Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

48K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
3.261 / 3.262
#48901

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Muchas gracias por la aclaración, ese subsidio por retirada de IP, como has explicado, no tenía nada que ver con el subsidio de mayores de 52 años, era una ayuda por un máximo de 18 meses por retirada de IP con el mismo dinero a percibir, 480 euros. Pero ya no existe.

La verdad es que lo sabía pero se me olvidó así que gracias de nuevo por el recordatorio.
Un saludo 
#48902

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola buenas el 3 de Septiembre se cumple un año de la concesion de la IPT revisable en un año cuando te avisan de la cita? El ultimo informe de neurologo no cambia nada y nos hn dado de alta en todos los medicos por no mejoria eso hara que nos mantengan sin revision? Al ser la primera revision no tenemos ni idea gracias
#48903

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pero antes de los cambios en la ley del desempleo de 2024 sí que se podía acceder directamente al subsidio de mayores de 52 años al retirarte la IP (si cumplías los requisitos claro: 15 años cotizados, edad, etc...). Así lo indicaba literalmente la web del SEPE y la normativa del subsidio de 52 años. El derecho a cobrar el antiguo subsidio por retirada de IP te daba derecho a acceder al de 52 años.

Ahora para acceder al subsidio de 52 años tras retirada de IP, tendrías que trabajar (si puedes) al menos 90 días y que te despidan (y cumplir los requisitos). Esto te da derecho al  “subsidio por cotización insuficiente” que a su vez te da derecho al de 52 años. Las cotizaciones anteriores siguen contando, igual que para la futura jubilación, no desaparecen para esto.


#48904

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Kusss, muchas gracias por tu aportación, una pregunta, si cuando te retiran la IP llevas apuntado al paro varios años, también tienes que trabajar esos 90 días?
Estoy seguro que si pero de repente me surgió la duda
Un abrazo 🫂
#48905

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola, es imposible saber cuándo te van a enviar la carta, depende mucho de la saturación que tengan donde vives, pero lo que suele ser normal es que si te han puesto revisión al año tengas que pasar esa revisión, aunque sea al año y medio.
Sobre los informes, es normal que si ya no hay solución ni mejoría posible te den el alta.
Lo único que en el último informe que tengas tiene que quedar claro por parte del especialista que se han agotado todos los tratamientos, rehabilitación, etc posibles sin mejoría y que por eso te dan el alta.
También debería poner que secuelas te han quedado.
Un saludo 
#48906

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Yo creo que sí Jose Luis, aunque lo de mantenerse apuntado al paro ininterrumpidamente es importante para muchas cosas, por ejemplo si te quedas en paro involuntario (no por IP) antes de cumplir los 52 años, puedes pedir el subsidio al llegar a los 52 si te has mantenido apuntado y cumples el resto de requisitos, o para la doctrina paréntesis que se comentaba el otro día etc...

Eso con la normativa en la mano...después el SEPE maneja instrucciones internas o excepciones que pueden interpretar las cosas de otra manera (esto lo aprendí en otro hilo hace tiempo de un forero que parecía trabajar o haber trabajado en el SEPE). Por eso a veces hay casos particulares en los que un funcionario del SEPE te puede conceder un subsidio y otro funcionario no en función de lo enterado que este de toda la información que manejan.

Otra cosa importante que aprendí de aquel forero (y otra vía para el acceso al subsidio de los 52 años) es que las cotizaciones usadas para calcular una IP se restauran/rehabilitan a todos los efectos si te retiran la IP, pudiendo incluso pedir el paro contributivo si has cotizado al menos 1 año en los últimos 6 años (cotizaciones inicialmente usadas para tu IP). El problema es que para pedirlo has de estar en situación legal de desempleo (incomprensiblemente la retirada de IP no lo es), por lo que tendrías que trabajar al menos 1 día y ser despedido involuntariamente para entrar en SLD y poder pedirlo, aunque sería recomendable al menos aguantar el periodo de prueba ya que el SEPE podría sospechar fraude....y después de agotar el paro podrías pedir el subsidio de los 52 años.

Creo que se debería simplificar tanta normativa y legislación que nos tiene perdidos a todos y a veces también a los funcionarios, pero en fin eso sería como pedirle peras al olmo. Un abrazo!


#48907

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Kusss, muchas gracias por todos los ejemplos que has puesto, es una buena guía.

Te doy la razón en el ultimo comentario, debería de estar más claro y simplificado y no como ha quedado ahora, parece que una persona se queda en el limbo ante una retirada de IP.

No nos olvidemos que hay retiradas de IP donde el INSS ve una mejoría que nunca se produjo y después les tienes que demandar, la situación en que se queda esa persona para ir a trabajar es indigna, es arrastrarte para ver si puedes aguantar ese tiempo (si alguien te quiere contratar).

