#42331
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Buenas noches,
La situación es endiablada, en los países fetén, en primer lugar, es muy gracioso lo de la 4ª economía de la zona euro, hay que echarle un vistazo a la deuda en relación con el PIB:
Lo de la seguridad de la deuda pública, tiene su aquel tal como están las cosas, parece que se nos ha olvidado lo de los hombres de negro y la amenaza de corralito que tuvimos, hasta estuve informándome en brókeres para comprar fondos de inversión extranjeros comercializados en España que fueran nominales y no estuvieran en una cuenta ómnibus y a su vez que se comercializaran también en bancos extranjeros, por si venían mal dadas, aquí no podría disponer de mi dinero, pero si hacia un viajecito sí.
Por otro lado, la única forma que se les ocurre a nuestros próceres es emitir más deuda para pagar los intereses de la que ya tenemos, de momento, si repartimos por igual, debemos 47.458 euros por habitante y seguimos subiendo, le estamos dando una patada adelante al balón y los que vengan detrás que se joroben.
Con este panorama, y con la necesidad de dinero, al estado no le queda más remedio que poner unos tipos a la deuda medianamente atractivos, junto a eso de la seguridad del estado, que vende mucho, y claro los bancos no están locos y no van a pagar mucho más. Sinceramente no sé que es más seguro, una letra u obligación del estado -español- o alguno de los bancos extranjeros mas solventes -españoles no, aunque los hay muy solventes, si cae el estado, caen también los bancos-.
Lo de los Bálticos no tiene que ver con la deuda, que están muy bien, tiene que ver con la Geografía, Geopolítica o Geomancia, que poco tiene que ver con las dos primeras, está más relacionada con la Aruspicina, que creo que es la más adecuada para saber que va a hacer el BCE con los tipos.