Buenas tardes, te comento , primero tendrias que saber , cuando le llegue la resolucion si le conceden IPT, si en dicha resolucion tiene prevision de mejoria y reserva de puesto de trabajo, que suele coincidir con revisiones en bastante menos de 2 años, Si tiene esa frase , no hay reincorporacion ni adaptacion ni nada parecido, sigue igual como hasta ahora...Ya que estaria en un periodo de dos años de "suspension" no de extincion,,,
Para que tenga derecho a que se aplique la nueva de ley de prohibicion de extincion automatica por IP, no le tendria que aparecer esa prevision de mejoria con reserva de puesto durante 2 años. Y a partir si se podria considerar extinguido y se podria solicitar aplicar la nueva ley, que por otra parte pueden haber muchas causisticas,,
Que lo incorporen y adapten puesto
Que lo incorporen y reubiquen en otro puesto
Que no lo incorporen y tengan que indemnizarlo
Que no lo incorporen , sin indemnizacion ( Porque los ajustes no son razonables)
Que solicite reincorporacion , se la busquen y luego la desestime voluntariamente, sin indemnizacion claro...
Que no solicites reincorporacion, ( en este caso seguiria como siempre, extinguido y sin derecho a indemnizacion)
Todo esto claro, a menos que el convenio ponga otra cosa...
Todas estas causisticas estan mas o menos explicadas en este hilo, con ejemplos y demas,,, Pero yo te aconsejo Maniatica, que primero esperes resolucion ( si es que le conceden IP, claro) y a partir de ahi segun lo que ponga esa resolucion, ya con mas datos preguntes por aqui, y se te podra dar una respuesta mas personalizada y menos ambigua.
Por cierto, si lo ponen a barrer y su patologia es compatible con barrer,,, tendria que aceptarlo si le interesa, seria una reubicacion, con la cual podria compatibilizar IP mas salario, Y si se niega porque no le interesa, obviamente no le corresponde indemnizacion alguna.
Un saludo