Esa parte está muy mal hecha, dejan a la persona totalmente desprotegida.

Un saludo 
#48908

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Toda la razón. La reforma de la ley de 2024 es inaceptable en cuanto a cómo afecta a un colectivo tan vulnerable. No sólo quita el subsidio por pérdida de IP, te quita el acceso directo (cumpliendo los requisitos) al de 52 años y encima te deja sin la condición de "situación legal de desempleo" hasta que vuelvas a trabajar y te despidan, eso si es que alguien te contrata, cuando es una situación de desempleo involuntaria, no tiene sentido. Antes de la ley, el propio SEPE indicaba en su web que la pérdida de IP era una situación legal de desempleo, ya no. Como dices, te puede dejar en un limbo que te lleve a una situación indigna e incluso inhumana. Quizás se pueda optar al IMV (no tengo ni idea cómo va el IMV), igual esa es la intención, ahorrarse las cotizaciones de los beneficiarios del subsidio de los 52.


#48909

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Kuss,

El año pasado estuve hablando con un amigo de un amigo , ambos trabajan en el SEPe, y este es uno de los que más saben , efectivamente, es así como cuentas, hay "excepciones" y me contó como realmente iba. Es verdad que si ticas con alguien que no sepa , o no tenga "interés" , en fin hay vías y posibilidades. Tengo pendiente el hablar ahora después de estos cambios. Porque como tú bien dices, nos han dejado en un limbo... Por desidia? Porque no se han dado cuenta? Yo tiendo a pensar que si... Pero antes una perdida de IP te dejaba en situación de desempleo y ahora no lo pone en ningún sitio. Por otra razón? Pues sería el colmo? Porque nos hemos comido las cotizaciones? Que yo sepa se cotiza por IP y por desempleo!!! Ojalá , no nos encontremos en esa situación!!!!! 
#48910

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días compañer@s, entrando al debate de la quitada de IP, en realidad quedamos en el limbo desde que se concede una IPT, primero con la resolución que te dan con una serie de limitaciones que tienes que pensar ahora a que me dedico porque claro ya sabemos que nos mandan a buscar otro trabajo pero a su vez ir a pedirles el permiso para ver si puedes o no trabajar porque como no lo hagamos la que nos cae después.
En mi caso lo pongo como experiencia propia, me dicen todo lo que antes hacías en tu trabajo habitual ahora no lo puedes desarrollar  y digo yo si antes estaba de pie 9 horas y corriendo como descocido para llegar a hacer mis tareas laborales porque si no el jefe se pensaba que no le ponías ganas, pues mira terminaba hecho polvo y medicado con antiinflamatorios hasta que al final dices no puedo mas, en fin volviendo al tema de debate si ya con esa resolución te limitan demasiado, dime tu que pasa cuando te la quitan? pues si antes teníamos la ayuda de quitada de IP ahora que nos queda nada gracias a estos iluminados, porque ojo lo vengo diciendo siempre; esto de si continuas o te la quitan depende del seudo medico que te revisa  y ya sabemos como van,,,,,, en realidad si me alargo mas me pongo malo solo de pensar que estorbamos en esta sociedad dado que nuestro colectivo muchas veces esta visto como el chollazo de que te toco la lotería y el de que no tienes que trabajar y cobras la paguita cuando en realidad la paguita es en mi caso la mínima de 639.10 y perdón ya se que hay otros que cobran mucho menos ya me dirás que vives con eso y lo peor de todo es si te llega la revisión y te la quitan en que trabajas después porque volver a lo que antes hacías como una tontita de una empresa de colocación me dijo bueno SIEMPRE PUEDES VOLVER A HACER LO QUE ANTES HACIAS  - SEÑORA QUE SI ME HAN DADO UNA INCAPACIDAD ES PORQUE YA NO PUEDO HACERLO O ES QUE AL QUITARMELA YA ESTOY DE MARAVILLA .... en fin espero esto cambie y sobre todo espero estar vivo para verlo,,,, es deprimente pero es así bueno haber si alguno de estos iluminados que cambian la ley se den cuenta de las cag.....as que hacen y lo corrijan porque ya da vergüenza ajena tener que decir que tienes incapacidad que al final los que viven son las agencias de empleo de nosotros porque nos dicen curso por aquí o por allá  de aprender a hacer curriculum y hostias en vinagre que si lo haces es por intentar olvidarte de lo mal que lo pasas y como puedes volver a sentirte útil y de provecho y no pensar que eres un desgraciado porque tuviste la mala fortuna de ponerte malo y no poder trabajar (eso de desgraciado lo digo por mi heeeee), en fin fuerza y espero que todo cambie porque como dice la biblia los que mas sufren estarán mas cerca de Dios pero en mi caso preferiría estar mas alejado porque esto es un no parar y es en el tema laboral y sobre todo en tu propia vida,,,, ya me alargue lo siento espero lean todo lo escrito un abrazo fuerza y para adelante....
#48911

