Acceder

Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

163 respuestas
Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total
Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total
Página
11 / 12
#151

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Muchas gracias Kayuma por tu explicación, la verdad que es muy lógico todo lo que has comentado y me ha servido de ayuda para tener otra perspectiva de cómo enfocar mi caso en concreto.
Desconozco si tus argumentos son al 100% seguro que la nueva ley irá por ese camino ya que parece que de momento todo es muy interpretable pero me has dado mucho en que pensar y se agradece.
Saludos!
#152

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Buenas, en estos días miré como sale del senado la ley, solo un poco por encima, pone claramente que si te adaptan el puesto o te mandan a otro(aunque esto último queda bastante ambiguo y no se se si es así, no lo separan, pero mas abajo se lee algo que no cuadra del todo y puede ser que solo sea con la adptación) se paraliza la pensión por IP hasta que dejes esa empresa. 
También leí que ponen un punto 2 en el despido objetivo para cuando no tengan opccion de adaptación o puesto alternativo, con lo cual si no vuelves tienes despido objetivo con su respectiva indemnización. En el caso de ser tú quien no quiera volver, no vi nada expecifico no se si será igual.
Y que las madedidas para que la adaptación sea demasiado costosa para la empresa, debe superar el despido o seis mensualidades lo que sea mas alto y si es una empresa menor de 25 no se trataría igual.

Un saludo a todos.
#153

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Buenos días, cuando solicitaste la incapacidad permanente el pasado 17 de diciembre te abrieron expediente de puntos, no?
Te han llamado desde entonces a revisión?
De que provincia eres?

Los planes que cuentas son muy correctos y muy loables por tu parte pensando en tu futuro e incluso en el de la empresa, pero luego llega el INSS y cómete muchas injusticias como puedes ver por aquí y le da la vuelta a todo 
Hay casos donde aceptan estudiar esa posible IP y otros muchos casos donde la tumban sin ningún razonamiento y te tienes que ir a la vía judicial.
Por lo que están contando tú necesitarías esa IP para que puedan seguir adaptando el puesto de trabajo u otro puesto de trabajo para ti, vamos a ver si lo puedes conseguir.
En un mundo normal debería de ser así, pero tal y como se porta el INSS cualquier cosa puede pasar 
Un saludo 
#154

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Buenos días, importante lo que has leído, "se paraliza la IP mientras sigues en la empresa".
Esto quiere decir que mientras sigas trabajando en la misma empresa con una adaptación vas a cobrar tú salario y la IPT se queda suspendida, no vas a cobrar las dos cosas (IPT más salario a la vez).
Esto es darle una vuelta de tuerca para ahorrar dinero.
Ahora me pregunto yo, y mientras estás con la IPT suspendida te la pueden revisar??

Faltan muchísimas cosas por aclarar, se viene un jaleo muy grande para interpretar la ley
Un saludo 
#155

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Bon dia Jose..
Sí tengo abierto expediente con los 8 puntos, el 1 y 4 ya concluidos (no se si es normal), no me han llamado para revisarme nada (supongo qe te refieres al tribunal medico no?), yo creo qe agotarán los 135 dias que tienen para responder e incluso alomejor hacen lo del silencio administrativo para intentar que se me pase luego el periodo para reclamar si no estoy atento con las fechas aquí en Barcelona creo que hay bastante retraso no?
Una pregunta sobre esta primera fase, hay que pasar tribunal médico sí o sí para que den una resolución tanto aprobatoria como denegatoria? O más bien las deniegan sin pasar ni por el tribunal?
Por otro lado, yo la solicité el 17/12 pero tardé 2 meses mas en pedir la IT a mi médico (tenía vacaciones acumuladas y preferí gastarlas antes de la baja), crees que esto también lo podrán utilizar como argumento en mi contra?

