Acceder

Seguimiento y opiniones de Myinvestor

5,38K respuestas
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Seguimiento y opiniones de Myinvestor

CÓDIGO AMIGO

Ahorra comisiones en tus primeros 15.000 € con el Plan Amigo de Indexa Capital e Invierte de forma eficiente.

Página
356 / 367
#5326

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

También puedes enviar un correo a [email protected]
#5327

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Muchas gracias, lo intentaré por ambas vías a ver qué explicación me dan porque es la primera vez que me pasa y no sé a qué se debe.
#5328

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Personalmente para esto tipo de incidencias prefiero la atención telefonica...
#5329

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Hola, en relación con lo que estáis diciendo, quería aportar mi visión y funcionamiento con ellos:

- El funcionamiento es TERRIBLE, tienes que hacer un nivel de abstracción y confianza muy grande en que todo esto esté realmente regulado, porque absolutamente a ninguna otra empresa le pasaría si no las cosas que le paso a MyInvestor... Tienen un caos brutal entre ellos mismos a nivel interno, y los que te contestan nunca tienen apenas ni idea. La aplicación da montón de fallos que me pregunto cómo son posibles si están moviendo en teoría con esos productos millones de euros... Funcionalidades a medio implementar o directamente inoperativas que no tienen ningún sentido.

- Siguiendo lo de perdonar cosas que no perdonaría a ninguna otra compañía ... es cierto que me está costando abandonar esta especie de relación "tóxica", porque, en cuanto a oferta y precios, son de lejos lo mejor que hay, si implementaran todas las opciones y funcionara todo lo que ofertan, para mí está a años luz.

En primer lugar, porque en España hay poca competencia. Ofrecen cosas que en ningún otro sitio ofrecen, y financieramente muy lógicas y convenientes.

Por ejemplo, la capacidad de pignorar tus activos. El apalancamiento tiene sus riesgos, pero tener 5.000 € en un ETF en MyInvestor sé que me dan un valor pignoraticio por ellos, mientras que en XTB no, por ejemplo. DEGIRO sí ofrece esa opción, más a margen tradicional que MyInvestor que crea un préstamo formal, pero en MyInvestor dan tipos de interés bastante mejores. En XTB el dinero no es pignorable. Puede no ser problema para poco tiempo, pero en mi opinión, si vas a tener muchos años los fondos quietos, es una opción muy muy interesante de tener. Nuevamente, desventaja: la funcionalidad no está implementada bien y debes hacer el "salto de fe" de que MyInvestor vaya a conseguir asentarse y mejorar...

La mayoría de brokers y servicios americanos tienen este servicio, porque debe ser de cajón que si tú tienes un activo, puede tener un valor como garantía... 

A comisión se encontraría a medio camino entre esos otros:

XTB en teoría "no tiene", ya depende de si nos fiamos o no se sus spreada.
DEGIRO si te vas a la selección principal, por 1 €, vs el 0,12 % de MyInvestor, esto sitúa el umbral de compras en unos 800 €: por encima de ahí, DEGIRO, por debajo, MyInvestor. Para mí 800 € es una cantidad muy considerable a nivel psicológico, me gusta poder fraccionar más muchas veces. Una compra de 300 € en DEGIRO a 1 € de comisión, es un 0,3 %. Me parece una cantidad considerable. 

Si sales de la selección principal de DEGIRO, con 3 € habría que multiplicar el umbral de operación por 3. 

Si DEGIRO fuese español, no tendría dudas en preferirles para ETF. Su atención telefónica es buena, llevan muchos años ya y me inspira confianza, y tiene esa oferta de préstamos con margen que yo valoro para el muy largo plazo.

- Oferta: muy buena. Al nivel de esa misma de DEGIRO u otras. Con Inversis está dando muchos problemas y creo que quieren quitar esa posibilidad de operar con ellos. Pero, literalmente, cuando se podía hacer con normalidad, casi todo lo que he buscado alguna vez en ETF lo he encontrado. Difícil encontrar más oferta a nivel europeo si no se quiere salir ya a un broker de verdad, que están casi todos en Estados Unidos, como Interactive.

- Fondos indexados: por más que busco, tienen de los mejores. En cuanto a comisiones y de las gestoras grandes, no encuentro aún ninguna alternativa que me convenza. Una comisión del 0,3 % anual de diferencia, si se ve como un "seguro", puedo entenderlo. Pero números en la mano, a muchos años vista, es una diferencia de impacto bastante considerable. Se puede sacar de cualquier estudio ya publicado en internet o preguntarle a cualquier IA ejemplos ilustrativos.

- Planes de pensiones: en este punto, lo que he encontrado similar es Indexa, que tengo contratado a través de Caser. Los dos de MyInvestor sobre el papel son buenos, pero en este caso sí que he preferido desvincularme, pues obviamente no quiero tenerlo todo con ellos. En cualquier caso, creo que siguen siendo de los mejores planes actualmente, hay poco indexado y a esas comisiones. (Que son caras en comparación con fondos sin comisión, por eso el plan de pensiones solo interesaría por tema fiscal, en su caso). 