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Cat, nada que decir, has explicado perfectamente cómo es nuestra vida en el momento que te dan una IP, es triste pero tienes toda la razón 
Un abrazo 🫂
#48912

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Absolutamente de acuerdo de principio a fin.
Enhorabuena por la exposición de tu experiencia.
#48913

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

 
Ni un punto ni una coma que añadir. Lo has explicado perfectamente, y te agradezco que compartas tu vivencia, porque en mi caso es tal cual la describes: mismo importe, mismo tipo de trabajo anterior (mozo de almacén), y solo me cambia una cosa… que después de seis intentos (ya he perdido la cuenta), no me conceden la IP ni siquiera en los juzgados.

Así que vivo sin esa "mínima ayuda" de poco más de 600 euros y sin poder trabajar porque estoy hecho polvo. ¿Qué se supone que debo hacer? Porque las instituciones se lavan las manos. Las leyes actuales no valen un carajo, y lo digo así, con todas sus letras, aunque suene mal. El INSS y la TGSS están sin fondos, y esto va a peor. Ya han llegado hasta los juzgados, que directamente deniegan las IP por sistema (muchas veces y según el juez).

Y si alguien consigue una IP, es cuestión de tiempo que se la quiten y tenga que volver a juicio para que se la reconozcan otra vez, o incluso llegar al TSJ (todo depende del caso de cada un@). Todo esto es un negocio montado para beneficiar a los mismos de siempre. Hasta algunos inspectores del INSS y algunos jueces parecen llevarse comisión por cada denegación. Es una mafia.

Y nosotros, los que estamos enfermos, somos tratados como el lastre de la sociedad. Ojalá ni existiéramos, porque para ellos somos un problema. Da igual si has cotizado 10, 20 o 30 años. Da igual. Lo único que importa es no dar dinero por nada, según su lógica.

Ojalá estos mensajes sirvan para que más personas entiendan lo que realmente implica vivir con una incapacidad, y que algún día las leyes estén hechas para protegernos, no para excluirnos. 

#48914

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola a todos, en primer lugar me gustaría desearos un feliz verano.
Que estos días llevéis lo mejor posible el calor, la ansiedad y el dolor.

He leído los últimos mensajes y me gustaría compartir mi experiencia post-sentencia.
El que me concedieran la IPA me ha quitado -momentáneamente- un gran peso de encima.
Paradójicamente, me encuentro ahora en una etapa de felicidad, tal vez como nunca la hubiera conocido. Son muchas las limitaciones físicas que arrastro -y sé que con el transcurrir de los años mi situación irá empeorando-, pero vivo en paz la mayor parte del tiempo en compañía de mi mujer, mis libros, mis películas y mi música (también de la escritura y el ajedrez).

Intento no avergonzarme de mi situación y sin reparo decir que soy -si uno puede expresarse así- feliz. Aunque hay veces que sin pretenderlo, como si apareciera de la nada, me veo diciendo que tengo esta u otra patología para lograr cierta aceptación. "Si no trabajas has de pasarlo mal", parece que esta sea una máxima que se repite muy a menudo, o peor aún, que uno mismo necesite construir de la nada.

Yo he decidido vivir mi vida, simplemente, y soy consciente de que cuando se acerque la fecha de mi primera revisión, tendré que lidiar con los fantasmas que cada vez cobrarán más fuerza. 

Para finalizar, me gustaría comentaros que me he encontrado -por parte de profesionales de la psiquiatría y de la psicología- que del mismo modo que "la sociedad" nos exige que hagamos ostentación de nuestro dolor, también se produce este perverso ejercicio, esta analogía, en lo referente a la inteligencia. Han sido tres las ocasiones en las que se me ha comunicado que "al ser muy inteligente" tenía más herramientas para enfrentarme al mundo (prefiero llamarlo sistema en este contexto), y porqué no decirlo, a mi enfermedad mental.
 
Cuando precisamente el tener altas capacidades ha jugado en mi contra, por las obsesiones, la hipersensibilidad, las rumiaciones (que diría un psiquiatra), etc; y por supuesto, desde que inicié el proceso de incapacitación. No ayuda para nada, a mi primer paso por el ICAM me remito, el que hables y describas "tan bien" cómo te sientes y el porqué de tu situación. Conviene no llamar la atención también en esto, como también conviene no hacer gala de tu felicidad, o si prefieren, eutimia. Y conviene, sobre todo, no hacerlo ante un tribunal médico :)


Santi.
#48915

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Gracias entonces seguiremos esperando. La ultima revision y todo lo que nos dieron la tenemos y la entregaremos en la citacion. Asi que tocara esperar Gracias