Buenas noches,
Gracias por tu opinión, que van a emitir deuda lo doy por descontando, más con lo de Alemania y Francia, si ya iban tocados del ala ahora que los mayores exportadores de coches se quedan jo..... y va a aumentar el paro.... Alemania ya está hablando de protección social a los parados que vienen, España importa más que exporta a EEUU pero los sectores que exportan, fundamentalmente el primario, van también proa al marisco.
Y encima a gastar en defensa y se supone que en energía -gas americano- porque no les veo rearmándose y comprando gas al enemigo, la pregunta es ¿deuda mancomunada europea? no veo a holandeses y belgas por la labor, y de los italianos tampoco me fío, con los húngaros ni contar. ¿deuda soberana por países? aquí Alemania iría baja y los demás según su crédito.
Yo ahora que me están venciendo depos (pocos me quedan) no sé tampoco muy bien por donde tirar, me quedan como recurso el 5% de un año de las cuentas de Ibercaja y Bankinter, pero juntas son solo 30k, bastante al 4% en mediolanum entre la cuenta y el depo, lo de Bfor al 4% que le quedan dos meses y poco más.
Yo en el corto plazo (lo que se les pueda llamar corto) me iría a depos que estén bien a no muy largo ayudado con la tabla de
@monillo (ahora hay a 6 meses al 3% en Arquia hasta 50k, 3% a un mes en MyI, la cuenta de los salmones... y otra parte en fondos de RF de bonos de deuda corporativa de alta calidad (investment grade) a corto y medio plazo, un poquito en RF de alto rendimiento e incluso estoy pensando en meter alguna migaja en un fondo de metales que siempre son y refugio, y dejaría la deuda soberana a ver que pasa, los fondos los puedes traspasar por deuda de países si ves que interesa en cualquier momento sin impacto fiscal.
Yo que soy un poco friki compré algo del ETF de defensa europea y alguna acción de lo mismo, están muy volátiles, lo mismo suben mucho que bajan lo mismo, pero es muy poco dinero y esto es para pensar a más largo, y he metido también un poquito en crowdlending inmobiliario, el crowdfunding no me gusta tanto.
Respecto a los fondos nunca me ha gustado que sean Hedged, pero tal y como están las cosas si me metería en Euro-Hedged, que el dólar lo mismo sube que baja mucho.
Pero claro, solo los depósitos tienen la seguridad del FGD, pero es que tal como están se pierde mucho entre hacienda y la inflación.
Ojo, que no soy experto en nada eh, solo leo cosas aquí y allí.