Gracias por entender mi situación, no todo el mundo lo hace… Saludos!
#156

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Hola, te voy respondiendo por partes,

No te preocupes que le pasa ha mucha gente lo de tener el punto 1 y 4 concluidos y no significa nada, no bueno ni malo, simplemente que la parte administrativa ha hecho ya el trabajo del punto 4 (ver qué cumples con el periodo mínimo de cotización) y lo ha dado por concluido.
El punto 2 es la famosa visita al inspector médico, este inspector médico realiza el informe de síntesis para que lo valore el tribunal médico (punto 3) y decida sin conceder una IP o no.
Hay veces, pocas, donde el inspector medico realiza el informe de síntesis de manera no presencial, con los informes que hay en el sistema informático. Cuando pasa esto verás que se concluye el punto 2 sin que te haya visto nadie pero no suele ser habitual.

Que pasen los 135 días hábiles y no tengas resolución es lo normal por saturación que tienen, sobre todo allí en Barcelona, pero eso no significa que esté denegada por silencio administrativo, simplemente significa que te van a contestar más tar porque no pueden cumplir con los tiempos establecidos.
Nunca en este foro ha habido alguna persona que no le hayan resuelto el expediente, aunque hayan tardado varios meses más.
Por otra parte no creo que tenga ninguna influencia que pidieras la baja más tarde, lo que no sé es por lo que te van a valorar principalmente, si por el motivo de la baja que puso el médico de atención primaria o por los informes que entregastes cuando solicitaste la incapacidad. Me queda esa duda 

Un saludo 
#157

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Gracias Jose!
Pero una duda con lo que comentas de los 135 dias en que no contesta el INSS, tú dices que aunque tarden unos meses más pero siempre van a contestar, pero yo igualmente deberé hacer una reclamación pasados los 135 días no? Porque tengo entendido que después de los 135 días sin pronunciarse se considera silencio administrativo (es decir, denegada) y entonces tienes 30 días para reclamar y si no lo reclamas en esos 30 días perdería todo mi derecho no??
Y otra cosa, esa reclamación despues de la denegación de IP (ya sea por carta o por silencio administrativo), ya es mejor dejarlo en manos de los abogados que saben manejarlo no?
A mi los abogados que me han estudiado mi caso (de los que trabajan a éxito), me han recomendado que a partir de cuando llegue ese momento de la primera denegación por parte del INSS que se lo pase a ellos para que ya intervengan en la reclamación, yo también creo que es lo lógico xq a partir de ahí es cuando se complican las cosas y no quiero cometer errores…
Respecto a la fecha de cuando empieza a contar, ya sea por mi solicitud o posteriormente por la baja pues no lo sé, yo creo que cogerán de referencia la primera fecha (la de la solicitud de diciembre), pero realmente me daría igual porque son solo 2 meses de diferencia y los motivos por los que la solicito son los mismos.

Mil gracias!
#158

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Pues como vamos intuyendo, esta nueva ley que modifica el estatuto 49.1e de los trabajadores parece que en vez de facilitar y aclarar las cosas lo que va a conllevar es que surjan más inquietudes y dudas sobretodo por “la letra pequeña”.. 

1-Se podrá adaptar el mismo puesto de trabajo que se venía desempeñando en la misma empresa o la adaptación hace referencia a otro puesto de trabajo “nuevo”como a dicho Kayuma?
2-El INSS seguirá mirando con lupa las compatibilidades de trabajo con la IPT a través de las tablas/grupos profesionales?
3-En caso que la empresa no pueda adaptar el puesto de trabajo u ofrecer otro puesto, debera indemnizar al trabajador? 
Pero y si la empresa sí que ofrece al trabajador una opción de adaptación del puesto pero el trabajador no la quiere aceptar, el trabajador tendrá el derecho de exigir la opción del despido con indemnización?
4-Es posible que en un futuro se acaben regulando unos topes máximos de ingresos totales en cuanto a pensión de incapacidad + rendimientos de trabajo compatible con IP?
5-Si finalmente el trabajador con IP continuara en la misma empresa en un puesto adaptado, se congelaría la pensión de incapacidad? 
Se podrá recibir una pensión de IP y a la vez un salario por su trabajo en la empresa?
6-Sobre las revisiones de IP cada 2 años, se seguirán haciendo igual?
En caso que decidan que paralizarán la pensión de IP cuando el trabajador vuelva a trabajar en un puesto adaptado, se seguirían haciendo estas revisiones de oficio cada 2 años?

