Es preciso asimilar, que la bolsa consta de episodios largos de tiempo en los que sube para luego caer. Puedes pasarte perfectamente 20 años de subida y 20 años en los que no ganas nada ceropatatero. Aunque a largo plazo, más de un siglo, el promedio de rentabilidad de la bolsa sea favorable para el inversor, en periodos seculares bajistas, la rentabilidad de mercado puede ser muy pobre. Claro, eso no nos lo cuenta la industria financiera comercializadora de fondos de inversión. Véase imagen en Renta Variable de Mercado
Por otra parte, pasa lo mismo con la Renta fija Véase gráfico); por lo que en éste caso se debe prestar atención a sus riesgos: Calidad crediticia de las emisiones que sea de calidad AAA o AA para "garantizarse" el pago del principal y de los cupones. Y el efecto que puede causar la subida/caída del tipo de interés; para ello mejor entender el concepto de la duración.
Quizás sea un riesgo para la indexación en estos momentos.
Yo no hablaría de riesgo de la indexación puesto que el mercado refleja lo que es. Más bien habalaría de oportunidad de mercado derivada de una ineficiencia/consecuencia ("anomalía" no sabría bien como llamarlo) de mercado, si se establece una inflación elevada y prolongada en el tiempo. Es decir, el mercado de renta variable en su conjunto ofrecería en éste caso una pobre rentabilidad real.
En un supuesto de elevada inflación, si se puede realizar lo que denomino "cirugía financiera", y elegir/seccionar aquellas acciones y/o activos del conjunto del mercado que mejor comportamiento puedan presentar frente a la inflación.
Gracias Valentín. Con lo poco que llueve es un auténtico placer salir al campo en días como hoy. Aparte de respirar aire puro y demandando oxígeno por el ejercicio físico que haces.
Como dato curioso he recibido la llamada de un amigo inglés, para comentarme una idea de negocio que me ha parecido de lo más interesante. Está transformando coches de combustión viejunos como los land Rover, a los que le añade un motor o más bien todos los componentes de un Tesla. Lo convierte en un auténtico misil y de apariencia austera y viejuna. Creo que, dado el coste de los coches nuevos, esta alternativa es de lo más oportuna.
Esto me hace pensar que el ser humano siempre se las ingenia y a buen seguro saldremos adelante. Amigo @holdenc2 vaya yendo al Psicólogo :).
#23392
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Es algo que se puede hacer, pero de ahí a ser una buena idea de negocio, me temo que no.
Cuando escucho a inversores con mucho dinero, compradores de Start Ups, buscan empresas que reunan un conjunto de ciertas características (por lo que me he fijado).
Idea original, debe añadir algo que mejore lo que existe en el mercado, con patente, empresa ya en marcha, presentación de resultados empresariales de los últimos tres años con objeto de valorarla y ofertar dinero por la participación en la empresa que desean comprar (nunca menos de un 15% y no suelen comprar más de un 30%).
El producto debe ser escalable de forma muy rápida.
No deben haber entregado ninguna participación a alguna empresa de fabricación, porque los tienen pillados por los huuuu....evos.
El inversor no pretende dirigir el negocio (pero si prestar ayuda mediante dinero, marketing, distribución, etc) y para ello, el empresario debe tener capacidades que le ofrezcan confianza al inversor.
Si la presentación del producto de una Start Up carece de las cuatro características aquí expuestas, NO invierten en la Start Up.
Éstas características no las presenta tu amigo, aunque también es cierto que no se está presentando a una Start Up. Pero yo en un negocio así no invertiría.
Aquí levantamos El Bar y lo que haga falta. Todo es posible menos levantar el invento que hizo el tigre de el palmar. Me veo en la obligación de compartir este hilo con todos vosotros. Jugón. https://twitter.com/Pelagrator/status/1569054858560372736
Loving Málaga
#23396
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Hay kits de land Rover bastante económicos...y rentables...en España es más complicado....hay que pasar proyecto por cada unidad de vehículo transformado...Francia está haciendo un pequeño agosto con su reglamentación...aprenderemos mal y tarde...como siempre...un abrazo...por cierto para el MB w124 hay un argentino que los prepara con dos pesetas ...un abrazo....de cualquier forma los eléctricos a 130 por hora en carretera donde sus potenciales de recuperación de energía casi que desaparecen...y donde el CX se agiganta...pierde el 30 por ciento de sus capacidades...y en algunos casos muchas más ...un abrazo.
Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen
#23398
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Esta panda de hijos de put* menos recortarse ellos harán de todo. Las energéticas deberían amenazar con no invertir un chavo en europa ni el renovables, ni en petróleo, ni en nada. Y que...