ha convertido España. Da asco vivir en este pais. Entiendo y apoyo lo que hizo ferrovial. Ojala pudiera hacerlo yo. Tengo nauseas de lo que estoy viendo
#3120

Sidenor mejora su oferta para comprar el 29,7% de Talgo hasta un máximo de 5 euros por acción


El consorcio vasco encabezado por Sidenor, en el que participan también el Gobierno vasco, BBK y Vital, ha cerrado un principio de acuerdo inicial con Pegaso para comprar el 29,7% del fabricante de trenes, según ha confirmado a la CNMV.

Este ha mejorado su oferta respecto a la semana pasada: ofrece 4,15 euros por acción, que podría subir a 5 euros en función de una serie de hitos. Antes el precio máximo era de 4,80 euros por título, pues la parte variable era de 0,65 euros por acción, frente a los 0,85 euros actuales.

Es decir, en el mejor de los escenarios, el consorcio desembolsaría 184,3 millones de euros.

La parte variable está sujeta al cumplimiento por parte de Talgo de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028. Dichas condiciones deberán ser concretadas antes de la firma del acuerdo final.

De esta manera, Pegaso, que hoy mismo ha notificado a la CNMV que reduce su participación en Talgo al 37,5%, dejaría de ser el accionista de control para serlo Sidenor.

Sidenor ha destacado en una nota de prensa con motivo del acuerdo que "la operación permite mantener en manos locales la propiedad de una compañía estratégica, que dispone de una tecnología puntera en el sector ferroviario y que tiene un gran futuro por delante".

El fondo polaco PFR tenía previsto presentar una propuesta en el entorno de los 5 euros por acción que, de ser aceptada, se iba a extender al 100% del accionariado a través de una oferta pública de adquisición (opa)

La india Jupiter Wagons, que inicialmente había mostrado interés por Talgo, pero no había concretado ni qué parte del capital aspiraba a comprar ni a qué precio, habría leído el mensaje del Gobierno y había desistido también de presentar su oferta.


Escudo antiopas

Como ya ocurrió con la oferta frustrada del grupo húngaro Magyar Vagon, cualquier inversión significativa en Talgo necesita el visto bueno de Moncloa, al ser una empresa que ha obtenido el rango de estratégica para los intereses de España, por lo que está protegida por el conocido como escudo antiopas, que se ha prorrogado dos años más hasta para los inversores procedentes de la Unión Europea.

Además, Talgo se enfrenta a una multa de 114 millones de euros del operador ferroviario estatal Renfe por los retrasos en la entrega de 30 unidades de su plataforma Avril, contingencia que puede comprometer seriamente los resultados de la empresa.