Bueno, veo que estamos todos hechos un mar de dudas.
Creo que salvo que haya algún experto asesor fiscal o de derecho en este ambito, todas las opiniones son más personales o de interpretación que opiniones contrastadas o con un fundamento legal detrás.
Entiendo que Amazon va a tener que infromarnos al respecto de una forma más detallada, este parece ser el primer paso, pero me imagino que estamos todos mandando correos de clarificación a soporte vine y por lo que he visto en cada caso los mismos agentes responden cosas contrarias.
En cuato al cuestionario y es mi opinión, lo suyo sin ser vendedor es que marques que 'No', más que nada porque del otro modo te están pidiendo una referencia para el iva que la gente a nos ser que seas autonomo, no tienes. En la información de amazon se indica que ofrecemos un servicio "personal" y en la pregunta inicial del cuestionario indica si ofrecemos servicios "profesionales", la diferencia es clara, aunque no sé si puede venir de un fallo de concepto por parte de la definición de amazon. De todos modos, a día de hoy, no hay nada claro, está claro que Amazon está obligada a dar los datos, sabe que mucha gente va a dejar de pedir y por si alguien no lo sabe, Amazon cobra unos 160€ al vendedor que quiera publicar reseñas en Vine, creo que son 160€ por referencia más los productos que regala, así que para Amazon esto también es un negocio, no sólo para nosotros, por lo que si quiere mantener el negocio, algo va a tener que hacer con los productos digamos 'chorra', no creo que la gente se dedique a coger cables USB si tiene que pagarlos o demás tonterías, claramente si te dan algo importante igual por un 20% del valor te lo piensas, pero si no.
No sé si he divagado mucho al final del comentario, pero en resumen, para Amazon esto también es un negocio que le interesa seguir manteniendo, va a terner que explicarnos como va a funcionar el tema fiscal porque si no mucha gente va a dejar de usar el programa y eso a Amazon no le interesa para nada.
Toca esperar y esperemos haya suerte.
PD: estos temas ya se iniciaron allá 2018 en Paypal, se pedían datos de los usuarios si tu cuenta pasaba de movimientos por encima de 2000€ para evitar el fraude y al final quedó en nada.