Creo qe he puesto las principales dudas que tenemos a dia de hoy (aunque seguro que acabarán saliendo muchas más).
A ver si tenemos suerte y se vuelve a pasar por aquí el señor Lorenzo Perez, el presidente de ‘Fidelitis’ y nos hace otro video en Youtube como ya hizo hace un tiempo y nos explica claramente lo que conlleva esta nueva ley y nos aclara estas y otras muchas dudas😅
La verdad que sería genial que un abogado experto en la materia arrojase algo de luz en este tema y no vayamos dando palos de ciego.

Gracias a tod@sy un saludo!
#159

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Buenas! A algunas de tus preguntas yo creo que entre todos te podremos contestar, a otras a las que te refieres sobre cosas que puedan pasar en un futuro,  pues eso nadie lo puede saber.
A mi lo único que no me queda claro es lo qué harán en el caso que tras obtener una incapacidad permanente total,  si tu empresa te puede rehubicar y tu no quieres seguir porque consideras que no podrás hacerlo o porque estés muy mal y no puedas hacer nada. No sé si te despiden con indemnización o no, al rechazar tú el trabajo. Ten en cuenta que muchísimas incapacidades totales concedidas deberían haber sido absolutas, con lo cual puedes conseguir una total en la que supuestamente podrías trabajar en algo diferente a tu trabajo habitual,  pero realmente no puedes hacer nada.
A lo de readaptar tu puesto, olvídate de volver a tu antiguo puesto porque eso es para las parciales. Si no, la mayoría de la población tendría una total y seguiría en sus puestos, sobre todo a partir de cierta edad.  Lo de las rehubicaciones se hacen para compensar la parte que no cobras del 55% que cobras de tu base reguladora en tu pensión de incapacidad y para seguir perteneciendo a tu empresa, pero siempre en otro puesto que nada tenga que ver con lo que venías haciendo. 
Si continuas en tu empresa en otro puesto completamente diferente al que tenías y mientras se demuestre que es compatible con tus patologías,  no te congelan o paralizan la pension, cobras ambas. Eso sí, tu jornada no sería a jornada completa ya que como digo es para completar ese 45 o 50% restante que no cobras de la pension. Yo obtuve una total y mi empresa me rehubicó a media jornada en otro completamente diferente y cobré las dos cosas. Lamentablemente no pude seguir porque mi salud no me lo permite.
Respecto a lo de las revisiones,  todas son susceptibles a revisión hasta la edad de jubilación.  No todas se revisan ni tienen que ser a los dos años. A mi de momento no me la han revisado y me la concedieron hace 4 años, aunque en cualquier momento de tu vida pueden hacerlo hasta que cumplas edad de jubilación. A otras personas se las revisan en un año o incluso a los pocos meses de ser concedidas, eso te lo indicaen la resolución.  Normalmente las enfermedades degenerativas no suelen revisar, aunque como el Inss puede acceder a tu historial médico e informes,  cada cierto tiempo entran y si ven que no hay mejoras no citan. Las enfermedades que ellos consideran reversibles,  como cáncer, transplantes, depresiones etc, son las que más papeletas tienen para ser revisadas. 