En definitiva, depende de para qué se quiera. Ofrecen cosas que en aspectos parciales otros sí se pueden comparar, pero que considero un "pack" de todo, en España no encuentro nada ni de lejos similar. (Por ejemplo, no encuentro ningún sitio que ofrezcan directamente esa posibilidad de pignoración de fondos).

Si es para empezar en fondos y pocas cantidades, yo los elegiría.

Si es para cantidades grandes y se prima la tranquilidad, no. 

#5330

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Complementando tu speech, aparte de la magnitud de las inversiones, yo añadiría el timing de tu operativa.
Personalmente la mía no es intradía...se asimila más al swing trading y salvo incidencias puntuales, no tengo queja reseñable...(llevo varios años con este neobanco, con depósitos, fondos y últimamente con acciones y etfs).
Por cierto... que se complemente este neobanco, con inversis, para una servidora es un plus a tener en cuenta¡
#5331

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Alguien de aquí sabe si Myinvestor hace transferencias inmediatas??

He abierto cuenta en Selfbank para aprovechar el 1,5% de la promoción y llevarme los monetarios a Selfbank pero no sé si la transferencia desde Myinvestor es normal o inmediata. No veo que marque opción de inmediata y conociendo a Myinvestor eso será porque sólo dejará hacerla normal.

Si podéis darme luz lo agradezco. 
Saludos
#5332

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Que tal es Selfbank, opiniones, interesa, que ofrece, es seguro, que tal funciona 
gracias 
#5333

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

pues ni idea. acabo de abrir cuenta para aprovechar la promoción del 1,5%. de momento no tengo opinión

saludos
#5334

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Estoy viendo su pagina y es un tanto complicada, será que tengo que verla con tranquilidad
#5335

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Hola. Que yo sepa no, solo las admite pero no las realiza. Saludos 
#5336

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas! Por si alguien lo sabe o tiene alguna experiencia al respecto. En el caso de que se quiera abrir y aportar a un fondo o ETF a Sobrinos menores de edad, ¿cuál sería la mejor manera de proceder?
#5337

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

La verdad, no veo las cosas claras, es muy complicada su pagina
#5338

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Solo un progenitor o tutor legal puede abrir una cuenta para un menor.

Hasta la mayoría de edad el progenitor/tutor opera la cuenta del menor.

Sería abrirles cuenta en MyInvestor, creo recordar que pedían libro de familia y DNI del progenitor.

Una vez abierta la cuenta, el tutor/progenitor puede ir aportando (y retirando) a fondos o ETF con el saldo de la cuenta del menor en su nombre. 

A la cuenta bancaria de los menores puede transferirles dinero cualquiera.

A los 18 años pueden disponer de cuenta e inversiones como titulares plenos.


#5339

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Gracias por el detallado análisis @toothless.

En mi caso desde hace casi 3 años estoy aportando (empecé desde cero) a una cartera  de fondos en Openbank, mayoritariamente indexados (Openbank ofrece los Amundi). Mi idea era durante este año hacerme una cartera paralela en MyInvestor para diversificar de comercializadora y de paso tener en ella los fondos Vanguard, que ofrecen mejores condiciones.

Sin embargo, ahora mismo no sé si llevaré a cabo el plan finalmente durante este año o lo postpondré un par de años más. Por un lado, tal vez fiscalmente me va mejor esperar a acumular una mayor rentabilidad en la cartera de Openbank y en ese momento iniciar otra cartera. Y por otro, las cosas que se leen de MyInvestor dan bastante desconfianza. Ya sé que para fondos no es tan importante la disponibilidad inmediata de la aplicación, pero a nadie le gusta tener que estar pendiente de cuándo funciona y cuándo no para hacer las aportaciones, tener un servicio técnico tan malo si surge algún problema, tener poca tranquilidad en cuanto al seguimiento de las posiciones que hace MyInvestor y lo que informa a hacienda...

El fondo Amundi indexado al MSCI World que tengo en Openbank tiene comisiones de gestión de 0,3% versus el 0,18% del fondo vanguard de MyInvestor. La diferencia es de 0,12%. Efectivamente, a largo plazo y con capitales grandes puede tener su impacto, pero puede merecer la pena pagar ese extra por la tranquilidad y dormir más tranquilo. 

No lo sé, durante el año tomaré la decisión de si iniciar la cartera paralela en MyInvestor o esperar un par de años para ver si mejora la cosa o surge alguna otra alternativa que me convenza más. Saludos.
#5340

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Muchas gracias por la info! A ver si les convenzo que los padres no son mucho de invertir. Eso y que a los 18 tengan buena cabeza! Jajaja