Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

3,11K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
20 suscriptores
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
391 / 397
#3121

Re: Sidenor mejora su oferta para comprar el 29,7% de Talgo hasta un máximo de 5 euros por acción

Bueno, pues ya está hecho. Al final Trilantic se ha salido con la suya con los 5€/acción. Cierto es que tiene un 83% en fijo (4,15€) y un 17% en variable (0,85€).

Veo que la noticia es de las 16:16. Por entonces la cotización estaba en 3,82€, y en los minutos siguientes llegó a subir casi un 2% hasta los 3,89€, pero luego en lo que quedaba de sesión fue bajando hasta los 3,80€ en los que ha cerrado.

Imagino que en los próximos días, y siempre antes de la presentación de resultados, algo harán para que la multa de Renfe quede en ná y menos, momento en el que espero que la acción apunte a los 4,00€ - 4,10€.
#3122

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

¿No hay ningún fondo cazaopas metido hasta las trancas en Talgo? ... estaría bien ver sus movimientos a través de las informaciones a la CNMV, aunque fuera con días de retraso ...
#3125

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Increíble el  gobierno explopia una empresa privada y se la regala a una empresa vasca, por la cara. Para los  accionistas minoritarios un mojón . De las cuatro propuestas de compra, ha escogido, con mucho la peor para arreglar los problemas de Talgo, tiempo al tiempo. 
#3126

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Pero no gobierna la peligrosa fachosfera y tenemos las botellas de plástico con unos tapones superchachiguays... Estamos a la vanguardia en innovación y en estrategia industrial...

Un abrazo.
#3127

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

El consejero de Talgo José María Oriol Fabra, vicepresidente no ejecutivo con categoría de otro externo, ha presentado su dimisión "irrevocable" como miembro del consejo de administración de la compañía española "con efectos inmediatos", alegando "motivos personales", ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La salida de Oriol Fabra, que se incorporó a la compañía en 1987 se conoce el mismo día en el que se cumple el plazo dado por el fondo británico Trilantic para recibir ofertas por Talgo y tras conocerse que Sidenor continúa sus negociaciones con él de cara a un acuerdo para adquirir su participación en el fabricante ferroviario.

Así, en este momento, la única oferta que Trilantic tiene sobre la mesa es la del consorcio vasco liderado por Sidenor en el que también participan el Gobierno vasco, a través de Finkatuz, y las fundaciones bancarias Vital y BBK.

Por su parte, la india Jupiter Wagons y el fondo estatal polaco PFR -propietario del fabricante de trenes Pesa- también han mostrado interés en la operación, pero aún no han formalizado las posibles OPAs y otras fuentes del mercado descartan que vayan a presentarlas antes de este viernes.

Conflicto de interés

El pasado martes, los consejeros de Talgo Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos con categoría de dominicales, también presentaron su dimisión "irrevocable" como miembros del consejo de administración de Talgo por la venta de la participación de Pegaso.

También presentó su dimisión el consejero dominical Pedro Manuel del Corro García-Lomas, en este caso en representación de Torreal, la firma de inversión del empresario Juan Abelló.

Tanto Trilantic como Torreal controlan sus acciones de Talgo a través de la sociedad Pegaso y como parte de un pacto parasocial en el que también está la familia Oriol. De forma conjunta, llegan al 40% del capital de Talgo, en una proporción de alrededor del 30% por parte de Trilantic, un 7% de los Oriol y un 3% de Torreal.

Los tres consejeros que dimitieron el martes lo hicieron para evitar un conflicto de interés, puesto que el consejo tendrá que debatir sobre la venta de Trilantic al consorcio vasco, y todos ellos forman parte de Pegaso.

Según la información aportada por Talgo, José María Oriol Fabra tiene un 1,41% de la empresa. Fue consejero delegado de Talgo desde 2022 hasta 2021, después de pasar por la dirección general y financiera de diferentes filiales.

Tras estas cuatro dimisiones, el consejo de Talgo se reduce a solo seis miembros, liderados por el presidente, Carlos de Palacio y Oriol, también heredero de los fundadores y con un 0,91% del capital, y por el consejero delegado, Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz, que fue presidente ejecutivo de Abengoa entre 2017 y 2021.

Como vocales del consejo están John Charles Pope (consejero de The Kraft Heinz Company), Emilio Novela (consejero en Merlin Properties), Marisa Poncela (exsecretaria de Estado de Comercio entre 2016 y 2018 y directora internacional de Renfe hasta 2020) y Antonio Oporto (secretario general del Círculo de Empresarios).

#3128

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha opinado que la entrada en el accionariado de Talgo del consorcio liderado por Sidenor, en el que también participan el Gobierno vasco, BBK y Vital, es “un ejemplo magnífico de lo que es la colaboración interinstitucional entre el Gobierno de España y el vasco”, así como “una apuesta decidida de ambos gobiernos porque la empresa siga estando en España, en este caso para nosotros en Euskadi”.