#160

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Hola, hace unos años salió una ley por la cual el INSS está obligado a contestar a todas las solicitudes, reclamación, etc que se pongan 
El silencio administrativo es para defendernos cuando pasa demasiado tiempo y no han contestado, algo que suele pasar con una reclamación previa cuando una IP es denegada.
De verdad que no tienes que preocuparte porque te van a contestar si o si aunque tarden meses en hacerlo.
De todas las maneras tú estás en tu derecho, si quieres, de poner una reclamación previa a partir del día 135 hábil desde que la solicitaste el 17 de diciembre (me imagino que será por julio 2025). También te digo que no te van a contestar nada y que te van a llamar cuando llegue tu turno 

Un saludo 

#161

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Eso me dijeron a mí en la Seguridad social, cuando fui a llevar más expedientes privados, te los escanean y se incorpora a tu expediente si no está el punto 2 concluido.
Me dijeron que no hay silencio administrativo, que siempre se da una respuesta positiva o negativa, que cuando falte una semana que vaya a poner una incidencia.
Pero mi pregunta es:
Yo termino los 135 días sobre el 19 de mayo aproximadamente. Si por un casual no pones una reclamación 30 días hábiles después del 19 de mayo. Qué sucede? Aunque no recibas respuesta.
Gracias de antemano.
#162

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

No sucede nada, te responderán en el mes 7 u 8 o 9 o 10, cuando te llegue tu turno según el orden que ellos van llevando pero siempre que van a contestar.
Puedes poner esa incidencia cuando lleguen los 135 días pero lo único que te van a decir es que van con mucho retraso en los expedientes y que va a tardar unos meses más.

En todo el proceso puedes pedir tú la incapacidad permanente o te pueden abrir expediente de oficio, a partir de ahí tienen 135 días para contestar, lo primero que deben hacer es verte el inspector médico para hacer el informe de síntesis o hacerlo sin verte y a partir de ese momento ya tienes que esperar resolución, no hay que hacer nada más 
Antiguamente en 135 días hábiles les daba tiempo a hacer todo eso, hoy en día, en muchas provincias ni de coña, tardan más meses, no hay que poner reclamación previa ni hacer nada, solo esperar e ir mirando tu expediente de puntos, es desesperante pero es así 
Un saludo 


#163

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

yo esto de reversibles yo no lo veo como dices lo del cancer etc yo creo que esto va de limitaciones y secuelas mas de como  se llama la enfermedad cada caso es individual aun siendo la misma enfermedad luego tanbien la edad de cada uno y su profesion no es lo mismo tener un cancer con 30 años que con 55 años la recuperacion no creo que sea la misma aun siendo el mismo cancer y secuelas que dejan el cancer y yo de esto por degracia algo se en mi modesta opinion porque lo he vivido en mi cuerpo asi que vuelvo a decir limitaciones secuelas edad  de cada uno eso es fundamental para que revisen una incapacidad es mas yo ha cierta edad no las revisaria si no tiene mejoria porque sean cronicas degerenativas etc he dicho habra gente que no este deacuerdo
#164

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Muchas gracias José Luis 54.
Me la abrieron de oficio.
Y otra duda al final me van a llamar antes de la discapacidad iniciada por mi médico de cabecera en enero de 2023.
Van actualmente por finales de septiembre de 2022.
Si la incapacidad dice una cosa ya que según comenta todo el mundo echan al 95%.
Pero la discapacidad me llama y me dice otra.
Quién manda sobre quién?
Gracias y perdona tanto pregunta.
#165

Re: Incapacidades y Compatibilidades laborales - Incapacidad Permanente Total

Ninguno sobre ninguno ya que miden cosas diferentes.

La incapacidad valora si puedes ejercer con eficiencia el trabajo habitual que tienes o cualquier tipo de trabajo

La discapacidad valora si eres capaz de realizar por ti solo tareas básicas como asearte, vestirte, si necesitas ir acompañado a la calle, etc, pero no entra en el trabajo para nada

Puedes tener la absoluta y el tribunal de la discapacidad darte un 10% y al revés 

Un saludo